• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Más impuestos

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo DIEGO HID
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
El Estado del Bienestar tiene los días contados.

No me refiero a que se "elimine" tal cual, si no que poco a poco la calidad del mismo se va a ir deteriorando, seguiremos teniendo educación, sanidad, seguridad,... "gratuita", pero será mejor no tener que hacer uso de esos servicios...



Saldremos de la crisis no te preocupes.....o quizá tu comentario no tenga nada que ver con esta.
 
Yo creo que Diego y Jordi debería de preguntar en casa, por que a mi me parece que todavía, no se han enterado muy bien de los impuestos que pagan ni desde cuando los pagan.:D :D :D
 
Una pregunta a los entendidos: ¿cómo simplificariáis la/s Administración/es?

Creo que muchos de vosotros obviais el significado del principio de autonomía, tanto regional como local, y las evidentes ventajas que conlleva, y os dejáis llevar por las reminiscencias del centralismo más caduco.

Y varios matices:

- La tasa (que no impuesto) por recogida de basura es un tributo muy común, lo raro es que no lo exija un Ayto, y no al revés.

- Hablando de Ayuntamientos, las haciendas locales están vacías, de ahí el recurso al urbanismo salvaje para buscar financiación.

No estoy de acuerdo que que haya "ventajas evidentes", y si las hubiera no compensan su coste.

No veo ventajas en la autonomía regional, solo más burocracia, más gasto (a todas luces insoportable), corrupción, y una tendencia natural al aglutinamiento de poder, al separatismo, y en difinitiva a lograr la desigualdad entre regiones y por tanto personas, al control de la educación para sobreponderar lo regional y despreciar o ignorar al resto, al control de la Justicia... etc. etc. En definitiva, la desmembración del Estado, los Reinos de Taifas, el cancer que debilita la prosperidad y la igualdad.

El centralismo caduco al que te refieres sigue manteniéndose, yo sigo estando en la periferia, esta vez de mi autonomía, y no recibo mejor trato de Sevilla que antes de Madrid, sino todo lo contrario. Si se quiere acercar la Administración a la gente, lo que hay que hacer es potenciar los Ayuntamientos, y dejar las cuestiones supralocales para el Estado, que debe ser capaz de gestionar un pais tan pequeño como este. España no es tan grande para tener que dividirse al estilo de EEUU, (solo somos un poquito más grandes que California) y no somos tan ricos como para permitirnos ese lujo o capricho.

Divide y vencerás. Resulta increíble que en el siglo de Internet, en el de comuncaciones que me permiten trasladarme físcamente a cualquier parte del mundo en un rato, en vez de intentar derribar fronteras, hacer estados más grandes y prosperos, con ciudadanos más libres, seamos más listos que nadie y nos dediquemos en un pais pequeño a volverlo aún más pequeño levantando fronteras, ensalzando, promoviendo e inventando diferencias, empobreciendo culturalmente a los ciudadanos. En definitiva, a crear 17 reinos de taifas que por propia naturaleza su principal cometido es intentar ser cada vez más autónomos, más diferentes... eso si que es caduco porque va contra la prosperidad, las libertades y el progreso.
 
Saldremos de la crisis no te preocupes.....o quizá tu comentario no tenga nada que ver con esta.

No tiene nada que ver con la actual crisis, es otra que se prepara bastante más grave, y a nivel nacional.

Será cuando entre en colapso el sistema de pensiones, la sanidad, la educación...

Ójala me equivoque.
 
No tiene nada que ver con la actual crisis, es otra que se prepara bastante más grave, y a nivel nacional.

Será cuando entre en colapso el sistema de pensiones, la sanidad, la educación...

Ójala me equivoque.



Yo creo que sí.


Y no lo digo por tí en concreto, pero no entiendo tanto pesimismo....creo que detrás del mismo existen muchos intereses.
 
¿Creés que dentro de 30 años un obrero se seguirá jubilando a los 65 años y cobrará (al cambio de la época) los cerca de los 2000 € que cobra hoy al mes?
 
Yo lo que se es que antes había traperos y chatarreros que recogían papel y otras cosas que ahora "se reciclan" y se ganaban la vida con ello. Y ahora, les separamos la basura a nuestros hay-untamientos, aprovechan los reciclajes (ese papel vale dinero, ese vidrio es más barato reciclarlo que hacer nuevo vidrio desde arena, etc), y éstos, en lugar de abaratarnos las basuras, nos las suben, así como otras -arbitrarias- tasas municipales.

Nuestros hay-untamientos han estado gastando como marineros borrachos éstos años (bueno, al menos los marineros borrachos gastan SU dinero), ahora toca disfrutar de lo votado y pagar la cuenta.

Muy bueno lo de los Hay-untamientos ;-)

Por cierto, yo no reciclo, mi mujer sí, pero como el que baja la basura soy yo, toda al verde. Me la refanfinfla. Que la separe el que hace el negocio con ella. Ya pago la tasa de basuras y encima no voy a destinar ni tiempo ni esfuerzo a llenarle los bolsillos a nadie.
 
¿Creés que dentro de 30 años un obrero se seguirá jubilando a los 65 años y cobrará (al cambio de la época) los cerca de los 2000 € que cobra hoy al mes?


¿Crees posible que un trabajo físico como es el de muchos obreros, puede realizarlo -salvo honrosa y rara excepción- una persona de 70 años?......¡ni de broma! :D


Pd. Muchos no están ya aptos a los 60....como para pensar en posponer la jubilación.
 
Última edición:
¿Crees posible que un trabajo físico como es el de muchos obreros, puede realizarlo -salvo honrosa y rara excepción- una persona de 70 años?......¡ni de broma! :D


Pd. Muchos no están ya aptos a los 60....como para pensar en posponer la jubilación.

Totalmente de acuerdo, pero una cosa es la lógica, y otra la necesidad de mantener el "estado del bienestar".
 
¿Crees posible que un trabajo físico como es el de muchos obreros, puede realizarlo -salvo honrosa y rara excepción- una persona de 70 años?......¡ni de broma! :D


Pd. Muchos no están ya aptos a los 60....como para pensar en posponer la jubilación.

Muy cierto, cada profesión debería tener una edad de jubilación adecuada al stress generado por su realización año tras año.

No concibo un estibador de puerto todavía en activo a los 60, en cambio si concibo un medico o un abogado en activo a los 70, bien levados se entiende.;-)
 
No es cuestión de estado del bienestar, podríamos tener un estado con muchos mejores servicios que nos costara la mitad. El problema es tener que mantener 5 administraciones diferentes, la local, la provincial (Diputaciones), la autonómica, la nacional y la de la CE, que además se superponen. Eso no solo supone una burocracia tremenda que desorienta al ciudadano e impide la fluidez de las transacciones, sino que es un gasto inaguantable en funcionarios, políticos y costes de funcionamiento de esas administraciones (parlamentos, sedes oficiales-mobiliario, vehículos oficiales, guardaespaldas, publicidad, viajes, televisiones etc. etc), que nos deja por los suelos en cuanto a competitividad al exterior, y lo que es aún peor, pudre la sociedad desde dentro, invadiendo esas administraciones todos los ámbitos de la sociedad, politazándolo todo, incluyendo la Justicia, los medios de comunicación, los sindicatos, las universidades, las escuelas, la empresa privada etc etc.

Muestra de todo lo anterior es que una cosa tan obvia como es la necesidad de simplificar fuertemente nuestro sistema de administración, de rebajar costes, no ha calado en los ciudadanos pese a que nos suban los impuestos. Simplemente no figura entre nuestras inquietudes, precisamente porque a los políticos no les interesa que ese sentimiento cale, tienen que seguir con la sopa boba (más bien chuletón crudo), y sobre todo, tienen que mantener ese férreo control de la sociedad que tan bien consiguen a la vista de lo formalitos que seguimos todos pese a que nos quitan buena parte de lo que producimos y pese a que Montesquieu murió en España hace ya mucho tiempo. ¡Porca miseria! :yuck::
Cada vez somos más los que vemos del todo superflua esa duplicidad, y a veces triplicidad que se produce en las administraciones.

La descentralización solo a hecho multiplicar por tres o por cuatro el gasto público.
 
La descentralización solo a hecho multiplicar por tres o por cuatro el gasto público.

Ya lo dijo Felipe González: "prometo crear 800.000 puestos de trabajo"..., y no mentía...
 
Totalmente de acuerdo, pero una cosa es la lógica, y otra la necesidad de mantener el "estado del bienestar".


Como esto muchas veces se utiliza en sentido despectivo, debo preguntarte Quique...¿que entiendes por "estado del bienestar"?
 
Entiendo por "estado de bienestar" lo mismo que dice la R.A.E.

1. m. Sistema social de organización en el que se procura compensar las deficiencias e injusticias de la economía de mercado con redistribuciones de renta y prestaciones sociales otorgadas a los menos favorecidos.

Ahora bien, este sistema puede que no sea eterno, dependerá del modo de gobernar de nuestros políticos presentes y futuros.
 
Última edición:
Entiendo por "estado de bienestar" lo mismo que dice la R.A.E.

1. m. Sistema social de organización en el que se procura compensar las deficiencias e injusticias de la economía de mercado con redistribuciones de renta y prestaciones sociales otorgadas a los menos favorecidos.

Ahora bien, este sistema puede que no sea eterno, dependerá del modo de gobernar de nuestros políticos presentes y futuros.


Bueno, esa es la teoría, la realidad es muy distinta....
 
No nos equivoquemos, en muchas ciudades el impuesto de recogida de basuras se integraba en la famosa "contribución urbana", la "ecotasa" es otro impuesto diferente, en Getafe (hay-untamiento pionero en cuanto a cualquier salvajada de impuesto se refiere) se lleva pagando 9 añitos, y eso que ha perdido un montón de juicios, al final te la clavan.
 
Tengo un local. Pequeño, 55 m2. Llevo sin abrir la puerta del local un año. Me coloca el "Hombre que todo lo puede" 56 € de vellón en concepto de recogida de basuras. No he tirado ni siquiera una colilla ni a la basura, ni a la acera que rodea mi local en este último año que, por cierto está hecha un asco y huele a 20 metros a orines y otras lindezas...
En la misma zona, un piso de iguales dimensiones paga 30 €. El valor catastral del local es aproximadamente la mitad que el de los pisos. Este tio es muy listo...las viviendas son mayoría y se le echarían encima. Los locales, pagarines de sus delirios. Antes de seguir, y por si alguien se me tira a la yugular, no, yo no subí mis precios con la llegada del euro porque no me dedicaba a la venta de nada.

Saludos
 
Última edición:
Cada vez somos más los que vemos del todo superflua esa duplicidad, y a veces triplicidad que se produce en las administraciones.

La descentralización solo a hecho multiplicar por tres o por cuatro el gasto público.

Decir eso desde Madrid es muy sencillo...
 
Para algunos.
 
"Una sociedad que roba a un individuo el producto de su esfuerzo... no es estrictamente hablando una sociedad, sino una revuelta mantenida por violencia institucionalizada". Ayn Rand.
 
"Una sociedad que roba a un individuo el producto de su esfuerzo... no es estrictamente hablando una sociedad, sino una revuelta mantenida por violencia institucionalizada". Ayn Rand.

¿REalmente crees que esa frase es aplicable a lasituación actual en España?
 
Si no lo pensara, no la hubiera puesto. Aunque la cita se refería en origen a los países del otro lado del telón, sí que creo que es aplicable en buena medida a nuestro país, donde un ciudadano medio ve que le quita el Estado más de la mitad de lo que gana (IRPF, IVA, SS, SS a cargo del empresario, Tasas e impuestos varios), dinero que, reconozcámoslo, no le acaba revirtiendo en la medida en la que cotiza.
 
Increible pero cierto, el rico vuelve a sus origenes
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie