• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

mi nuevo invicta

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo David24
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Muchas gracias por sus respuestas amigos
 
Buenos días compañero.
Yo tengo un Invicta 8926 y se parece mucho al que tu presentas, te puedo decir que la corona la tiene roscada, y es resistente a los baños en el mar y en la piscina ¡comprobado!
Podrías decir el modelo del reloj, algún compañero puede tener un modelo exactamente igual y te confirme si debería tener la corona roscada o no.
Un saludo y disfrútalo.
El que yo tengo también, igual que otros invicta que tuve
 
Tengo dos invictas pro diver no se sí les entra agua por que no los uso.
 
A mi de entrada no me daria confianza bañarme.
 
Insisto en que una corona roscada nos puede dar mas "sensación" de seguridad pero eso no quita que una sin roscar sea peor.
Un ejemplo clásico de un reloj de sobra conocido, el Aqualand:

35577110373_2330a20af7_c.webp


Como vemos, la corona es de rosca, pero tiene tres pulsadores nada menos que no son de rosca, simplemente van protegidos por un juego de tóricas. Por supuesto las instrucciones te dejan claro que no deben ser utilizados dentro del agua pero por lo demás nunca tuve problemas.
Además, el modelo inicial llevaba la trasera atornillada, no roscada.
 
Yo tengo un luminox sumergible a 200m sin corona roscada y me he bañado con el tanto en mar como en piscina y cero problemas. Como bien dicen los compañeros la corona roscada es "solo" un añadido de seguridad contra el agua.
 
A mi de entrada no me daria confianza bañarme.

Yo me baño cada verano en la playa con los tres Invicta que tengo y no les ha entrado ni gota. Para mí son buenos relojes, con una buena relación calidad-precio, la lástima es que últimamente están sacando unos relojes bastante "tocho" grandísimos y recargadísimos, no se si debe de ser porque el gusto USA es así.
 
Cachondo no es caliente o lujurioso? Jaja. Un abrazo Alfredo.
Efectivamente Claudio, aquí en México, esa es la connotación que le damos a cachondo.

Tambien puede significar eso Ya depende del tono Normrmentecse emplea cachondo como gracioso Por cierto el invicta azulito del compañero es muy bonito y no creo que tengas problema en meterlo a la piscina
Saludos

Ser cachondo= bromista. Estar cachondo= excitado.
Ok. entonces en España, también se utiliza para significar no solo bromista, sino también excitado.

Es como en México, según sea el caso, la frase y el contexto, la palabra chingón, sirve para muchos dar a entender mucho significados.

Un saludo a todos.
 
Los invicta como este siempre han tenido corona roscada y el propio reloj te indica q es 200m sumergible, yo no dudaría en mojarlo.
 
la corona del bisel interno del buzo tampoco es a rosca, se cierra conforme mas presion de agua haya, lo meto varias veces al agua y no hay problema, incluso un amigo le paso con un iwc., pero hablo de la corona del bisel interno. antiguamente los super compresores tampoco eran corona roscada, solo a presion, tal vez este sea el mismo caso

Ese es el concepto en teoria si las juntas no están resecas y o gastadas y la tija no ha recibido ningun golpe y esta desalineada ... en ese caso si ... :D
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie