El diseño es muy de los 90, estos cronógrafos Lotus Titanio para mí son el paradigma del diseño de estilo orgánico y barroco de los años 90. Y es verdad que es un reloj comodísimo, se nota mucho la ligereza del titanio, sobre todo si vienes de otro Lotus de la época pero de acero, por ejemplo. Me gusta el peso de mis relojes que quiero que pesen, pero en uno de titanio como este, precisamente me encanta el poco peso, porque es lo que esperas de un reloj así. Es como se nota la sofisticación de este metal. Además tiene un tacto agradable, si te fijas bien al ponértelo en días fríos, se nota un poco la calidez del titanio comparado con el acero. Y eso que dicen de que se raya más, no lo niego, pero los míos están poco rayados, y desde que los tengo hace años no se han rayado más que los otros. Quizá se refieren a que se notan más los rayones en el gris mate, no sé. Los míos están bien, ni más ni menos rayados que los de acero.
Es verdad, en los años 90 Lotus fue una de las marcas de relojes que popularizaron el titanio, poniéndolo al alcance de todos cuando antes había sido un material muy poco visto y caro. Citizen abrió el camino, y Lotus, que en los 90 era casi como la Citizen española, porque hizo muchos relojes con calibres Miyota excelentes, como si fuesen versiones de los Citizen, también utilizó mucho el titanio pero sin pasarse con los precios.
Estaba el Citizen 6850, y el Lotus con el Miyota 6W50; el Citizen 3510 y estos Lotus con el Miyota 3S10. El Citizen 6750 cronógrafo Calendario Perpetuo y el Lotus igual con Miyota 7U50. El Citizen ana digi C-300 y el Lotus igual que creo que se llamaba Lotus World Time. Y más casos, hasta el Gran Complicación que sacó Citizen en aquella época lo sacó Lotus también, con cronógrafo, calendario perpetuo, sonería,...
¡Qué maravilla, si siguiese siendo así, y Lotus hoy día sacase versiones propias de Citizen, pero a precios un poco más bajos, como en los 90! Imagino en versión Lotus relojazos como el Citizen Eco Drive Calibre 2100, los Tsuno, los Eco-Drive con calendario perpetuo, con fases de la Luna, y todas las maravillas que hace Citizen en cuarzo, y me parece mentira que alguna vez haya sido posible eso. Pero fue así en los años 80 y sobre todo 90, y ya solo por eso hay que agradecer a Lotus el esfuerzo que hizo, en vez de esa moda que hay ahora de despreciar a la marca más que a otras que nunca han hecho nada de tanto valor.