• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Km. O. Madrid

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo UHREN
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Lo del Mayo español ya es delirante...menuda revolución botellonera...:-P

Por cierto... no había escuchado lo del Mayo español. Hasta ahora era #spanishrevolution, #acampadasol, #yeswecamp, #nonosvamos

... el Mayo español ya no es válido, ahora mismo son Trending Topics en Twitter #globalcamp, #italianrevolution, #germanrevolution, #frenchrevolution, #europeanrevolution

Ahora dime que es una confabulación de toda Europa contra el PP-soE :laughing1: :laughing1: :laughing1: :laughing1: :laughing1:

Wake up! Esta revolución no va a ser televisada :D ...
 
Última edición:
Si la cosa va de imágenes te pongo una con tus porreros y botelloneros:

lostimage.jpg


Si no te gustan algunas de las personas que van a la plaza te recomiendo que vayas allí y prohíbas su presencia... oh, wait! no puedes decidir eso.

Hay que ir a los sitios para saber de qué se habla ;-)


Edito para poner otra foto de una niñata antisistema, porrera y alcoholica en Granada :laughing1:
lostimage.jpg
 
Última edición:
llegue a pensar en algún momento que ya no corría sangre por nuestras venas, yo solo espero que todo se desarrolle pacificamente, todos debemos ser escuchados y cuando no lo somos debemos reaccionar, pero insisto de forma pacifica que luego la razón se nos escapa
 
Yo la verdad que no os entiendo, no le puedes pedir a gente como mi madre que forme un partido político. Los motivos por los cuales se haya organizado esta protesta me dan igual, sirve para que la gente (gente normal y de todas las edades) se presente allí tranquilamente y "haga bulto" para que se vea que el descontento. Esto está empezando a ser incómodo para los impresentables que tenemos como políticos. Es un comienzo, ya veremos en que acaba.
 
Veo que no sólo los niños creen en los Reyes Magos.
 
Correcto. De hecho, uno de los grandes problemas a los que los organizadores (al menos los que salen en la foto) se enfrentaron desde el primer día, fue evitar el macrobotellón que se estaba montando.

Señores, esto es simplemente de coña. Entiendo que mucha gente de buena voluntad lo pueda ver bien pero ni es el sitio ni el momento.

Esta pandilla no ha movido el culo en 8 años. A tocar la flauta y pasear al perro y poco más. Seamos sensatos. Si quieren montar tiendas de campaña, que se vayan al camping autorizado. Si quieren manifestarse, que pidan el preceptivo permiso como todo el mundo.

Nada les apetecería más que las fuerzas del orden los sacaran a rastras. De hecho, es lo que están buscando. Espero que a alguno no se le vaya esto de las manos que ya hemos visto en lo que se ha convertido Barcelona cada vez que estos supuestos defensores de los derechos y la libertad salen a la calle.

Garbie.

Lo del Mayo español ya es delirante...menuda revolución botellonera...:-P
 
Correcto. De hecho, uno de los grandes problemas a los que los organizadores (al menos los que salen en la foto) se enfrentaron desde el primer día, fue evitar el macrobotellón que se estaba montando.

Señores, esto es simplemente de coña. Entiendo que mucha gente de buena voluntad lo pueda ver bien pero ni es el sitio ni el momento.

Esta pandilla no ha movido el culo en 8 años. A tocar la flauta y pasear al perro y poco más. Seamos sensatos. Si quieren montar tiendas de campaña, que se vayan al camping autorizado. Si quieren manifestarse, que pidan el preceptivo permiso como todo el mundo.

Nada les apetecería más que las fuerzas del orden los sacaran a rastras. De hecho, es lo que están buscando. Espero que a alguno no se le vaya esto de las manos que ya hemos visto en lo que se ha convertido Barcelona cada vez que estos supuestos defensores de los derechos y la libertad salen a la calle.

Garbie.

+1 :ok::

El miedo no es a que la gente despierte.

El miedo es a la razón que ha motivado la "casualidad" del cuando y el donde.
 
::Dbt:: yo es que soy de pueblo perdona, si no se me explican las cosas no me entero. No debo ser buen entendedor.

Yo también soy de pueblo.

El post mío que citas está después del tuyo, pero no es respuesta al tuyo.


Lo que quería decir es que aún hay quien cree (o quiere creer) que estas concentraciones/manifestaciones han surgido por generación expontánea, y que detrás de ellas no hay una mano que mece la cuna.

Vuelvo a repetir que, en mi opinión, no es ni el lugar ni el momento.

Mañana es jornada de reflexión ante unas elecciones locales/autonómicas, y pasado es día de votación.
 
Al principio lo veía con simpatía. Ahora me preocupa. La Junta Electoral declara la concentración ilegal, pero ellos siguen en sus trece. Es otro pulso más al estado de derecho. Parecido a lo que ha hecho el Tribunal Constitucional.

Estoy de acuerdo con muchas reivindicaciones: acabar con la cirscunscripción electoral por provincias, listas abiertas, poner fin a las interferencias en el poder judicial; pero también hay que exigir la introducción de mucha más competencia en sectores importantes excesivamente regulados, la reducción del tamaño del Estado y que se acabe con la duplicidad de administraciones, etc, etc.

Tenemos una democracia representativa imperfecta; pero no podemos desmantelar el Estado, hay que reorientarlo y reducir sus interferencias (creo que es la libre competencia el sistema más eficiente en la asignación de recursos). Que creen un partido político, se presenten a las elecciones y empiecen a cambiar lo que consideren incorrecto -que es mucho-.

Una reflexión: Las medidas para salir del hoyo van a ser muy duras; pero no hay otra salida -y que nadie se engañe-. O alguien se preocupa por explicar a la ciudadanía que la riqueza nacional depende de la productividad, de la competencia, del esfuerzo y que no se puede sellar el dinero por la noche alegremente (el dinero NO es riqueza, sólo son papelitos) o podemos encontrarnos con un panorama más negro que el actual. Convendría también que se ejemplificara castigando debidamente a los políticos corruptos. También debería castigarse a los financieros desaprensivos. Se mandaría un mensaje directo y convincente al país de que se pretende cambiar el curso de las cosas -que tal y como van actalmente sólo nos llevan al colapso económico y, en consecuencia, social-
 
Última edición:
Me interesa mucho la política, y estoy de acuerdo con algunos de vosotros, y en completo desacuerdo con otros peeero..... ESTAMOS HABLANDO DE POLÍTICA. :pardon: Si cambiamos la norma del foro, vale, aunque las cosas se pueden envenenar bastante. Por si acaso yo me voy ahora al subforo de japoneses, que ando mirando un Seiko...
 
Me permites dos comentarios:

El gran problema de España es que confundimos la Economía con la Política. Hay principios económicos ineluctables, obviarlos con ánimo populista sólo conduce a la pobreza de los países. Normalmente, donde existe mayor libertad de empresa, mayor y más estable es el crecimiento económico. La política en España ha condicionado siempre la libertad de empresa. Cuando se explique debidamente que es la libertad y no la imposición lo que permite a la mayoría de la población medrar, habremos dado un paso adelante en España que nos pondrá realmente donde nos corresponde. Un ejemplo de lo que quiero decir: sólo debido a la existencia de un Estado como el español, se puede explicar la burbuja inmobiliaria -que era obvia, aunque por desconocimiento y desinformación esta verdad no caló en la mayoría de la población-

La auténtica Economía se ocupa de la asignación de recursos. No la confundamos con la especulación financiera, la economía monetaria, la bolsa, los especuladores, las practicas restrictivas de la competencia de muchas multinacionales, etc, etc, etc. Son cosas diferentes que muy frecuentemente se confunden -premeditadamente-.

Saludos.
 
Barkhorn, me da la sensación de que -tal vez involuntariamente- estás pasando de política a religión... :D

Bueno, pero yo me iba a ir a ver un Seiko, o no...
 
Quizas sí. No entiendo porqué algunas cuestiones básicas para comprender el buen gobierno de un país son consideradas anatemas en España. Será el resultado del fuerte condicionamiento sociocultural que dejaron tantos siglos de aislamiento intelectual, caciquismo y represión política -personificado todo ello en la Inquisición- :pardon:.

:Cheers:
 
[B dijo:
garbie[/B] - Correcto. De hecho, uno de los grandes problemas a los que los organizadores (al menos los que salen en la foto) se enfrentaron desde el primer día, fue evitar el macrobotellón que se estaba montando.
Señores, esto es simplemente de coña. Entiendo que mucha gente de buena voluntad lo pueda ver bien pero ni es el sitio ni el momento.
Esta pandilla no ha movido el culo en 8 años. A tocar la flauta y pasear al perro y poco más. Seamos sensatos. Si quieren montar tiendas de campaña, que se vayan al camping autorizado. Si quieren manifestarse, que pidan el preceptivo permiso como todo el mundo.
Nada les apeteceria más que las fuerzas del orden los sacaran a rastras. De hecho, es lo que están buscando. Espero que a alguno no se le vaya esto de las manos que ya hemos visto en lo que se ha convertido Barcelona cada vez que estos supuestos defensores de los derechos y la libertad salen a la calle.
Garbie.[/QUOTE--
-----------------------------------------------------
barkhorn--
Al principio lo veía con simpatía. Ahora me preocupa. La Junta Electoral declara la concentración ilegal, pero ellos siguen en sus trece. Es otro pulso más al estado de derecho. Parecido a lo que ha hecho el Tribunal Constitucional.
Estoy de acuerdo con muchas reivindicaciones: acabar con la cirscunscripción electoral por provincias, listas abiertas, poner fin a las interferencias en el poder judicial; pero también hay que exigir la introducción de mucha más competencia en sectores importantes excesivamente regulados, la reducción del tamaño del Estado y que se acabe con la duplicidad de administraciones, etc, etc.
Tenemos una democracia representativa imperfecta; pero no podemos desmantelar el Estado, hay que reorientarlo y reducir sus interferencias (creo que es la libre competencia el sistema más eficiente en la asignación de recursos). Que creen un partido político, se presenten a las elecciones y empiecen a cambiar lo que consideren incorrecto -que es mucho-.
Una reflexión: Las medidas para salir del hoyo van a ser muy duras; pero no hay otra salida -y que nadie se engañe-. O alguien se preocupa por explicar a la ciudadanía que la riqueza nacional depende de la productividad, de la competencia, del esfuerzo y que no se puede sellar el dinero por la noche alegremente (el dinero NO es riqueza, sólo son papelitos) o podemos encontrarnos con un panorama más negro que el actual. Convendría también que se ejemplificara castigando debidamente a los políticos corruptos. También debería castigarse a los financieros desaprensivos. Se mandaría un mensaje directo y convincente al país de que se pretende cambiar el curso de las cosas -que tal y como van actalmente sólo nos llevan al colapso económico y, en consecuencia, social-
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Totalmente de acuerdo con estos dos Post. :clap::clap::clap::clap::umbrella:
 
Última edición:
Seguro... pero no porque lo diga Intereconomía... es porque a Moncloa no se puede acceder, y si se pudiera nadie podría acercarse hasta allí porque es el punto exacto donde Cristo perdió el zippo. Es pura geografía. La Moncloa pertenece a Patrimonio del Estado mientras Sol es una plaza pública. Nuestra plaza. Pensar que pertenece a cualquier grupo político (como insinúas) es ridículo.
Tampoco se podría realizar frente al Congreso porque no hay espacio para 10.000 personas... ni para 100. No vale el Ayuntamiento porque se cortaría la Castellana/Recoletos. Plaza, peatonal, peatonal=gente a pie.

... y porque Sol es Sol, y hay cañas, y calamares, y guiris, y tías buenas, y prostitutas, y políticos... lo que no hay es un gobierno regional, que no os engañen, es la torre de las campanadas de Nochevieja... los demás están de prestado... que es de lo que se trata todo esto, de que el ciudadano exija la devolución de los créditos electorales concedidos a los partidos (locales y nacionales, de un signo y otro... y mejor si hay más de 4 o 5 signos diferentes para que se saquen los ojos y den buen espectáculo).

Y si prefieres lo que hay... no hagas nada.

Delante de La Moncloa hay una magnífica y bien asfaltada rotonda.

Pero para qué están para mostrar su rechazo a la clase política o para tomar el aperitivo...

Un saludo,
 
Delante de La Moncloa hay una magnífica y bien asfaltada rotonda.

Los manifestantes llegarían allí en sus Mercedes Clase C a falta de metro... la idea que quería trasmitir está mejor explicada en esta imagen (y así ponemos un poco de humor neutro :ok:: )

tumblr_llg3velNSe1qbogk6o1_500.webp
 
a mi me inquieta que la gente esté angustiada por la sensación aplastante de no poder cambiar las cosas ya que los mangantes controlan los centros de poder.
 
Y yo otro...;-) , es curioso donde están localizadas las "quedadas...":huh:

Yo estoy con Carlos:ok::
Estos se comen las uvas allí mismo estas Navidades, levantarán el campo pasado el mes de Marzo del año que viene, SE ADMITEN APUESTAS:flirt::flirt:
 
¿Democracia real? Consignas mesuradas en el Km. cero...

perroflautas-sol-180511-8.webp
 
Al principio lo veía con simpatía. Ahora me preocupa. La Junta Electoral declara la concentración ilegal, pero ellos siguen en sus trece. Es otro pulso más al estado de derecho. Parecido a lo que ha hecho el Tribunal Constitucional.

Es curioso que lo menciones porque la JE tiene muchos miembros del TS... y el TC declarará con toda certeza incorrecta la resolución actual de la JE. Copio un párrafo de un comunicado reciente de jueces para la democracia:

"Es cuestionable la propia competencia de la Junta Electoral Central. La competencia de esta Junta sólo se refiere a las actividades desarrolladas por los sujetos y con el objetivo que establece el art. 50.4 LOREG: es decir, por los candidatos y partidos políticos y precisamente para la captación de voto, salvo restringidamente para personas jurídicas en determinados actos. El resto de ciudadanos sostiene su derecho a protagonizar esa jornada. La ciudadanía no ve restringidos sus derechos y las personas deben disfrutar de sus derechos de participación. A ello se añade que la razón de ser de las normas deben determinar su interpretación. En este momento histórico la propia restricción de la publicidad electoral en la jornada preelectoral es cuestionable cuando se sostiene la comunicación permanente en la red. Con mayor razón cuando la intención de las personas concentradas no se puede identificar directamente con la petición de voto a una opción concreta.

Varias sentencias del Tribunal Constitucional han advertido (como último ejemplo la STC 15.11.2010) que la mera posibilidad de que una reivindicación pueda incidir de una u otra forma en el electorado se muestra como hipótesis insuficiente para limitar el derecho de reunión en período electoral. También ha dicho el Tribunal Constitucional que el hecho de que no se pueda difundir propaganda electoral ni realizar acto alguno de campaña en la jornada de reflexión, no significa que durante dicha jornada no pueda celebrarse ninguna manifestación cuyo objeto tenga algo que ver con el debate político y, por tanto, pueda influir indirectamente en las decisiones de los electores. Advierte que sólo cuando se aporten razones fundadas del carácter electoral de la manifestación, es decir cuando su finalidad sea la captación de sufragios, podrá desautorizarse la misma con base en dicho motivo."


Resulta ridículo decretar una jornada de reflexión en la era de internet porque nadie la va a respetar (no puede ser perseguido legalmente e incluso los partidos se saltarán la norma impunemente)

Un texto de otro documento:
"En el mismo sentido, invocamos la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que considera que el ejercicio del derecho de reunión no puede ser condicionado salvo por razones serias de seguridad y orden público." (en otros países europeos no existe la jornada de reflexión)

... por otra parte ayer un partido mayoritario (empieza por P :D ) se saltó una prohibición de una junta electoral local :whist::


Entonces... ¿se puede pedir democracia cuando la "otra democracia" no la defiende?
¿el TS es más democrático que el TC?
¿y cuando nos metan un puro desde europa por pasarnos un derecho fundamental por el arco del triunfo ?
¿es democrático (y justo) prohibir una convocatoria que finalmente va a ser considerada legal tras habr silenciado a sus participantes?

Creo que ante la duda (y hay muchas) manda la libertad de expresión y reunión.
 
Última edición:
Eres un demagogo de los de flipar ;-)



Hombreeeee... solo he hecho lo mismo que tú. No es demagogia, era una broma :D

Del resto que dices solo te diré que soy empresario y me puedo permitir el lujo de "perder" allí mi tiempo (como tu amigo) porque tengo la suerte de que todo me va muy bien... salvo por los que gestionan mis impuestos... locales y nacionales ;-)
 
Última edición:
Mi completa solidaridad con los que estan acampados en la mayoría de las ciudades de ESpaña independientemente de quien las gobierna.

Yo voy con ellos...
 
Me permites dos comentarios:

Hay principios económicos ineluctables, obviarlos con ánimo populista sólo conduce a la pobreza de los países. Normalmente, donde existe mayor libertad de empresa, mayor y más estable es el crecimiento económico. La política en España ha condicionado siempre la libertad de empresa. Cuando se explique debidamente que es la libertad y no la imposición lo que permite a la mayoría de la población medrar, habremos dado un paso adelante en España que nos pondrá realmente donde nos corresponde. Un ejemplo de lo que quiero decir: sólo debido a la existencia de un Estado como el español, se puede explicar la burbuja inmobiliaria -que era obvia, aunque por desconocimiento y desinformación esta verdad no caló en la mayoría de la población-


Saludos.

Me dejas de piedra, si eres tan amable me podrías citar algunos de esos paises y explicarme por qué la mayor libertad de empresa origina un crecimiento economico mayor y más estable, y si eso trae aparejada una mejora en las condiciones sociales.

Te quedaría muy agradecido...

Porque el ejemplo que has puesto, el de la burbuja inmobiliaria, lo único que me lleva a pensar, es que se ha producido por el afan especulativo y el ansia de dinero facil de unos y por la falta de intervención del Estado, no cortando esta espiral en su momento.

En este caso concreto parece que la libertad de empresa debiera haber sido constreñida, ó no?

Saludos
 
Lo que mas me inquieta es que aún no se haya cerrado el hilo. Seguro que Rubalcaba también está detrás de esto.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie