No estoy de acuerdo.
Si como dices, cuanto más inteligente más equilibrio emocional=felicidad=satisfacción personal, bastaría con saber el grado de felicidad de alguien dado para poder saber su grado de inteligencia, y esto no es así. Gente muy inteligente se ha suicidado o lo ha intentado...inclusive gente rica sin problemas destacables y de inteligencia media-superior se han quitado la vida. Escritores de éxito, empresarios prósperos...
Ni mucho menos veo una relación tan directamente proporcional entre inteligencia y felicidad...influyen muchísimos más aspectos de la personalidad (al final, hablamos de reacciones químicas, de que se den adecuadamente y que haya equibrio de sustancias...etc...al final química pura...) que le permiten a uno "sufrir menos" o, dicho de otro modo, ser mas feliz...
Supongamos alguien muy inteligente sin empatía (convinacion muy dada en asesinos en serie, dado que este es su principal "carencia", y lo que les permite hacer lo que hacen sin morirse por el horror y el dolor del daño causado..). Hay inteligencia pero sin empatía (cosa que para nada se puede decir que este integrada en la inteligencia, firme parte de ella, o sea ella misma...) ha desorden, del que probablemente se derive la infelicidad.
O alguien inteligente, pero extremadamente timido e introvertido... O inteligente pero con la malsana costumbre de ver "el vaso medio vacío", con tendencia a la depresión vaya...
Y es que son tantas las cosas que luchan por hacernos infelices que lo raro, es que en este mundo logremos tantos momento de "felicidad" o como digo yo, "ausencia de dolor".
No se...al final es que es tan difícil definir inteligencia... Yo siempre me refiero a ella, como "un material de gran calidad"... Ese material tiene un potencial especifico de aplicación...de ahí puede salir una gran obra o una caca de vaca... Y lo interesante (de cara a improvisar, que a los animalejos como nosotros, los humanos, nos va cantidad de bien) es que no depende solo de nuestra configuración mental- personal (única e intransferible, como las visas), sino del medio y lo que recibimos de el... Una gran aventura esto de estar vivo...
Si lo se no vengo leches...
Hola gecko, es que precisamente de éso se trata, cuanto más inteligente más equilibrio emocional, por lo tanto más felicidad o satisfacción personal, como quieras. Por éso yo estoy de acuerdo con el compi holdover cuando dice que la inteligencia es una y en muchos grados, se suele confundir ser muy bueno en algo concreto con inteligencia, y éso no es así, porque un ingeniero, cirujano, científico, etc fenómenos en lo suyo puede que en otros ambitos de su vida sean mediocres...entonces no se les puede llamar inteligencias excepcionales, serán, en todo caso, inteligencias medias, probbablemente un individuo sin tanta capacidad para desarrollar
excepcionalmente una tarea pero que en el resto de facetas de la vida se bandee correctamente, se pueda decir que está por encima(inteligencia) del superespecialista que no sabe gestionar otras areas de la vida.
No se si me he explicado.

Saludos