• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Juega al Trivial de Tokubetsuna-Tokei

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo mr_gasparacha
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Bueno, después de buscar más he visto que podría ser un 6117 - 6400 y que los hay con 17 rubíes.
 
Y lo último en indagaciones es que el 6117 - 6400 tenga que ver con el modelo y el calibre sea el 6106, pero si no lo acierto/adivino ahora ahora de verdad que ya no disparo más tiros al aire en esta pregunta.Saludos
 
Bueno, ya he vuelto de comer (disculpad la tardanza). Efectivamente la respuesta correcta era esta:

August dijo:
Bueno, después de buscar más he visto que podría ser un 6117 - 6400 y que los hay con 17 rubíes.

Si al principio solo hubieras puesto 6117 te la habría dado por buena, pero al especificar los rubíes erróneamente pues no podía hacerlo.

Te toca preguntar August.
 
La verdad es que en lo de los 23 rubíes si no existe me engaño un fulano de e-bay (bueno a mí y a todo el que lea su anuncio) pero despues de mirar en varios sitios vi que eran 17 y además hay un en un foro con el movivmiento con la otra numeración.Bueno, en el siguiente post la pregunta que despues de haberme leido de tirón estamañana todo el hilo (lo que hace volver de*un*mes*de vacaciones sin Internet) veo que no es fácil plantear lago medianamente digno.
 
Una que creo que no es muy dificil..¿Qué recomienda Seiko en su calibre 8F para alcanzar la precisión de sus especificaciones de 25 seg/año y porqué?Tampoco pido la explicación supertécnica pero si alguien la pone será bienvenida.¡¡ A JUGAR!!
 
Recomiendan llevarlo puesto al menos doce horas al día.
Haciendo esto se consigue que durante ese tiempo el cuarzo del reloj tenga una temperatura estable y así conseguir una mayor estabilidad en sus oscilaciones.
Más o menos:D
Saludos.
 
F.T. dijo:
Recomiendan llevarlo puesto al menos doce horas al día.
Haciendo esto se consigue que durante ese tiempo el cuarzo del reloj tenga una temperatura estable y así conseguir una mayor estabilidad en sus oscilaciones.
Más o menos:D
Saludos.

Pues sí, realmente no es un termocompensado sino un cristal de cuarzo más estable que los habituales y te piden que lo lleves doce horas al día para que durante ese tiempo la temperatura sea un valor estable conocido.

Tu turno F.T.
 
Modelo de este reloj, con eso me conformo.
lostimage.jpg


Hasta mañana.
 
Bueno, si lo veis muy complicado ;-) pregunto otra cosa más fácil........
 
¿Es el modelo Peptobismol?
Vamos no hay que rendirse tan fácil. ¿Alguna pista?
Que se me hace que nos estamos viendo perezosos :-(
 
Pista nº 1: es un Citizen
lostimage.jpg

¡¡Venga perezosos que no se diga!!
 
Si no es pereza, es que no consigo recordarlo, llevo dos días intentando acordarme de qué modelo es y no hay manera...:D:D:D

Si me acuerdo lo pongo, pero lo mismo puede ser que lo recuerde dentro de 30 segundos que la semana que viene...:huh:

Saludos;-)
 
Creo que lo tengo, ¿pudiera ser un Citizen X8?

Saludos;-)
 
Una imagen vale más que mil palabras:

lostimage.jpg





Te toca.
 
A ver...

Decidme las distintas profundidades para las que se han fabricado relojes Seiko con este diseño de caja:

lostimage.jpg


lostimage.jpg


Saludos;-)

P.S: no os quejaréis, que ya os doy una...;-)
 
Última edición:
300, 600 y 1000
 
Para 200 metros.

lostimage.jpg

lostimage.jpg

Saludos ;-)
 
Me cagüennnnn ...:D
 
Ahí le has dado Agustín, faltaba el 200 m, ahí van algunos ejemplos:

lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg


Te toca Agustín;-)
 
¿Cómo se le conoce? Que no creo que sea el modelo, a este reloj.

lostimage.jpg


Si pudieran contar algo sería interesante, primera vez que lo veo y me gustó.
Saludos ;-)
Gasparacha, te debo el 75% del reconocimiento de la respuesta anterior :D:D:D
 
Se trata de un modelo descontinuado: M Force WZ0191EX
Reciben el apodo de "beast" más el color del dial; por ejemplo "Blue Beast".

Caja 44 mm. sin contar corona.
Grueso 16mm.
Peso 180 grs.



Foto del movimiento propio de Orient:

lostimage.jpg

Enlace a las características del movimiento:
lostimage.jpg
 
Efectivamente F.T. de hecho me conformaba con "M Force" solamente y lo del apodo y modelo es bueno saberlo. Parece ser un modelo más anterior a los Monster de Seiko.
Aquí fué donde lo encontré:
lostimage.jpg


Te toca muchacho ;-)
 
Vale, me toca:

¿qué denominación de fábrica tiene el calibre que monta el Sea-Gull que tiene Paulo?
 
Es un bi-compax con calibre Venus 175, bueno al menos parece ser una copia de ese calibre.
Ahora a esperar si es la respuesta :D:D:D
 
Estado
Hilo cerrado

Hilos similares

Respuestas
52
Visitas
5K
Respuestas
0
Visitas
11K
Atrás
Arriba Pie