• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

La paz de los vencedores.

  • Iniciador del hilo PET
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #76
¿Pensais que en caso de una victoria alemana, los jerarcas nazis hubiesen alardeado de los campos y del holocausto? ¿O habrían tratado de ocultar su vergüenza?

Patria, una novela de Robert Harris -sí, ya sé que bajaré el nivel del debate, es un best seller ;-) - parte de esa premisa. Alemania ganó la guerra tras el desastre aliado en Normandía, y en los años sesenta un inspector de policía alemán sospecha que no todo es como se lo han contado....

lostlink.jpg
)
 
  • #77
Patria, una novela de Robert Harris -sí, ya sé que bajaré el nivel del debate, es un best seller ;-) - parte de esa premisa..

Me encanta esa novela, una ucronía serie negra excelente. La compré en la feria del libro cuando salió hace porrón de años, versión tapa dura con el aguilucho bajo el título en brillante relieve. Yendo con vaqueros, cazadora de cuero y la cabeza afeitada, la gente de alrededor se llevó una impresión equivocada. Hicieron una película con Rutger Hauer de la que me acuerdo poco pero que anulaba la crítica a la pasividad de las otras potencias.
 
  • #78
Una guerra es una ignominia de tamaño industrial.

Durante la Primera Guerra Mundial (pese a barbaridades como el uso de armas químicas) las reglas de enfrentamiento eran no atacar objetivos civiles.

Desde el principio de la Segunda Guerra Mundial se "legitimó" la utilización de objetivos civiles POR LOS DOS BANDOS, como método de desmoralización del contrincante.

Puestos en esta situación. Si tú, como presidente de un país implicado en una guerra que lleva ya casi 4 años y que ha costado la vida de cientos de miles de tus conciudadanos posees un arma que crees que puede hacer que la guerra acabe ipso-facto (independientemente del número de bajas causadas, son enemigos, esos que están esperando para pasar a cuchillo tus tropas, recordemos que estamos en medio de una guerra) ¿qué harías? Suponer que al irles conquistando terreno se van a "acojonar" y rendirse. ¿Cuántas víctimas son tolerables en tu bando antes de esa decisión? ¿10000? ¿20000? ¿100000? Eso ¿cómo se lo explicas a tus conciudadanos? (vuelvo a poner de manifiesto que estamos en el 45, en medio de una guerra en la que los japoneses son el enemigo, no son exactamente "personas" para los norteamericanos) "Mire usté, yo es que tenía un arma que los hubiera rendido en un par de semanas, pero como nos ibamos a llevar por delante a 200000 japoneses más o menos, he preferido que mueran unos ¿15000? de los nuestros antes de ser tan malote"

Dicho esto, lo que no debería es haber guerras, porque en cuanto las haya, nos olvidamos del fair play y de la caballerosidad, con todo respeto a las opiniones de todo el mundo, el que crea que eso ha existido o va a existir durante una guerra vive en otro planeta. Una guerra saca lo peor de cualquier ser humano individual, imaginaros eso llevado a una sociedad completa.
 
  • #79
Interesante este hilo... Muestra de que de lo que empieza muy mal puede salir algo bueno. Alemania y Japón han asumido su culpa, la han expiado (seguro que alguno piensa que, una vez más, en exceso), y han seguido adelante, decididos a no volver a permitir que se cometan los mismos errores. Tal vez haya a quien esto no le parezca bien.

Algunas preguntas (se me dan mejor que las respuestas):

No ha habido un gran sentimiento de culpa por los ataques nucleares en EE.UU ni entre los aliados, ¿por qué? ¿Pensais que sólo por ser los vencedores? ¿Pensais que en caso de una victoria alemana, los jerarcas nazis hubiesen alardeado de los campos y del holocausto? ¿O habrían tratado de ocultar su vergüenza?

¿Si Alemania o Japón hubiesen dispuesto antes de la bomba, no la habrían usado contra ciudades? Y, si los aliados la hubiesen tenido aún antes, ¿la hubiesen usado contra Berlín? (Ves, Pet, tal vez hubo suerte, y les tocó a los japoneses...).

Aún hoy, hay miles de cabezas nucleares en misiles balísticos de varios países, con objetivos estratégicos, como puertos (junto a ciudades), refinerías (junto a ciudades), zonas industriales (junto a ciudades), centros de mando (junto a ciudades), etc. ¿Creéis que han cambiado tanto las cosas? Tal vez hayan cambiado las circunstancias necesarias para que el uso de ese tipo de fuerza se considere aceptable, pero en su época, tras más de cinco años de una guerra empezada por el enemigo, millones de muertos, y la perspectiva de varias decenas de miles de bajas propias más, que siempre duelen más que las ajenas, no creo que tuviesen dudas.

Por cierto, no descubrimos nada nuevo, pero Enmin y Mr. Jones :worshippy:

Saludos

Te equivocas gravemente. Los relativistas pensais que el uso de la bomba atómica fue una suerte. Yo pienso que el hecho de que se usase, por cualquiera que lo hubiese hecho, constituyó una monstruosidad. Es cierto que vuestro relativismo justifica otros crímines.

No tienes que más que ver como tu loado Enmin dice que Stalin era inculto...

Con posicionamientos como los vuestros, el uso de la bomba atómica es facilmente justificable hoy en día. Yo creo que esas armas deberían desaparecer para siempre. Luego me hace gracia porque las protestas contra la guerra de Irak siempre vienen de los mismos insensatos. O todo o nada, pero no puedes quedarte con lo que te apetece.

El riesgo de hacerlo es que alguien diga: ahora a joderse.
 
Última edición:
  • #80
Me encanta esa novela, una ucronía serie negra excelente. La compré en la feria del libro cuando salió hace porrón de años, versión tapa dura con el aguilucho bajo el título en brillante relieve. Yendo con vaqueros, cazadora de cuero y la cabeza afeitada, la gente de alrededor se llevó una impresión equivocada. Hicieron una película con Rutger Hauer de la que me acuerdo poco pero que anulaba la crítica a la pasividad de las otras potencias.

La peli es lamentable.:-((

Robert Harris me encanta.
Enigma, Pompeya, el hijo de Stalin... son muy buenas novelas .:ok::
 
  • #81
Te equivocas gravemente. Los relativistas pensais que el uso de la bomba atómica fue una suerte. Yo pienso que el hecho de que se usase, por cualquiera que lo hubiese hecho, constituyó una monstruosidad. Es cierto que vuestro relativismo justifica otros crímines. .

Vale, yo soy relativista. Tú eres absolutista. Aquí no hay nada que discutir. El retrato es cada vez más nítido gracias a tus propias aportaciones.

De tomos modos soy relativista científico. La paja mental que tú usas para describir el relativismo proviene de asuntos religiosos que me resultan totalmente ajenos y además están prohibidos en este foro. Es un término vago, errático y totalmente carente de contenido. Cuando no se sabe qué decir siempre se dice que alguien es relativista, eso demuestra que nadie tiene ni P.I. de lo que significa.

En los asesinatos relativistas nunca corre la sangre, en los absolutistas, como bien sabes, sí.

No tienes que más que ver como tu loado Enmin dice que Stalin era inculto...
Su incultura no justifica los crímenes, los condena doblemente. La estupidez es siempre culpable, aunque algunas culturas se empeñen en lo contrario. Su cultura, o falta de ella, es como la tuya o la mía; no depende de los libros leídos o de la música que excita tus tímpanos. Depende del tramado cerebral que se crea desde la niñez y de la capacidad para comunicar las diferentes tramas al margen de las hechos preestablecidos (que forman parte de la memoria pero quedan aislados de la razón si no se cuidan). Por eso un hombre de campo no es un inculto, por que tiene más referencias no polucionadas del medio que tú o Stalin. La cultura no es bien divino, es una elección libre hasta que queda grabada a fuego en el cerebro como pauta normal de conducta. Tú elección está clara. Ni la sociedad ni este foro son culpables de tu elección, procura resolverlo en la intimidad.

Con posicionamientos como los vuestros, el uso de la bomba atómica es fácilmente justificable hoy en día. Yo creo que esas armas deberían desaparecer para siempre. Luego me hace gracia porque las protestas contra la guerra de Irak siempre vienen de los mismos insensatos. O todo o nada, pero no puedes quedarte con lo que te apetece.
Volvemos al punto anterior: la incultura. Antes de la SGM los Estados Unidos tenían una política no intervencionsita (radical en extremo, habría que añadir). Eran unos tíos decentes que no se levantaban de la cama más que para lo estrictamente necesario. Japoneses y alemanes, junto a las presiones del resto del mundo, les convirtieron en lo que son ahora, un monstruo. Probablemente todo hubiera acabado igual de cualquier otro modo, pero acabó así por la estupidez de ALEMANES y JAPONESES... El monstruo lo creo alguno de tus antecesores, no el relativismo. Deja de lloriquear y asume el orden actual de las cosas tal y como es. Habrá que esperar bastantes generaciones para que mentes menos influenciables que la tuya sean capaces de cambiar algo, ¿o el realismo también te parece tan reprochable como el relativismo? ¿También o... tampoco?


¿Quién hemos dicho que paga esto? :ok::
 
  • #82
Claro, si has leído a Cioran te es más fácil pillarme :D

El propio Cioran pensaba que el nacionalsocialismo era una buena idea en su origen, si no fuera por los imbéciles que intentaron ponerla en marcha. [WARNING: PET, no leas a Cioran, no es lo que parece]

Mi discurso 'neutral' está acomodado a las circunstancias, y es, evidentemente, vacuo y simplista para facilitar la distracción. Prefiero escribir para las orejas antes que hacerlo para el espíritu (por si no se encontrara o encontrase). Evidentemente si quitas al creador de este hilo de la ecuación podría defender la postura contraria sin problemas, con cierta condescendencia y sin necesidad de convertirme en un neoultra-japonés con olor a armario cerrado. En ninguno de los dos casos tendré la razón, soy consciente de ello, el problema lo tienen los que no lo son.

En el mundo real prefiero defender la implicación y la de toma de partido por cualquier circunstancia que nos afecte. La elección es inevitable, pero siempre es mejor ejecutarla en tiempo real, sin 'copiar' la respuesta de ningún libro y prescindiendo de cualquier valor moral que ayer nos pudiera servir para adoptar cualquier otra elección. Por eso es bueno levantarse nihilista y acostarse cabreado por los compromisos inevitablemente adquiridos. Se debe tomar partido, pero partiendo de la base de nuestra incapacidad para hacerlo con justicia... y para eso hay que negarse a si mismo tres veces (cada hora), porque consumir siempre los mismos principios morales, sin variación ni contrapunto, es propio de animales, no de humanos.

Por el mismo motivo no puedo con la reinterpretación histórica, porque la única forma de trasladarla a nuestros días es exterminar su contenido moral para volver a analizarla con frescura. No se daba el caso en este hilo, y menos si nos apoyamos en paralelismos nefandos que pretenden dulcificar las acciones de un tercer bando.

Al fin y al cabo cualquiera de nosotros podría haber apretado el botón de la bomba atómica o abierto la espita de una cámara de gas. Lo peor es que no eran monstruos, eran como nosotros. Ante la duda es mejor quedarse en la cama o pegarse un tiro para no tener que hacerlo después con deshonor: "sí, bueno, he matado a 200.000 personas porque ese día me levanté pensando que era lo correcto; bueno, de hecho alguien que se levantó pensando que era lo correcto le dijo a alguien que se levantó pensando que era lo correcto, que me dijera a mí que...". ¡Coño! Hubiera bastado con que uno no se levantara de la cama, él sería el genio verdadero.

El problema es que analizamos nuestra moral en función de los imbéciles que deciden levantarse de la cama para influir en el mundo, y no en función de los que han desistido y se han quedado en su lecho conscientes de la escasa trascendencia de sus monstruosidades futuras. Los últimos son los que tienen algún interés para la humanidad, los primeros son los discapacitados que escriben la historia.

En resumen, la auténtica moral siempre se queda en la cama; la moral, la otra, la del día a día, es fruto de nuestra crítica a los iluminados insomnes... y en esa crítica estamos ahora: creando falsa moral -ya he reconocido que esto es por deporte- a costa de los seres más débiles de la sociedad, que son justamente los que la sociedad considera más fuertes porque son los encargados de apretar el botón o abrir la espita.

Un militar queda reflejado en una estatua como un hombre fuerte y victorioso, un escritor es un muñeco débil y desvalido en medio de la plaza del pueblo donde nació. Por eso 9 de cada 10 palomas prefieren cagar sobre los héroes.

La filosofía está muy bien, pero una paloma no la necesita para hacer lo correcto, y nueve de cada diez palomas no pueden estar equivocadas :D


Hola enmin, básicamente estoy de acuerdo contigo, sobre todo en lo subrayado en rojo(tremendo:ok::), pero creo que desarrollar ésto sería cosa de otros foros:).
De éste hilo me quedo con la constatación de que sigue habiendo mentes preclaras, como la tuya:)......y por tanto esperanza.
Saludos
 
  • #83
Su incultura no justifica los crímenes, los condena doblemente. La estupidez es siempre culpable, aunque algunas culturas se empeñen en lo contrario. Su cultura, o falta de ella, es como la tuya o la mía; no depende de los libros leídos o de la música que excita tus tímpanos. Depende del tramado cerebral que se crea desde la niñez y de la capacidad para comunicar las diferentes tramas al margen de las hechos preestablecidos (que forman parte de la memoria pero quedan aislados de la razón si no se cuidan). Por eso un hombre de campo no es un inculto, por que tiene más referencias no polucionadas del medio que tú o Stalin. La cultura no es bien divino, es una elección libre hasta que queda grabada a fuego en el cerebro como pauta normal de conducta. Tú elección está clara. Ni la sociedad ni este foro son culpables de tu elección, procura resolverlo en la intimidad


No te puedes imaginar la alegría que me da leerte.

Por cierto, yo invito.
A lo que quieras.
 
  • #84
Gran hilo, no, excelente hilo. De los mejores que he leído, si no el mejor :clap::clap::clap::clap:
 
  • #86
Hoy hace 65 años lo más despreciable del ser humano brotó para destruir un pueblo.

Absolutamente ningún fin puede justificar un medio tan perverso como el de lanzar una bomba atómica contra la población civil. Ese mismo día, las atrocidades de Heinrich Himmler quedaron igualadas en maldad por los aliados. Qué más querían estos últimos que tener una excusa, en primer lugar para probar si el invento funcionaba, y en segundo lugar para justificar matanzas varias empezando por Katyn, o el Holodomor stalinista.

El hedoroso invento de la ONU aún no ha condenado semejante genocidio, y la victoria aliada está igual de ensangrentada que los crímenes ordenados por el Ministro del Interior nazi. El argumento de que había que terminar la guerra para evitar más muertes resulta tan falso y nocivo como peligroso. Si un día los árabes decidiesen destruir a los sionistas para evitar más muertes en el futuro, supongo que nadie lo aprobaría, ¿o si?

Estas son las fotos de la victoria aliada:

Riobamba-hiroshima.jpg


0014_%20hiroshima_nagasaki_01.jpg


lostimage.jpg


hiroshima2.jpg



Felicidades.

:worshippy::worshippy: Esto nunca fue necesario para ganar una guerra, querian hacerlo y ya esta
 
  • #87
A quien sea que te lo escriba deberías aconsejarle que abandone el sesgo nihilista, distraído y zote.
Hecho :ok:: Me he tomado una cervecita conmigo mismo y mi mecanismo, y me he aconsejado... nada, no me he aconsejado nada. Quizá una cerveza un poco más fría y con más lúpulo.

El problema del nihilismo es que negocia cualquier verdad porque no parte de ninguna, porque las desconoce todas, aparte de su propio egosimo -tampoco yo te aconsejo que leas a Vartolomei Zaitsev, no vaya a ser que sufras-. El escrito que has transcrito ofrece indiferencia ante el sufrimiento. Sea quien sea el que lo cause, el sufrimiento humano no es bueno
Te ilustro: el sufrimiento humano, llamado pathos por los griegos, es el sufrimiento inherente a la existencia humana, la autoconsciencia. Unos añitos más tarde, tu Señor Jesucristo, corroboró su existencia y así se lo manifestó al mundo. El sufrimiento es parte de la esencia humana, ni se puede eludir ni se puede mostrar indiferencia hacia él. Dejaremos tu omisión cultural como un efímero error que seguro que no volverás a repetir so pena de volver a leer el Nuevo Testamento cien veces. La ausencia del pathos degenera en el sufrimiento puntual y enfermizo por minucias que a nadie interesan, como que estés en celo y no puedas satisfacer tus necesidades; esto no aporta mucho al conocimiento humano y es propio de animales con pocas aspiraciones.

Me alegra que tú puedas tratar el sufrimiento humano como algo subjetivo, es una lástima que repudies con ello tu herencia judeocristiana, pero claro, en otro hilo adulabas a un dios germánico de cuchufleta para sustentar uno de tus eufemismos ideológicos (y dice un amigo que los foros tienen poca memoria). Yo no he tenido la suerte de acceder desde pequeño a los mismos estupefacientes ideológicos que tu has recibido (mi familia y los clérigos me lo impedían).

Entiéndeme, a mi también me gustaría ser un perro o un gato, pero no he corrido tu misma suerte. La autoconsciencia me obliga a entenderme a mí, pero también a ti; y eso, como puedes imaginar, acarrea un sufrimiento todavía mayor. Tranquilo, puedo con él, soy humano, es mi trabajo y me han educado para ello. Ya sé que finges no poseer ese don que la naturaleza (o tu Señor) otorgó al 95% de la población, por eso estamos hablando de ese 5% en este hilo. Cada uno hace con su sufrimiento lo que puede, por eso tú no puedes hablar del sufrimiento ajeno: ni del de los japoneses, ni del mío, ni de sus ausencias. No estas capacitado por la ausencia del don. Lo has dicho tú -no yo- al denostar con vulgar simplicidad la enorme inteligencia y capacidad de comprensión de tu propia raza, sea en forma de sufrimiento, sea en forma de corriente de pensamiento que soslayas sin conocer. Si has renunciado a tu esencia, si has renunciado al pensamiento propio y ajeno, no tienes ningún derecho a mentar la de los que todavía poseen dicha herencia. Aunque vivamos en un enorme error, tu esencia animal te incapacita para tratar estos temas. No sabes jugar a esto.

No te lo tomes a mal, te envidio por ello. A todos nos gustaría dormitar sin enfrentarnos a ningún reto intelectual. Pagar una hipoteca no es un reto intelectual, es una transacción comercial a costa de nuestro trabajo (lo aclaro por la importancia que le dabas en tu primera alusión a mi persona).

De tus preocupantes letras deduzco que la opción nihilista que acoges es la negativa y la del egoísmo racional, es decir, la negación de todo principio ético.
Estoy siendo enormemente dadivoso contigo, nada egoísta. Este hilo está dedicado a definirte a ti, no a mí. Mi implicación es absoluta en esta temática, ergo no entiendes bien el nihilismo, ni el existencialismo, ni la mitad del conocimiento humano moderno (nada, unos siglos, y tal).

No hace falta comulgar con esas corrientes de pensamiento, simplemente reflexionar e intentar entenderlas, a saber: Ninguna de esas posturas contempla tanto la negación sistemática, como la reducción de las realidades absolutas a pequeños fragmentos que carecen de verosimiltud, no se niegan las realidades, se niegan las premisas; se puede dudar incluso sobre nuestra relación con los objetos, reconociendo, con ello, la existencia del propio objeto. Es un proceso dialéctico como otro cualquiera, que como cualquier proceso dialéctico avanzado cae en la paradoja de requerir un gran esfuerzo; ese mismo esfuerzo intelectual lo aleja de cualquier proceso de negación o egoísmo.

Tiene que ser muy jodido para un pensador saber que su obra pasará por delante de tus narices sin pasar por tus orejas. Sólo por eso ya se merece aparecer en la enciclopedia por delante tuyo: por la P de Pensador, que va antes de la P de Pet. Otro paradigma cristiano: respeta a tus mayores.

Todos estos esfuerzos no te los puedo exigir dado lo etéreo e impreciso de tus respuestas. No te tomas el tiempo suficiente para responderme. Si lo arreglas todo con un par de parrafitos de "no-no-no, tú más, eres malo y vacuo en tu discurso" demuestras un enorme desprecio por el pensamiento ajeno, sea cual fuere. Tanto si es por pereza o por desidia, volvemos al leve calado moral que el cristianismo ha dejado sobre ti (pereza, pecado capital, ya sabes). Si piensas que así me vas a hacer perder el control, te lo vas a llevar crudo.

¿Ves? No sólo no te niego, avalo tu existencia (cosa que algunos foreros empezaban a dudar por si eras la reencarnación evanescente de un alemán cabreado). El existencialismo es bueno para tu ser.

A mi no me interesa una sociedad sin valores.
Tú lo que quieres es que compremos los tuyos. El hecho de que tú plantees unos valores significa que es mejor vivir sin ellos. No asumes tu autoconsciencia, no asumes el sufrimiento vital pero sí el patológico, no respetas tu herencia judeocristiana, desprecias las corrientes de pensamiento de la humanidad sin llegar a entenderlas, haces planteamientos eugenésicos en cualquier hilo cuando te place, te quejas de los aliados mientras juegas con tus muñequitos de plomo prusianos.

¿Valores? Serán bursátiles...

Expón en forma de índice franco tus valores y esto será más divertido. Lo demás es un brindis al sol. Yo ya he expuesto los míos (algunos, me quedan un par de centenares), demuestra ahora algo de valentía con los tuyos. Por aglutinarlos en un solo texto, ya sabes, el foro es grande y a lo mejor alguien se los ha perdido. Cioran escribió su Breviario de podredumbre (aunque por otros motivos), podremos soportar el tuyo. Demuestra decencia y no te calles nada, habla en libertad, que te la pagamos el resto...


Luego se pueden discutir cuales, pero tu -o tu perro- partís del rechazo a principios, a verdades. No tengo problema con los anarquismos. Dices que no votas, y en tu derecho estás.
Efectivamente, soy un demócrata que ejerce sus derechos en virtud del margen de libertad que el Estado me brinda. Si ves algo incorrecto me lo dices y lo corrijo. Ya he manifestado mi respeto a los que sí ejercen su derecho. Revisa el término anarquía, no es aplicable en este contexto y sacarlo aquí no es más que una pequeña traición de tu confuso subconsciente político.

No te equivoques, no tendría reparos en votar si fuera en contra de tus inexistentes valores. No tengo ideas preconcebidas, si hay que votar, se vota. Si es para restregarte la democracia por la cara cual piedra pómez, lo haré.

Por alguna razón no me sorprende que tildes a Stalin de inculto e inseguro (sic).
Sí, un gilipollas inseguro, un animal descerebrado... como Hitler era un infrahumano reprimido por su indefinición sexual y por carecer de la dotación genética que defendía para los demás. ¿Crees que sirve como excusa? No, es un agravante de culpabilidad. No me expliqué bien. La estupidez siempre es culpable. No, sí que me expliqué bien.

Mezclas con acierto circense los desvalores políticos del nazismo con la ignorancia ajena. El resultado son lisonjas como ves.
Y la ignorancia propia, no lo olvides, ya la he reconocido. Pero soy tan poco egoísta que puedo hablar de la tuya y de la mía a la par, y con tal precisión que la mía aparenta desaparecer por momentos (ese es el truco circense, no el que tú expones). El pathos me obliga a recordar que soy un ignorante, ¿te he dicho ya que envidio tu fortuna (la parte no hipotecada de tu fortuna)?

A mi me preocupa más quien me halaga que quien me critica. Tu puedes estar satisfecho.
A fe que lo estoy, pero no te estoy criticando, estoy acariciando tu lomo con bondad. Por ello estoy doblemente satisfecho: por mi bondad, y porque te hago sentir bien con mis caricias. [Modo Mary Poppins: OFF].



No tengo lista alguna, al menos como tal. Si la tuviese tu estarías en aquélla de los que mencionan al Vaticano incluso cuando deponen.
Hombre, he metido a otros tantos en la lista -que es virtual y no real- y no me tembló la mano aun a sabiendas de que reaccionarías de forma desmedida al quejarte por su presencia, no por la del resto. No eres riguroso al hacerlo. Lamento que seas víctima de tantos temas tabú y no respetes la libertad que aquellos acontecimientos nos trajeron; se llamaba Guerra Mundial porque todo el mundo estaba implicado, yo no hago excepciones, tú sí. Da igual, es el pasado, no hay que volver a juzgarlo (es lo que no quieres entender), sólo vale para hacer un listado rápido y evitar que algunos finjan ser mejores que otros (y me refiero a ti, no al Vaticano, que ya ha superado aquello como el resto).

De hecho el Vaticano pinta tan poco -o nada- en este hilo como tus alemanes en un hilo sobre Hiroshima y Nagasaki. Aprende la lección que intentas impartir (aquí me apunto un touché porque me lo he ganado y es el remate que estaba esperando desde el principio como artificio circense: tachán!) ;-)


Deponer o no deponer, esa es la cuestión. Noble y cartesiana, en cualquier caso.
 
  • #88
se puede dudar incluso sobre nuestra relación con los objetos, reconociendo, con ello, la existencia del propio objeto.

Me recuerda a la lógica de Wittgenstein en el Tractatus.


Es un proceso dialéctico como otro cualquiera, que como cualquier proceso dialéctico avanzado cae en la paradoja de requerir un gran esfuerzo; ese mismo esfuerzo intelectual lo aleja de cualquier proceso de negación o egoísmo.

Exacto, el esfuerzo genera sufrimiento y en éste caso no es un sufrir neurótico-narcisista(patológico), es todo un acto de amor-en cuanto lo escupe(el producto de lo reflexionado) ya no le pertenece.:)
Saludos
 
  • #89
Te ilustro: el sufrimiento humano, llamado pathos por los griegos, es el sufrimiento inherente a la existencia humana, la autoconsciencia. Unos añitos más tarde, tu Señor Jesucristo, corroboró su existencia y así se lo manifestó al mundo. El sufrimiento es parte de la esencia humana, ni se puede eludir ni se puede mostrar indiferencia hacia él. Dejaremos tu omisión cultural como un efímero error que seguro que no volverás a repetir so pena de volver a leer el Nuevo Testamento cien veces. La ausencia del pathos degenera en el sufrimiento puntual y enfermizo por minucias que a nadie interesan, como que estés en celo y no puedas satisfacer tus necesidades; esto no aporta mucho al conocimiento humano y es propio de animales con pocas aspiraciones.

K.O. técnico. Y me refiero a mí propio mecanismo. Según iba leyendo este párrafo me iba quedando sin aire por lo despiadado y certero de una definición que me ajusta como un guante y de la que no he sido consciente hasta que no lo he terminado de leer. Jode tener que reconocer mi propia animalidad sin aspiraciones, pero por lo menos ahora es nombrada y conocida.

No se si volver a darte las gracias o retarte a duelo.

Saludos.
 
  • #90
Tus exposiciones ya no son convincentes, amigo Enmin. No lo son porque has mezclado cosas incomparables. El sufrimiento de Cristo tiene su origen en la idea de la redención. El sufrimiento de los judíos, de los ucranianos o de los japoneses tiene su origen en el odio humano.

Dios no quiere el sufrimiento, a pesar de que se sometió a una muerte de cruz. Si mezclas el sufrimiento redentor con el sufrimiento tuyo o mio es que tu burra vale menos de lo que dices. Estás sumamente equivocado. Mezclas todos los conceptos a tu gusto. Estás en tu derecho y lo respeto.
 
  • #91
¿Habéis visto la que montan los norteamericanos cada 11-S? ¿Por qué no montan la misma película en Hiroshima, para pedir disculpas? Porque los alemanes bien que siguen aún hoy disculpándose públicamente de las atrocidades que, no el pueblo alemán, sino los nazis cometieron. Pero bueno, en las películas, los yankis siempre son los buenos, y siempre lo serán...en las películas.
 
  • #92
Hecho :ok:: Me he tomado una cervecita conmigo mismo y mi mecanismo, y me he aconsejado... nada, no me he aconsejado nada. Quizá una cerveza un poco más fría y con más lúpulo.

Te ilustro: el sufrimiento humano, llamado pathos por los griegos, es el sufrimiento inherente a la existencia humana, la autoconsciencia. Unos añitos más tarde, tu Señor Jesucristo, corroboró su existencia y así se lo manifestó al mundo. El sufrimiento es parte de la esencia humana, ni se puede eludir ni se puede mostrar indiferencia hacia él. Dejaremos tu omisión cultural como un efímero error que seguro que no volverás a repetir so pena de volver a leer el Nuevo Testamento cien veces. La ausencia del pathos degenera en el sufrimiento puntual y enfermizo por minucias que a nadie interesan, como que estés en celo y no puedas satisfacer tus necesidades; esto no aporta mucho al conocimiento humano y es propio de animales con pocas aspiraciones.

Me alegra que tú puedas tratar el sufrimiento humano como algo subjetivo, es una lástima que repudies con ello tu herencia judeocristiana, pero claro, en otro hilo adulabas a un dios germánico de cuchufleta para sustentar uno de tus eufemismos ideológicos (y dice un amigo que los foros tienen poca memoria). Yo no he tenido la suerte de acceder desde pequeño a los mismos estupefacientes ideológicos que tu has recibido (mi familia y los clérigos me lo impedían).

Entiéndeme, a mi también me gustaría ser un perro o un gato, pero no he corrido tu misma suerte. La autoconsciencia me obliga a entenderme a mí, pero también a ti; y eso, como puedes imaginar, acarrea un sufrimiento todavía mayor. Tranquilo, puedo con él, soy humano, es mi trabajo y me han educado para ello. Ya sé que finges no poseer ese don que la naturaleza (o tu Señor) otorgó al 95% de la población, por eso estamos hablando de ese 5% en este hilo. Cada uno hace con su sufrimiento lo que puede, por eso tú no puedes hablar del sufrimiento ajeno: ni del de los japoneses, ni del mío, ni de sus ausencias. No estas capacitado por la ausencia del don. Lo has dicho tú -no yo- al denostar con vulgar simplicidad la enorme inteligencia y capacidad de comprensión de tu propia raza, sea en forma de sufrimiento, sea en forma de corriente de pensamiento que soslayas sin conocer. Si has renunciado a tu esencia, si has renunciado al pensamiento propio y ajeno, no tienes ningún derecho a mentar la de los que todavía poseen dicha herencia. Aunque vivamos en un enorme error, tu esencia animal te incapacita para tratar estos temas. No sabes jugar a esto.

No te lo tomes a mal, te envidio por ello. A todos nos gustaría dormitar sin enfrentarnos a ningún reto intelectual. Pagar una hipoteca no es un reto intelectual, es una transacción comercial a costa de nuestro trabajo (lo aclaro por la importancia que le dabas en tu primera alusión a mi persona).

Estoy siendo enormemente dadivoso contigo, nada egoísta. Este hilo está dedicado a definirte a ti, no a mí. Mi implicación es absoluta en esta temática, ergo no entiendes bien el nihilismo, ni el existencialismo, ni la mitad del conocimiento humano moderno (nada, unos siglos, y tal).

No hace falta comulgar con esas corrientes de pensamiento, simplemente reflexionar e intentar entenderlas, a saber: Ninguna de esas posturas contempla tanto la negación sistemática, como la reducción de las realidades absolutas a pequeños fragmentos que carecen de verosimiltud, no se niegan las realidades, se niegan las premisas; se puede dudar incluso sobre nuestra relación con los objetos, reconociendo, con ello, la existencia del propio objeto. Es un proceso dialéctico como otro cualquiera, que como cualquier proceso dialéctico avanzado cae en la paradoja de requerir un gran esfuerzo; ese mismo esfuerzo intelectual lo aleja de cualquier proceso de negación o egoísmo.

Tiene que ser muy jodido para un pensador saber que su obra pasará por delante de tus narices sin pasar por tus orejas. Sólo por eso ya se merece aparecer en la enciclopedia por delante tuyo: por la P de Pensador, que va antes de la P de Pet. Otro paradigma cristiano: respeta a tus mayores.

Todos estos esfuerzos no te los puedo exigir dado lo etéreo e impreciso de tus respuestas. No te tomas el tiempo suficiente para responderme. Si lo arreglas todo con un par de parrafitos de "no-no-no, tú más, eres malo y vacuo en tu discurso" demuestras un enorme desprecio por el pensamiento ajeno, sea cual fuere. Tanto si es por pereza o por desidia, volvemos al leve calado moral que el cristianismo ha dejado sobre ti (pereza, pecado capital, ya sabes). Si piensas que así me vas a hacer perder el control, te lo vas a llevar crudo.

¿Ves? No sólo no te niego, avalo tu existencia (cosa que algunos foreros empezaban a dudar por si eras la reencarnación evanescente de un alemán cabreado). El existencialismo es bueno para tu ser.

Tú lo que quieres es que compremos los tuyos. El hecho de que tú plantees unos valores significa que es mejor vivir sin ellos. No asumes tu autoconsciencia, no asumes el sufrimiento vital pero sí el patológico, no respetas tu herencia judeocristiana, desprecias las corrientes de pensamiento de la humanidad sin llegar a entenderlas, haces planteamientos eugenésicos en cualquier hilo cuando te place, te quejas de los aliados mientras juegas con tus muñequitos de plomo prusianos.

¿Valores? Serán bursátiles...

Expón en forma de índice franco tus valores y esto será más divertido. Lo demás es un brindis al sol. Yo ya he expuesto los míos (algunos, me quedan un par de centenares), demuestra ahora algo de valentía con los tuyos. Por aglutinarlos en un solo texto, ya sabes, el foro es grande y a lo mejor alguien se los ha perdido. Cioran escribió su Breviario de podredumbre (aunque por otros motivos), podremos soportar el tuyo. Demuestra decencia y no te calles nada, habla en libertad, que te la pagamos el resto...


Efectivamente, soy un demócrata que ejerce sus derechos en virtud del margen de libertad que el Estado me brinda. Si ves algo incorrecto me lo dices y lo corrijo. Ya he manifestado mi respeto a los que sí ejercen su derecho. Revisa el término anarquía, no es aplicable en este contexto y sacarlo aquí no es más que una pequeña traición de tu confuso subconsciente político.

No te equivoques, no tendría reparos en votar si fuera en contra de tus inexistentes valores. No tengo ideas preconcebidas, si hay que votar, se vota. Si es para restregarte la democracia por la cara cual piedra pómez, lo haré.

Sí, un gilipollas inseguro, un animal descerebrado... como Hitler era un infrahumano reprimido por su indefinición sexual y por carecer de la dotación genética que defendía para los demás. ¿Crees que sirve como excusa? No, es un agravante de culpabilidad. No me expliqué bien. La estupidez siempre es culpable. No, sí que me expliqué bien.

Y la ignorancia propia, no lo olvides, ya la he reconocido. Pero soy tan poco egoísta que puedo hablar de la tuya y de la mía a la par, y con tal precisión que la mía aparenta desaparecer por momentos (ese es el truco circense, no el que tú expones). El pathos me obliga a recordar que soy un ignorante, ¿te he dicho ya que envidio tu fortuna (la parte no hipotecada de tu fortuna)?

A fe que lo estoy, pero no te estoy criticando, estoy acariciando tu lomo con bondad. Por ello estoy doblemente satisfecho: por mi bondad, y porque te hago sentir bien con mis caricias. [Modo Mary Poppins: OFF].



Hombre, he metido a otros tantos en la lista -que es virtual y no real- y no me tembló la mano aun a sabiendas de que reaccionarías de forma desmedida al quejarte por su presencia, no por la del resto. No eres riguroso al hacerlo. Lamento que seas víctima de tantos temas tabú y no respetes la libertad que aquellos acontecimientos nos trajeron; se llamaba Guerra Mundial porque todo el mundo estaba implicado, yo no hago excepciones, tú sí. Da igual, es el pasado, no hay que volver a juzgarlo (es lo que no quieres entender), sólo vale para hacer un listado rápido y evitar que algunos finjan ser mejores que otros (y me refiero a ti, no al Vaticano, que ya ha superado aquello como el resto).

De hecho el Vaticano pinta tan poco -o nada- en este hilo como tus alemanes en un hilo sobre Hiroshima y Nagasaki. Aprende la lección que intentas impartir (aquí me apunto un touché porque me lo he ganado y es el remate que estaba esperando desde el principio como artificio circense: tachán!) ;-)


Deponer o no deponer, esa es la cuestión. Noble y cartesiana, en cualquier caso.

Efectivamente, estás siendo inmensamente generoso, y además, por doble partida. La primera por el esfuerzo que imagino que que te cuesta traducir a lenguaje sencillo y comprensible- y bello literariamente- concepciones extraordinariamente complejas (es sorprendente como pasas de la filosofía a las historia y de ahí al psicoanálisis sin que cruja nada y manteniendo la coherencia) y la segunda, porque creo que lo haces asumiendo la frustración de reconocer al objeto sin que el el objeto te reconozca.
Te lo repito: ha valido la pena que esta mañana te levantaras.
Al menos para algunos.
 
  • #93
Creo que de tu texto se puede inferir que crees en la superioridad moral de tus argumentos. No lo comparto.

Pienso que todo es mucho más simple y sórdido, quizás por deformación profesional. Al final ni moral, ni ética, ni religión. Esos conceptos sólo ha servido como excusa para empezar guerras que realmente sólo tienen y han tenido una razón de ser: el beneficio económico de unos a expensas del sufrimiento de otros. Tirando del hilo siempre se llega a lo mismo: Intereses económicos. Control de materias primas y de mercados, preservar el staus quo económico, recaudar impuestos, ... Lamentablemente la propaganda trata de ocultar el objetivo principal de la guerra. La propaganda trata de convertir la guerra en algo noble, en defensora de ideales. Todo eso es una patraña. No hay ideas, hay intereses económicos de clases dirigentes. Esa es la única verdad desde la Guerra de Troya. Se puede argumentar que realmente los países funcionan democráticamente y que no hay clases dirigentes, creo que sobra añadir que esa idea es infantil. Baste como ejemplo la democracia española ... circunscripción electoral provincial, listas cerradas, falta de democracia interna en los partidos, etc etc etc. Es evidente que en España los políticos van por su linde y la sociedad civil -la poca que existe- por otro.

Es frustrante que personas inteligentes y con formación entren a discutir sobre cuestiones accesorias. Los nazis utilizaron a los judíos como cabeza de turco, cosa que también habían hecho en el pasado otros muchos dirigentes en otros muchos países -y está muy lejos de mi intención justificar un ápice a los nazis- Eran unos bastardos que utilizaron la demagogia y la propaganda para alcanzar el poder, y una vez logrado destruir todo tipo de libertades civiles en la propia Alemania.

Lo que pasó en Alemania o en Japón podría haber ocurrido en cualquier otro país en el que el Estado hubiera inculcado a sus ciudadanos desde la infancia, utilizando para ello la escuela, la literatura y todos los medios de comunicación, el odio a lo foráneo y la idea de superioridad racial. Hay que tener presente que no hay ningún Estado que no haya manipulado a sus ciudadanos de igual modo en mayor o menos medida. Para controlar el pensamiento del adulto, hay que moldear su cerebro desde la escuela. Y hay que controlar el libre albedrío del adulto si se quiere que este vaya a morir a un guerra que sólo beneficia a unos pocos a cambio de nada -al menos en las guerras de la antiguedad a las cosas se las llamaba por su nombre: los soldados eran mercenaríos y morían y mataban por la paga y el derecho al saqueo-.
 
  • #94
[...] porque creo que lo haces asumiendo la frustración de reconocer al objeto sin que el el objeto te reconozca.
Hola Tiktac,

Imagina el interés que suscitaría un hilo titulado "¿Los objetos te tocan, o eres tú quien los toca a ellos?"
Es de un realismo intolerable :D

Es mejor discutir sobre sacos de huesos: "¿Quién la tenía más pequeña, Ike o Himmler?", por eso sigo defendiendo la absoluta intrascendencia de estas exposiciones.

Mis intervenciones sólo han servido para convertir este hilo en una versión 2.0 de un campo de exterminio. El problema es que el verdugo ha tardado demasiado en entender que se había convertido en una simple víctima. Falta de costumbre. El único remanente, una vez solucionado lo de la víctima, es mi carencia de piedad. Hasta ahora.

Pero mi postura tampoco es importante, lo importante es pensar en la cantidad de víctimas voluntarias que ha dejado la "víctima" en el camino justamente porque las primeras sí tuvieron piedad con él. Las víctimas ya no quieren hablar en este foro, la "victima" lo sigue haciendo amparada en su ausencia de piedad (léase escrúpulos, decencia...). Alguien me decía por privado, y con razón, "buah, yo ya paso".


¿Ves como es efectivamente inútil? :)


Al fin y al cabo sigue siendo la temática del hilo: ¿Japoneses... aliados? ¿Víctimas... verdugos? La realidad alterna a una velocidad que nuestro cerebro no puede percibir. Hay que pensar más rápido.

Supongo que ahora será más fácil entender mi postura, incluso para la "víctima". Me habré pasado un par de pueblos, pero en esta película no se ha causado ningún daño a mascotas reales.


Un saludo.
 
  • #95
Querido PET, digo querido porque tras leerte desde hace meses (años?) por el foro de off-topic y desde mi eterno lado femenino te imagino como un guerrero surgido del Götterdämmerung todo rubio. todo ario, todo fibra… vamos, algo así como un Alberich con su lanza… ooops, perdona, no recuerdo si Alberich era el que petaba a su hijo Hagen, no quiero herir susceptibilidades que no es el momento ni el lugar ;-) pongamos a Gunther mejor…

Bueno, querido, es mi primera participación en el off-topic tras meses de vouyer (o de mirón, que eso de vouyer no se si está bien escrito porque el francés, por más que lo intento, todavía no lo domino), principalmente por vergüenza porque creo que mi pluma no está a la altura de la tuya :( y tus hilos son los únicos que despiertan en mí el deseo de participar...

Dicen nuestros amigos comunes que eres un tipo excelente, querido, pero la verdad es que cada vez que leo tus participaciones en este subforo (en los otros no sabría decir porque no he encontrado ninguna con contenido) se me erizan los pelillos de la nuca.

Y es que, querido PET, me descolocas. No se si eres un rubito alemán espigado o un morenito español que desearía serlo pero leyendo y releyendo creo que, en el segundo caso, deberías desistir en tus intentos ahora que la ausencia de la bandera te hace menos evidente, porque de lo contrario puede que lo consigas y te tropieces con una sociedad avergonzada de su reciente historia en la que se persigue, se detiene y se juzga a los revisionistas.

No se necesitan argumentos para desmontar los juicios de valor que de tanto en tanto (y cada vez con mayor profusión) dejar caer por aquí, desde este post con tufillo revisionista hasta tu apreciación del fenómeno de la inmigración, la quiebra del estado o el vaticinio de que antes de 10 años desaparecerá el euro. Tiras a diestro y siniestro denostando todo aquello en lo que tu no crees y torciendo la verdad para adaptarla a la horma de tu alpargata…

Y eso, mi querido PET, no está bien… creo que uno no puede ir dejando tanto de eso por el camino porque éste es largo, muy largo, larguísimo. Tan largo que tu y yo, querido, tenemos todas las posibilidades de acabar dentro de unos años en el mismo asilo mientras que un auxiliar morito (los nacionales ya hará tiempo que se habrán largado en busca de trabajos que ofrezcan "mayor calidad de vida") nos limpia nuestros sendos culos antes de ponernos el pañal. Yo decidí hace tiempo que mejor no tenerlo cabreado :whist::

Bueno, perdon por el off-topic dentro del off-topic y "sorry for hijacking you thread" que dicen los ciudadanos de ese país liderado por un negro, pero al final no me he podido resistir a intervenir.

Un abrazo majete :Cheers:

p.s. Me imagino que ya te habrán dicho otros que un pet no es más que un pedo en catalán, no?

Sigo con fruición las perlas de tu sabiduría rolexera y esta intervención no hace sino confirmarme en la idea de que tienes tan buena cabeza como criterio. Y finura.
 
  • #96
No hombre no, enmin, no lo dejes por favor :) me ha encantado leer como, sin duda gracias a tu enorme bagaje cultural y la maestría de un atleta del circo del sol nos has llevado de la realidad a la ficción, de la historia a la fábula, de la lógica a lo ontológico dejándonos pasmados como a los espectadores de David Coperfield cuando hizo desaparecer la estatua de la libertad pero con el monere et delectare del gran Tamariz y sin aburrir como Zenón, su atleta y su tortuga o como el gran San Anselmo y su argumento. :clap::clap::clap:

No lo dejes por favor, bueno, en este hilo u otros seguiré leyéndote con deleite porque relamen lo merece. Qué bueno lo de las palomas y las estatuas de los militares :clap::clap: memorable!!! En la plaza de toros de mi pueblo hay una de Hemingway, me fijaré en ella...

Muchas gracias por deleitarnos y un abrazo :)



Hola Tiktac,

Imagina el interés que suscitaría un hilo titulado "¿Los objetos te tocan, o eres tú quien los toca a ellos?"
Es de un realismo intolerable :D

Es mejor discutir sobre sacos de huesos: "¿Quién la tenía más pequeña, Ike o Himmler?", por eso sigo defendiendo la absoluta intrascendencia de estas exposiciones.

Mis intervenciones sólo han servido para convertir este hilo en una versión 2.0 de un campo de exterminio. El problema es que el verdugo ha tardado demasiado en entender que se había convertido en una simple víctima. Falta de costumbre. El único remanente, una vez solucionado lo de la víctima, es mi carencia de piedad. Hasta ahora.

Pero mi postura tampoco es importante, lo importante es pensar en la cantidad de víctimas voluntarias que ha dejado la "víctima" en el camino justamente porque las primeras sí tuvieron piedad con él. Las víctimas ya no quieren hablar en este foro, la "victima" lo sigue haciendo amparada en su ausencia de piedad (léase escrúpulos, decencia...). Alguien me decía por privado, y con razón, "buah, yo ya paso".


¿Ves como es efectivamente inútil? :)


Al fin y al cabo sigue siendo la temática del hilo: ¿Japoneses... aliados? ¿Víctimas... verdugos? La realidad alterna a una velocidad que nuestro cerebro no puede percibir. Hay que pensar más rápido.

Supongo que ahora será más fácil entender mi postura, incluso para la "víctima". Me habré pasado un par de pueblos, pero en esta película no se ha causado ningún daño a mascotas reales.


Un saludo.
 
  • #97
Hola Tiktac,

Imagina el interés que suscitaría un hilo titulado "¿Los objetos te tocan, o eres tú quien los toca a ellos?"
Es de un realismo intolerable :D

Es mejor discutir sobre sacos de huesos: "¿Quién la tenía más pequeña, Ike o Himmler?", por eso sigo defendiendo la absoluta intrascendencia de estas exposiciones.

Mis intervenciones sólo han servido para convertir este hilo en una versión 2.0 de un campo de exterminio. El problema es que el verdugo ha tardado demasiado en entender que se había convertido en una simple víctima. Falta de costumbre. El único remanente, una vez solucionado lo de la víctima, es mi carencia de piedad. Hasta ahora.

Pero mi postura tampoco es importante, lo importante es pensar en la cantidad de víctimas voluntarias que ha dejado la "víctima" en el camino justamente porque las primeras sí tuvieron piedad con él. Las víctimas ya no quieren hablar en este foro, la "victima" lo sigue haciendo amparada en su ausencia de piedad (léase escrúpulos, decencia...). Alguien me decía por privado, y con razón, "buah, yo ya paso".


¿Ves como es efectivamente inútil? :)


Al fin y al cabo sigue siendo la temática del hilo: ¿Japoneses... aliados? ¿Víctimas... verdugos? La realidad alterna a una velocidad que nuestro cerebro no puede percibir. Hay que pensar más rápido.

Supongo que ahora será más fácil entender mi postura, incluso para la "víctima". Me habré pasado un par de pueblos, pero en esta película no se ha causado ningún daño a mascotas reales.


Un saludo.

Un reputado cinéfilo como tú - conoces perfectamente a John Huston y a Wong Kar-Wai- seguro que ha visto una extraordinaria película titulada El festín de Babette.
Te la recuerdo: una cocinera, afortunada con un premio de lotería, decide gastar el premio íntegro en festín gastronómico para sus queridos. El festín es el catalizador de la evolución personal de los convidados, que no esperaban semejante sorpresa.
Hubo un psicoanalista - Bion- que teorizó un concepto curioso, denso y muy aplicable a la situación: el denominado cambio catastrófico.
A pesar de lo rimbombante del nombre, de catastrófico tiene poco, al menos en el sentido que se le da ordinariamente. Lo que quiso decir Bion - y Gabriel Axel, el director- es que cuando alguien da con una enorme generosidad - va, acéptame ese nombre moralista a cambio de no irme a tecnicismos insoportables- produce un cambio catastrófico en los que le rodean.
Ocurre en la película ya que nadie, tras probar el exquisito menú, vuelve a ser el mismo. Me ahorro la múltiples reflexiones a las que conduce la propuesta de Axel, pues son enormes, y, finalmente, son la base en la que personalmente me sustento. A todos los niveles.
Lo que intento decirte es que tus posts, guardan bastante relación con Babette. Tu personal lotería ha sido compartida con los demás y en algunos - estoy seguro- nada volverá a se como antes.
Y sí, el post que más me gustaría llevaría el título paradójico de ¿ ya estaba ahí o lo he creado yo?.
Saludos.
 
  • #98
Querido PET, digo querido porque tras leerte desde hace meses (años?) por el foro de off-topic y desde mi eterno lado femenino te imagino como un guerrero surgido del Götterdämmerung todo rubio. todo ario, todo fibra… vamos, algo así como un Alberich con su lanza… ooops, perdona, no recuerdo si Alberich era el que petaba a su hijo Hagen, no quiero herir susceptibilidades que no es el momento ni el lugar ;-) pongamos a Gunther mejor…

Bueno, querido, es mi primera participación en el off-topic tras meses de vouyer (o de mirón, que eso de vouyer no se si está bien escrito porque el francés, por más que lo intento, todavía no lo domino), principalmente por vergüenza porque creo que mi pluma no está a la altura de la tuya :( y tus hilos son los únicos que despiertan en mí el deseo de participar...

Dicen nuestros amigos comunes que eres un tipo excelente, querido, pero la verdad es que cada vez que leo tus participaciones en este subforo (en los otros no sabría decir porque no he encontrado ninguna con contenido) se me erizan los pelillos de la nuca.

Y es que, querido PET, me descolocas. No se si eres un rubito alemán espigado o un morenito español que desearía serlo pero leyendo y releyendo creo que, en el segundo caso, deberías desistir en tus intentos ahora que la ausencia de la bandera te hace menos evidente, porque de lo contrario puede que lo consigas y te tropieces con una sociedad avergonzada de su reciente historia en la que se persigue, se detiene y se juzga a los revisionistas.

No se necesitan argumentos para desmontar los juicios de valor que de tanto en tanto (y cada vez con mayor profusión) dejar caer por aquí, desde este post con tufillo revisionista hasta tu apreciación del fenómeno de la inmigración, la quiebra del estado o el vaticinio de que antes de 10 años desaparecerá el euro. Tiras a diestro y siniestro denostando todo aquello en lo que tu no crees y torciendo la verdad para adaptarla a la horma de tu alpargata…

Y eso, mi querido PET, no está bien… creo que uno no puede ir dejando tanto de eso por el camino porque éste es largo, muy largo, larguísimo. Tan largo que tu y yo, querido, tenemos todas las posibilidades de acabar dentro de unos años en el mismo asilo mientras que un auxiliar morito (los nacionales ya hará tiempo que se habrán largado en busca de trabajos que ofrezcan "mayor calidad de vida") nos limpia nuestros sendos culos antes de ponernos el pañal. Yo decidí hace tiempo que mejor no tenerlo cabreado :whist::

Bueno, perdon por el off-topic dentro del off-topic y "sorry for hijacking you thread" que dicen los ciudadanos de ese país liderado por un negro, pero al final no me he podido resistir a intervenir.

Un abrazo majete :Cheers:

p.s. Me imagino que ya te habrán dicho otros que un pet no es más que un pedo en catalán, no?

:clap::clap::clap:
 
  • #99
Hoy hace 65 años lo más despreciable del ser humano brotó para destruir un pueblo.

Absolutamente ningún fin puede justificar un medio tan perverso como el de lanzar una bomba atómica contra la población civil. Ese mismo día, las atrocidades de Heinrich Himmler quedaron igualadas en maldad por los aliados. Qué más querían estos últimos que tener una excusa, en primer lugar para probar si el invento funcionaba, y en segundo lugar para justificar matanzas varias empezando por Katyn, o el Holodomor stalinista.

El hedoroso invento de la ONU aún no ha condenado semejante genocidio, y la victoria aliada está igual de ensangrentada que los crímenes ordenados por el Ministro del Interior nazi. El argumento de que había que terminar la guerra para evitar más muertes resulta tan falso y nocivo como peligroso. Si un día los árabes decidiesen destruir a los sionistas para evitar más muertes en el futuro, supongo que nadie lo aprobaría, ¿o si?

Estas son las fotos de la victoria aliada:

Riobamba-hiroshima.jpg


0014_%20hiroshima_nagasaki_01.jpg


lostimage.jpg


hiroshima2.jpg



Felicidades.

dios que gente mas maja se encuentra uno ...este discurso me ha dejado asi
lostimage.jpg

en fin sin palabras mas de lo mismo....:yawn::yawn::yawn:
 
  • #100
p.s. Me imagino que ya te habrán dicho otros que un pet no es más que un pedo en catalán, no?

Apreciado ToniT:

Lo copiado es lo más inteligente de tu intervención. Enhorabuena.
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie