A mi no me gustan los toros...

, me atrevería a intervenir y cuestionar la valentía de un torero diciendo alguna barbaridad como que "si son tan valientes que toreen leones....", pero tampoco suelo comentar cosas sobre la mecánica de los relojes porque sé si me gustan o no, pero sé nada de mecánica. El argumento de la valentía posiblemente no sea además el más válido, y tengo claro que un toro, por muy bravo que sea sufre dolor como lo sufriría un humano. Pero ahí cada uno con sus principios...
Lo que entiendo por parte de los ante todo amigos a los que les entusiasma la tauromaquia, es que -para ellos- esa exposición representa un arte del que disfrutan... yo puedo estar más o menos de acuerdo con que Miró represente arte o no, pero me queda la opción de mirarlo o no mirarlo.
En cualquier caso, creo que demostrar mi desacuerdo en este hilo, es además de polémico, absolutamente estéril, porque a ninguno de los compañeros que disfrutan con las corridas de toros, lo voy a convencer de que no vaya a verlos. Con lo cual me quedo con tres opciones sobre la mesa:
1. Demostrar mi desacuerdo, y obtener como único beneficio la polémica, montar "sarao" y perder el tiempo.
2. No decir nada y mantenerme al margen. Cosa que no haré porque tengo diez minutos para relajarme entre visita y visita y lo que suelo hacer es conectarme al foro.

:
3. Ponerme en contra de todos mis amigos tauromaquios (o toropartidarios... es que no sé como llamaros...) con lo cual eliminaré cualquier opción de que me hagáis un buen trato para compraros mi próximo Omega...
En fin, creo que hay que ser un poco consecuente y positivo... pero también creo que si el toro chillase de dolor cada vez que le clavan una banderilla de no sé cuantos centímetros o cuando le clavan una espada hasta los pulmones... otro gallo cantaría. Es fácil ver el dolor cuando está camuflado del rojo del capote, el puro, la cervecita, la tarde de Sol y los amigos... pero mejor paro de seguir en esa línea que he empezado de buen rollo y acabaré ganándome enemigos...
Lo último: a los que os gustan los toros: ¿podríais argumentarme porque los toros son un arte y no lo son las peleas de perros en donde a veces el perro acaba destripado en el suelo o cojeando con una pata arrancada y tardando veinte minutos en morir despedazado? En turquía o Mali, esto es para ellos un "arte" que lleva más de quinientos años de práctica.
¿Qué opinais?
De todas formas y ante todo, prefiero a un amigo que a un toro, incluso por encima de sus creencias, gustos y aficiones y puedo tomarme una cervecita con el más taurino entre los taurinos que la disfrutaré a gusto...