garbie[/B] - Correcto. De hecho, uno de los grandes problemas a los que los organizadores (al menos los que salen en la foto) se enfrentaron desde el primer día, fue evitar el macrobotellón que se estaba montando.
Señores, esto es simplemente de coña. Entiendo que mucha gente de buena voluntad lo pueda ver bien pero ni es el sitio ni el momento.
Esta pandilla no ha movido el culo en 8 años. A tocar la flauta y pasear al perro y poco más. Seamos sensatos. Si quieren montar tiendas de campaña, que se vayan al camping autorizado. Si quieren manifestarse, que pidan el preceptivo permiso como todo el mundo.
Nada les apeteceria más que las fuerzas del orden los sacaran a rastras. De hecho, es lo que están buscando. Espero que a alguno no se le vaya esto de las manos que ya hemos visto en lo que se ha convertido Barcelona cada vez que estos supuestos defensores de los derechos y la libertad salen a la calle.
Garbie.[/QUOTE--
-----------------------------------------------------
barkhorn--
Al principio lo veía con simpatía. Ahora me preocupa. La Junta Electoral declara la concentración ilegal, pero ellos siguen en sus trece. Es otro pulso más al estado de derecho. Parecido a lo que ha hecho el Tribunal Constitucional.
Estoy de acuerdo con muchas reivindicaciones: acabar con la cirscunscripción electoral por provincias, listas abiertas, poner fin a las interferencias en el poder judicial; pero también hay que exigir la introducción de mucha más competencia en sectores importantes excesivamente regulados, la reducción del tamaño del Estado y que se acabe con la duplicidad de administraciones, etc, etc.
Tenemos una democracia representativa imperfecta; pero no podemos desmantelar el Estado, hay que reorientarlo y reducir sus interferencias (creo que es la libre competencia el sistema más eficiente en la asignación de recursos). Que creen un partido político, se presenten a las elecciones y empiecen a cambiar lo que consideren incorrecto -que es mucho-.
Una reflexión: Las medidas para salir del hoyo van a ser muy duras; pero no hay otra salida -y que nadie se engañe-. O alguien se preocupa por explicar a la ciudadanía que la riqueza nacional depende de la productividad, de la competencia, del esfuerzo y que no se puede sellar el dinero por la noche alegremente (el dinero NO es riqueza, sólo son papelitos) o podemos encontrarnos con un panorama más negro que el actual. Convendría también que se ejemplificara castigando debidamente a los políticos corruptos. También debería castigarse a los financieros desaprensivos. Se mandaría un mensaje directo y convincente al país de que se pretende cambiar el curso de las cosas -que tal y como van actalmente sólo nos llevan al colapso económico y, en consecuencia, social-
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Totalmente de acuerdo con estos dos Post.



