• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La inteligecia Vs La felicidad

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo JuanSinmiedo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Las legislaciones de algunos países penan la inducción y cooperación al suicidio. También al suicida cuando no consigue su objetivo. Algunos ordenamientos, según Les Luthiers, prevén para él la pena de muerte.:D:D:D:D

Y penan la homosexualidad, el opinar diferente, beber alcohol etc........ Y que. Explicanos todos los paises en los que esto sucede.
 
No te vayas hombre, pasa siéntate y disfruta. Hay mucho de qué.
También hay malos días.:D
Saludos :)
Tranquilo que no me voy a suicidar y para quien es un mal día.:huh:
 
lostimage.jpg
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición
soberbia.
(Del lat. superbĭa).

1. f. Altivez y apetito desordenado de ser preferido a otros.
2. f. Satisfacción y envanecimiento por la contemplación de las propias prendas con menosprecio de los demás.
3. f. Especialmente hablando de los edificios, exceso en la magnificencia, suntuosidad o pompa.
4. f. Cólera e ira expresadas con acciones descompuestas o palabras altivas e injuriosas.
5. f. ant. Palabra o acción injuriosa.

Exacto, nada que ver conmigo. Gracias por aclarar, si es que hacía falta.

Y bona nit, ciao:Cheers:
 
Tú tampoco me conoces ni a la mayor parte de la gente sobre la que hablas y a la que juzgas. Yo no he dicho nunca que te conozco, ni que sé cómo piensas. Tú sí dices que sabes cómo pienso y me presupones cosas. Califico el acto del suicidio como cobarde porque lo es en general.Presupones. También puede ser consecuencia de una enfermedad patológica que infunde cobardía y lleva al suicidio.Presupones. Se que igualas asesinato y suicidio. No, no lo igualo. Lo presupones tú, de nuevo... Lo del libre albedrío y el determinismo todavía está en discusión. Algunos lo discuten, otros lo tienen claro. Yo abogo por la ley de causa y efecto y el libre albedrío. Yo no se si lo recuerdo o lo digo aunque no esté permitido. ¿Qué no está permitido, decirlo o recordarlo? Uno da su opinión en un foro lo cual siempre resulta enriquecedor.Presupones. para conocer las opiniones de los demás y conocerse a sí mismo,;-)

Conocer a los demás... algo... puede... Yo no necesito dar mi opinión en un foro para conocerme a mí misma. ¡Estaría bueno! Presupones.[/QUO

Presupones.
 
No, que no nos lo explique, que al amigo hay que darle alegrias, no trabajos...
 
Ofendiendo puede que sí o no, depende de cada cual, pero hiriendo sensibilidades...:whist:: Perdón. A quién? A mi.

Yo tengo un amigo que tiene un familiar;-) que era muy cobarde. Lo siento mucho por el cobarde y también por los familiares que perjudicó con su cobardía... No era un cobarde, era esquizofrenia, una enfermedad mental no libre de perjudicar a cualquiera hasta ése punto. Digo era porque ya no es cobarde, ya no es nada, para más señas y por ponerte un ejemplillo.

En tu familia hay cobardes? Como en todas. En la mía hasta el punto de suicidarse, no, al menos de lo que yo conozco. Desde luego no tienen cabida.::bxd:: El suicidio no es deseable en ninguna familia y/o persona querida. Pero existe. Huy, no me había enterado, qué era el suicidio?

El suicidio... tan complejo tema. Es un yihadí un cobarde? Es un perturbado Bueno, al menos ya no es un cobarde de esos...ya estamos de acuerdo en un punto:D. Lo es el de la peli de Amenábar? Qué le resultaba más difícil, seguir viviendo o quitarse la vida? Contéstame tú. Te digo lo que, en mi opinión, hubiese resultado más fácil para mí: seguir viviendo. Lo difícil ha de ser ver y vivir cómo los demás te regalan su vida por culpa de tu triste realidad. Lo son "rasca y pica"?::bash:: Lo siento, no sé qué o quién es éso. Lo siento, no te voy a contestar:yawn:

Ya no es una opinión...

https://www.scribd.com/doc/5301993/Emile-Durkheim-El-Suicidio

Se llama Emile...:hmm: Perdona, no tengo tiempo ahora de leerme un libro. Y ya estoy leyendo dos, uno es "Memorias de un suicida". Pues qué pena, no estaríamos hablando de ésto... El otro no tiene nada que ver con el tema que nos ocupa.

La compañía es grata, pero ahora me voy, que me esperan para tomar unas copas, charlar y reír un rato. Es mucho más fútil, pero me apetece más en este momento. Infructuoso dependiendo de la compañía, disfruta ésa copa.

Un saludo cordial:friends:
Igualmente:)

Saludos, Néstor:popcorn:


Saludos.:)
 
Las legislaciones de algunos países penan la inducción y cooperación al suicidio. También al suicida cuando no consigue su objetivo. Algunos ordenamientos, según Les Luthiers, prevén para él la pena de muerte.

Muy bueno Les Luthiers :D :D :D :D :D :D :D :D :D :flirt:

El suicida que lo intenta y no funciona, puede ser declarado incapaz por el Ministerio FIscal e ingresar en un psiquiatrico bajo vigilancia...
 
Muy bueno Les Luthiers :D :D :D :D :D :D :D :D :D :flirt:

El suicida que lo intenta y no funciona, puede ser declarado incapaz por el Ministerio FIscal e ingresar en un psiquiatrico bajo vigilancia...


Ya, porque ingresar al que le funciona no tiene mucho sentido.:D Espero que le declare incapaz un juez.;-)Además según alguna definición de locura ( Realizar la misma acción esperando diferentes resultados) y sin ella, en los psiquiatricos hay más maltratadores, etc que suicidas ineficaces :D. Buenas noches cobardes y no cobardes.:bye:
 
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA
DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición

suicida.

(Voz formada a semejanza de homicida, del lat. sui, de sí mismo, y caedĕre, matar).

1. adj. Perteneciente o relativo al suicidio.

2. adj. Dicho de un acto o de una conducta: Que puede dañar o destruir al propio agente.

3. com. Persona que se suicida. U. t. c. adj.


Cuando alguien se refiere al suicida, no necesariamente tiene que significar la acepción 3 y menos cuando alguien dice que le presenten a alguno, en éste caso es obvio que se refiere a la conducta del individuo(persona suicida-adjetivo), acepción 2...bueno es obvio menos para el indocumentado habitual...qué pesadilla....obsesión, problemas sexuales quizás?::Dbt:: quién sabe....pero si que resulta canso ya el temita.:yes:
 
No estoy de acuerdo.
Si como dices, cuanto más inteligente más equilibrio emocional=felicidad=satisfacción personal, bastaría con saber el grado de felicidad de alguien dado para poder saber su grado de inteligencia, y esto no es así. Gente muy inteligente se ha suicidado o lo ha intentado...inclusive gente rica sin problemas destacables y de inteligencia media-superior se han quitado la vida. Escritores de éxito, empresarios prósperos...
Ni mucho menos veo una relación tan directamente proporcional entre inteligencia y felicidad...influyen muchísimos más aspectos de la personalidad (al final, hablamos de reacciones químicas, de que se den adecuadamente y que haya equibrio de sustancias...etc...al final química pura...) que le permiten a uno "sufrir menos" o, dicho de otro modo, ser mas feliz...

Supongamos alguien muy inteligente sin empatía (convinacion muy dada en asesinos en serie, dado que este es su principal "carencia", y lo que les permite hacer lo que hacen sin morirse por el horror y el dolor del daño causado..). Hay inteligencia pero sin empatía (cosa que para nada se puede decir que este integrada en la inteligencia, firme parte de ella, o sea ella misma...) ha desorden, del que probablemente se derive la infelicidad.

O alguien inteligente, pero extremadamente timido e introvertido... O inteligente pero con la malsana costumbre de ver "el vaso medio vacío", con tendencia a la depresión vaya...

Y es que son tantas las cosas que luchan por hacernos infelices que lo raro, es que en este mundo logremos tantos momento de "felicidad" o como digo yo, "ausencia de dolor".

No se...al final es que es tan difícil definir inteligencia... Yo siempre me refiero a ella, como "un material de gran calidad"... Ese material tiene un potencial especifico de aplicación...de ahí puede salir una gran obra o una caca de vaca... Y lo interesante (de cara a improvisar, que a los animalejos como nosotros, los humanos, nos va cantidad de bien) es que no depende solo de nuestra configuración mental- personal (única e intransferible, como las visas), sino del medio y lo que recibimos de el... Una gran aventura esto de estar vivo...

Si lo se no vengo leches... :D

Hola gecko, es que precisamente de éso se trata, cuanto más inteligente más equilibrio emocional, por lo tanto más felicidad o satisfacción personal, como quieras. Por éso yo estoy de acuerdo con el compi holdover cuando dice que la inteligencia es una y en muchos grados, se suele confundir ser muy bueno en algo concreto con inteligencia, y éso no es así, porque un ingeniero, cirujano, científico, etc fenómenos en lo suyo puede que en otros ambitos de su vida sean mediocres...entonces no se les puede llamar inteligencias excepcionales, serán, en todo caso, inteligencias medias, probbablemente un individuo sin tanta capacidad para desarrollar
excepcionalmente una tarea pero que en el resto de facetas de la vida se bandee correctamente, se pueda decir que está por encima(inteligencia) del superespecialista que no sabe gestionar otras areas de la vida.
No se si me he explicado.:-P
Saludos
 
Hola compañero, que opinas de los esquizofrénicos, son muy inteligentes y tienen tendencia al suicidio. De hecho lo hacen. Conozco personas con un C.I. extraordinario y que sufren depresión a menudo y de tipo mixto (exo y endo).


Hola

La esquizofrenia es un trastorno con unas raices cerebrales y neuronales de origen genético muy claras y documentadas, y además, en la mayoría de los casos potenciadas, o directamente descencadenadas por las drogas (especial mención al "inocente" hachís)

No conozco ningún estudio ni teoría que establezca una correlación con un alto nivel de CI.

Al suicidio, en los esquizofrénicos, se suele llegar mediante un brote psicótico, más que por depresiones.
 
es que seguramente no existe ningun estudio que diga eso, precisamente porque hay un componente hereditario en la esquizofrenia puede ser que alguien sea muy inteligente y no le sirva para nada, porque el problema que (el comun de las personas como yo) diriamos "emocional" no les permite usar la inteligencia tal como podria ser

No conozco ningún estudio ni teoría que establezca una correlación con un alto nivel de CI.

los problemas emocionales se traducen generalmente en una incapacidad para la comunicacion, y eso le puede pasar tambien a las personas extraordinariamente inteligentes que se obsesionan con un solo tema, por ejemplo, tambien les crea un gran problema de comunicacion, usease que el resultado para la vida de aquella persona puede parecerse bastante
 
es que seguramente no existe ningun estudio que diga eso, precisamente porque hay un componente hereditario en la esquizofrenia puede ser que alguien sea muy inteligente y no le sirva para nada, porque el problema que (el comun de las personas como yo) diriamos "emocional" no les permite usar la inteligencia tal como podria ser



los problemas emocionales se traducen generalmente en una incapacidad para la comunicacion, y eso le puede pasar tambien a las personas extraordinariamente inteligentes que se obsesionan con un solo tema, por ejemplo, tambien les crea un gran problema de comunicacion, usease que el resultado para la vida de aquella persona puede parecerse bastante

efectivamente, viene bien conocer el Síndrome de Asperger, a la hora de juzgar a ciertos personajes de gran talla en sus ámbitos y escasas habilidades sociales

http://www.asperger.es/
 
Hola de nuevo ¿amigos?;-)
Joe, me paso 2 dias currando y pensando que el hilo estaba muerto y me encuentro con el tema de la autolísis -no digan suicidio please que es políticamente incorrecto-.
Altair, aquí Houston, tenemos un problema: tú educación/moral -como la de todos los que escribimos- es judeo-cristiana y eso marca una impronta que en tu caso me parece demasiado fuerte. Sobre el dogma de que la vida es sagrada pq no nos pertenece.... hay mucho que decir. Las culturas orientales -tan dignas como la nuestra- no ven problema en la autolísis consciente como salida a ciertas situaciones. Puede ser desde una forma de pedir perdón a la sociedad o la famila, reconocer una derrota, o finalizar una situación sin salida como una enfermedad terminal. Todo puede ser muy digno y moral según en que sociedades y el concepto de trascendencia que estas tengan. Moral versus ética...
Aquí habría que entrar tb en el tema aborto. La lógica y la ciencia nos dicen que HAY UNA NUEVA VIDA DESDE EL PRIMER PUTO MOMENTO EN QUE SE JUNTAN LOS DOS MATERIALES GENÉTICOS, pero ya ves la política y la sociedad de los "normales" buscan disculpas y retuercen el lenguaje para flexibilizar el tema hasta "la dereshona" pasa de puntillas por el tema. Moral versus ética una vez más. Colectivo versus individuo...
Por último -me tengo que ir- la felicidad no es un estado estable, nadie puede pretender ser féliz toda su vida. La felicidad es la suma de una serie de momentos placenteros/agradables -hay mucha endorfina por medio- que si serepiten con cierta periodicidad nos hacen considerar el balance de nuestra vida positivo o negativo, el resto va detrás...
Vuielvo a insistir Pierelman, Fisher , incluso Theodor Kazinsky -recomiendo leer su manifiesto contra la sociedad industrial y su futuro- y muchos otros "toy seguro" que son felices con lo que el común de los mortales consideran una vida de mierda y a la inversa con muchos millonarios que se pueden permitir todos sus caprichitos.
Salu2 que hoy toca vida en famila:umbrella:
 
Puedo percibir que lo dicho por ti en tu primer post de este hilo es cierto :ok::
 
Os voy a contar una historia. Hace unos años un "compañero"de trabajo se retiro y se le hizo en consabido homenaje. Le regalamos? un reloj de oro grabado -un Bulgari de cuarzo- y eramos unos 15 a la mesa, entre superjefes y puestos de responsbilidad. Al final todos teniamos que hacer un discurso. Ya sabeís... Fulano que guapo eres, siempre tendrás las puertas abiertas, las llaves de tu despacho a tu disposición, ya nada va aser lo mismo,anécdotas varias... hasta que me toco a mí -10 años soportando el puteo y el desprecio de aquel individuo- pos lo dije... Fulano, me alegro de que te vayas a ver si ahora puedo vivir más tranquilo y otras lindezas de "cuando me pongo". Sólo los caretos de algunos ya hicieron que mereciese la pena.
Pues bien, unos 8 meses después vino por la empresa y paso a verme, estaba con una depresión y no era ni la sombra del cabrón que yo había conocido. El muy mierda me escogio a mí para contarme sus penas -pq los que tanto le adularon, ahora ni puto caso- sus penas eran: "No puedo dormir, me paso los dias pensando que yo hice mucho daño, eche a mucha gente a la calle, solo pensaba en los objetivos... Le dije "pues no pensabas eso cuando yo cobraba 600 pavos de incentivos en Diciembre y tú cobrabas 15.000", "todos tenemos nuestros fantasmas que nos persuiguen por la noche, el secreto esta en saber vivir con ellos, si no puedes es tú problema, sabias lo que hacias y siempre te encantó el tema del coste/beneficio... así que tú mismo".
15 dias después se suicidó. No fuí al entierro y la conversación nunca me ha quitado el sueño. ¿bueno o malo? ¿moral o amoral?...yo qué sé...es la vida.
 
Os voy a contar una historia. Hace unos años un "compañero"de trabajo se retiro y se le hizo en consabido homenaje. Le regalamos? un reloj de oro grabado -un Bulgari de cuarzo- y eramos unos 15 a la mesa, entre superjefes y puestos de responsbilidad. Al final todos teniamos que hacer un discurso. Ya sabeís... Fulano que guapo eres, siempre tendrás las puertas abiertas, las llaves de tu despacho a tu disposición, ya nada va aser lo mismo,anécdotas varias... hasta que me toco a mí -10 años soportando el puteo y el desprecio de aquel individuo- pos lo dije... Fulano, me alegro de que te vayas a ver si ahora puedo vivir más tranquilo y otras lindezas de "cuando me pongo". Sólo los caretos de algunos ya hicieron que mereciese la pena.
Pues bien, unos 8 meses después vino por la empresa y paso a verme, estaba con una depresión y no era ni la sombra del cabrón que yo había conocido. El muy mierda me escogio a mí para contarme sus penas -pq los que tanto le adularon, ahora ni puto caso- sus penas eran: "No puedo dormir, me paso los dias pensando que yo hice mucho daño, eche a mucha gente a la calle, solo pensaba en los objetivos... Le dije "pues no pensabas eso cuando yo cobraba 600 pavos de incentivos en Diciembre y tú cobrabas 15.000", "todos tenemos nuestros fantasmas que nos persuiguen por la noche, el secreto esta en saber vivir con ellos, si no puedes es tú problema, sabias lo que hacias y siempre te encantó el tema del coste/beneficio... así que tú mismo".
15 dias después se suicidó. No fuí al entierro y la conversación nunca me ha quitado el sueño. ¿bueno o malo? ¿moral o amoral?...yo qué sé...es la vida.
Y por que te iba a quitar el sueño a ti?? y que pintabas en su entierro si no era tu amigo??, si lo único que hiciste es ser sincero y despues aguantarle la chapa........
 
todo son teorias, claro, hay personas que la emocionalidad les bloquea la inteligencia, eso se ve clarisimo en la esquizofrenia, los enfermons cuando quimicamente se consigue que tengan un comportamiento "normal" demuestran en muchos casos un nivel de inteligencia altisimo, y viceversa, la inteligencia mensurable, esa que el que te hace el test te dice "usted tiene tal coeficiente" bloquea a veces la emocionalidad, el "inteligente" se considera por encima de los otros mortales y se transforma en una maquina bastante estupida, porque no demuestra nunca nada y ni el mismo sabe lo que siente

a mi me da igual porque cada uno vive como puede, pero me da que la inteligencia emocional es la capacidad de gestionar las emociones de manera que se conviertan en una gran energia creativa, algunos de los autores que salen ahi fundaron corriente pedagogica en ese sentido, pero weno....quien quiera se lo creera, es como a quien no le gusta bach :D:D:D:D (es broma es broma)


Completamente de acuerdo contigo Eufrasia!!!!:worshippy::worshippy::worshippy: salvo con Bach que me cuesta mucho escuchar salvo piezas especiales:pardon:
 
A los niños hay que educarlos...al que quiere comprarse un piso de 700K€ con una nómina de 1200€ hay que modificarle el comportamiento...al que quiere ventilarse a la mujer de su hermano hay que influenciarle orgánicamente...

Lo de las dictaduras, es en otro negociado, aquí no tengo...

Educar no es manipular, siempre tienes que respetar la libertad del otro, lo contrario seria la dictadura:-((
 
yo creo que a bach le sobraba talento y le faltaba inteligencia emocional, una vez se peleo con las autoridades locales (creo que fue en weimar) y acabo encarcelado, tenia una mala leche el tio, esta documentado eh? creo que fue porque se largo a conocer a buxtehude sin pedir permiso ni poner sustituto o algo asi, queria hacer una competicion improvisando al organo con buxtehude, eso fue si no recuerdo mal

Completamente de acuerdo contigo Eufrasia!!!!:worshippy::worshippy::worshippy: salvo con Bach que me cuesta mucho escuchar salvo piezas especiales:pardon:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie