
devonico
Milpostista
Verificad@ con 2FA
Buenas tardes
Aprovecho que estoy en casa con uno de esos molestos catarros de verano para presentar a un recién llegado. Una pieza que me gustó en su día cuando la lanzaron hace casi 20 años y que he podido adquirir cuando menos lo esperaba.
Se trata del Maurice Lacroix Pontos Decentrique GMT. En este caso es el modelo de esfera blanca y azul en acero inoxidable:
Este diseño siempre me ha gustado, siendo propio de los alemanes de Glashutte, pero en este caso le han dado una personalidad propia, hasta el punto de ganar una mención en la edición de 2006 del Grand Prix de l’Horlogerie de Ginebra.
El reloj es de gran tamaño, como se estilaba en la primera década del siglo, con 43 mm de diámetro y 14 mm de grosor. Muestra la esfera un indicador principal de la hora, desviada hacia la izquierda, mientras que a la derecha , a las 4 se encuentra la esfera de la hora secundaria, junto con un indicador de dia o noche. A las 6 está el fechador translúcido que permite una visión parcial de los días anteriores y posteriores.
El mecanismo de la esfera secundaria es controlado por un botón independiente de la corona principal, camuflado con una guarda de la misma:
La corona en sí está dotada de un diseño helicoidal muy atractivo en mi opinión.
La caja acaba en unas agarraderas muy marcadas hacia abajo que le dan ergonomía al diseño y lo adaptan a una muñeca pequeña como la mía.
La correa en piel de becerro negra desprende calidad. Está marcada con el logo de la manufactura. El cierre es muy cómodo e ingenioso para evitar la perforación del cuero y el ajuste sin herramientas.
El calibre ML 121 se puede ver en la trasera abierta con cristal de zafiro. Se aprecia el rotor decorado con cotes de Geneve, y la base del mecanismo con perlage. No obstante no es sino un humilde Sellita SW 200 al que se ha incorporado un módulo GMT. Esto explica en parte el grosor de la pieza.
La trasera va atornillada y la corona no va a rosca, no obstante tiene una resistencia al agua de 50m.
En suma una pieza que me resulta atractiva y que se añade a mi creciente colección de ML.
Destaco el bonito diseño de la esfera y de la caja, los buenos materiales y la sensación de originalidad que desprende. Creo que ML es una marca poco apreciada pero que tiene en su catálogo e historia piezas muy estimables que además son sumamente asequibles.
Gracias por leer.
Aprovecho que estoy en casa con uno de esos molestos catarros de verano para presentar a un recién llegado. Una pieza que me gustó en su día cuando la lanzaron hace casi 20 años y que he podido adquirir cuando menos lo esperaba.
Se trata del Maurice Lacroix Pontos Decentrique GMT. En este caso es el modelo de esfera blanca y azul en acero inoxidable:
Este diseño siempre me ha gustado, siendo propio de los alemanes de Glashutte, pero en este caso le han dado una personalidad propia, hasta el punto de ganar una mención en la edición de 2006 del Grand Prix de l’Horlogerie de Ginebra.
El reloj es de gran tamaño, como se estilaba en la primera década del siglo, con 43 mm de diámetro y 14 mm de grosor. Muestra la esfera un indicador principal de la hora, desviada hacia la izquierda, mientras que a la derecha , a las 4 se encuentra la esfera de la hora secundaria, junto con un indicador de dia o noche. A las 6 está el fechador translúcido que permite una visión parcial de los días anteriores y posteriores.
El mecanismo de la esfera secundaria es controlado por un botón independiente de la corona principal, camuflado con una guarda de la misma:
La corona en sí está dotada de un diseño helicoidal muy atractivo en mi opinión.
La caja acaba en unas agarraderas muy marcadas hacia abajo que le dan ergonomía al diseño y lo adaptan a una muñeca pequeña como la mía.
La correa en piel de becerro negra desprende calidad. Está marcada con el logo de la manufactura. El cierre es muy cómodo e ingenioso para evitar la perforación del cuero y el ajuste sin herramientas.
El calibre ML 121 se puede ver en la trasera abierta con cristal de zafiro. Se aprecia el rotor decorado con cotes de Geneve, y la base del mecanismo con perlage. No obstante no es sino un humilde Sellita SW 200 al que se ha incorporado un módulo GMT. Esto explica en parte el grosor de la pieza.
La trasera va atornillada y la corona no va a rosca, no obstante tiene una resistencia al agua de 50m.
En suma una pieza que me resulta atractiva y que se añade a mi creciente colección de ML.
Destaco el bonito diseño de la esfera y de la caja, los buenos materiales y la sensación de originalidad que desprende. Creo que ML es una marca poco apreciada pero que tiene en su catálogo e historia piezas muy estimables que además son sumamente asequibles.
Gracias por leer.
Última edición: