Bueno, pero eso es porque nosotros tenemos un punto de friki con los relojes

.
Pero en el mundo exterior hay de todo, mucha gente si paga mucho dinero por un reloj (recordemos que los aficionados a este nivel como nosotros, representamos una pequeña parte del pastel) busca que tenga algo mas "real" que una historia, o un prestigio de firma, o aura que en la mayoria de las veces incluso son los propios aficionados quienes la alimentan por encima de su realidad (pasa en muchas firmas)o incluso una simple película de cine lo puede alimentar...
Algo, como por ejemplo una caja de oro, porque sabe que tiene más valor real sí o sí.
EL comentario de mucha gente no tan aficionada que dice que ni loca pagaria xxxx por un reloj pero que sí lo haria si al menos si fuera de oro yo lo he escuchado muchas veces.
No creo que sea nada raro, estadisticamente apuesto a que los raros somos nosotros...

Y por supuesto hay "intangibles" e "intangibles"... pero dependen tambien de cada uno creo yo, es a lo que me refieria. Para mí no es igual un intangible de que por ejemplo Stowa tarde meses en darme un reloj porque tienen trabajo menos mecánico y tiradas mas limitadas, y al final eso lo pague, que me cobren lo mismo por otro que hoy en dia no es ni se hace como se hacia hace 30 años y vende el "prestigio" de antaño aunque hoy dia ni tan siquiera se haga donde mismo ni por los mismos.
Tampoco es igual un intangible de que Glashütte haga un movimiento in house y eso añade valor, que un intangible le añada valor a un reloj por hecho de que hace mas de 40 años un abuelo suyo subio al espacio y un astronauta lo llevó a la luna, cuando en mi caso ni me importaria ni me añadiria valor a la pieza.
En mi caso claro...que soy rarito y muy poco sensible a esos aspectos la verdad (o tal vez no me apasione tanto esto como me creia,o a ese nivel).
Y que conste que tuve un Bond azul, modelo muy propenso a esos intangibles "humo" y en ningún momento afecto a mi compra que Pierce Brosnan lo llevara en sus pelis, y a su venta menos todavía.
Aunque lo del láser molaba verlo eso si...
El Swiss made es ya un intangible en su 50% humo, a algunos nos importa y a otros no. Creo que es tambien es un aspecto perfecto para tomarlo de ejemplo. Para unos da prestigio indudable y para otros solo representa un % en costes de fabricación de un producto.
La gracia tambien añado,es que muchos de esos intagibles a veces son "ficticios" o creados para dar imagen de diversidad y llegar a distintos clientes. Sobre todo si varias marcas salen de donde mismo y las fabrica el mismo grupo.
Vogue puede vender un intanguible en una de sus gafas...y Persol otro y habra gente a la que le importe. Pero es válido si lo asimilamos. En mi caso solo serian dos productos de diferentes gamas de Luxottica. Pero, poco mas allá de la calidad que crea que ofrece o si me gusta o si que quedan bien. Lo demás es humo para mí...ahora si me nombras una Dita hechas en Japón....ya seria otra cosa.
Saludos