K
kiburki
Novat@
Sin verificar
Compañero Peteflay...te asombraria las cosas que la gente es capaz de hacer por tener algo "diferente" o "mejor" que el resto.
Te apuesto amigablementeuna caña a que ocurrirá lo que te digo. Apple sacará una edición limitada - especial del AW a un precio mayor que el resto...y habrá gente haciendo cola para comprarla.
Dije en mi primer post, hace un par de días, que era “noob” en esto, así que si digo un disparate, o demuestro impúdicamente mi ignorancia, por favor, tenganme paciencia y no me abofeteen muy duro...
La relojería mecánica es artesanía, y la alta relojería es la excelencia de esa artesanía llevada a niveles de virtuosismo. ¿Que de eso es compatible con un electrodoméstico o electrónica de consumo?.
Según leí alguna vez, creo que en algún articulo publicado en watch-test, y creo que firmado por enric moline (cito de memoria, lamento si me equivoco), hay básicamente tres tipos de compradores de relojería de lujo y alta relojería. Los conocedores (que no representan mas del 10% en ninguna marca, aunque el porcentaje mas habitual sea de 2.5%), los que compraban un reloj pensando en que era una compra “para toda la vida”, y los que compraban un reloj por ostentación.
Tomando eso como base, la participación potencial en el mercado de smartwatches por parte de fabricantes de relojes de lujo o de alta relojería, la veo difícil, pero no imposible.
Como dije en otro post, espero el dato de cuantos aw de “oro” se venden. Y supongo que los fabricantes suizos también estarían esperando ese dato. Por que ese dato dira si hay un mercado para los “smartwatches de lujo” o dicho mercado no existe.
Supongamos que existe, que si se venden suficientes ap “de oro”. Antes de ver una reacción por parte de los fabricantes suizos tradicionales, tendría que haberla de los demás fabricantes de smartwatches, que busquen no solo un bocado de ese hipotético mercado, sino impulsar sus propias ventas explotando el mercado “de lujo” como símbolo de status.
Mientras no veamos ese dato, la venta de ap “de oro” y otros fabricantes de smartwatches, no le veo mucho sentido a una reacción por parte de los fabricantes de relojería de lujo y de alta relojería, por que estarían entrando, innecesariamente, a una situación en la que podrían perder su prestigio, tan duramente ganado durante décadas y hasta siglos.
Asi que conservemos la calma. Motivos de preocupación hay, pero... hablar de que los fabricantes tradicionales de relojería entren en el mercado de smartwatches tan temprano en el partido, no me parece preocupación, me parece, con todo respeto... histeria.
Esperemos un poco.
Ojo antes de nada...NI LOCO ME COMPRO UNO. No me interesa lo mas mínimo, asi que a mi que saquen ediciones especiales me la trae al pairo.
Ahora.. que algunas marcas relojeras busquen captar clientes, notoriedad, publicidad, quitarle cotas de mercado a otras firmas etc..etc.. me parece lo mas lógico del mundo.
Apple te vende el AW por 345 dollares..si lo compras...y te vende el AW TAG Heuer edition.. por 950 dolares, porque la gente es asi.. quiere algo que los demas no tengan o que resulte exclusivo.
Thedrako, me gustaría unas cuantas aclaraciones.
Si la relojería de lujo y la alta relojería no es artesanía, ¿que es?, ¿por que se paga entonces 10k dolarucos por un rolex?, ¿por que se paga100k por un breguet, vocheron o patek?. ¿Por que no son “perecederos”?. Ya alguien comento que con lo que cuesta un rolex (de acero, aclaro) se puede comprar un aw nuevo cada año durante 20 años. Desde esa perspectiva, el asunto de “no perecedero” a favor de la relojería mecánica no juega a su favor.
Y me temo, que el asunto de “perecedero” tampoco juega en contra del aw. Desde el principio dije que lo importante no era el aw sino que con su llegada se podía hablar de “electrodomésticos de muñeca”. No es relevante la condición de “perecedero” en un electrodoméstico.
Cuando compraste tu refrigerador, ¿tomaste en cuenta su valor de reventa?.
Cuando compraste tu lavadora, ¿tomaste en cuenta su valor de reventa?.
¿Y que hay de tu computadora?, ¿la compra tomo en cuenta cuanto te darían por ella?.
Serias el primero que supiera que compro su teléfono celular pensando en la reventa, ¿es así?.
¿Y tu televisión?, ¿la compraste pensando en cuanto te darían por ella cuando la vendas?.
No haré la lista larga y cansada, por que no es necesario, el punto, creo, queda claro: el valor de reventa de un electrodoméstico no es importante para su compra.
Y el aw es un electrodoméstico, se mueve bajo las normas de los electrodomésticos. Pretender que un valor de reventa reducido, en un electrodoméstico es “malo” es como pretender que el reducido espacio interior de un ferrari, que no permite montar a la esposa, la suegra, los tres hijos gordos y el perro es “malo” para el ferrari. No viene al caso.
Dices que no ves mucho mercado para un smartwatch de lujo. En el caso de la condición de “perecedero” puedo argumentar, pero sobre este asunto no. Simplemente no sabemos, no hay elementos objetivos de juicio.
Tu tienes tu opinión, yo tengo mi opinión, todos tenemos una opinión al respecto, pero... a ciencia cierta... estamos especulando. Podría escribir un largo post (si, mas largo de lo habitual, ya esta claro que hago post largos, lo siento) sobre por que creo que ese mercado si podría (ojo, podría) existir y bajo cuales condiciones creo que podría existir, pero estaría especulando.
Dije en otro post que para saber si dicho mercado existe realmente, hay que esperar a ver cuantos de los aw “de oro” se venden y si otros fabricantes de smartwatches producen también versiones “lujosas”.
Si solo se venden pocos aw “de oro”, podremos estar tranquilos, no existe, de momento, un mercado, tal como afirmas. Pero si la cifra es alta, o incluso la versión “de oro” llega a agotarse, como paso con el moto 360... ahí si que tendremos un motivo de alarma.
Si la versión “lujosa” del aw es un éxito, impulsara a otros fabricantes de smartwatches a fabricar versiones “lujosas” y ya no estaríamos hablando de “electrodomésticos de muñeca” solamente, sino también de “electrodomésticos de muñeca de lujo” y eso, si invadiría el mercado de la relojería mecánica, entendido como un mercado “de representación”, o “status”.
De momento, a falta de ese dato, para mi clave, permiteme que no tome posición sobre si existe o no dicho mercado, permiteme un humilde “no lo se”.