• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Lotus All Titanium 9665 gris, gran clásico entre los cronos de cuarzo analógicos de los 90.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Charlino
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mi padre tiene uno, pero al hacerle el cambio de pilas, le dejaron mal colocada la junta de estanqueidad🤬. Al bañarse le entró agua, y se le ahogó😭. Fue rápidamente a un relojero pero, la corrosión ya había empezado en el calibre. Fue un gran disgusto😩. Y está haber, si lo lleva a reparar, pero no sé si merece la pena.🤔 Fue su primer reloj bueno.
Jo que faena la verdad!! Que mala suerte… repararlo o no ya es una decisión de cada uno… pero si no se fuese mucho de presupuesto yo sin duda lo repararía!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino
Me encanta esa estética tan noventera. Enormes recuerdos de esa época me traen estos relojes.
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino
Como he escrito en otro hilo, yo tengo uno del año 96, le tengo muchísimo cariño porque fue mi primer reloj "de verdad".....que tiempos aquellos

Ver el archivos adjunto 2907603
Con mucho retraso, porque hace tiempo que no entraba y no había visto tu Lotus, pero gracias por enseñarlo.

Qué tiempos aquellos, es verdad, sí que son muy evocadores estos relojes. Estos noventeros son tan diferentes que recuerdan mucho a esa época, y además en muchos casos fueron el primer buen reloj, o el reloj al terminar la carrera, o el de terminar la mili, o cosas así. Puede que no los uses mucho, pero te transportan a esa época.

Muy chulo el tuyo, otro All Titanium de los que reinaron en los 90.
 
Mi padre tiene uno, pero al hacerle el cambio de pilas, le dejaron mal colocada la junta de estanqueidad🤬. Al bañarse le entró agua, y se le ahogó😭. Fue rápidamente a un relojero pero, la corrosión ya había empezado en el calibre. Fue un gran disgusto😩. Y está haber, si lo lleva a reparar, pero no sé si merece la pena.🤔 Fue su primer reloj bueno.
Una lástima, hay tantos cambiapilas cargándose relojes que tienen un valor. Si es un Miyota 3S10, hay que dar con un buen relojero con experiencia que los conozca y sepa meter mano a estos relojes, es un movimiento complejo. Pero un relojero de verdad te lo podría reparar sin problemas, porque en la bahía mismo hay muchos calibres y piezas para repuestos, y en tiendas de fornitura a lo mejor quedan cosas. Hasta hace unos años se podía comprar aún el movimiento nuevo, pero no era barato, unos 120 euros costaba. Era un calibrazo.

Todo depende del relojero al que lo lleve y del dinero que se quiera gastar. A lo mejor es solo cambiar una bobina, o quizá haya que limpiar y aceitar (en un Miyota 3S10, que tiene muchas partes mecánicas, y rubís, también se limpia y aceita como en los relojes mecánicos); igual sale más fácil y más barato conseguir un movimiento de uno usado que funcione bien y cambiárselo entero. Un buen relojero lo soluciona, pero la cosa está en encontrar uno que sepa y quiera, y luego en cuánto se quiera gastar.

En cualquier caso, conservar el reloj ya está bien, a la espera de a lo mejor poder prepararlo un día.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tifeslo
Me encanta esa estética tan noventera. Enormes recuerdos de esa época me traen estos relojes.
Muy noventera, estos Lotus son de los relojes que más se identifican con esa década. Tienen el aspecto orgánico de aquellos diseños, más bien recargados y algunos hasta barrocos. Además desde finales de los 80 y en los 90 los cronógrafos de cuarzo tuvieron su edad dorada, se hicieron calibres de mucha calidad y relojes con muchas funciones, y el titanio se polularizó cuando solo unos pocos años antes era un material muy exclusivo y caro. En España los Lotus arrasaron en los 80 y 90, es rara la familia en que no ha habido uno o varios Lotus en aquella época.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tifeslo
Ahi estoy yo buscando un amarillo... Una pedazo de chuche si lo consigo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino y Tifeslo
Con mucho retraso, porque hace tiempo que no entraba y no había visto tu Lotus, pero gracias por enseñarlo.

Qué tiempos aquellos, es verdad, sí que son muy evocadores estos relojes. Estos noventeros son tan diferentes que recuerdan mucho a esa época, y además en muchos casos fueron el primer buen reloj, o el reloj al terminar la carrera, o el de terminar la mili, o cosas así. Puede que no los uses mucho, pero te transportan a esa época.

Muy chulo el tuyo, otro All Titanium de los que reinaron en los 90.
Muchas gracias.
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino
Ahi estoy yo buscando un amarillo... Una pedazo de chuche si lo consigo.
Yo igual, pero buscando 9665-01,negro con esfera de olas, el del anuncio. Tenia uno impoluto comprado y pagado en wallapop por 70€, pero el tipo no lo envió y canceló la operación. Asi que a ver si aparece otro en mismas condiciones con un poco de suerte
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino
Qué interesante!
Aunque se nota que, estéticamente, son de otra época... 😅
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino
También tuve uno que aún conservo no sé dónde, recuerdo que se me perdió un botón y dejé de usarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino
Búa! Me encanta este post, en el año 98 compré mi Lotus titanio con esfera azul, nuevo costaba 50.000 pesetas de la época (300 ridículos euros de hoy en día) fue mi primer reloj bueno, era bonito, super cómodo ya que no pesaba nada.
Tengo muy buenos recuerdos de ese reloj, es más lo tengo guardado impoluto en su caja original con documentación, eslabones y caja de cartón.
Le grabé mi nombre y mi fecha de nacimiento en la tapa y es un regalo que con mucha ilusión le daré a mi hijo cuando sea un poco más mayor.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tifeslo y Charlino
Pues es un tipo de reloj que el titanio le va perfectamente y se anticipó a la “fiebre” que hay actualmente de las ediciones en titanio y por otro lado lo haría más llevadero en el día a día, seguramente además el diseño sería rompedor en aquella época
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino
Ahi estoy yo buscando un amarillo... Una pedazo de chuche si lo consigo.
El amarillo es muy bonito, es un color de los que mejor quedan con el gris mate del titanio de estos relojes.
 
Yo igual, pero buscando 9665-01,negro con esfera de olas, el del anuncio. Tenia uno impoluto comprado y pagado en wallapop por 70€, pero el tipo no lo envió y canceló la operación. Asi que a ver si aparece otro en mismas condiciones con un poco de suerte
Es de los más especiales y buscados, precisamente porque muchos recordamos los anuncios que protagonizó en los años 90 tanto en televisión como en revistas. Y precisamente Lotus lo utilizó mucho en aquella publicidad porque creo que es uno de los más bonitos que ha habido. Yo estuve buscando el mío años, varias veces estuve cerca de comprar ejemplares que vi, pero no estaban en buen estado y supe esperar. Incluso en esa búsqueda me encontré con el blanco y lo compré, que también me encanta.

Pero mi grial era el All Titanium 9665 gris y negro protagonista de este hilo, y al final lo encontré, en muy buen estado estético y de funcionamiento.
 
Qué interesante!
Aunque se nota que, estéticamente, son de otra época... 😅
Muchas gracias.

Y tanto que se nota, es que son relojes de hace ya 30 años, que me parece mentira que los años 90 hayan quedado ya tan lejos, el tiempo vuela. Y además con un estilo muy particular, que llamamos ahora estilo noventero. Es una parte importante de su encanto hoy día, junto con el excelente calibre que llevan dentro y por supuesto la nostalgia para muchos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tifeslo
También tuve uno que aún conservo no sé dónde, recuerdo que se me perdió un botón y dejé de usarlo.
Pues merece la pena buscarle un pulsador o el botón que le falte, supongo que puede ser el conmutador de la alarma, y volverlo a usar de vez en cuando. Pero al menos está bien conservarlo, ya me gustaría a mí haber conservado algunos de los relojes que tuve en los años 80 y 90.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tifeslo
Búa! Me encanta este post, en el año 98 compré mi Lotus titanio con esfera azul, nuevo costaba 50.000 pesetas de la época (300 ridículos euros de hoy en día) fue mi primer reloj bueno, era bonito, super cómodo ya que no pesaba nada.
Tengo muy buenos recuerdos de ese reloj, es más lo tengo guardado impoluto en su caja original con documentación, eslabones y caja de cartón.
Le grabé mi nombre y mi fecha de nacimiento en la tapa y es un regalo que con mucha ilusión le daré a mi hijo cuando sea un poco más mayor.
Muchas gracias, me alegro de que te haya gustado el hilo.

Estos relojes costaban un buen dinero en su época, aunque para ser enteros de titanio y con uno de los mejores movimientos de cronógrafo de cuarzo que han existido, no eran caros. La prueba es que, con el mismo movimiento dentro, y caja de acero, sin zafiro, un Citizen 3510 costaba un poquito más, y un Breitling Jupiter Pilot costaba, y sigue costando hoy día en el mercado de segunda mano, varias veces más.

De todas formas, 50000 pesetas era un buen dinero. Si solo lo conviertes a euros sí salen esos 300 euros, pero siempre hay que tener en cuenta que han pasado los años, y teniendo en cuenta la inflación que ha habido en España desde los año 90, 100 euros de aquella época son como unos 250 euros de 2025. Así que realmente, esas 50.000 pts ó 300 euros que valía en 1995 equivalen a unos 760 euros de hoy día. Eso es lo que valdría el reloj ahora, que ya es un precio respetable.

A ver cuándo te apetece enseñarnos ese Lotus, que si encima lo tienes como nuevo y con toda su dotación original completa es una auténtica joya.
 
  • Me gusta
Reacciones: Fernan5, Tifeslo y FJGomez
Pues es un tipo de reloj que el titanio le va perfectamente y se anticipó a la “fiebre” que hay actualmente de las ediciones en titanio y por otro lado lo haría más llevadero en el día a día, seguramente además el diseño sería rompedor en aquella época
El diseño es muy de los 90, estos cronógrafos Lotus Titanio para mí son el paradigma del diseño de estilo orgánico y barroco de los años 90. Y es verdad que es un reloj comodísimo, se nota mucho la ligereza del titanio, sobre todo si vienes de otro Lotus de la época pero de acero, por ejemplo. Me gusta el peso de mis relojes que quiero que pesen, pero en uno de titanio como este, precisamente me encanta el poco peso, porque es lo que esperas de un reloj así. Es como se nota la sofisticación de este metal. Además tiene un tacto agradable, si te fijas bien al ponértelo en días fríos, se nota un poco la calidez del titanio comparado con el acero. Y eso que dicen de que se raya más, no lo niego, pero los míos están poco rayados, y desde que los tengo hace años no se han rayado más que los otros. Quizá se refieren a que se notan más los rayones en el gris mate, no sé. Los míos están bien, ni más ni menos rayados que los de acero.

Es verdad, en los años 90 Lotus fue una de las marcas de relojes que popularizaron el titanio, poniéndolo al alcance de todos cuando antes había sido un material muy poco visto y caro. Citizen abrió el camino, y Lotus, que en los 90 era casi como la Citizen española, porque hizo muchos relojes con calibres Miyota excelentes, como si fuesen versiones de los Citizen, también utilizó mucho el titanio pero sin pasarse con los precios.

Estaba el Citizen 6850, y el Lotus con el Miyota 6W50; el Citizen 3510 y estos Lotus con el Miyota 3S10. El Citizen 6750 cronógrafo Calendario Perpetuo y el Lotus igual con Miyota 7U50. El Citizen ana digi C-300 y el Lotus igual que creo que se llamaba Lotus World Time. Y más casos, hasta el Gran Complicación que sacó Citizen en aquella época lo sacó Lotus también, con cronógrafo, calendario perpetuo, sonería,...

¡Qué maravilla, si siguiese siendo así, y Lotus hoy día sacase versiones propias de Citizen, pero a precios un poco más bajos, como en los 90! Imagino en versión Lotus relojazos como el Citizen Eco Drive Calibre 2100, los Tsuno, los Eco-Drive con calendario perpetuo, con fases de la Luna, y todas las maravillas que hace Citizen en cuarzo, y me parece mentira que alguna vez haya sido posible eso. Pero fue así en los años 80 y sobre todo 90, y ya solo por eso hay que agradecer a Lotus el esfuerzo que hizo, en vez de esa moda que hay ahora de despreciar a la marca más que a otras que nunca han hecho nada de tanto valor.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tifeslo y Fernan5
Es de los más especiales y buscados, precisamente porque muchos recordamos los anuncios que protagonizó en los años 90 tanto en televisión como en revistas. Y precisamente Lotus lo utilizó mucho en aquella publicidad porque creo que es uno de los más bonitos que ha habido. Yo estuve buscando el mío años, varias veces estuve cerca de comprar ejemplares que vi, pero no estaban en buen estado y supe esperar. Incluso en esa búsqueda me encontré con el blanco y lo compré, que también me encanta.

Pero mi grial era el All Titanium 9665 gris y negro protagonista de este hilo, y al final lo encontré, en muy buen estado estético y de funcionamiento.
El gris y negro es el 966502??

Pon unas fotillos!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino
El gris y negro es el 966502??

Pon unas fotillos!!
¡Es el de este hilo compañero, el hilo lo abrí en junio de 2022 presentando mi Lotus All Titanium 966501, de onditas grises sobre fondo negro, del que hablo! Ha pasado el tiempo y el hilo sigue vivo y creciendo gracias a tantos compañeros, lo cual me encanta.

Puedes ver las fotos de mi Lotus, y de su hermano All Titanium 9665 blanco, y de mi caja con varios Citizen 3510 y Miyota 3S10, al principio del todo del hilo. También el anuncio donde salía en los 90. Te las volvería a poner aquí con gusto, pero estoy fuera de casa ahora y no puedo.

Saludos!
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: garnier
Muchas gracias, me alegro de que te haya gustado el hilo.

Estos relojes costaban un buen dinero en su época, aunque para ser enteros de titanio y con uno de los mejores movimientos de cronógrafo de cuarzo que han existido, no eran caros. La prueba es que, con el mismo movimiento dentro, y caja de acero, sin zafiro, un Citizen 3510 costaba un poquito más, y un Breitling Jupiter Pilot costaba, y sigue costando hoy día en el mercado de segunda mano, varias veces más.

De todas formas, 50000 pesetas era un buen dinero. Si solo lo conviertes a euros sí salen esos 300 euros, pero siempre hay que tener en cuenta que han pasado los años, y teniendo en cuenta la inflación que ha habido en España desde los año 90, 100 euros de aquella época son como unos 250 euros de 2025. Así que realmente, esas 50.000 pts ó 300 euros que valía en 1995 equivalen a unos 760 euros de hoy día. Eso es lo que valdría el reloj ahora, que ya es un precio respetable.

A ver cuándo te apetece enseñarnos ese Lotus, que si encima lo tienes como nuevo y con toda su dotación original completa es una auténtica joya.
Claro aquí está, no he podido capturar bien el azul tan bonito que tiene, a la luz del sol es precioso el contraste del titanio y la esfera.
Por cierto me colé, es del año 99.

1000044240.webp


1000044242.webp


1000044243.webp


1000044241.webp


1000044244.webp


1000044245.webp


1000044246.webp


1000044247.webp


1000044248.webp


1000044249.webp


1000044250.webp


1000044251.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Nnbbjj, Fernan5, Tifeslo y 2 más
Precioso, una suerte conservarlo, y con el valor que tiene su documentación y todo. El azul es precioso. Una joya con valor como coleccionable y con más valor aún sentimental.

Muchas gracias por enseñarlo, estas fotos enriquecen mucho el hilo, creo que no había visto aún por aquí la caja de cartón tan bonita con el mismo tema del espacio que ponían en la publicidad de la época, cuando decían los de Lotus que hacían relojes de titanio porque era uno de los metales más bellos del espacio.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: FJGomez
Precioso, una suerte conservarlo, y con el valor que tiene su documentación y todo. El azul es precioso. Una joya con valor como coleccionable y con más valor aún sentimental.

Muchas gracias por enseñarlo, estas fotos enriquecen mucho el hilo, creo que no había visto aún por aquí la caja de cartón tan bonita con el mismo tema del espacio que ponían en la publicidad de la época, cuando decían los de Lotus que hacían relojes de titanio porque era uno de los metales más bellos del espacio.
Gracias, el hilo lo merece. Me lo he vuelto a poner y es alucinante lo cómodo que es y lo poco que pesa, la calidez del titanio que no tiene el acero...... ahora lo veo algo pequeño (acostumbrado a otros tamaños más grandes)
Es un reloj muy especial para mí.
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino
Precioso la verdad! Y lo tienes como nuevo!! Gracias por enseñarlo, he disfrutado mucho las fotos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino y FJGomez
El diseño es muy de los 90, estos cronógrafos Lotus Titanio para mí son el paradigma del diseño de estilo orgánico y barroco de los años 90. Y es verdad que es un reloj comodísimo, se nota mucho la ligereza del titanio, sobre todo si vienes de otro Lotus de la época pero de acero, por ejemplo. Me gusta el peso de mis relojes que quiero que pesen, pero en uno de titanio como este, precisamente me encanta el poco peso, porque es lo que esperas de un reloj así. Es como se nota la sofisticación de este metal. Además tiene un tacto agradable, si te fijas bien al ponértelo en días fríos, se nota un poco la calidez del titanio comparado con el acero. Y eso que dicen de que se raya más, no lo niego, pero los míos están poco rayados, y desde que los tengo hace años no se han rayado más que los otros. Quizá se refieren a que se notan más los rayones en el gris mate, no sé. Los míos están bien, ni más ni menos rayados que los de acero.

Es verdad, en los años 90 Lotus fue una de las marcas de relojes que popularizaron el titanio, poniéndolo al alcance de todos cuando antes había sido un material muy poco visto y caro. Citizen abrió el camino, y Lotus, que en los 90 era casi como la Citizen española, porque hizo muchos relojes con calibres Miyota excelentes, como si fuesen versiones de los Citizen, también utilizó mucho el titanio pero sin pasarse con los precios.

Estaba el Citizen 6850, y el Lotus con el Miyota 6W50; el Citizen 3510 y estos Lotus con el Miyota 3S10. El Citizen 6750 cronógrafo Calendario Perpetuo y el Lotus igual con Miyota 7U50. El Citizen ana digi C-300 y el Lotus igual que creo que se llamaba Lotus World Time. Y más casos, hasta el Gran Complicación que sacó Citizen en aquella época lo sacó Lotus también, con cronógrafo, calendario perpetuo, sonería,...

¡Qué maravilla, si siguiese siendo así, y Lotus hoy día sacase versiones propias de Citizen, pero a precios un poco más bajos, como en los 90! Imagino en versión Lotus relojazos como el Citizen Eco Drive Calibre 2100, los Tsuno, los Eco-Drive con calendario perpetuo, con fases de la Luna, y todas las maravillas que hace Citizen en cuarzo, y me parece mentira que alguna vez haya sido posible eso. Pero fue así en los años 80 y sobre todo 90, y ya solo por eso hay que agradecer a Lotus el esfuerzo que hizo, en vez de esa moda que hay ahora de despreciar a la marca más que a otras que nunca han hecho nada de tanto valor.
La verdad que ojalá siguiendo así como dices! Serían auténticos relojazos! Yo no viví esa época dorada de Lotus, aunque si años posteriores en los que seguía haciendo relojes de gran calidad. Aún a día de hoy , me parece que dentro de su catálogo, sigue habiendo relojes que dan mucho por lo que cuestan… y que siguen siendo de calidad y muy duraderos… un saludo!
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino
Atrás
Arriba Pie