• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Los Anillos de Poder (segunda temporada)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Peteflay
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay y Judas Priest
Se van sabiendo más cosas de cómo se desarrollará la segunda temporada de esta serie. A saber:

-Va a haber más romance Sauron-Galadriel. Parece ser que se profundizará en la absurdez de esta trama sin sentido.

-La trama de los enanos girará en torno a que parece ser que la luz que entra en las minas va menguando y ello hace que no puedan cultivar nada, lo que provoca que el reino se vaya al garete. Así pues deciden que para solventar este tema rápidamente necesitan anillos mágicos. ¿? Tal cual. además, el anillo que se le dará a Durin III (el padre) provocará que caiga en la locura y será corrompido.

-Las tramas de Eregion y Númenor tienen pinta de que se van a acercar algo más a la historia original de los libros, intentando arreglar el desastre de la primera temporada.

-Hay varios personajes nuevos (inventados) confirmados: Mirdania, una elfa herrera ayudante de Celebrimbor; otra elfa llamada Rían (de rasgos asiáticos) que formará parte del grupo de Galadriel; un elfo de pelo negro (que no recuerdo su nombre) que ayudará a Elrond y Galadriel en algo; un "mago oscuro" que se enfrentará a no-Gandalf en las tierras del Este; un troll llamado Damrod el Devorador de Dragones; una mujer humana que se liará con Isildur llamada Estrid. También se ha confirmado la aparición del enano Narvi, personaje canónico, que fue quien ayudó a Celebrimbror a construir las puertas de Moria.

-También está confirmado que el peregrinaje de Los Piojosos... perdón, los Pelosos, les llevará a conocer a otra raza de hobbits llamados Stoors (no se sabe cómo lo traducirán al castellano). Una nueva raza que, a tenor de las imágenes que se han visto en redes, sus miembros tienen la misma mezcla étnica y racial que los Pelosos, así que no sé en qué se van a diferenciar unos de otros.

-Habrá algún personaje LGTBQI+.

-Parece ser que en el primer capítulo habrá un flashback del elfo renegado Adar "matando" a Sauron clavándole una corona de hierro en la espalda, revelando así la relación pasada que tienen estos personajes. Otra tontería como una casa.


Creo que hay alguna otra cosilla, pero esto es lo más relevante. En mi opinión seguiremos con el desastre de la primera temporada.
 
  • Me gusta
Reacciones: Judas Priest y Silmegil
Se van sabiendo más cosas de cómo se desarrollará la segunda temporada de esta serie. A saber:

-Va a haber más romance Sauron-Galadriel. Parece ser que se profundizará en la absurdez de esta trama sin sentido.

-La trama de los enanos girará en torno a que parece ser que la luz que entra en las minas va menguando y ello hace que no puedan cultivar nada, lo que provoca que el reino se vaya al garete. Así pues deciden que para solventar este tema rápidamente necesitan anillos mágicos. ¿? Tal cual. además, el anillo que se le dará a Durin III (el padre) provocará que caiga en la locura y será corrompido.

-Las tramas de Eregion y Númenor tienen pinta de que se van a acercar algo más a la historia original de los libros, intentando arreglar el desastre de la primera temporada.

-Hay varios personajes nuevos (inventados) confirmados: Mirdania, una elfa herrera ayudante de Celebrimbor; otra elfa llamada Rían (de rasgos asiáticos) que formará parte del grupo de Galadriel; un elfo de pelo negro (que no recuerdo su nombre) que ayudará a Elrond y Galadriel en algo; un "mago oscuro" que se enfrentará a no-Gandalf en las tierras del Este; un troll llamado Damrod el Devorador de Dragones; una mujer humana que se liará con Isildur llamada Estrid. También se ha confirmado la aparición del enano Narvi, personaje canónico, que fue quien ayudó a Celebrimbror a construir las puertas de Moria.

-También está confirmado que el peregrinaje de Los Piojosos... perdón, los Pelosos, les llevará a conocer a otra raza de hobbits llamados Stoors (no se sabe cómo lo traducirán al castellano). Una nueva raza que, a tenor de las imágenes que se han visto en redes, sus miembros tienen la misma mezcla étnica y racial que los Pelosos, así que no sé en qué se van a diferenciar unos de otros.

-Habrá algún personaje LGTBQI+.

-Parece ser que en el primer capítulo habrá un flashback del elfo renegado Adar "matando" a Sauron clavándole una corona de hierro en la espalda, revelando así la relación pasada que tienen estos personajes. Otra tontería como una casa.


Creo que hay alguna otra cosilla, pero esto es lo más relevante. En mi opinión seguiremos con el desastre de la primera temporada.
Acabáramos
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Se van sabiendo más cosas de cómo se desarrollará la segunda temporada de esta serie. A saber:

-Va a haber más romance Sauron-Galadriel. Parece ser que se profundizará en la absurdez de esta trama sin sentido.

-La trama de los enanos girará en torno a que parece ser que la luz que entra en las minas va menguando y ello hace que no puedan cultivar nada, lo que provoca que el reino se vaya al garete. Así pues deciden que para solventar este tema rápidamente necesitan anillos mágicos. ¿? Tal cual. además, el anillo que se le dará a Durin III (el padre) provocará que caiga en la locura y será corrompido.

-Las tramas de Eregion y Númenor tienen pinta de que se van a acercar algo más a la historia original de los libros, intentando arreglar el desastre de la primera temporada.

-Hay varios personajes nuevos (inventados) confirmados: Mirdania, una elfa herrera ayudante de Celebrimbor; otra elfa llamada Rían (de rasgos asiáticos) que formará parte del grupo de Galadriel; un elfo de pelo negro (que no recuerdo su nombre) que ayudará a Elrond y Galadriel en algo; un "mago oscuro" que se enfrentará a no-Gandalf en las tierras del Este; un troll llamado Damrod el Devorador de Dragones; una mujer humana que se liará con Isildur llamada Estrid. También se ha confirmado la aparición del enano Narvi, personaje canónico, que fue quien ayudó a Celebrimbror a construir las puertas de Moria.

-También está confirmado que el peregrinaje de Los Piojosos... perdón, los Pelosos, les llevará a conocer a otra raza de hobbits llamados Stoors (no se sabe cómo lo traducirán al castellano). Una nueva raza que, a tenor de las imágenes que se han visto en redes, sus miembros tienen la misma mezcla étnica y racial que los Pelosos, así que no sé en qué se van a diferenciar unos de otros.

-Habrá algún personaje LGTBQI+.

-Parece ser que en el primer capítulo habrá un flashback del elfo renegado Adar "matando" a Sauron clavándole una corona de hierro en la espalda, revelando así la relación pasada que tienen estos personajes. Otra tontería como una casa.


Creo que hay alguna otra cosilla, pero esto es lo más relevante. En mi opinión seguiremos con el desastre de la primera temporada.
Pa lo que han hecho, lo podían haber ambientado en cualquier universo de Dungeons & Dragons cambiando algunos nombres y todos tan amigos.

Asociarte a una franquicia para luego hacer algo que no casa con ésta solo tiene sentido desde el evidente marketing que supone. Pero así genera una expectativa a los conocedores de la misma que luego no satisface.

En suma, un bodrio infumable más allá de cuatro imágenes espectaculares.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dindon y Peteflay
Pa lo que han hecho, lo podían haber ambientado en cualquier universo de Dungeons & Dragons cambiando algunos nombres y todos tan amigos.

Asociarte a una franquicia para luego hacer algo que no casa con ésta solo tiene sentido desde el evidente marketing que supone. Pero así genera una expectativa a los conocedores de la misma que luego no satisface.

En suma, un bodrio infumable más allá de cuatro imágenes espectaculares.
Sí, a mí me parece más una serie genérica de fantasía que una serie ambientada en la Tierra Media. Pero es que incluso como serie de fantasía en sí es mala, porque tiene múltiples fallos de guión, personajes planos y sin desarrollo y una representación del mundo muy pobre. Pero como lleva el sellito de "El Señor de los Anillos" pues es lo que vende.

El problema es que la gente de Amazon solo tiene los derechos para hacer series televisivas de El Hobbit y ESDLA. Claro, dentro de ESDLA están los Ápendices, que esbozan algunas historias que se cuentan en El Silmarillion, y es ahí donde rasca Amazon para contar ciertos eventos de la Segunda Edad. Pero solo hasta ahí, porque si empiezan a meter mano al Silmarillion estarína incumpliendo el contrato.

De hecho, se sabe que hay un pacto verbal entre la Tolkien State (que es quien le ha cedido los derechos para hacer la serie a Amazon) y la propia Amazon por el cual si en la serie se menciona algún nombre o hecho que no entra dentro del contrato la Tolkien State no les va a decir nada. Por ejemplo, el nombre de Annatar (el nombre que se da Sauron en su forma élfica, y que significa Señor de los Dones), que no aparece en los Apéndices, que si lo usan en la serie en teoría estarían incumpliendo ese contrato. Pero en virtud de ese pacto verbal la Tolkien State no diría nada.
 
  • Me gusta
Reacciones: Motortrek y Silmegil
Pa lo que han hecho, lo podían haber ambientado en cualquier universo de Dungeons & Dragons cambiando algunos nombres y todos tan amigos.

Asociarte a una franquicia para luego hacer algo que no casa con ésta solo tiene sentido desde el evidente marketing que supone. Pero así genera una expectativa a los conocedores de la misma que luego no satisface.

En suma, un bodrio infumable más allá de cuatro imágenes espectaculares.

De hecho siempre he pensado que hay relatos potentes donde tienen cabida casi todas las minorías sin necesidad de pervertirlo. Sin ir más lejos, el que se meta a fondo con Drizzt Do'Urden para la gran pantalla se va a hacer de oro, una historia épica con diversidad por doquier y sin necesidad de cambiar el lore.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay y Silmegil
De hecho siempre he pensado que hay relatos potentes donde tienen cabida casi todas las minorías sin necesidad de pervertirlo. Sin ir más lejos, el que se meta a fondo con Drizzt Do'Urden para la gran pantalla se va a hacer de oro, una historia épica con diversidad por doquier y sin necesidad de cambiar el lore.
Y tanto. En la saga del elfo oscuro como bien dices la oportunidad es evidente, pero también tienes un prota mestizo discriminado por ello en la saga de Dragonlance o una protagonista femenina guerrera y resuelta en la saga de El Tatuaje Azul... y eso sólo en el entorno del D&D, así a bote pronto. Puede ser una literatura juvenil, pero su adaptación a la pantalla podría superar con creces el original literario.

No hace falta reconvertir personajes para vender valores al personal, los hay de sobra en el género que ya encarnan a la perfección dichas ideas. Sin embargo, parece más sencillo asociarte a una marca prestigiosa y vender un mero producto de moda que esforzarte en adaptar un lenguaje complejo a otro sin quitarle su identidad.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Dindon
Y tanto. En la saga del elfo oscuro como bien dices la oportunidad es evidente, pero también tienes un prota mestizo discriminado por ello en la saga de Dragonlance o una protagonista femenina guerrera y resuelta en la saga de El Tatuaje Azul... y eso sólo en el entorno del D&D, así a bote pronto. Puede ser una literatura juvenil, pero su adaptación a la pantalla podría superar con creces el original literario.

No hace falta reconvertir personajes para vender valores al personal, los hay de sobra en el género que ya encarnan a la perfección dichas ideas.

A poco que exploren en el universo Dragonlance tendrán decenas de obras disponibles que se ajustan a lo que ellos desean. Elfos oscuros, amazonas, bárbaras poderosas, ladrones y magos negros y orientales, e incluso gente con capacidades diferentes caoaces de segar la vida del más avispado o controlar un reino desde la sombra y no tienen por qué ser malvados. Tienen todo un universo para explotar sin necesidad de ensuciar la obra original de otro autor.

Sin embargo, parece más sencillo asociarte a una marca prestigiosa y vender un mero producto de moda que esforzarte en adaptar un lenguaje complejo a otro sin quitarle su identidad.

Lo cuál emo es un error, porque la mayoría de los amantes de la obra la aborrecerán y no la consumirán generando pérdidas considerables y descrédito del producto pervertido.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay y Silmegil
No hace falta reconvertir personajes para vender valores al personal, los hay de sobra en el género que ya encarnan a la perfección dichas ideas. Sin embargo, parece más sencillo asociarte a una marca prestigiosa y vender un mero producto de moda que esforzarte en adaptar un lenguaje complejo a otro sin quitarle su identidad.
Exacto, ahora la moda es reconvertir personajes, esencialmente masculinos y blancos, en algo completamente diferente, y para mí eso le resta originalidad y potencia a esos personajes. Para mí es mejor crear un personaje original, con sus cualidades diferenciadas, que reconvertir uno ya definido. Por ejemplo, en la útima serie animada de Batman que se ha estrenado en Amazon Prime el villano El Pingüino es "La Pingüina", una villana exactamente igual a El Pingüino pero femenino, y encima se llama Oswalda (El Pingüino se llama Oswald). ¿De verdad hacía eso? Con la cantidad de villanas femeninas potentes que tiene el universo de Batman van y reconvierten un personaje masculino en uno femenino sin ningún sentido
Sin embargo, parece más sencillo asociarte a una marca prestigiosa y vender un mero producto de moda que esforzarte en adaptar un lenguaje complejo a otro sin quitarle su identidad.
Es que es lo que han hecho en esta serie de Los Anillos de Poder. Para contar su propia historia los showrunners han cogido el nombre de una franquicia potente y establecida como es El Señor de los Anillos. Además, con un arrogancia y prepotencia increíbles, como si la obra de Tolkien necesitase una "actualización" para los tiempos modernos y ahí están ellos para hacerlo. Antes del estreno de la T1 dijeron que ellos iban a contar "la historia que Tolkien nunca contó", nada menos.

Recuerdo en los dvds de la versión extendida de El Retorno del Rey, que Peter Jackson decía que en ningún momento quisieron meter en las películas mensajes propios, si no que prefirieron introducir mensajes del propio Tolkien para honrar su obre y su legado. Todo lo contrario que en la serie de Amazon, que está plagada de mensajes provenientes de la cultura norteamericana.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dindon, Silmegil y Jose Perez
Exacto, ahora la moda es reconvertir personajes, esencialmente masculinos y blancos, en algo completamente diferente, y para mí eso le resta originalidad y potencia a esos personajes. Para mí es mejor crear un personaje original, con sus cualidades diferenciadas, que reconvertir uno ya definido. Por ejemplo, en la útima serie animada de Batman que se ha estrenado en Amazon Prime el villano El Pingüino es "La Pingüina", una villana exactamente igual a El Pingüino pero femenino, y encima se llama Oswalda (El Pingüino se llama Oswald). ¿De verdad hacía eso? Con la cantidad de villanas femeninas potentes que tiene el universo de Batman van y reconvierten un personaje masculino en uno femenino sin ningún sentido

Es que es lo que han hecho en esta serie de Los Anillos de Poder. Para contar su propia historia los showrunners han cogido el nombre de una franquicia potente y establecida como es El Señor de los Anillos. Además, con un arrogancia y prepotencia increíbles, como si la obra de Tolkien necesitase una "actualización" para los tiempos modernos y ahí están ellos para hacerlo. Antes del estreno de la T1 dijeron que ellos iban a contar "la historia que Tolkien nunca contó", nada menos.

Recuerdo en los dvds de la versión extendida de El Retorno del Rey, que Peter Jackson decía que en ningún momento quisieron meter en las películas mensajes propios, si no que prefirieron introducir mensajes del propio Tolkien para honrar su obre y su legado. Todo lo contrario que en la serie de Amazon, que está plagada de mensajes provenientes de la cultura norteamericana.
Uffff… os leo y quedo asombrado del nivel de detalle con el que conocéis el universo Tolkien.

Así me explico como podemos tener unos planteamientos tan diferentes de la serie. Para mí es un “divertimento” de tarde de verano del que, diez minutos después de haber visto un episodio, ni me acuerdo del nombre de los personajes. Sólo pienso si me ha entretenido y si me apetece ver el siguiente capítulo.

Pero es que hace años que lo hago así. Me gusta, no me gusta. Me lo he pasado bien, no me lo he pasado bien. Y a otra cosa mariposa.

Dos visiones totalmente diferentes. Pero lo dicho sois auténticas enciclopedias “tolkinianas”
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil y Peteflay
Uffff… os leo y quedo asombrado del nivel de detalle con el que conocéis el universo Tolkien.

Así me explico como podemos tener unos planteamientos tan diferentes de la serie. Para mí es un “divertimento” de tarde de verano del que, diez minutos después de haber visto un episodio, ni me acuerdo del nombre de los personajes. Sólo pienso si me ha entretenido y si me apetece ver el siguiente capítulo.

Pero es que hace años que lo hago así. Me gusta, no me gusta. Me lo he pasado bien, no me lo he pasado bien. Y a otra cosa mariposa.

Dos visiones totalmente diferentes. Pero lo dicho sois auténticas enciclopedias “tolkinianas”
Te entiendo perfectamente, mi mujer es igual que tú ;-) . A veces le doy unas brasas que vamos y ella muy educada las aguanta como una santa.:whist:: De todas formas, a mí me pasa lo mismo con otros universos o con otras temáticas, que solo quiero que me entretengan y punto.

Pero claro, cuando me topo con algo que me apasiona y conozco más o menos en profundidad pues espero algo más, como todo fan de algo. Para que te hagas una idea, ahora que se acerca el esteno de la segunda temporada de la serie esta de Amazon me he puesto a volver a ver la primera, para irme metiendo en la historia. Pues bien, al cuarto capítulo la he tenido que dejar de ver porque no la aguantaba.::bash::
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario, Dindon y Jose Perez
Buscando un traductor al élfico he encontrado esta película que no conocía

Mae govannen!

Diccionario élfico y frases élficas comunes ya construidas:


Y con esto puedes pasarlo a su sistema de escritura, las Tengwar:


Namárië!
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay y Jose Perez
Born of Hope es la prueba de que no hace falta gastar millonadas para hacer algo decente... si bien es cierto que si en vez de cuatro perras hubieran tenido más medios, el resultado habría sido aún mejor.


Otras cosas simpáticas ambientadas en la Tierra Media (no os perdáis el discurso de Gollum en los MTV AWARDS):



 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y Peteflay
Born of Hope es la prueba de que no hace falta gastar millonadas para hacer algo decente... si bien es cierto que si en vez de cuatro perras hubieran tenido más medios, el resultado habría sido aún mejor.


Otras cosas simpáticas ambientadas en la Tierra Media (no os perdáis el discurso de Gollum en los MTV AWARDS):



Lo desconocía totalmente, gracias!
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil
Vaya, acabo de ver que aquí hay gente mas papista que el papa en cuanto al universo Tolkien... en fin, que solo se trata de una serie no basada en ningún libro de J.R.R. Tolkien y que trata de entretener sin mas.

Ya vi la primera temporada y aún sabiendo que poco tenía que ver con la saga real me lo pasé bien, tampoco tenía mi listón alto, solo quería entretenerme con una serie ambientada en el maravilloso mundo del señor de los anillos.

Ahora llevo vistos 4 capítulos de la segunda temporada y sigo opinando lo mismo, esperando a poder ver los siguientes.... si es que algunos sois demasiado exigentes 😛
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y Alarico
También esperando los nuevos capitulos de la segunda temporada, a mí desde luego me entretienen y si a Amazon no le importa soportar los elevados costos de esta serie pues mejor para todos.
Ya agradecí la trilogía de el Hobbit que muchos critican pero que nos permitieron ver a Smaug como perdió Gollum el anillo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y didakpc
Cuando vi la primera temporada casi me cabreo, no me gustó nada y me pareció un derroche de medios. Un desperdicio.

Pero ahora que ha empezado la segunda le he dado otra oportunidad a la primera. Salvando el hecho de que obviamente no cuenta la historia que cuentan en el Silmarilion, tengo que reconocer que tiene su punto. Aunque tiene algunas cosas que me parecen muy vulgares:

- Algunas secuencias me resultaron demasiado naïf, ridículas. Lo de los de Númenor en el entrenamiento en los barcos, y alguna otra cosa más como los elfos escalando cascadas de hielo. Esto último me recordaba a Stallone escalando paredes a hostia limpia en "Máximo Riesgo".

- Me parece vulgar el constante goteo de referencias en plan "psssst, pssst, que esto está basado en las obras de Tolkien" repitiendo escenas. Cansa un poco.

Pero, dicho eso, tiene su punto la innovación de Adar, me gusta cómo introducen los personajes de los Istari, y aún pueden hacer un buen trabajo. Me gusta cómo han tratado de momento al personaje de Sauron y de hecho eso sí tiene una buena correspondencia con los libros.

En la segunda temporada han mejorado también el tono. No se qué tenían en la cabeza en la primera, parece como si quisieran reproducir la evolución de El Señor de los Anillos. Si la leéis en inglés veréis cómo el lenguaje evoluciona casi de un cuento infantil a una historia épica. Da la sensación de que han querido hacer algo así aunque en este caso estaba un poco fuera de lugar.

En fin, veremos.
 
Hola, acabo de ver los 4 episodios y excepto los diálogos un poco tontos entre Celebrimbor y Sauron la segunda temporada me ha gustado. Además creo que enganchará a muchos nuevos fans a ver las películas y leer el tocho. Si que os doy la razón que esta el tema un poco descafeinado pero lo compensan centrandose bastante en Sauron y su psicológía tóxica (parece basada en alguna egoísta y egocéntrica expareja o en algún tirano presidente de un país del Este 🤣). Esta bien y espero con ganas la nueva temporada.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Yo después de ver estos 4 capítulos, los 3 primeros bien, pero el 4 me gustado menos. Si no fuese de el señor de los anillo no la vería, lo que la salva es la temática.

Aunque mejora respecto de la temporada 1 sigue teniendo personajes que menuda pereza. Por ejemplo el chaval este moreno que no se ni como se llama, que se lleva mal con el elfo afroamericano, me importa 3 cojones. No se ni qué pinta en la serie, me quiere sonar que en la temporada anterior era hijo de la señora que estaba liada con el elfo, pero la señora me importaba los mismos 3 cojones. Luego Isildur tampoco me gusta, y el rollo que tiene con la chica que era una bárbara infiltrada, no se qué pinta. En general toda la trama de las South lands no me gusta, no sé a qué viene y me importa un pito.

Luego es muy "random", muy "sin venir a qué", que metan porque sí lo de los túmulos, por aprovechar las partes del libro que Peter Jackson dejó fuera. Es como aprovechar material al tun tun, encaje con la narrativa o no. Bombadil en cambio, me ha parecido bien.

Lo que sí me gusta es la historia de Gandalf, con la salvedad de que las pelosas son unas moñas y me cansan. El pseudo Saruman ese que hay por Rhun, puede estar interesante. También mola la historia de los hobbits y de sus orígenes en aquel desierto.

La historia de los enanos está bien, además han puesto barba (pelusilla) a las tías. Escuchando a la comunidad, sí señor.

Por el lado de los elfos y Sauron, para mí lo más salvable de la serie, aunque Galadriel me cae como el culo. Lo de los a anillos y la manipulación de Sauron se ve interesante, y el propio Annatar mola, bastante más que el humano inventado que pusieron en la temporada anterior y que sobraba que no veas. Ojalá en la serie desarrollen cómo se corrompió a los 9 humanos, especialmente al Rey brujo de angmar que es mi personaje favorito de toda la obra de Tolkien

Por último la reina de Númenor era otro personaje malísimo que parece que se han quitado de enmedio, así que pinta bien.

Creo que esta serie tiene un gran problema de personajes planos que dan igual, de trama desorganizada, vaya, la veo fatalmente escrita, pero la espectacularidad visual y la IP que explotan la salva. Criticarla no es solo una cosa de ser anti woke o un purista tolkiniano, mi crítica va más porque el guión me parece una porquería
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, Dindon y Silmegil
Vaya, acabo de ver que aquí hay gente mas papista que el papa en cuanto al universo Tolkien... en fin, que solo se trata de una serie no basada en ningún libro de J.R.R. Tolkien y que trata de entretener sin mas.

Ya vi la primera temporada y aún sabiendo que poco tenía que ver con la saga real me lo pasé bien, tampoco tenía mi listón alto, solo quería entretenerme con una serie ambientada en el maravilloso mundo del señor de los anillos.

Ahora llevo vistos 4 capítulos de la segunda temporada y sigo opinando lo mismo, esperando a poder ver los siguientes.... si es que algunos sois demasiado exigentes 😛
No, más bien algunos tenéis el gusto como un armario ropero... os cabe to🤣
 
  • Me gusta
Reacciones: Dindon y didakpc
A mí me está gustando pero como ya comenté para mí es un divertimento para las tardes de finales de verano. Ni busco ni me interesa más que eso.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil
No, más bien algunos tenéis el gusto como un armario ropero... os cabe to🤣
jajajajaja... hay que relajarse y disfrutar mas de la vida... incluso de las series como esta :laughing1::laughing1::laughing1:
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil y Jose Perez
Atrás
Arriba Pie