B
Bruce
Forer@ Senior
Sin verificar
Esta mañana acabo de recibir mi primera japo, una platinum 3776 modelo Chartres blue con plumín F de 14 k. Es una pluma sinceramente fantastica para el precio que tiene, plumín de oro, excelente presentación, caja con convertidor, cartucho y un adaptador para cartuchos europeos (ya que Platinum tiene los suyos). Todo el lote completo lo teneis en el siguiente enlace que es el de la marca
incluyendo el sello, un toque muy gracioso y original. Y ahora vamos al lío...
Acabados ciertamente muy buenos, la resina tiene un color azul precioso y es transparente, dejando ver el interior de la pluma. Quizas los dorados del clip y el anillo se les ve más normalitos o bien que el oro usado es de un amarillo más pálido (que cada marca tiene su color según la aleación usada). El convertidor es la pieza más tosca, pero cumple su función sobradamente. También incluye un cartucho con un accesorio para usar cartuchos europeos.
En la mano es una pluma ligera, para mí de un tamaño ideal y solo he notado como curiosidad que el peso del capuchón es muy superior al del resto de la pluma. Algo normal es estos diseños....pero nunca había notado tanta diferencia de peso. Ni me molesta ni me agrada, simplemente me ha llamado la atención. Es probable que sea porque el mismo tiene un sistema de Platinum que garantiza que no se seca la tinta incluso si la dejas sin usar UN AÑO (según ellos...). Da igual...eso conmigo nunca lo sabré...creo que va camino de ser pluma habitual
.
El plumín es un punto F, de oro de 14 K...precioso en mi opinión y de un tamaño y decoración más que adecuados. No sé si existirá una pluma que ofrezca un plumín así por este precio (78 euros incluyendo portes, comprada a Engeika, Japón).
Y lo mejor...cuando la he cargado....ufffff....ahora entiendo a los que hablan maravillas de los plumines japos...Nunca he escrito de primeras con un plumín más suave y rápido...es un F más fino que los europeos, lo aprecio bastante con respecto al F de mi Waterman 200...pero les he visto el truco...el canal es enormemente ancho en comparación a los plumines europeos...eso hace que el flujo de tinta sea considerable, pero es impresionante que con tal flujo puedas conseguir una escritura tan fina, tan rapida y que de primeras no me ha fallado en ninguna letra, ocho y demás virguerías que ya le he hecho desde que la he recibido hace una horita escasa. Sinceramente un plumín, que independientemente de que el punto sea más o menos fino (tienen una gama inmensa de puntos) encierra un diseño que hace que el flujo sea espectacular desde el primer momento. Con decir que ni le voy a dar micromesch ni nada...que evolucione el solito...una sorpresa absoluta y que se coloca para mí al nivel de suavidad de mis plumines Waterman ideal al primer uso
. Lo cierto es que no sé como explicar la sensación de este plumín. Altamente recomendable. Y ahora fotos....



Resumiendo:
Positivos: Precio, plumín de oro de 14 K
, calidad del mismo en la escritura
, peso, resina azul y presentación general de la caja y accesorios (incluye convertidor Platinum, cartucho Platinum, adaptador cartucho europeo (y cartucho europeo tambien). Y un sello...que pone Escrito con tinta Platinum Pigment blue (en ingles eso si) para darle un toque a nuestras cartas...
.
Negativos: Dorados, que desmerecen el conjunto, compararlos con la Waterman 200, que por otra parte Waterman y sus dorados son de los mejores, pero aun así...es un modelo que merece un mejor dorado o quizas un oro mas amarillo... y clip (que le falta un pequeño repaso a la parte interior para quitarle rebabas
y darle un acabado superior). Convertidor, algo tosco también en acabados pero que cumple su función sobradamente. Pena de estos detalles o tendríamos un conjunto de 10. Pero el 9 no se lo quito...
, por este precio no se podría ni tener un plumin de oro suelto por aquí...
PD. Precio final 78 euros, 7 días para recibirla desde Japón y precio declarado para aduanas de 15 $
. Estos japos son la leche....

Acabados ciertamente muy buenos, la resina tiene un color azul precioso y es transparente, dejando ver el interior de la pluma. Quizas los dorados del clip y el anillo se les ve más normalitos o bien que el oro usado es de un amarillo más pálido (que cada marca tiene su color según la aleación usada). El convertidor es la pieza más tosca, pero cumple su función sobradamente. También incluye un cartucho con un accesorio para usar cartuchos europeos.
En la mano es una pluma ligera, para mí de un tamaño ideal y solo he notado como curiosidad que el peso del capuchón es muy superior al del resto de la pluma. Algo normal es estos diseños....pero nunca había notado tanta diferencia de peso. Ni me molesta ni me agrada, simplemente me ha llamado la atención. Es probable que sea porque el mismo tiene un sistema de Platinum que garantiza que no se seca la tinta incluso si la dejas sin usar UN AÑO (según ellos...). Da igual...eso conmigo nunca lo sabré...creo que va camino de ser pluma habitual

El plumín es un punto F, de oro de 14 K...precioso en mi opinión y de un tamaño y decoración más que adecuados. No sé si existirá una pluma que ofrezca un plumín así por este precio (78 euros incluyendo portes, comprada a Engeika, Japón).
Y lo mejor...cuando la he cargado....ufffff....ahora entiendo a los que hablan maravillas de los plumines japos...Nunca he escrito de primeras con un plumín más suave y rápido...es un F más fino que los europeos, lo aprecio bastante con respecto al F de mi Waterman 200...pero les he visto el truco...el canal es enormemente ancho en comparación a los plumines europeos...eso hace que el flujo de tinta sea considerable, pero es impresionante que con tal flujo puedas conseguir una escritura tan fina, tan rapida y que de primeras no me ha fallado en ninguna letra, ocho y demás virguerías que ya le he hecho desde que la he recibido hace una horita escasa. Sinceramente un plumín, que independientemente de que el punto sea más o menos fino (tienen una gama inmensa de puntos) encierra un diseño que hace que el flujo sea espectacular desde el primer momento. Con decir que ni le voy a dar micromesch ni nada...que evolucione el solito...una sorpresa absoluta y que se coloca para mí al nivel de suavidad de mis plumines Waterman ideal al primer uso




Resumiendo:
Positivos: Precio, plumín de oro de 14 K



Negativos: Dorados, que desmerecen el conjunto, compararlos con la Waterman 200, que por otra parte Waterman y sus dorados son de los mejores, pero aun así...es un modelo que merece un mejor dorado o quizas un oro mas amarillo... y clip (que le falta un pequeño repaso a la parte interior para quitarle rebabas


PD. Precio final 78 euros, 7 días para recibirla desde Japón y precio declarado para aduanas de 15 $

Última edición por un moderador: