• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La importancia de la coherencia en una micromarca

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Fer Seamaster
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Aunque entiendo tu razonamiento, no estoy totalmente de acuerdo. Yo voy a comprar ese coche porque me interesa, porque me gusta o porque acelera de 0 a 100 en 4,5 seg... o por mil razones más... y todo lo demás me da exactamente igual. Pues lo mismo me sucede con el reloj. Me importa bien poco cómo lo publicite la marca...claro, siempre que esa publicidad no se refleje en el precio. Cosa que, en el caso de Crepas, no advierto, puesto que se mantiene en el rango (similar) de la competencia.

Igual es que yo soy un aficionado un poco panoli :D pero cuando compro un reloj me interesa exclusivamente, lo que ando buscando. Un material, un lumen, un diseño de cero, una estética que me gusta, un calibre determinado. Si la firma me dice que es Ed L, Ed numerada, ha pasado por el espacio exterior o ha sido bendecido con agua bendita... pues me da exactamente igual (insisto, siempre que no me la intente meter doblada en el precio).

Saludos compañero...yo también te aprecio y quedas apuntado para la quedad del gin tonic :ok::

Imagina si es importante que si no hubieran hecho la historia de la edición limitada, no estarías hablando de ellos y no podrías saber si el reloj te gusta o no
 
No es lo mismo 200 que 4000
El que diga lo contrario,miente.
 
Aunque no te importe lo de la edición Limitada es útil para que tú lo encuadres lo identifiques y te acuerdes de el, este es el innombrable este el olvidado este el demandado este el raro, imagina yo no conozco ese reloj pero ya sé que es un éxito , bueno pues quiero saber más, luego no es importante que sepas si de verdad hicieron 2000 o las vendieron anticipadamente en realidad puede ser una noticia falsa para llame la atención, el marketing es como hacer películas , lo que importa no es la realidad sino como lo cuentas y generar emociones positivas en tu público... Así que muy bien hecho por Ming, por ahora, luego está que el producto mantenga las expectativas o perderán estos primeros clientes de por vida...

No trato de restar importancia a lo que significa una edición limitada, lo que trato de explicar es que no es mi prioridad. Como tampoco lo es la estrategia comercial, siempre que no repercuta en lo que pago.
Estoy seguro de que, conociendo como conozco a algunos buenos aficionados y su gusto por los divers clásicos, hay más de uno que se queda con las ganas del próximo Crepas. Por priorizar otras consideraciones comerciales (muy legítimamente) se quedan con las ganas. Insisto, yo lo veo de otro modo. Probablemente sí hubiera tenido los problemas que han tenido otros compañeros pues probablemente tendría otro punto de vista. He de decir también que algo de eso me ocurrió con otra firma y años después otro de sus modelos me convenció...y repetí.

Saludos.
 
No trato de restar importancia a lo que significa una edición limitada, lo que trato de explicar es que no es mi prioridad. Como tampoco lo es la estrategia comercial, siempre que no repercuta en lo que pago.
Estoy seguro de que, conociendo como conozco a algunos buenos aficionados y su gusto por los divers clásicos, hay más de uno que se queda con las ganas del próximo Crepas. Por priorizar otras consideraciones comerciales (muy legítimamente) se quedan con las ganas. Insisto, yo lo veo de otro modo. Probablemente sí hubiera tenido los problemas que han tenido otros compañeros pues probablemente tendría otro punto de vista. He de decir también que algo de eso me ocurrió con otra firma y años después otro de sus modelos me convenció...y repetí.

Saludos.

Tuviste problemas con una marca y volviste a comprar? Me parece extraño si se trata de una micromarca
 
Aunque entiendo tu razonamiento, no estoy totalmente de acuerdo. Yo voy a comprar ese coche porque me interesa, porque me gusta o porque acelera de 0 a 100 en 4,5 seg... o por mil razones más... y todo lo demás me da exactamente igual. Pues lo mismo me sucede con el reloj. Me importa bien poco cómo lo publicite la marca...claro, siempre que esa publicidad no se refleje en el precio. Cosa que, en el caso de Crepas, no advierto, puesto que se mantiene en el rango (similar) de la competencia.

Igual es que yo soy un aficionado un poco panoli :D pero cuando compro un reloj me interesa exclusivamente, lo que ando buscando. Un material, un lumen, un diseño de cero, una estética que me gusta, un calibre determinado. Si la firma me dice que es Ed L, Ed numerada, ha pasado por el espacio exterior o ha sido bendecido con agua bendita... pues me da exactamente igual (insisto, siempre que no me la intente meter doblada en el precio).

Saludos compañero...yo también te aprecio y quedas apuntado para la quedad del gin tonic :ok::
Hombre, lo vemos de manera diferente, pero panoli no creo que eres. [emoji12]

Saludos!
 
Nunca habia oido hablar de Ming, la verdad no frecuento muchos blogs de relojeria en ingles, solo uno.

Aqui una foto, y dire una frase que detesto y jamas pense decir; para gustos los colores.

MING-1701-aBlogtoWatch-17.webp
 
Nunca habia oido hablar de Ming, la verdad no frecuento muchos blogs de relojeria en ingles, solo uno.

Aqui una foto, y dire una frase que detesto y jamas pense decir; para gustos los colores.

Ver el archivos adjunto 484741

El diseño es discutible pero al menos es original y personal lo que a mis ojos lo pone por encima de cualquier marca de fusilamientos.
 
Tuviste problemas con una marca y volviste a comprar? Me parece extraño si se trata de una micromarca

Efectivamente. Si no hubiera sido así no hubiese podido disfrutar de un reloj que me hacía especial ilusión... y con el cual no he tenido el más mínimo problema, va perfecto (será que soy un tío con suerte).
 
El diseño es discutible pero al menos es original y personal lo que a mis ojos lo pone por encima de cualquier marca de fusilamientos.

He visto algún vídeoblog con gente vistiendo ya este modelo de Ming, es verdad que tiene que éxito, sobretodo entre un tipo de comprador americano que le gusta el reloj especial pero no demasiado llamativo sin dimensiones excesivas y sobretodo siguiendo la moda de los objetos de lujo sin marca, hay una tendencia fuerte en este sentido que todavía no ha llegado a nuestro país, el nombre Ming cuesta mucho leerlo, han sabido identificar bien a su clientela..
 
He visto algún vídeoblog con gente vistiendo ya este modelo de Ming, es verdad que tiene que éxito, sobretodo entre un tipo de comprador americano que le gusta el reloj especial pero no demasiado llamativo sin dimensiones excesivas y sobretodo siguiendo la moda de los objetos de lujo sin marca, hay una tendencia fuerte en este sentido que todavía no ha llegado a nuestro país, el nombre Ming cuesta mucho leerlo, han sabido identificar bien a su clientela..

Creo que es un enfoque parecido al que sigue otra micromarca española : Ophion. Y ya me gustaría que fueran estas micromarcas, con unas mínimas aspiraciones de crear algo nuevo en vez de fusilar con mayor o menor grado de desfachatez (no mucha en el caso de crepas, ciertamente, al fusilar diseños vintage fuera de producción ) diseños ajenos las que protagonizaran debates e hilos multipage...
 
Totalmente de acuerdo con @antoin y @Mr. Jones ojalá veamos más relojes de micromarcas (o proyectos ;-) ) con diseños más personales, mayor atrevimiento en materiales, calibres... la fiebre vintage y reedición parece que nos ha arrasado últimamente. Lo más asombroso es que, a veces, es más barato comprar el original que la "reedición" (Omega Mark II, x.ej.) y en otras no es difícil encontrar el vintage (Seiko 62mas). Ojalá haya quién dé un paso al frente e innove.
 
Es original, pero a mí su estética no me llama en absoluto, supongo que como se comenta más arriba habrán estudiado su nicho de negocio, eso unido a su parece que buena estrategia puede que les traiga resultados, pero no sé si esa estética tan clásica cuajará entre los clientes de micromarcas que creo que suelen buscar algo más contundente...
 
Creo que es un enfoque parecido al que sigue otra micromarca española : Ophion. Y ya me gustaría que fueran estas micromarcas, con unas mínimas aspiraciones de crear algo nuevo en vez de fusilar con mayor o menor grado de desfachatez (no mucha en el caso de crepas, ciertamente, al fusilar diseños vintage fuera de producción ) diseños ajenos las que protagonizaran debates e hilos multipage...

Ophion me encanta, pero no entra en la categoría (de momento) que tu comentas, al menos teniendo en cuenta la fuente de inspiración de su último modelo:


breguet-classique-5177.webp


Ophion-OPH-786-Watch-First-Look-8.webp

El OPH 786 tiene una clarísima inspiración Breguet, y me parece un reloj precioso, con un calibre sobresaliente. Y en cuanto a lo de "crear algo nuevo", "innovar" y que " se aporte algo a la historia de la relojería mecánica", como he leído en este y otros hilos muy recientes...pues ¡qué decir!. Entiendo que por aportar algo nuevo a la relojería mecánica puede considerarse, por poner un ejemplo, diseñar y fabricar una espiral con alguna nueva aleación (por citar una, la PE500 fabricada por PrecisionEngineering AG con niobio y titanio... manda calor :D) o, por poner otro ejemplo, desarrollar y fabricar el sistema de la indicación de hora del HYT H4.

Pienso que innovar en la relojería mecánica está al alcance de muy pocas firmas...eso lo sabemos todos. Y esas innovaciones se cobran a precio de riñón. ¿Queremos realmente un mercado en el que sólo existan esas firmas y ese objetivo? Me parece muy loable pedir que ojalá las micromarcas creen "algo nuevo". Creo que conozco bastante bien el mundillo de las micromarcas, y concedo que pueden crear cosas interesantes...pero sólo a nivel de diseño, del aspecto externo el reloj... quizás incluso utilizar materales menos habituales. Sin embargo, no se les puede pedir que "aporten algo a la historia de la relojería mecánica" porque esa no es su función. Ese es el ámbito de la alta relojería y sus muy selectas firmas manufactura, que invierten ingentes cantidades de dinero justo en eso, en hacer progresar la técnica y el refinamiento del reloj mecánico (por cierto, sólo para unos pocos).

Creo que todos estaríamos de acuerdo en que, por ejemplo, Longines es una firma respetable (podía haber elegido entre otras cincuenta). Si analizamos qué hace Longines (en la mayor parte de su colección) ¿podríamos afirmar que es una firma "que hace progresar la historia de la relojería mecánica"? Creo que difícilmente, al igual que otras muchísimas firmas perfectamente respetables. ¿Hay un mundo de diferencia entre lo que hacen esas firmas y las micros? A lo más se podría alegar que el diseño propio, tal vez los controles de calidad, ajustes y acabados... pero en esencia están mucho más próximas de lo que pudiera parecer. Unos y otros precisan de alguien que les suministre calibres, para empezar. Esos calibres, al menos en las líneas básicas (las más vendidas), se rigen por los principios clásicos, por lo que a relojería mecánica se refiere, de una fuente de energía, transmisión, distribución, regulación... ¿Porqué será esto así? Es muy probable que sea debido a que su misión sea...¡vender relojes! (con un beneficio importante, si es posible). El objetivo de la inmensa mayoría de las firmas respetables es ese, y no precisamente el de hacer progresar la relojería mecánica. Y las micros tienen exactamente el mismo objetivo, y han de conseguirlo con bastantes menos apoyos y recursos, no lo olvidemos. Lo cual no quiere decir, lógicamente, que se les deba conceder "licencia para matar" (vía fusilamiento).


Saludos.
 
Ophion me encanta, pero no entra en la categoría (de momento) que tu comentas, al menos teniendo en cuenta la fuente de inspiración de su último modelo:


Ver el archivos adjunto 484899


Ver el archivos adjunto 484900

El OPH 786 tiene una clarísima inspiración Breguet, y me parece un reloj precioso, con un calibre sobresaliente. Y en cuanto a lo de "crear algo nuevo", "innovar" y que " se aporte algo a la historia de la relojería mecánica", como he leído en este y otros hilos muy recientes...pues ¡qué decir!. Entiendo que por aportar algo nuevo a la relojería mecánica puede considerarse, por poner un ejemplo, diseñar y fabricar una espiral con alguna nueva aleación (por citar una, la PE500 fabricada por PrecisionEngineering AG con niobio y titanio... manda calor :D) o, por poner otro ejemplo, desarrollar y fabricar el sistema de la indicación de hora del HYT H4.

Pienso que innovar en la relojería mecánica está al alcance de muy pocas firmas...eso lo sabemos todos. Y esas innovaciones se cobran a precio de riñón. ¿Queremos realmente un mercado en el que sólo existan esas firmas y ese objetivo? Me parece muy loable pedir que ojalá las micromarcas creen "algo nuevo". Creo que conozco bastante bien el mundillo de las micromarcas, y concedo que pueden crear cosas interesantes...pero sólo a nivel de diseño, del aspecto externo el reloj... quizás incluso utilizar materales menos habituales. Sin embargo, no se les puede pedir que "aporten algo a la historia de la relojería mecánica" porque esa no es su función. Ese es el ámbito de la alta relojería y sus muy selectas firmas manufactura, que invierten ingentes cantidades de dinero justo en eso, en hacer progresar la técnica y el refinamiento del reloj mecánico (por cierto, sólo para unos pocos).

Creo que todos estaríamos de acuerdo en que, por ejemplo, Longines es una firma respetable (podía haber elegido entre otras cincuenta). Si analizamos qué hace Longines (en la mayor parte de su colección) ¿podríamos afirmar que es una firma "que hace progresar la historia de la relojería mecánica"? Creo que difícilmente, al igual que otras muchísimas firmas perfectamente respetables. ¿Hay un mundo de diferencia entre lo que hacen esas firmas y las micros? A lo más se podría alegar que el diseño propio, tal vez los controles de calidad, ajustes y acabados... pero en esencia están mucho más próximas de lo que pudiera parecer. Unos y otros precisan de alguien que les suministre calibres, para empezar. Esos calibres, al menos en las líneas básicas (las más vendidas), se rigen por los principios clásicos, por lo que a relojería mecánica se refiere, de una fuente de energía, transmisión, distribución, regulación... ¿Porqué será esto así? Es muy probable que sea debido a que su misión sea...¡vender relojes! (con un beneficio importante, si es posible). El objetivo de la inmensa mayoría de las firmas respetables es ese, y no precisamente el de hacer progresar la relojería mecánica. Y las micros tienen exactamente el mismo objetivo, y han de conseguirlo con bastantes menos apoyos y recursos, no lo olvidemos. Lo cual no quiere decir, lógicamente, que se les deba conceder "licencia para matar" (vía fusilamiento).


Saludos.

@sixoclock gran aportación... además del Tanqueray habrá que buscar unos manises no?
 
fusilar con mayor o menor grado de desfachatez (no mucha en el caso de crepas, ciertamente, al fusilar diseños vintage fuera de producción )

¿No mucha, ciertamente?. Crepas hace "copias legales" de otros modelos, vintage o no, en producción o fuera de ella. Lo mismo que Invicta, Tisell, Steinhart y muchas otras... Ophion también. Por tanto, y según su aseveración, la misma desfachatez.
La desfachatez no es otra cosa que descaro, desvergüenza, jeta... copiar la idea/diseño de otro, a coste cero en I+D, en la afición que compartimos.

Y al hilo del hilo que nos ocupa, la coherencia en las micromarcas, simplemente decir que de las marcas citadas tan sólo conozco a Ming por una referencia en Hodinkee y no puedo opinar. El reloj me gusta. La política de la empresa, en cuanto a los últimos acontecimientos es, cuando menos, justa para con sus consumidores.

Con respecto a Crepas, y como ex-consumidor de sus productos, me abstendré de opinar. Simplemente para que este hilo no se convierta en un multipágina pro-Crepas vs. anti-Crepas.

Y he comprado relojes de micromarcas que han sido coherentes con lo que publicitan. Coherentes en precio, tirada, plazo de entrega, dotación prometida, diseño y finalmente, hasta coherentes en precio. ¿Ejemplos?. Zelos, Obris Morgan, Halios, Helson, Deep Blue, Precista...

Finalmente, como dice el compañero sixoclock muy acertadamente, las empresas de relojería buscan el negocio. Las grandes innovando, aportando, fidelizando... y vendiendo. Y las pequeñas, especialmente las micro, simplemente vendiendo.

Saludos.
 
Última edición:
Repecto a la segunda micromarca no la conozco. Repecto a la primera ( y española) ojalá no la hubiera conocido.

Esto que se presenta sólo es un detalle más. Hay cosas más serias como que se pasan los derechos de los consumidores, consagrados en las leyes españolas y Europeas por allí mismo.
Jamás, devuelven el dinero de una pieza aunque la ley diga que tienes derecho a ello (leáse su tarjeta de garantía que se pasa tus derechos por el arco).
Contestan únicamente a quien quieren y cuando les viene en gana.
Sin contar con que en muchos casos no han emitido las facturas hasta que ha habido denuncia.
Tratan a unos clientes como amigos y a quienes les dicen algo que no les gusta como enemigos.
El que les financia un reloj, aparte de no tener ningún derecho (según ellos) encima lo paga bastante más caro, y si está defectuoso se lo come.
No han suscrito acuerdo de arbitraje en consumo y se niegan a admitir la resolución de ningún árbitro imparcial de consumo, ( que ya es bastante esclarecedor) con lo que hacen lo que les sale y si quieres un reloj en condiciones vete a un juzgado.

Esto es esta compañía tan querida por algunos ( porque trata bien a algunos). Una vez que tienen tu dinero ( y siempre vas a pagar por adelantado) reza para que tu reloj esté bien, porque te lo vas a comer.
 
Última edición:
Repecto a la segunda micromarca no la conozco. Repecto a la primera ( y española) ojalá no la hubiera conocido.

Esto que se presenta sólo es un detalle más. Hay cosas más serias como que se pasan los derechos de los consumidores, consagrados en las leyes españolas y Europeas por allí mismo.
Jamás, devuelven el dinero de una pieza aunque la ley diga que tienes derecho a ello (leáse su tarjeta de garantía que se pasa tus derechos por el arco).
Contestan únicamente a quien quieren y cuando les viene en gana.
Sin contar con que en muchos casos no han emitido las facturas hasta que ha habido denuncia.
Tratan a unos clientes como amigos y a quienes les dicen algo que no les gusta como enemigos.
El que les financia un reloj, aparte de no tener ningún derecho (según ellos) encima lo paga bastante más caro, y si está defectuoso se lo come.
No han suscrito acuerdo de arbitraje en consumo y se niegan a admitir la resolución de ningún árbitro imparcial de consumo, ( que ya es bastante esclarecedor) con lo que hacen lo que les sale y si quieres un reloj en condiciones vete a un juzgado.

Esto es esta compañía tan querida por algunos ( porque trata bien a algunos). Una vez que tienen tu dinero ( y siempre vas a pagar por adelantado) reza para que tu reloj esté bien, porque te lo vas a comer.

@atorling entonces los señores de Crepas son coherentes... aunque en el mal sentido. Sé que eres un tipo serio (te he leído mucho) y realmente me fastidia que te haya pasado eso. Dice muy poco en favor se esa micromarca.
 
Repecto a la segunda micromarca no la conozco. Repecto a la primera ( y española) ojalá no la hubiera conocido.

Esto que se presenta sólo es un detalle más. Hay cosas más serias como que se pasan los derechos de los consumidores, consagrados en las leyes españolas y Europeas por allí mismo.
Jamás, devuelven el dinero de una pieza aunque la ley diga que tienes derecho a ello (leáse su tarjeta de garantía que se pasa tus derechos por el arco).
Contestan únicamente a quien quieren y cuando les viene en gana.
Sin contar con que en muchos casos no han emitido las facturas hasta que ha habido denuncia.
Tratan a unos clientes como amigos y a quienes les dicen algo que no les gusta como enemigos.
El que les financia un reloj, aparte de no tener ningún derecho (según ellos) encima lo paga bastante más caro, y si está defectuoso se lo come.
No han suscrito acuerdo de arbitraje en consumo y se niegan a admitir la resolución de ningún árbitro imparcial de consumo, ( que ya es bastante esclarecedor) con lo que hacen lo que les sale y si quieres un reloj en condiciones vete a un juzgado.

Esto es esta compañía tan querida por algunos ( porque trata bien a algunos). Una vez que tienen tu dinero ( y siempre vas a pagar por adelantado) reza para que tu reloj esté bien, porque te lo vas a comer.
Es que a ti ( y a unos cuantos más) te deben una gran disculpa pública y regalarte una unidad de cada modelo que saquen de aquí a la eternidad. Luego ya si quieres te los quedas o los regalas...

Un saludo.
 
Última edición:
Repecto a la segunda micromarca no la conozco. Repecto a la primera ( y española) ojalá no la hubiera conocido.

Esto que se presenta sólo es un detalle más. Hay cosas más serias como que se pasan los derechos de los consumidores, consagrados en las leyes españolas y Europeas por allí mismo.
Jamás, devuelven el dinero de una pieza aunque la ley diga que tienes derecho a ello (leáse su tarjeta de garantía que se pasa tus derechos por el arco).
Contestan únicamente a quien quieren y cuando les viene en gana.
Sin contar con que en muchos casos no han emitido las facturas hasta que ha habido denuncia.
Tratan a unos clientes como amigos y a quienes les dicen algo que no les gusta como enemigos.
El que les financia un reloj, aparte de no tener ningún derecho (según ellos) encima lo paga bastante más caro, y si está defectuoso se lo come.
No han suscrito acuerdo de arbitraje en consumo y se niegan a admitir la resolución de ningún árbitro imparcial de consumo, ( que ya es bastante esclarecedor) con lo que hacen lo que les sale y si quieres un reloj en condiciones vete a un juzgado.

Esto es esta compañía tan querida por algunos ( porque trata bien a algunos). Una vez que tienen tu dinero ( y siempre vas a pagar por adelantado) reza para que tu reloj esté bien, porque te lo vas a comer.

Compañero como ya te lo hice saber alguna vez he seguido muy de cerca tu caso tanto en este foro como en otro, sigo con la boca abierta después de todo lo que te sucedió.

Yo soy cliente de la marca y no lo escondo, El trato con ellos a sido muy bueno pero ten por seguro que el día que haya alguna inconsistencia también lo voy a expresar aquí abiertamente.

Me gustaría comentar algunas cosas respecto al modelo que tu tuviste problemas y mi experiencia con ese mismo, no es el hilo, ya será después.

Estoy de acuerdo con nkland, te deben una disculpa pública aún.
 
Las razones de lo que has expuesto pueden ser varias. Una es que Crepas ofrece un precio mas ajustado que ming con au sellota. Ese reloj está para obtener un beneficio y ya veremos la futura trayectoria. A crepas ya les conocemos, no es perfecta pero a ver como sigue y sobretodo sus modelos suelen ser bastante del gusto de los aficionados.
 
Las razones de lo que has expuesto pueden ser varias. Una es que Crepas ofrece un precio mas ajustado que ming con au sellota. Ese reloj está para obtener un beneficio y ya veremos la futura trayectoria. A crepas ya les conocemos, no es perfecta pero a ver como sigue y sobretodo sus modelos suelen ser bastante del gusto de los aficionados.

@zeros lo siento pero no puedo estar de acuerdo. No quiero hacer propaganda a Ming (bastante se han gastado ya en Hodinkee y el resto de blogs de repercusión mundial), pero la realidad es que al margen de la sellita (y ojo, más de un sellita ponía yo a pelear con una 2824 y hasta una 2839), el resto del reloj es un despliegue: caja de titanio pulido y cepillado (ojo, pulir titanio es difícil y caro), cristal zafiro, dial multicapa con guilloqué, caja rellena de nitrógeno, swiss made, ajustado durante 250 hs.... Crepas tienen mucha resistencia al agua (juntas, zafiros gordos, mucho hierro...) y poco más. No creo que sean comparables y si comparas, es como un huevo y una castaña. Son relojes diferentes y, desde luego, el Ming no puede decirse que no sea una propuesta de valor (ojo, que ya ni hablo del coste de diseñar algo desde cero...).
 
@zeros lo siento pero no puedo estar de acuerdo. No quiero hacer propaganda a Ming (bastante se han gastado ya en Hodinkee y el resto de blogs de repercusión mundial), pero la realidad es que al margen de la sellita (y ojo, más de un sellita ponía yo a pelear con una 2824 y hasta una 2839), el resto del reloj es un despliegue: caja de titanio pulido y cepillado (ojo, pulir titanio es difícil y caro), cristal zafiro, dial multicapa con guilloqué, caja rellena de nitrógeno, swiss made, ajustado durante 250 hs.... Crepas tienen mucha resistencia al agua (juntas, zafiros gordos, mucho hierro...) y poco más. No creo que sean comparables y si comparas, es como un huevo y una castaña. Son relojes diferentes y, desde luego, el Ming no puede decirse que no sea una propuesta de valor (ojo, que ya ni hablo del coste de diseñar algo desde cero...).
CCaja rellena de nitrógeno? Why?8o
 
CCaja rellena de nitrógeno? Why?8o

El nitrógeno es más estable frente a los cambios de temperatura que el aire.
De ahí que muchos neumáticos de coche se llenen con este gas.


Eso como mínimo, luego ya desconozco si lo que pretenden también es la ausencia de oxígeno y corrosión. Sea para una cosa, la otra o las dos me parece demasiado extremo.
 
Última edición:
Buenas noches. He leído este hilo de arriba abajo y me ha gustado mucho :ok::

Me gustaría intervenir sobre eso que se ha llamado "originalidad", pero me parece más prudente abstenerme.

Sin embargo, me gustaría compartir este vídeo (que no comentaré) con todos aquellos a quienes les interese el asunto de la originalidad/influencias en el proceso creativo.

Gracias a todos y saludos.


(en ESPAÑOL)



https://www.ted.com/talks/kirby_ferguson_embrace_the_remix?language=es
 
Última edición:
Para mi son copias todos también. Decir otra cosa es maquillar.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie