• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Máximo 1000€ en efectivo.

  • Iniciador del hilo whoopneto
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #127
Acabar con el dinero físico no termina con el fraude. No conoces las divisas criptográficas? La economía del Don? El uso de metales preciosos o joyas... Acabar con el fraude a gran escala es una quimera. El modo más realista y simple sería bajar los impuestos. Pero. De. Eso. No. Quiere. Saber. Nadie.
Los impuestos no se pueden/deben bajar si quieres tener un estado del bienestar aceptable: sanidad, educación pública de calidad, pensiones, carreteras, etc. Queremos tener un estado del bienestar a la sueca, con impuestos de Gabón y eso no funciona. No creo en el ultraliberalismo estilo Thatcher. Mira cómo quedaron los servicios públicos el Inglaterra... de pena negra.

Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
 
  • #128
... no lo entiendo... en mi caso crea el efecto contrario.
yo cobro muchas facturas en metálico por importe superior
y siempre todo legal.
ahora tendrá que llevarlo el cliente al banco y éste quitar tajada
por los cheques, remesa de recibos, etc... resumiendo, más
gastos y más incordo a ambas partes.
solución, lo tengo clarísimo, facturar 990 oficialmente y el resto en negro
Ese es el espíritu, ole tus webs. Como otro roba más, pues todos a defraudar...

Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
 
  • #129
Los impuestos no se pueden/deben bajar si quieres tener un estado del bienestar aceptable: sanidad, educación pública de calidad, pensiones, carreteras, etc. Queremos tener un estado del bienestar a la sueca, con impuestos de Gabón y eso no funciona. No creo en el ultraliberalismo estilo Thatcher. Mira cómo quedaron los servicios públicos el Inglaterra... de pena negra.

Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk

Si crees que a partir de cierto nivel la calidad de los servicios es función del gasto, eres un cándido
 
  • #130
Si crees que a partir de cierto nivel la calidad de los servicios es función del gasto, eres un cándido

¿Debo entender que podemos tener un estado de bienestar a la Sueca -bueno, la sueca no que ahora tiene pensiones semicapitalizadas-, a la francesa pagando impuestos a la española?

Por supuesto que se resiente la calidad, otra cosa distinta es que por haber una lista de espera de 6-12 meses en vez de una de 3-6 se pueda decir que se han cargado el estado del bienestar, como alguno sostiene.

Todavía no ha explicado nadie cómo pagar lo mismo que antes de la crisis, con menos dinero y sin elevar la deuda.
 
Última edición:
  • #131
Y si dejáis vuestra pelea personal para los privados y no desvirtuáis un hilo de esta manera?

Su pataleta. De hecho se obsesiona con un enfado que no existe y las paridas las dejo pasar, como acababa de hacer.

;-)
 
Última edición:
  • #132
¿Debo entender que podemos tener un estado de bienestar a la Sueca -bueno, la sueca no que ahora tiene pensiones semicapitalizadas-, a la francesa pagando impuestos a la española?

Debes entender que fácilmente un 25% de lo que se paga no tiene otro fin que ser defraudado o derrochado. El echarle más dinero solo agranda el problema porque se congracia con él.
 
  • #133
Debes entender que fácilmente un 25% de lo que se paga no tiene otro fin que ser defraudado o derrochado. El echarle más dinero solo agranda el problema porque se congracia con él.

Ese 25%, cuando se recorte, no se recorta de arriba, sino de abajo, del personal que trabaja. Por lo que siempre se va a degradar el servicio. Las empresas que compitan mejor, con mejores sueldos con menos personal se cuentan con los dedos de una mano... lo normal es la solución china.
 
  • #134
Si crees que a partir de cierto nivel la calidad de los servicios es función del gasto, eres un cándido

Es posible que la educación en Finlandia ya no mejore más aunque se le inyecte más dinero; es posible que la investigación no aumente más en países que dedican el triple que nosotros pero está claro que disminuir gasto en servicios es bajar la calidad. No pido memoria histórica: tan solo de 10 años. Donde estaban la sanidad y la investigación entonces, hace un decenio, y donde están ahora. Enfermeras y médicos que se marchan de España por que no les contratan o investigadores que tienen que llevarse con ellos proyectos que habían empezado a desarrollar en España por falta de inversión. Pruebas diagnósticas que caen en picado, listas de espera de vergüenza. Creo que no hace falta seguir: candidez es sinónimo de simpleza y de ingenuidad. Dudo que ningún español sea tan cándido como para no relacionar menos dinero en servicios con la galopante perdida de calidad. Es el primer paso para desmantelar "la cosa pública" y sustituirla por la privada: pensiones, educación, sanidad, universidades, prisiones y un sin fin de servicios acabaran en manos privadas. Ya se sabe ganancias para unos pocos y miseria para muchos.
 
  • #135
Ese 25%, cuando se recorte, no se recorta de arriba, sino de abajo, del personal que trabaja. Por lo que siempre se va a degradar el servicio. Las empresas que compitan mejor, con mejores sueldos con menos personal se cuentan con los dedos de una mano... lo normal es la solución china.

El problema es la mala gestión, pues atáquese la mala gestión. Pagar más es autoflagelarse, no va a ningún lado. Esto es como un barco con una vía gigante que en lugar de ir a dique seco y repararse, solo se dedica a hacer sus trayectos a más velocidad.

Repito, quien crea que el dinero no es suficiente simplemente es el sueño de la clase política y de nuevo, un cándido. Pero cada uno es muy libre de creer lo que quiera.
 
Última edición:
  • #136
...y no te olvides que tu amigo fisioterapeuta, declara por metros de oficina, no por ingresos como comentas, que es lo hacen la mayoria.
Y asi muchos mas...abogados, consultas privadas...etc.
Eso lleva asi media vida y nadie le mete mano porque no les da la gana, asi de claro...
 
  • #137
Y yo añadiria otro al tabaco, independiente de los actuales, porque mucho dinero en Europa se va en diagnosticos y tratamientos de cánceres y otras enfermedades derivadas del consumo de tabaco. En nuestro pais asciende al 15% casi del gasto sanitario.

El que se quiera drogar (legalmente o ilegalmente) sabiendo ya de antemano que hace daño, que lo haga...pero yo no tengo porqué pagarlo.
:popcorn:
 
Última edición:
  • #138
Y yo añadiria otro al tabaco, independiente de los actuales, porque mucho dinero en Europa se va en diagnosticos y tratamientos de cánceres y otras enfermedades derivadas del consumo de tabaco. En nuestro pais asciende al 15% casi del gasto sanitario.

El que se quiera drogar (legalmente o ilegalmente) sabiendo ya de antemano que hace daño, que lo haga...pero yo no tengo porqué pagarlo.
:popcorn:

En este hilo va a ser complicado intervenir por los bandazos que da (no lo digo como una crítica), pero quería compartir una anécdota graciosa/curiosa de un profesor que tuve en economía de la salud: Este tema suele salir bastante (los impuestos como método "paternalista" de dirigir a la población), y el decía que si vamos a priorizar el tema monetario a la hora de poner impuestos, no interesa subirlos tanto que el consumo de tabaco baje drásticamente. Los fumadores se pasan toda la vida pagando impuestos, y se mueren con 60, justo Antes de empezar a cobrar la jubilación. Win-Win :whist::
 
  • #139
Tienes toda la razón... por mucho que valga un tratamiento de cáncer un pensionisto que se muera a los 75 en vez de a los 90 es un ahorro. Ahora que el tema del tabaco se las trae... por otro lado subvencionamos la producción. Y qué bueno eso de los impuestos a la carta... yo no tengo por qué pagar, no sé, el ejército, dice el que es pacifista, o los políticos, porque total, como hemos estado un año en funciones y no ha pasado nada... lo que le dé a cada uno. Eso sí, luego el que lo dice, le da por irse al campo en pleno temporal de nieve y hay que buscarle, pagado por todos, y a lo mejor algún guardia civil la palma en la búsqueda y le tenemos que pagar la pensión a su viuda... y eso sí se lo tenemos que pagar. Qué cosas.
 
Última edición:
  • #140
Y yo añadiria otro al tabaco, independiente de los actuales, porque mucho dinero en Europa se va en diagnosticos y tratamientos de cánceres y otras enfermedades derivadas del consumo de tabaco. En nuestro pais asciende al 15% casi del gasto sanitario.

El que se quiera drogar (legalmente o ilegalmente) sabiendo ya de antemano que hace daño, que lo haga...pero yo no tengo porqué pagarlo.
:popcorn:
pues yo no teniendo hijos tengo que pagar la escuela de aquellos de los demás,las curas medicas para los que no se cuidan aún que haga deporte,las jubilaciones de los demás aún que no tenga parientes que la cobren,el sueldo de los políticos aún que no lo haya votados, los de los funcionarios aún que quitaría la mitad de ellos,la diputaciones,las provincias........
a todos nos toca joderse un poco :bye:
 
  • #141
El que no quiera vivir en sociedad lo tiene fácil. A vivir al monte en una cueva y listo. Ahí no tiene gastos. Pero tampoco prestaciones. La alternativa es vivir en sociedad y luchar por cambiar aquello con lo que no estás de acuerdo.

Adopta un galgo
 
  • #142
El que no quiera vivir en sociedad lo tiene fácil. A vivir al monte en una cueva y listo. Ahí no tiene gastos. Pero tampoco prestaciones. La alternativa es vivir en sociedad y luchar por cambiar aquello con lo que no estás de acuerdo.

Adopta un galgo
las mías eran hyperboles para confutar el tema tabaco-impuestos-sanidad,no me tomes a la letra .
:Cheers:
 
  • #143
las mías eran hyperboles para confutar el tema tabaco-impuestos-sanidad,no me tomes a la letra .
:Cheers:
Lo sé. No lo decía por ti. Es que veía que el hilo podía derivar en la vía de impuestos a la carta.

Saludos

Adopta un galgo
 
  • #144
Hombre me sorprende bastante tu comentario, mas que nada porque si conoces y te mueves en ese campo ( parte de mi familia trabaja en sanidad publica y también lo se) el coste oncológico, de quimioterapia o radiología para un paciente en un año solo, es una burrada, tanto que la mitad de la gente ni podría pagarlo.
A parte, el coste personal ( mi abuelo falleció hace dos años de cáncer asociado al tabaquismo a los 89) de material de cuidado ya fuera del hospital, es muy elevado.

Te has ido a un caso muy extremo porque de 60 años muy poca gente muere incluso siendo fumadora. No se de donde dacas ese dato...y también te has dejado las casi 30 complicaciones ( no de cáncer) no mortales que genera el tabaquismo.
 
  • #145
Pues si, también lo pondría. Todo aquel que genere gasto por enfermedades derivadas por comer como una foca, beber como un cosaco, o hartarse a dulces y refrescos tambien.
Los impuestos a las gaseosas por ejemplo llevan en varios países muchos años aplicados, y son mas altos que aquí por cierto.

Mucha gente no quiere sanidad de pago?...pues ese seria un buen comienzo.

Aun nos quedan muchos tributos, somos privilegiados comparados con Bélgica por ejemplo.

Por cierto, volviendo al tena del hilo, también en zonas de la India se esta probando el pago sin dinero físico. Los nuevos supermercados de amazon, serán sin dinero ni cajeros. Los consumidores deben descargarse una app con dinero ya añadido y pasar por un aparatito para el cobro. Ni personal en las cajas hará falta.
El primero ya esta en pruebas en USA.

Aun así lo de los 1000 euros no frenara de golpe la economía sumergida. Lo de este país es demasiado y la gente siempre busca la manera. No va a frenar gran cosa, hace el mismo daño un negocio de 1000 euros en negro que dos de 500.
Además, por un ingreso en cuenta por ejemplo de 1000 euros hacienda no se va a enterar la mitad de las veces, porque depende de muchas cosas, por ejemplo del banco usado, hay muchos que cantidades X de dinero "no lo ven".
Es como cuando uno pide un préstamo y tiene otro, si el primero no pasa de 3000- 4500€ el banco " no lo ve". Y como sea para una hipoteca y vean que hay una buena pasta para dar de entrada ya puede uno tener los préstamos que sea que les da igual.

Creo que para limpiar la economía hay que arreglar muchas cosas antes que lo de los 1000 euros.
 
Última edición:
  • #146
Hombre me sorprende bastante tu comentario, mas que nada porque si conoces y te mueves en ese campo ( parte de mi familia trabaja en sanidad publica y también lo se) el coste oncológico, de quimioterapia o radiología para un paciente en un año solo, es una burrada, tanto que la mitad de la gente ni podría pagarlo.
A parte, el coste personal ( mi abuelo falleció hace dos años de cáncer asociado al tabaquismo a los 89) de material de cuidado ya fuera del hospital, es muy elevado.

Te has ido a un caso muy extremo porque de 60 años muy poca gente muere incluso siendo fumadora. No se de donde dacas ese dato...y también te has dejado las casi 30 complicaciones ( no de cáncer) no mortales que genera el tabaquismo.

César, por enfermedades varias derivadas, provocadas o agravadas por el tabaquismo, caen a, literalmente, millones, cada año antes de los 60: infartos, hipertensión, enfermedades pulomnares, cánceres de todo tipo...

Lo de Relojero Novatillo me temo que es cierto: es duro decirlo, pero los fumadores son rentables para las arcas públicas, más que por su gasto santiario (que en un momento dado efectivamente puede dispararse) porque su esperanza de vida es menor y cobran menos pensiones (que es la verdadera hemorragia de gasto público). Son gente que además muchas veces no pisa un médico hasta que están en las últimas porque no quieren ni oir ni afrontar la triste verdad de su situación de adictos a algo que les está matando.
 
  • #147
Pues si, también lo pondría. Todo aquel que genere gasto por enfermedades derivadas por comer como una foca, beber como un cosaco, o hartarse a dulces y refrescos tambien.
Los impuestos a las gaseosas por ejemplo llevan en varios países muchos años aplicados, y sin mas altos que aquí por cierto.

Mucha gente no quiere sanidad de pago?...pues ese seria un buen comienzo.

Aun nos quedan muchos tributos, somos privilegiados comparados con Bélgica por ejemplo.

Por cierto, volviendo al tena del hilo, también en zonas de la India se esta probando el pago sin dinero físico. Los nuevos supermercados de amazon, serán sin dinero ni cajeros. Los consumidores deben descargarse una app con dinero ya añadido y pasar por un aparatito para el cobro. Ni personal en las cajas hará falta.
El primero ya esta en pruebas en USA.

Esto me parece un despropósito. Para eso, se desmonta la sanidad pública y universal y andando. Yo ni fumo ni bebo y hago ejercicio, pero desde un punto de vista filosófico que un estado obligue a su población a mantenerse atléticos, comer y beber conforme a la dieta estatal de prácticas saludables, me parece de una deriva bastante fascista. El vender todas nuestras libertades, y por qué no, lujurias individuales para la miseria de una cobertura sanitaria y la aprobación del estado, es tremendamente triste. Al final solo pedimos ser esclavos de un estado. Yo, por mi parte, no quiero ser esclavo de un estado, gracias, el estado está para servir a la población, y no al revés, que parece es la obsesión europea. Te digo por qué no se permite renunciar a la cobertura sanitaria pública a cambio de la reducción proporcional de aportación: porque si se hiciese, la clase media en gran parte elegiría renunciar y el sistema no se sostendría. Ni más, ni menos.

Para pedir esa cantidad de precisión aritmética de gasto, primero habría que implantar un modo apolítico de organización estatal y política, aunque parezca paradoja en este último caso, lo más eficiente posible, someterlo a auditorías externas, aplicar una reestructuración conforme a doctrinas estrictas de lean management de toda la inversión y millones de tareas más. Pero tirar el dinero por todas partes, y penar a un ciudadano comerse un donuts y estar gordo, me parece un dis-pa-ra-te propio de la más exagerada distopía. Escalofríos me da esa tendencia de razonamiento.

Los impuestos, no lo perdamos de vista, no tienen sentido ninguno, simplemente se pagan por necesidad. A cualquier cosa se le puede poner un impuesto y se puede inventar una excusa para dicho impuesto, que parece, más que nada, que dicha excusa es requisito para reducir la resistencia en la población, de la primera a la última. El único sentido que tiene es que se requiere un flujo de capital hacia el estado y cuando no llega se aumenta. Y ya está. Cada vez que hay una subida de impuestos se pone en marcha una campaña de propaganda en la televisión, sobre todo en la pública, que funciona tal que 1, explico la excusa 2, busco un país donde paguen más 3, explico para qué se va a usar el dinero. Es propaganda en el sentido literal del término.

Puedo inventar un impuesto para quien tiene cuatro dedos, o por ser mujer, o por usar una fregona, lo mismo que lo puedo inventar para quien bebe coca cola, y poner una excusa tan válida como la del resto, la realidad es que quieren 5000 millones y los sacan de donde les parece que tendrá mejor venta en relaciones públicas en relación al volumen recaudado. Así de simple.

Y por Dios, que el estado se gestione mal no es culpa de la población ni se arregla cediendo horas de trabajo al estado. Con vuestra magnánima solidaridad podríais pagar el 95% de IRPF y aunque no lo creáis podría seguir habiendo déficit y gestión deficiente de los servicios. Uuu, sorpresa, experimentos comunistas. Abrid los ojos. Os venden gestión de país bananero con desodorante olor país nórdico y tragáis como benditos. Lo peor de ambos mundos, y todo el mundo aplaude con las orejas.
 
Última edición:
  • #148
Esto me parece un despropósito. Para eso, se desmonta la sanidad pública y universal y andando. Yo ni fumo ni bebo y hago ejercicio, pero desde un punto de vista filosófico que un estado obligue a su población a mantenerse atléticos, comer y beber conforme a la dieta estatal de prácticas saludables, me parece de una deriva bastante fascista. El vender todas nuestras libertades, y por qué no, lujurias individuales para la miseria de una cobertura sanitaria y la aprobación del estado, es tremendamente triste. Al final solo pedimos ser esclavos de un estado. Yo, por mi parte, no quiero ser esclavo de un estado, gracias, el estado está para servir a la población, y no al revés, que parece es la obsesión europea.

Para pedir esa cantidad de precisión aritmética de gasto, primero habría que implantar un modo apolítico de organización estatal y política, aunque parezca paradoja en este último caso, lo más eficiente posible, someterlo a auditorías externas, aplicar una reestructuración conforme a doctrinas estrictas de lean management de toda la inversión y millones de tareas más. Pero tirar el dinero por todas partes, y penar a un ciudadano comerse un donuts y estar gordo, me parece un dis-pa-ra-te propio de la más exagerada distopía. Escalofríos me da esa tendencia de razonamiento.

Los impuestos, no lo perdamos de vista, no tienen sentido ninguno, simplemente se pagan por necesidad. A cualquier cosa se le puede poner un impuesto y se puede inventar una excusa para dicho impuesto, que parece, más que nada, que dicha excusa es requisito para reducir la resistencia en la población, de la primera a la última. El único sentido que tiene es que se requiere un flujo de capital hacia el estado y cuando no llega se aumenta. Y ya está. Cada vez que hay una subida de impuestos se pone en marcha una campaña de propaganda en la televisión, sobre todo en la pública, que funciona tal que 1, explico la excusa 2, busco un país donde paguen más 3, explico para qué se va a usar el dinero. Es propaganda en el sentido literal del término.

Puedo inventar un impuesto para quien tiene cuatro dedos, o por ser mujer, o por usar una fregona, lo mismo que lo puedo inventar para quien bebe coca cola, y poner una excusa tan válida como la del resto, la realidad es que quieren 5000 millones y los sacan de donde les parece que tendrá mejor venta en relaciones públicas en relación al volumen recaudado. Así de simple.

Y por Dios, que el estado se gestione mal no es culpa de la población ni se arriesga cediendo horas de trabajo al estado. Con vuestra magnánima solidaridad podríais pagar el 95% de IRPF y aunque no lo creáis podría seguir habiendo déficit y gestión deficiente de los servicios. Uuu, sorpresa, experimentos comunistas. Abrid los ojos. Os venden gestión de país bananero con aroma de país nórdico y tragáis como benditos.

Efectivamente, es un despropósito, pero más bien es totaltiario (como diría una amiga argentina, esas tonterías son cosas de "fachos y colorados").

Los impuestos "no tenemos por qué pagarlos" se pagan porque entre todos hemos decidido pagar ciertas cosas y no son a la carta.

Por cierto, es verdad que la gestión del estado es mejorable y la de muchas empresas, pero eso no significa que la gente esté por renunciar al estado... el que quiera lo tiene fácil, se vaya al Antártico, dudo mucho que por allí aparezca un inspector de nada.
 
  • #149
Efectivamente, es un despropósito, pero más bien es totaltiario (como diría una amiga argentina, esas tonterías son cosas de "fachos y colorados").

Los impuestos "no tenemos por qué pagarlos" se pagan porque entre todos hemos decidido pagar ciertas cosas y no son a la carta.

Por cierto, es verdad que la gestión del estado es mejorable y la de muchas empresas, pero eso no significa que la gente esté por renunciar al estado... el que quiera lo tiene fácil, se vaya al Antártico, dudo mucho que por allí aparezca un inspector de nada.

Y cuál es exactamente el punto en el que se dirá, hasta aquí hemos llegado, no voy a trabajar más días para un estado que tira mi dinero, hasta que el estado no tenga un por favor esto se detiene. Alguna vez se llegará a ese punto? O el amor al statu quo, el panem et circenses y el soborno en forma de subvenciones lo mantendrá ad eternum?Porque es auténticamente un círculo vicioso peligroso.

Como no tengo trabajo no puedo pagar la calefacción. El político pone una subvención que me paga la calefacción. Voto a ese político porque me la paga, que al mismo tiempo realiza una gestión que dificulta que encuentre trabajo y me sube los impuestos para utilizarlos negligentemente. Atención a esta degeneración, que es muy peligrosa. Es puro soborno y humillación.

p.S: tienes razón, es totalitario en general
 
Última edición:
  • #150
Es que lo he puesto tambien con cierta ironia porque la gente, mucha veo que esta a favor de desmontar esa sanidad y se piensan que con 60 euros al mes en adeslas ya esta todo resuelto. Eso sí, muchos luego no tienen ni idea de lo que cuestan algunas cosas.
Ya la extrañaremos,cuando tengamos algo gordo, porque tarde o temprano, nos tocará a todos...
 
Última edición:
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie