• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Los ingleses, tocapelotas.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo olympus1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
olympus1

olympus1

Habitual
Sin verificar
Hoy se inicia un viaje del hijo ( se supone que lo será) de Isabel II a Gibraltar. Tema cansino el de Gibraltar, pero lo menos que podían hacer los ingleses (digo ingleses porque son los venenosos entre los británicos) es no tocar las pelotas en el tema de Gibraltar e ir de puntillas intentando llevar el tema dapercibidos.
Pues no señor, a tocar las pelotas. Ya lo pagarán. Aquí porque tenemos unos políticos que son unos apesebrados porque le sobran instrumentos a España para amargar la vida a los que viven en la roca, monos incluidos ( a los monos se los puede dejar en paz).
 
Una cosa es el tema de las aguas que no estaria mal que determinase un tribunal internacional (cuando se hizo el tratado de Utrech que cede el peñon a la coroa britanica las unicas aguas territoriales de un pais era las que podia defender la artilleria de la costa), el tema del itsmo, presion fiscal... Etc, lo que se quiera.

Pero el tema de la soberania, pique o no esta claro, se cedio hace 300 años mediante tratado, y para los belicistas de salon amen de ser una potencia nuclear UK es un pais aliado, amigo y socio en la UE y OTAN, y su familia real acostumbra a pasarse por ahi, el principe de Gales ya lo eligio como destino para iniciar su luna de miel hace 30 años.
 
Chauxde Fonds : "Una cosa es el tema de las aguas que no estaria mal que determinase un tribunal internacional (cuando se hizo el tratado de Utrech que cede el peñon a la coroa britanica las unicas aguas territoriales de un pais era las que podia defender la artilleria de la costa), el tema del itsmo, presion fiscal... Etc, lo que se quiera.

Pero el tema de la soberania, pique o no esta claro, se cedio hace 300 años mediante tratado, y para los belicistas de salon amen de ser una potencia nuclear UK es un pais aliado, amigo y socio en la UE y OTAN, y su familia real acostumbra a pasarse por ahi, el principe de Gales ya lo eligio como destino para iniciar su luna de miel hace 30 años.
"


... hombre... que se cedió... ¿::bxd::?... habría que estudiar detenidamente lo que se cede cuando sales medio noqueado de una guerra y con unos políticos y diplomáticos que no desmerecen en absoluto a los lumbreras que aún continúan desgobernando... Menorca se recuperó...

... y que hay elementos, medidas de presión... y otros instrumentos para que se acuerden de nosotros... por supuesto que los hay...

... de lo que no estoy tan seguro es de que sea un país amigo y un socio... bueno... socio interesado... quizá sí... ¿donde se ha visto que un país de la Unión Europea mantenga una colonia en otro país miembro..? con amigos así para que queremos enemigos... si hasta Argentina y Marruecos se ríen de nosotros...
 
lo que hay que hacer es casar al carlos con alguna mona de esas, total comparau con la camila....
 
argumento

Una cosa es el tema de las aguas que no estaria mal que determinase un tribunal internacional (cuando se hizo el tratado de Utrech que cede el peñon a la coroa britanica las unicas aguas territoriales de un pais era las que podia defender la artilleria de la costa), el tema del itsmo, presion fiscal... Etc, lo que se quiera.

Pero el tema de la soberania, pique o no esta claro, se cedio hace 300 años mediante tratado, y para los belicistas de salon amen de ser una potencia nuclear UK es un pais aliado, amigo y socio en la UE y OTAN, y su familia real acostumbra a pasarse por ahi, el principe de Gales ya lo eligio como destino para iniciar su luna de miel hace 30 años.

Muy oido tu argumento en boca de los funcionarios del Foreign Office o de los ambientes de los llanitos. El tratado que citas, del XVIII ,como consecuencia de la debilidad de la guerra de Sucesión española, fué de la epoca donde los ingleses montaron por todo el mundo lo que ellos llaman imperio que no fué más que un vergonzoso oportunismo de ir asentándose y robando lo que pudieron. Lo que habían hecho los españoles mejorado, que ya es mérito.
Ya hubo, no se si lo sabrás ,por finales de los 60 una resolución de Naciones Unidas apremiando a la descolonización del Peñón; la última colonia que existe en Europa para vergüenza nuestra. Claro, está no tenemos el nivel de los chinos para "convencerles" de que se marchen , como hicieron en Hong Kong; si no lo hubieran hecho se los hubieran comido con patatas fritas.
Del tema de las aguas y del aumento de tierras para hacer el aeropuerto respecto a lo cedido en Utrecht, mejor ya ni hablar.
Si siguen ahí es porque somos un pais de subnormales.
Saludos
 
Última edición:
Como curiosidad el tema de HK es diferente, ya que estaba arrendado y el contrato expiro.
 
supongo que en Marruecos deben pensar lo mismo cuando un insigne político español, por no mencionar representantes de la corona, visitan Ceuta o Melilla:whist::

es lo que tiene los restos de colonialismo físico; que altera la bilirrubina, frente al moderno colonialismo económico que aparentemente es más respetuoso con el colonizado, ya que al menos no cuelga de un mastil un trozo de tela que puede ofender sensibilidades
 
En Marruecos pueden pensar lo que quieran porque Ceuta y Melilla no es que sean españolas, es que son España, antes de que Marruecos fuese nada más que un desierto.

Que Físicamente estén en Africa no significa nada más que eso. Marruecos no puede reclamar lo que nunca ha sido suyo.

A mi, personalmente, Gibraltar me importa una higa. Es inglesa porque pertenece a un Imperio que nunca lo ha dejado de ser. En España nos invaden un islote y al recuperarlo la España progre se descojona de que recuperemos "por la fuerza" algo que es nuestro.

Si España invade Gibraltar Inglaterra nos arrasa y ningún inglés protestará porque se defienda la integridad de su territorio a sangre y fuego. En España todavía hay gente que no tiene claro si es español o no, y así nos va.

Para ver la diferencia no tienes más que ver Master and Commander y pensar quién haría una película así sobre españoles de los siglos XVIII y XIX
 
En Marruecos pueden pensar lo que quieran porque Ceuta y Melilla no es que sean españolas, es que son España, antes de que Marruecos fuese nada más que un desierto.

Que Físicamente estén en Africa no significa nada más que eso. Marruecos no puede reclamar lo que nunca ha sido suyo.

A mi, personalmente, Gibraltar me importa una higa. Es inglesa porque pertenece a un Imperio que nunca lo ha dejado de ser. En España nos invaden un islote y al recuperarlo la España progre se descojona de que recuperemos "por la fuerza" algo que es nuestro.

Si España invade Gibraltar Inglaterra nos arrasa y ningún inglés protestará porque se defienda la integridad de su territorio a sangre y fuego. En España todavía hay gente que no tiene claro si es español o no, y así nos va.

Para ver la diferencia no tienes más que ver Master and Commander y pensar quién haría una película así sobre españoles de los siglos XVIII y XIX

Evidentemente el origen de Ceuta y Melilla nada tienen que ver con el origen de Gibraltar, como colonia, territorio anexionado, o palabro que se quiera adjudicar para marcar las diferencias que existen entre ambos casos.

Pero lo único que veo claro es que existe una coincicencia: de la misma manera que los ceutís y los melillenses no quieren perder su condición de ciudadanos españoles, lo mismo sucede con los gibraltereños....

con lo cual ¿qué importa lo que pensemos el resto de los españoles al respecto? ¿qué importa lo que piensen los marroquís al respecto?

y por cierto, los paises, con su territorio físico y fronteras, no responden a más lógica que la política (con sus apoyos internacionales) y la fortaleza militar en una determinada época
 
Ceuta y Melolla

Evidentemente el origen de Ceuta y Melilla nada tienen que ver con el origen de Gibraltar, como colonia, territorio anexionado, o palabro que se quiera adjudicar para marcar las diferencias que existen entre ambos casos.

Pero lo único que veo claro es que existe una coincicencia: de la misma manera que los ceutís y los melillenses no quieren perder su condición de ciudadanos españoles, lo mismo sucede con los gibraltereños....

con lo cual ¿qué importa lo que pensemos el resto de los españoles al respecto? ¿qué importa lo que piensen los marroquís al respecto?

y por cierto, los paises, con su territorio físico y fronteras, no responden a más lógica que la política (con sus apoyos internacionales) y la fortaleza militar en una determinada época

Como bien reconoces no tiene nada que ver nada Ceuta y Melilla con Gibraltar. A los británicos les sentaría muy mal poner en duda que Belfast y Londonerry ciudades situadas en Irlanda no son británicas. Una cosa es el tema de fronteras con vecinos y otra el de colonias.
A mí sinceramente de no ser llanito me parece de mal gusto y signo de incultura sacar Ceuta y Melilla cuando se habla de Gibraltar, aunque haya a quien le interese, que supongo no será tu caso.
 
En Marruecos pueden pensar lo que quieran porque Ceuta y Melilla no es que sean españolas, es que son España, antes de que Marruecos fuese nada más que un desierto.

Que Físicamente estén en Africa no significa nada más que eso. Marruecos no puede reclamar lo que nunca ha sido suyo.

A mi, personalmente, Gibraltar me importa una higa. Es inglesa porque pertenece a un Imperio que nunca lo ha dejado de ser. En España nos invaden un islote y al recuperarlo la España progre se descojona de que recuperemos "por la fuerza" algo que es nuestro.

Si España invade Gibraltar Inglaterra nos arrasa y ningún inglés protestará porque se defienda la integridad de su territorio a sangre y fuego. En España todavía hay gente que no tiene claro si es español o no, y así nos va.

Para ver la diferencia no tienes más que ver Master and Commander y pensar quién haría una película así sobre españoles de los siglos XVIII y XIX

... de acuerdo contigo al 1000000000000000000000000000000x100...

... seguro que la mayoría ha visto la peli de Master and Commander... pero la mayoría desconocen la historia de don Blas de Lezo (Un español de Olabarrieta con un solo ojo... una sola mano... y una sola pierna... pero dos cojones bien puestos) o a Alejandro Malaspina... que aunque italiano de origen, gestó una de las hazañas navales más interesantes de la historia de la exploración y navegación científica que ríete tú del otro Master and Commander... James Cook...

... al fin y al acabo por pensar que sólo tenemos lo que nos merecemos...
 
Blas de Lezo, menudas pelotas tenía !!!! Lo de Cartagena de Indias lo han borrado de sus libros de historia.

La historia es muy bonita y hay que estudiar un poco antes de decir sandeces sobre ciudades españolas Como bien se ha dicho, Ceuta y Melilla antes que Marroc....mucho antes.
 
Como bien reconoces no tiene nada que ver nada Ceuta y Melilla con Gibraltar. A los británicos les sentaría muy mal poner en duda que Belfast y Londonerry ciudades situadas en Irlanda no son británicas. Una cosa es el tema de fronteras con vecinos y otra el de colonias.
A mí sinceramente de no ser llanito me parece de mal gusto y signo de incultura sacar Ceuta y Melilla cuando se habla de Gibraltar, aunque haya a quien le interese, que supongo no será tu caso.

ya que sacas el tema de Irlanda del Norte, quizás los irlandeses tengan más motivos que nosotros para reclamar la unión de ambas Irlandas, ya que Irlanda del Norte fue el resultado de una invasión, no la cesión resultado de un acuerdo "diplomático" para el fin de una guerra.

y vuelvo a repetir lo mismo, no hay dos situaciones de "territorios ocupados" identicas, puede haber similitudes que puedan permitir ciertas comparaciones aunque nunca absolutas.

y sinceramente, nunca seré beligerante, ni siquiera verbalmente, por un pedazo de tierra si los habitantes de ésta no quieren dejar su actual estado político para pertenecer al que yo pertenezco (que en el fondo no deja de ser un accidente político)
 
supongo que en Marruecos deben pensar lo mismo cuando un insigne político español, por no mencionar representantes de la corona, visitan Ceuta o Melilla:whist::

es lo que tiene los restos de colonialismo físico; que altera la bilirrubina, frente al moderno colonialismo económico que aparentemente es más respetuoso con el colonizado, ya que al menos no cuelga de un mastil un trozo de tela que puede ofender sensibilidades

Ese tema está trilladísimo.

Aunque no seas capaz de comprenderlo, son situaciones distintas ya que Ceuta y Melilla NUNCA han sido Marruecos.
 
ya que sacas el tema de Irlanda del Norte, quizás los irlandeses tengan más motivos que nosotros para reclamar la unión de ambas Irlandas, ya que Irlanda del Norte fue el resultado de una invasión, no la cesión resultado de un acuerdo "diplomático" para el fin de una guerra.

y vuelvo a repetir lo mismo, no hay dos situaciones de "territorios ocupados" identicas, puede haber similitudes que puedan permitir ciertas comparaciones aunque nunca absolutas.

y sinceramente, nunca seré beligerante, ni siquiera verbalmente, por un pedazo de tierra si los habitantes de ésta no quieren dejar su actual estado político para pertenecer al que yo pertenezco (que en el fondo no deja de ser un accidente político)

... ojo... Gibraltar y sus monos no fueron cedidas... fueron ocupadas (al igual que Menorca)... y por medio del Tratado de Utrech se la quedaron esos Hijos de la Gran Bretaña... no nos olvidemos que si repasamos un poco de Historia moderna, España, en esos momentos, estaba en manos de ineptos, y a merced de las potencias europeas... y si ya nos hicieron pupita en diodenal de abajo en la Paz de Westfalia... cuando nos tenían de rodillas y con la "muñeca quebrada", como diría el querido (o puto) de doña Botox... aprovecharon para meternos los pelillos p'a dentro...
 
supongo que en Marruecos deben pensar lo mismo cuando un insigne político español, por no mencionar representantes de la corona, visitan Ceuta o Melilla:whist::

es lo que tiene los restos de colonialismo físico; que altera la bilirrubina, frente al moderno colonialismo económico que aparentemente es más respetuoso con el colonizado, ya que al menos no cuelga de un mastil un trozo de tela que puede ofender sensibilidades
Me pregunto por qué salen a relucir Ceuta y Melilla cada vez que tratamos de Gibraltar.

Será que si nos planteamos un problema, se ve más clara la solución planteando otros que puedan tener mayor o menor o ninguna similitud.

O será que así nos distraemos de la cuestión fundamental y no tenemos que esforzarnos en buscar soluciones.

Hace poco leí en un blog que el problema de Gibraltar se resuelve cuestionando la base de la subsistencia actual de Gibraltar. Una propuesta a discutir: ¿se podría crear una zona franca en el territorio español que rodea Gibraltar? En caso afirmativo, ¿qué sustento económico tendría Gibraltar?

PD posiblemente Ceuta y Melilla acaben teniendo que cederse a Marruecos. No parece muy lógico que esos dos enclaves sean de cultura europea, si no es por el artificio de la ocupación, aunque esta es sólo una primera aproximación: no conozco el detalle de la situación de estas dos ciudades. Pero, como decía antes, esto es otra cuestión. ¿Podemos ir paso a paso? Primero un problema y luego el otro.
 
Ceuta y Melilla nunca fueron colonias.

Olivenza si podría ser un ejemplo, portuguesa y después Española, pero si nos ponemos así... ciudades de las que nadie dudaría como Niza fueron italianas, Garibaldi nació allí... y mira ahora.
 
joe 30 mensajes para poder poner privados madre mia ,,, pues nada espero no molestar a nadie la verdad_27
 
Ceuta y Melilla nunca fueron colonias.

Olivenza si podría ser un ejemplo, portuguesa y después Española, pero si nos ponemos así... ciudades de las que nadie dudaría como Niza fueron italianas, Garibaldi nació allí... y mira ahora.

... lo siento... pero es una falsa creencia... Olivenza en principio fue española (ligada al "Reyno" de León)... luego Portuguesa... y finalmente española de nuevo...
 
joe 30 mensajes para poder poner privados madre mia ,,, pues nada espero no molestar a nadie la verdad_27

No te esfuerces, los que pongas en el OT no cuentan.

Y si dejas tan claro que quieres conseguirlos tan rápidamente (este lo he visto tres veces ya) no llegarás nunca.

No tengas prisa y respeta las normas.
 
A pie de calle, tampoco creo que a marruecos le interese mucho, o mejor dicho, le importe como para quitarle el sueño, que sea Española. No tienes mas que ir, o esta un tiempo allí y comprobarlo.
Cuando el Rey va, llega hasta la misma puerta de Melilla con su coche.

Está casi totalmente colonizada ya.Y se ha notado el subidon en tan solo 5-6 años.Ya casi se podria decir que como siga así la mayoria de negocios, franquicias etc etc se las reparten ellos porque el % de Españoles nacidos en la Peninsula esta bajando.Tiene una gran actividad comercial con Nador, la ciudad fronteriza que esta al lado.
Eso por no mencionar que Marruecos esta alargando el muelle, lo esta metiendo al lado melillense porque son sus aguas y ahogando poco a poco, inteligentemente el lado melillense, sacandole negocio y tránsito, todo esto a ojos nuestros y nadie hace nada.

Y tambien estan los judios que hay un poco mas de 1000.
Cada vez hay mas marroquies, a dia de hoy ya rozan el 50% Españoles y el 50% marroquíes musulmanes, por ahí ronda, porque con la crisis muchos han ido de la peninsula y han vuelto a melilla, y son bastantes. Y muchos Peninsulares se han ido.
El ejercito, esta minado, y el que no es marroqui es nacido en melilla, de padres marroquies, es decir, "Español";-) ya que para cruzar a melilla no se pone pegas. No es como cruzar la frontera en otros sitios.Alli tienen un permiso fronterizo, que autoriza trabajar alli aunque en teoria no residencia, es decir, no dormir. Pero ya te digo yo que eso no lo controla nadie.
Tambien a visitar familiares, y como casi todo el mundo tiene, pasa todo Cristo. Incluso hay presos(marroquies), que teniendo familia marroqui viviendo en Melilla, pueden cumplir condena en Melilla.

Ademas es una ciudad autónoma que tiene leyes y normas adaptadas a ambos paises.

Pero al margen de eso, por eso me gusta, al contrario de lo que se piensan muchos es una ciudad muy abierta, por la cantidad de culturas que hay y se respetan todos mucho. Sinceramente nunca he visto nada raro ni aspiraciones colonialistas por ambos bandos.Y eso que la comunidad Judia, (los musulmanes les dicen Hebreos) se reunen muchos fines de semana en la plaza del centro.
Total, la mayoria de la gente que he conocido, de marruecos, con nacionalidad tanto Española como marroqui les da igual, alguno policia, otro guardia civil, otro abogado u otro con tiendas o locutorios.Ellos llevan su vida exactamente igual que como si estuvieran en su pais, y encima cobran mas por estar aqui...:pardon:

No soy de alli pero he pasado largas temporadas alli.Tambien en Marruecos y la verdad, si no es por algunas cosas, por la mañana te levantas pensando que estas en el mismo sitio puesto que los rezos de las mezquitas se escuchan por toda la ciudad.:huh:

Respecto a Gibraltar...si regalamos el Sahara...¿que vamos a ser apaces de hacer con Gibraltar?
El tonto, como siempre...

Saludos
 
Última edición:
A pie de calle, tampoco creo que a marruecos le interese mucho, o mejor dicho, le importe como para quitarle el sueño, que sea Española. No tienes mas que ir, o esta un tiempo allí y comprobarlo.
Cuando el Rey va, llega hasta la misma puerta de Melilla con su coche.

Está casi totalmente colonizada ya.Y se ha notado el subidon en tan solo 5-6 años.Ya casi se podria decir que como siga así la mayoria de negocios, franquicias etc etc se las reparten ellos porque el % de Españoles nacidos en la Peninsula esta bajando.Tiene una gran actividad comercial con Nador, la ciudad fronteriza que esta al lado.
Eso por no mencionar que Marruecos esta alargando el muelle, lo esta metiendo al lado melillense porque son sus aguas y ahogando poco a poco, inteligentemente el lado melillense, sacandole negocio y tránsito, todo esto a ojos nuestros y nadie hace nada.

Y tambien estan los judios que hay un poco mas de 1000.
Cada vez hay mas marroquies, a dia de hoy ya rozan el 50% Españoles y el 50% marroquíes musulmanes, por ahí ronda, porque con la crisis muchos han ido de la peninsula y han vuelto a melilla, y son bastantes. Y muchos Peninsulares se han ido.
El ejercito, esta minado, y el que no es marroqui es nacido en melilla, de padres marroquies, es decir, "Español";-) ya que para cruzar a melilla no se pone pegas. No es como cruzar la frontera en otros sitios.Alli tienen un permiso fronterizo, que autoriza trabajar alli aunque en teoria no residencia, es decir, no dormir. Pero ya te digo yo que eso no lo controla nadie.
Tambien a visitar familiares, y como casi todo el mundo tiene, pasa todo Cristo. Incluso hay presos(marroquies), que teniendo familia marroqui viviendo en Melilla, pueden cumplir condena en Melilla.

Ademas es una ciudad autónoma que tiene leyes y normas adaptadas a ambos paises.

Pero al margen de eso, por eso me gusta, al contrario de lo que se piensan muchos es una ciudad muy abierta, por la cantidad de culturas que hay y se respetan todos mucho. Sinceramente nunca he visto nada raro ni aspiraciones colonialistas por ambos bandos.Y eso que la comunidad Judia, (los musulmanes les dicen Hebreos) se reunen muchos fines de semana en la plaza del centro.
Total, la mayoria de la gente que he conocido, de marruecos, con nacionalidad tanto Española como marroqui les da igual, alguno policia, otro guardia civil, otro abogado u otro con tiendas o locutorios.Ellos llevan su vida exactamente igual que como si estuvieran en su pais, y encima cobran mas por estar aqui...:pardon:

No soy de alli pero he pasado largas temporadas alli.Tambien en Marruecos y la verdad, si no es por algunas cosas, por la mañana te levantas pensando que estas en el mismo sitio puesto que los rezos de las mezquitas se escuchan por toda la ciudad.:huh:

Respecto a Gibraltar...si regalamos el Sahara...¿que vamos a ser apaces de hacer con Gibraltar?
El tonto, como siempre...

Saludos

... discrepo sólo en una cosa, el Sájara no fue regalado... creo que deberíamos decir que abandonamos a su suerte a aquella pobre gente... (creo que eran españoles ¿no?... se llamaba algo así como Provincia Española del Sájara... ¿no?)... lo que digo... tenemos lo que nos merecemos...

... un país donde sólo se ve una bandera nacional en las Eurocopas y los Mundiales... ¿qué se puede esperar..?
 
Chauxde Fonds : "Una cosa es el tema de las aguas que no estaria mal que determinase un tribunal internacional (cuando se hizo el tratado de Utrech que cede el peñon a la coroa britanica las unicas aguas territoriales de un pais era las que podia defender la artilleria de la costa), el tema del itsmo, presion fiscal... Etc, lo que se quiera.

Pero el tema de la soberania, pique o no esta claro, se cedio hace 300 años mediante tratado, y para los belicistas de salon amen de ser una potencia nuclear UK es un pais aliado, amigo y socio en la UE y OTAN, y su familia real acostumbra a pasarse por ahi, el principe de Gales ya lo eligio como destino para iniciar su luna de miel hace 30 años.
"


... hombre... que se cedió... ¿::bxd::?... habría que estudiar detenidamente lo que se cede cuando sales medio noqueado de una guerra y con unos políticos y diplomáticos que no desmerecen en absoluto a los lumbreras que aún continúan desgobernando... Menorca se recuperó...

... y que hay elementos, medidas de presión... y otros instrumentos para que se acuerden de nosotros... por supuesto que los hay...

... de lo que no estoy tan seguro es de que sea un país amigo y un socio... bueno... socio interesado... quizá sí... ¿donde se ha visto que un país de la Unión Europea mantenga una colonia en otro país miembro..? con amigos así para que queremos enemigos... si hasta Argentina y Marruecos se ríen de nosotros...

Jeje... todo esto está muy bien y es parecido a lo que muchos pensamos en Catalunya con respecto a España. Qué queréis que os diga, lo vemos así... :whist::
 
Jeje... todo esto está muy bien y es parecido a lo que muchos pensamos en Catalunya con respecto a España. Qué queréis que os diga, lo vemos así... :whist::

¿ Muchos....cuantos....el 18, el 20, el 25% ?
¿Y los que pensáis, que es lo que pensáis de Catalunya con Respecto a Europa? Fantasías.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie