• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Marca cristal

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo clwn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Bueno pues Maurice LaCroix sigue sumando puntos, mail recibido de Antonio Cruz responsable de la marca en España para pedir disculpas, confirmar que en Chronowatch son servicio técnico oficial de maurice LaCroix en España y luego, eso sí, decirme que en Vercelli son grandes profesionales... En este caso en concreto difiero, pero agradezco mucho que las marcas de lujo/semi lujo/lujo de entrada, cada cual con sus etiquetas, se porten como tales.
Mañana se va a Barcelona el Pontos, q ver si vuelve pronto y todo se resuelve.
Gracias a todos de nuevo
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo
Bueno pues Maurice LaCroix sigue sumando puntos, mail recibido de Antonio Cruz responsable de la marca en España para pedir disculpas, confirmar que en Chronowatch son servicio técnico oficial de maurice LaCroix en España y luego, eso sí, decirme que en Vercelli son grandes profesionales... En este caso en concreto difiero, pero agradezco mucho que las marcas de lujo/semi lujo/lujo de entrada, cada cual con sus etiquetas, se porten como tales.
Mañana se va a Barcelona el Pontos, q ver si vuelve pronto y todo se resuelve.
Gracias a todos de nuevo
Me alegro de que te den solución. No entiendo lo del antoreflejante externo, la verdad. ¿Para qué entonces el cristal de zafiro?
 
  • Me gusta
Reacciones: clwn
Me alegro que se vaya a resolver.
Por si alguien lo necesita alguna vez, a mi me pasó lo mismo en un Alpina y le di con vitroclen y un algodón (se lo leí a alguien, no me acuerdo si de este foro). A fuerza de frotar, no demasiado, quedó perfecto.
 
  • Me gusta
Reacciones: clwn
A mi me paso con un reloj, si vas a cambiar el cristal porque no lo aguantas!, te recomiendo ya perdidos al río le daría con vitroclen lo de limpiar las vitrocerámicas y un paño de micro fibra, en algunos casos sale por completo el ar
 
  • Me gusta
Reacciones: clwn
Pues me alegro que el camino empiece a ser el correcto.
A ver si tienes suerte y lo tienes en breve.
 
  • Me gusta
Reacciones: clwn
Me alegro de que te den solución. No entiendo lo del antoreflejante externo, la verdad. ¿Para qué entonces el cristal de zafiro?
Es lo que muchos nos preguntamos. Es absurdo que un cristal prácticamente irrayable se recubra de un compuesto que sí se puede rayar o deteriorar. Estaría preguntar a las marcas la razón de esta práctica.
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland
Es lo que muchos nos preguntamos. Es absurdo que un cristal prácticamente irrayable se recubra de un compuesto que sí se puede rayar o deteriorar. Estaría preguntar a las marcas la razón de esta práctica.

Muchos tenemos relojes con AR externo y muy contentos. Y supongo que las marcas te contestarían que, venderse, se venden, así que......

Lo primero, hay que decir que no se rayan tan fácilmente. En este caso parece que es un defecto de origen. Pero yo tengo dos relojes con el AR impoluto como he dicho, y tienen sus añitos, uno de ellos incluso el bisel rayado, pero el AR no. Quizás haya calidades y calidades de AR, no lo sé.

Pero, aunque se rayen, no es lo mismo un rayonazo del cristal propiamente dicho, que del AR. El rayonazo del AR suele ser sutil y lo "toleras". Y si es muy gordo, puedes optar por quitarle todo el AR. O volver a ponérselo. Así que no veo tanto problema.

Para mi, la profundidad que da a una esfera la transparencia y sensación de que no hay cristal es uno de los efectos más atractivos en un reloj y lo aprecio especialmente.

1753383996013.webp




Pero entiendo que si esta cualidad te da igual, y no te importan los reflejos, el AR no te aporta nada.

1753384352100.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Muchos tenemos relojes con AR externo y muy contentos. Y supongo que las marcas te contestarían que, venderse, se venden, así que......

Lo primero, hay que decir que no se rayan tan fácilmente. En este caso parece que es un defecto de origen. Pero yo tengo dos relojes con el AR impoluto como he dicho, y tienen sus añitos, uno de ellos incluso el bisel rayado, pero el AR no. Quizás haya calidades y calidades de AR, no lo sé.

Pero, aunque se rayen, no es lo mismo un rayonazo del cristal propiamente dicho, que del AR. El rayonazo del AR suele ser sutil y lo "toleras". Y si es muy gordo, puedes optar por quitarle todo el AR. O volver a ponérselo. Así que no veo tanto problema.

Para mi, la profundidad que da a una esfera la transparencia y sensación de que no hay cristal es uno de los efectos más atractivos en un reloj y lo aprecio especialmente.

Ver el archivos adjunto 3313419



Pero entiendo que si esta cualidad te da igual, y no te importan los reflejos, el AR no te aporta nada.

Ver el archivos adjunto 3313420

Yo de no haber entrado en garantía lo habría quitado, entiendo que en un reloj no deportivo pongan ese revestimiento externo que, mucho o poco, es más delicado que no llevarlo, pero en un reloj que en teoría es de buceo pues no lo veo, sea buceo de oficina, de río o lo que sea, pero es solo una opinión
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Yo de no haber entrado en garantía lo habría quitado, entiendo que en un reloj no deportivo pongan ese revestimiento externo que, mucho o poco, es más delicado que no llevarlo, pero en un reloj que en teoría es de buceo pues no lo veo, sea buceo de oficina, de río o lo que sea, pero es solo una opinión

Lo entiendo, es cuestión de gustos.

Yo tengo relojes que prefiero sin AR, y otros me gustaría verlos con AR, depende de cada reloj.
 
Muchos tenemos relojes con AR externo y muy contentos. Y supongo que las marcas te contestarían que, venderse, se venden, así que......

Lo primero, hay que decir que no se rayan tan fácilmente. En este caso parece que es un defecto de origen. Pero yo tengo dos relojes con el AR impoluto como he dicho, y tienen sus añitos, uno de ellos incluso el bisel rayado, pero el AR no. Quizás haya calidades y calidades de AR, no lo sé.

Pero, aunque se rayen, no es lo mismo un rayonazo del cristal propiamente dicho, que del AR. El rayonazo del AR suele ser sutil y lo "toleras". Y si es muy gordo, puedes optar por quitarle todo el AR. O volver a ponérselo. Así que no veo tanto problema.

Para mi, la profundidad que da a una esfera la transparencia y sensación de que no hay cristal es uno de los efectos más atractivos en un reloj y lo aprecio especialmente.

Ver el archivos adjunto 3313419



Pero entiendo que si esta cualidad te da igual, y no te importan los reflejos, el AR no te aporta nada.

Ver el archivos adjunto 3313420
He tenido relojes con AR externo y nunca me han dado problemas, y es totalmente cierto que aportan una claridad inigualable, y que además a mí me encanta. Por otro lado, he tenido también algún reloj con AR externo que sí se ha deteriorado, si bien ese deterioro solo se apreciaba con luz artificial, cosa curiosa. Dicho lo cual, a mí sí me gusta el AR en los zafiros, por esa claridad que te he comentado, porque también he tenido relojes sin AR de ningún tipo y con el zafiro abombado (ejem... Hamilton Kakhi) en los que el cristal es un festival de reflejos y es incómodo a veces leer la hora o simplemente admirar la esfera.

Lo que sí que creo es que, tal como dice otro compañero, en relojes deportivos, que quizás son más propensos a cierto "maltrato", sería suficiente con una capa de AR interno, para evitar ese deterioro del AR externo por golpes o roces. Pero eso es solo mi opinión, aunque esa preferencia tampoco va a condicionar mis compras. Es decir, si un reloj deportivo lleva a AR externo y me gusta el reloj pues no tengo problema, quizás iré con algo más de cuidado dependiendo del uso que le dé, pero no es un condicionante para la adquisición de un reloj en mi caso.

Por cierto, ese Seiko es el SARX035, ¿cierto? Es un relojazo por los cuatro costados, lo tuve hace tiempo y cada vez que lo veo en alguna imagen me arrepiento más de haberme deshecho de él (y más después de saber qué fue de él, pero eso es otra historia). Es una de es "joyas escondidas" que tenía Seiko hace unos años, cuando no estaba tan "globalizada". Creo que le apodaban Baby-GS, porque era espectacular.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Crista de zafiro y luego le ponen algo por fuera que si se puede rayar, mi no entender.yo si se que tien ar exterior no los compro.
 
  • Me gusta
Reacciones: clwn
He tenido relojes con AR externo y nunca me han dado problemas, y es totalmente cierto que aportan una claridad inigualable, y que además a mí me encanta. Por otro lado, he tenido también algún reloj con AR externo que sí se ha deteriorado, si bien ese deterioro solo se apreciaba con luz artificial, cosa curiosa. Dicho lo cual, a mí sí me gusta el AR en los zafiros, por esa claridad que te he comentado, porque también he tenido relojes sin AR de ningún tipo y con el zafiro abombado (ejem... Hamilton Kakhi) en los que el cristal es un festival de reflejos y es incómodo a veces leer la hora o simplemente admirar la esfera.

Lo que sí que creo es que, tal como dice otro compañero, en relojes deportivos, que quizás son más propensos a cierto "maltrato", sería suficiente con una capa de AR interno, para evitar ese deterioro del AR externo por golpes o roces. Pero eso es solo mi opinión, aunque esa preferencia tampoco va a condicionar mis compras. Es decir, si un reloj deportivo lleva a AR externo y me gusta el reloj pues no tengo problema, quizás iré con algo más de cuidado dependiendo del uso que le dé, pero no es un condicionante para la adquisición de un reloj en mi caso.

Por cierto, ese Seiko es el SARX035, ¿cierto? Es un relojazo por los cuatro costados, lo tuve hace tiempo y cada vez que lo veo en alguna imagen me arrepiento más de haberme deshecho de él (y más después de saber qué fue de él, pero eso es otra historia). Es una de es "joyas escondidas" que tenía Seiko hace unos años, cuando no estaba tan "globalizada". Creo que le apodaban Baby-GS, porque era espectacular.

Sí, es el SARX035, apodado Baby-GS por sus acabados, que la verdad es que son una pasada. Le va muy bien el AR porque realza esa preciosa esfera. Pero en otros relojes digamos más "de trote" estoy de acuerdo en que prefiero que no tengan AR.

Sin embargo, otro reloj que tengo con AR es un Sinn 556 y éste ya tiene un uso bastante intensivo incluso con sus marcas de guerra en el bisel. Y a pesar de ello el AR está perfecto. Siendo un reloj-herramienta, tal vez hubiera sido mejor prescindir del AR..... pero el caso es que me encanta, también le da una legibilidad estupenda.

1753447544945.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
La foto no es muy buena para apreciar el desperfecto, pero yo me inclinaría a pensar que no es rayado. Vamos, al menos no un rayado común como normalmente vemos . Sí podría ser por un roce continuado con alguna pulsera o algo asi. Pero me sumo a la opinión de algunos compañeros, que parece como si se estuviese degradando o desprendiendo la capa de AR..
Sería bueno si con una observación minuciosa y buscando el reflejo, pudieras determinar si es externo o interno y asi descartar posibles causas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jonanvi
La foto no es muy buena para apreciar el desperfecto, pero yo me inclinaría a pensar que no es rayado. Vamos, al menos no un rayado común como normalmente vemos . Sí podría ser por un roce continuado con alguna pulsera o algo asi. Pero me sumo a la opinión de algunos compañeros, que parece como si se estuviese degradando o desprendiendo la capa de AR..
Sería bueno si con una observación minuciosa y buscando el reflejo, pudieras determinar si es externo o interno y asi descartar posibles causas.
Está en el SAT, pero vamos, según maurice LaCroix España y el SAT, por la fotos, lo han cogido en garantía por un fallo del antireflejos.
De momento solo sé que ha llegado y que está registrado, a ver cuánto tarda y que me dicen
 
  • Me gusta
Reacciones: Valero
Está en el SAT, pero vamos, según maurice LaCroix España y el SAT, por la fotos, lo han cogido en garantía por un fallo del antireflejos.
De momento solo sé que ha llegado y que está registrado, a ver cuánto tarda y que me dicen
Ahh vale! Sería de agradecer que nos informaras de como se desarrolla el asunto, pues es un tema que a muchos nos puede interesar saber. Gracias.
 
Ahh vale! Sería de agradecer que nos informaras de como se desarrolla el asunto, pues es un tema que a muchos nos puede interesar saber. Gracias.
Lo estoy haciendo, de hecho ya he ido diciendo cada paso, incluso el que ya estaba enviado al SAT. Seguiré informando hasta tenerlo de vuelta.
Pero en el post está explicado todo.
 
Dale con polywatch que sirve tb para el AR y lo emparejas
 
No le doy con nada, ya está explicado que está en el SAT para cambiar el cristal.
Por cierto, rebuscando he visto que mi tag también lleva ar externo, ni lo sabía, así que también tendré cuidado con él.
De momento no tiene marcas peeeero...


Aquí hablan de un "defecto de curación" del AR.
Al parecer encima de la capa externa de AR se me da otra capa de zafiro y estos problemas vienen de que el AR no agarra bien.
La foto es de mi carrera que de momento aguanta perfectamente pero apenas tiene 4 meses.

1000047115.webp
 
Pues ya llegó de vuelta, cristal cambiado, prueba de estanqueidad hecha y todo gratis y con detalle de paño para limpiar el reloj.
Muy agradecido a Chronowatch y a maurice LaCroix España, más concretamente a Antonio Cruz Guerra su responsable de ventas que me ayudó con todo este trámite.

1000054465.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP, galunco, ndkland y 3 más
Ah y ésto que debe ser la prueba de estanqueidad pero no entiendo nada.

1000054464.webp
 
Bien está lo que bien acaba.
Ahora a disfrutarlo!!

Y no andes con miedo, yo creo que lo que te ha pasado es algo muy puntual, si no lo veríamos continuamente en el foro...
 
  • Me gusta
Reacciones: clwn
Me alegro que al final te diesen una solución y que todo quede en un mal recuerdo
 
  • Me gusta
Reacciones: clwn
Me alegro de que se haya solucionado.

Tomamos nota de Chronowatch y Maurice LaCroix, así da gusto.

Y por lo que veo, muchos problemas con los AR son por defecto de origen en la capa, más que por descuido del usuario.
 
  • Me gusta
Reacciones: clwn
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie