• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Longines Conquest Chrono

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Goldoff

Goldoff

Administrador de RE
Tripulación
Verificad@ con 2FA
Aprovechando la celebración de la Madrid Horse Week traigo -creo que de nuevo- uno de los, en mi opinión, cronos más resultones de este 2024: el Conquest con esfera color champán y subesferas negras que ha sido su reloj oficial. Longines está relacionada con el mundo ecuestre desde 1839, habiendo cronometrado innumerables eventos hípicos desde entonces.



Longines Conquest Chrono_3.webp




CONQUEST CHRONOGRAPH (42 mm)

REFERENCIA
L3.835.4.32.6

CALIBRE
Calibre ETA automático exclusivo de Longines L898.5
12½ líneas, 37 rubíes, 28'800 alternancias por hora
Resistente al magnetismo (ISO 764), con espiral de silicio.
Reserva de marcha de hasta 59 horas

FUNCIONES
Horas, minutos y segundero continuo a las 3
Cronógrafo
Contador de 12 horas a las 6
Contador de 30 minutos a las 9

CAJA
Redonda, de acero inoxidable
42 mm; grosor de 14.30 mm
Cristal de zafiro con tratamiento de varias capas antirreflejos por ambos lados
Bisel de cerámica negro con escala taquimétrica.
Corona atornillada
Fondo transparente atornillado
Ancho entre asas: 22 mm

ESFERA
Champán con efecto rayos de sol
Contadores negros
Índices aplicados con tratamiento Super-LumiNova®

AGUJAS
(horas y minutos): Acero rodiado, pulidas, con tratamiento Super-LumiNova®

ESTANQUEIDAD
Hasta 10 bar (100 metros)


BRAZALETE
De acero con cierre desplegable


Con un precio de 4.250 € casi parecería barato viendo a dónde se ha encaramado la hermana mayor...

Longines Conquest Chrono_1.webp


Longines Conquest Chrono_4.webp


Longines Conquest Chrono_2.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Bisop 267, jonsalo, JIC y 18 más
Muy bonito. Una versión panda en 39/40mm podría ser la leche ☺️
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71 y itsmemario
Es un reloj muy bonito y elegante, pero inalcanzable para mí 😥
 
Gracias por traer.

El que pueda que empate.
 
Me ha llamado la atención el movimiento porque nunca había reparado en su existencia. Por ahora sólo lo montan los cronos Conquest y está basado en el L895.2, que es un L888 con módulo cronográfico con dos subesferas esferas, en lugar de las tres que lleva el L898.5. Más allá de que el L898.5 funciona a 3.5Hz, en lugar de a 4 Hz, no sé qué ventajas supone frente al L688 que es hoy día, y desde hace años, uno de los mejores movimientos cronográficos del mercado y que también es exclusivo de Longines (aunque hay un movimiento de Omega, el 3330, que lo utiliza como base). Es cierto que el L898.5 no lleva (el siempre denostado) fechador, pero no creo que esa sea la explicación a la sustitución de un movimiento cronográfico "de verdad" por otro modular que, seguro, funcionará bien, pero que no será nunca tan robusto y que, en caso de dar problemas, complica mucho la reparación. Y me cuesta creer que sea una cuestión de precio, pero todo puede ser.

Por lo demás, el reloj es muy bonito y se ve (y se paga) mucha calidad, pero siempre me han interesado más los datos técnicos que la estética, de ahí mi comentario. Si alguien puede dar alguna pista, será muy bienvenida.
 
Es bonito, pero muy grande para mí.
 
Por cierto, releyendo el post inicial, veo que en las características se dice que funciona a 4Hz (28800), lo que me despista aún más teniendo en cuenta que la base es un movimiento a 3.5Hz (25200). No sé dónde estará el error, si lo hay, pero algo no me cuadra.
 
Me ha llamado la atención el movimiento porque nunca había reparado en su existencia. Por ahora sólo lo montan los cronos Conquest y está basado en el L895.2, que es un L888 con módulo cronográfico con dos subesferas esferas, en lugar de las tres que lleva el L898.5. Más allá de que el L898.5 funciona a 3.5Hz, en lugar de a 4 Hz, no sé qué ventajas supone frente al L688 que es hoy día, y desde hace años, uno de los mejores movimientos cronográficos del mercado y que también es exclusivo de Longines (aunque hay un movimiento de Omega, el 3330, que lo utiliza como base). Es cierto que el L898.5 no lleva (el siempre denostado) fechador, pero no creo que esa sea la explicación a la sustitución de un movimiento cronográfico "de verdad" por otro modular que, seguro, funcionará bien, pero que no será nunca tan robusto y que, en caso de dar problemas, complica mucho la reparación. Y me cuesta creer que sea una cuestión de precio, pero todo puede ser.

Por lo demás, el reloj es muy bonito y se ve (y se paga) mucha calidad, pero siempre me han interesado más los datos técnicos que la estética, de ahí mi comentario. Si alguien puede dar alguna pista, será muy bienvenida.
A lo mejor digo tonterías porque no me he parado a investigar y es solo una idea, pero es posible que sea por estética? Me refiero a la posición de las subesferas. Es que hace nada leí que el Longines Tuxedo cronógrafo lleva un calibre modular y el motivo fue poder ponerle un módulo que tenía las subesferas en la posición exacta que querían, en ese caso, por ser una re edición de un modelo vintage. En este caso vería menos sentido a querer tener una posición de subesferas concreta, eso sí
 
  • Me gusta
Reacciones: angelsynth
A lo mejor digo tonterías porque no me he parado a investigar y es solo una idea, pero es posible que sea por estética? Me refiero a la posición de las subesferas. Es que hace nada leí que el Longines Tuxedo cronógrafo lleva un calibre modular y el motivo fue poder ponerle un módulo que tenía las subesferas en la posición exacta que querían, en ese caso, por ser una re edición de un modelo vintage. En este caso vería menos sentido a querer tener una posición de subesferas concreta, eso sí
El Tuxedo monta el L895.2, justo en el que se basa el L898.5 que lleva el Conquest. En mi opinión, en el caso del Tuxedo no creo que se tratara de la posición de las esferas, porque Longines ya tenía el L651 con la misma disposición de esferas. La diferencia estriba en que el L651 es un 2892 con módulo cronográfico y Longines no lo podía publicitar como exclusivo, que es su política actual (sin perjuicio de las diferencias técnicas, como la menor frecuencia del L895.2 y mayor reserva de marcha). Diría que en ese caso el cambio tiene más que ver con la política de montar movimiento exclusivos que otra cosa. Y en el caso del Conquest tampoco creo que sea la ubicación de las subesferas porque las veo en el mismo sitio que en el L688.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Me parece francamente bonito y rematadamente aburrido.
 
  • Me gusta
Reacciones: emilín y JDiez
Me gusta mucho, como casi todo lo que saca Longines...Aunque si tuviera que escoger un crono de la marca, me quedaba con el Bigeye (y es más barato...:-P).
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
Aprovechando la celebración de la Madrid Horse Week traigo -creo que de nuevo- uno de los, en mi opinión, cronos más resultones de este 2024: el Conquest con esfera color champán y subesferas negras que ha sido su reloj oficial. Longines está relacionada con el mundo ecuestre desde 1839, habiendo cronometrado innumerables eventos hípicos desde entonces.



Ver el archivos adjunto 2957041



CONQUEST CHRONOGRAPH (42 mm)

REFERENCIA
L3.835.4.32.6

CALIBRE
Calibre ETA automático exclusivo de Longines L898.5
12½ líneas, 37 rubíes, 28'800 alternancias por hora
Resistente al magnetismo (ISO 764), con espiral de silicio.
Reserva de marcha de hasta 59 horas

FUNCIONES
Horas, minutos y segundero continuo a las 3
Cronógrafo
Contador de 12 horas a las 6
Contador de 30 minutos a las 9

CAJA
Redonda, de acero inoxidable
42 mm; grosor de 14.30 mm
Cristal de zafiro con tratamiento de varias capas antirreflejos por ambos lados
Bisel de cerámica negro con escala taquimétrica.
Corona atornillada
Fondo transparente atornillado
Ancho entre asas: 22 mm

ESFERA
Champán con efecto rayos de sol
Contadores negros
Índices aplicados con tratamiento Super-LumiNova®

AGUJAS
(horas y minutos): Acero rodiado, pulidas, con tratamiento Super-LumiNova®

ESTANQUEIDAD
Hasta 10 bar (100 metros)


BRAZALETE
De acero con cierre desplegable


Con un precio de 4.250 € casi parecería barato viendo a dónde se ha encaramado la hermana mayor...

Ver el archivos adjunto 2957046
Pues es muy bonito y elegante
 
Aprovechando la celebración de la Madrid Horse Week traigo -creo que de nuevo- uno de los, en mi opinión, cronos más resultones de este 2024: el Conquest con esfera color champán y subesferas negras que ha sido su reloj oficial. Longines está relacionada con el mundo ecuestre desde 1839, habiendo cronometrado innumerables eventos hípicos desde entonces.



Ver el archivos adjunto 2957041



CONQUEST CHRONOGRAPH (42 mm)

REFERENCIA
L3.835.4.32.6

CALIBRE
Calibre ETA automático exclusivo de Longines L898.5
12½ líneas, 37 rubíes, 28'800 alternancias por hora
Resistente al magnetismo (ISO 764), con espiral de silicio.
Reserva de marcha de hasta 59 horas

FUNCIONES
Horas, minutos y segundero continuo a las 3
Cronógrafo
Contador de 12 horas a las 6
Contador de 30 minutos a las 9

CAJA
Redonda, de acero inoxidable
42 mm; grosor de 14.30 mm
Cristal de zafiro con tratamiento de varias capas antirreflejos por ambos lados
Bisel de cerámica negro con escala taquimétrica.
Corona atornillada
Fondo transparente atornillado
Ancho entre asas: 22 mm

ESFERA
Champán con efecto rayos de sol
Contadores negros
Índices aplicados con tratamiento Super-LumiNova®

AGUJAS
(horas y minutos): Acero rodiado, pulidas, con tratamiento Super-LumiNova®

ESTANQUEIDAD
Hasta 10 bar (100 metros)


BRAZALETE
De acero con cierre desplegable


Con un precio de 4.250 € casi parecería barato viendo a dónde se ha encaramado la hermana mayor...

Ver el archivos adjunto 2957046
Muy elegante
 
Por cierto, releyendo el post inicial, veo que en las características se dice que funciona a 4Hz (28800), lo que me despista aún más teniendo en cuenta que la base es un movimiento a 3.5Hz (25200). No sé dónde estará el error, si lo hay, pero algo no me cuadra.


Buenos días

De su página




1733389150514.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil y angelsynth
Buenos días

De su página




Ver el archivos adjunto 2958034
Sí, vi que también aparece así en la página, pero no deja de extrañarme que el movimiento base vaya a 3.5Hz, que todos los movimientos de esa familia vayan a 3.5Hz y que éste vaya a 4Hz. De ahí que me quede la duda de si es un error en los datos, que no me extrañaría, o si simplemente es así y han subido las alternancias del movimiento base pero, por lo poco que yo sé, eso implicaría como mínimo una modificación del escape y no parece que tenga mucho sentido. Como tú si tienes contacto directo con ellos, quizás puedas preguntarles.
 
Muy bonito, marca que esta sacando piezas bonitas estos ultimos años, pero igual con unos precios demasiado elevados
 
Demasiado elevado de precio a mi parecer, pero por lo demás creo que es un acierto, gracias por traerlo
 
EL reloj esta muy bien pero el precio es desorbitado.
 
  • Me gusta
Reacciones: Fugit Tempus y emilín
Precioso reloj por donde se lo mire, el fondo visto insuperable. La esfera 🐼 con ese color champne, chapó!!
Gracias por compartirlo
 
Leo, mucho lo de buen precio en este y otros hilos.
De verdad lo pensáis?
Estamos cayendo en su trampa, nos inflan los precios año tras año, nos quejamos al principio y finalmente sucumbimos. Y al final hasta nos parecen buenos precios????
Es mi reflexión.
Saludos
 
Estética agraciada, con preciosa esfera champán y favorecedor fondo visto.
Gracias por traerlo.
 
Aprovechando la celebración de la Madrid Horse Week traigo -creo que de nuevo- uno de los, en mi opinión, cronos más resultones de este 2024: el Conquest con esfera color champán y subesferas negras que ha sido su reloj oficial. Longines está relacionada con el mundo ecuestre desde 1839, habiendo cronometrado innumerables eventos hípicos desde entonces.



Ver el archivos adjunto 2957041



CONQUEST CHRONOGRAPH (42 mm)

REFERENCIA
L3.835.4.32.6

CALIBRE
Calibre ETA automático exclusivo de Longines L898.5
12½ líneas, 37 rubíes, 28'800 alternancias por hora
Resistente al magnetismo (ISO 764), con espiral de silicio.
Reserva de marcha de hasta 59 horas

FUNCIONES
Horas, minutos y segundero continuo a las 3
Cronógrafo
Contador de 12 horas a las 6
Contador de 30 minutos a las 9

CAJA
Redonda, de acero inoxidable
42 mm; grosor de 14.30 mm
Cristal de zafiro con tratamiento de varias capas antirreflejos por ambos lados
Bisel de cerámica negro con escala taquimétrica.
Corona atornillada
Fondo transparente atornillado
Ancho entre asas: 22 mm

ESFERA
Champán con efecto rayos de sol
Contadores negros
Índices aplicados con tratamiento Super-LumiNova®

AGUJAS
(horas y minutos): Acero rodiado, pulidas, con tratamiento Super-LumiNova®

ESTANQUEIDAD
Hasta 10 bar (100 metros)


BRAZALETE
De acero con cierre desplegable


Con un precio de 4.250 € casi parecería barato viendo a dónde se ha encaramado la hermana mayor...

Ver el archivos adjunto 2957046
Qué bonita combinación de esfera con las subesferas. Ese tono champán es la leche!
 
... me parece precioso y bastante
delgado (cuando vengo de un crono
automático moderno de 18mm).
en cuanto al movimiento, puede ser
que lo hayan modificado, si nos fijamos
en la reserva de marcha de 59 horas vs
71 del 3hz cuadra más la cosa
 
Me ha llamado la atención el movimiento porque nunca había reparado en su existencia. Por ahora sólo lo montan los cronos Conquest y está basado en el L895.2, que es un L888 con módulo cronográfico con dos subesferas esferas, en lugar de las tres que lleva el L898.5. Más allá de que el L898.5 funciona a 3.5Hz, en lugar de a 4 Hz, no sé qué ventajas supone frente al L688 que es hoy día, y desde hace años, uno de los mejores movimientos cronográficos del mercado y que también es exclusivo de Longines (aunque hay un movimiento de Omega, el 3330, que lo utiliza como base). Es cierto que el L898.5 no lleva (el siempre denostado) fechador, pero no creo que esa sea la explicación a la sustitución de un movimiento cronográfico "de verdad" por otro modular que, seguro, funcionará bien, pero que no será nunca tan robusto y que, en caso de dar problemas, complica mucho la reparación. Y me cuesta creer que sea una cuestión de precio, pero todo puede ser.

Por lo demás, el reloj es muy bonito y se ve (y se paga) mucha calidad, pero siempre me han interesado más los datos técnicos que la estética, de ahí mi comentario. Si alguien puede dar alguna pista, será muy bienvenida.
Me encanta el reloj, y tu post también.

O sea, que hay un movimiento de Omega que usa el de Longines como base? Supongo que lo que hacen es modificarlo sustituyendo su escape por uno coaxial, ¿es así?
 
Atrás
Arriba Pie