• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Inexplicable

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo RELOJKOP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo tengo uno igual. Hay semanas que va clavado. Y otras pues bueno digamos que se acelera. Misterios internos
 
  • Me gusta
Reacciones: Marius Jacob
De un ruso te puedes esperar cualquier cosa, como que al abrirlo caiga una viruta de acero (literal) o que tras 10años de batalla siga funcionando a la perfección. Misterios soviéticos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, Marius Jacob y FULCRUM
De un ruso te puedes esperar cualquier cosa, como que al abrirlo caiga una viruta de acero (literal) o que tras 10años de batalla siga funcionando a la perfección. Misterios soviéticos.
El caso que tras 4/5 años de no mirar para un ruso resulta que termine enganchandome otra vez y tengo a fecha de hoy creo que 9 rusos junto con otra caja con piezas que pueden llegar de precio a 80 o 90 veces que uno de aquellos.Pero a pesar que los voy poniendo, no se que coño tienen estos que enganchan pues yo no soy de los que llevan relojes caros para fardar si no porque me gustan y algunos me los puedo permitir y otros solo verlos a través de una vitrina de seguridad cayéndose me la Baba.!Pero es lo que hay!Desde luego los.vintage son una pasada y las ediciones especiales.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nahrein, cestommek, Jose Perez y 2 más
El caso que tras 4/5 años de no mirar para un ruso resulta que termine enganchandome otra vez y tengo a fecha de hoy creo que 9 rusos junto con otra caja con piezas que pueden llegar de precio a 80 o 90 veces que uno de aquellos.Pero a pesar que los voy poniendo, no se que coño tienen estos que enganchan pues yo no soy de los que llevan relojes caros para fardar si no porque me gustan y algunos me los puedo permitir y otros solo verlos a través de una vitrina de seguridad cayéndose me la Baba.!Pero es lo que hay!Desde luego los.vintage son una pasada y las ediciones especiales.
En mi equipo siempre. 👍👍👍
 
  • Me gusta
Reacciones: Nahrein, cestommek, Jose Perez y 2 más
Estos rusos no hay por donde cogerlos. Tengo algunos, entre ellos dos poljot "grillos" y no los uso mucho. Pero hay uno, un amphibia:

IMG_20141022_163552.webp


que si suelo usar a menudo. Y que me retrasaba 15 s/d

Aprovechando que me dejaron un cronocomparador, lo abrí, lo puse en el artefacto y me dediqué durante una hora larga a meterle palillo a la raqueta. No hubo manera, milésimas para un lado, el reloj adelantaba 15 seg., milésimas para otro lado, a retrasar.

Al final lo dejé por imposible con creo recordar 10 seg. de adelanto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ciclocampista
Hace unos 10 años compre mi primer ruso a Zenitar (Primero y último ,ahora los compro Meranon o a la fábrica Chistopol) resulta que desde el primer momento me iba como el culo :se paraba,se adelantaba o retrasaba un montón y no se me ocurrió otra que a través de este foro llevarle a una relojería de Madrid muy comentada de aquella en el foro pero que ahora ya no se sabe de ella.Me cobraron tanto como me había costado el reloj ,pero el reloj me gustaba.A la semana el reloj comenzó a hacer lo de antes ,lo volví a llevar a "esa relojería" donde me dicen que claro que no tenían fornituras,lo que pasó a continuación mejor no lo cuento y perdí los 60€ de la supuesta reparación
Termine tirando el reloj a un Cajón.He aquí que un montón de años después al hacer limpieza lo recupero en ese cajón,me da por ponérmelo y veo que funciona y no me lo podía creer y lo llevo ya más de tres días en la muñeca para probarlo y oye que va de P.M. hasta en la exactitud que lo puse a la par de mi speedy.
!Estos es un misterio,que no entiendo!.De momento voy a ver

Hola Relojkop.

Si que puede parecer misterioso, pero al igual que el resto de misterios seguro que hay una explicación sencilla.

Es probable que un golpe lo haya espabilado, o que se haya aclimatado, quién sabe, lo bueno es que la historia tiene final feliz.

Respecto al relojero tampoco te hagas mala sangre. Le lleves el reloj que le lleves se va a tirar unas horas para averiguar qué le pasa, y claro, el precio de su hora no lo marca el precio del reloj. Esto no lo digo por tí, lo digo por los compañeros que piensan que los relojes baratos se deben arreglar gratis.

60 euros te cobrará casi cualquier profesional por una hora de trabajo en una ciudad grande, un fisio, un fontanero o un mecánico, por ejemplo.
Que no lo arreglase y te cobrase no se si es más discutible, yo hace años recurrí a un médico por un tema de salud, me cobró algo más y yo seguí igual. Pero él hizo su trabajo.

Pero bueno, lo importante es que hay final feliz.
 
  • Me gusta
Reacciones: Toth, Memento, Nahrein y 3 más
Hace muchoooooos años, un tal Uri Geller, en un programa de Jose Mª Iñigo, montó la mundial, en una franja de gran audiencia para la época dijo.... el poder de la mente ... sacar vuestros relojes olvidados o que no funcionan de los cajones, y frotarlos y concentraros , hummmmmmmmmmm, y volverán a funcionar. Se hizo famoso el jodío por toda la gente que llamaba impresionada, funciona !!!!!. Milagro !!!!

Era muy pequeño pero me acuerdo, joder que viejo soy. 8o


1.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Nahrein, FULCRUM y Marius Jacob
Una que no es para tiesos
:D
En varias ocasiones fui poniendo aquí los diferentes modelos rusos. Los top de los que tengo por lo que me costaron, son el Neptune verde famoso edición limitada, el Anfibia Red Sea y después un 1967 normal sin ser el otro el de pata negra ,otro caja redonda negro y correa piel,el Scuba Dude ( el estropeado hasta ahora) otro de Alemania del Este tipo ovni y después los.vintage comprados en Ucrania a uno de confianza( me informe bien antes) un poljot de vestir negro precioso años 80,un Raketa con esfera esmaltada y bisel dorado espigado también muy guapo y un Vimpel de 1963 que es calcado a un clásico que hizo Pedro Izquierdo y tiene una prestancia en muñeca de vintage de los de solera.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nahrein, cestommek, FULCRUM y 1 persona más
En varias ocasiones fui poniendo aquí los diferentes modelos rusos. Los top de los que tengo por lo que me costaron, son el Neptune verde famoso edición limitada, el Anfibia Red Sea y después un 1967 normal sin ser el otro el de pata negra ,otro caja redonda negro y correa piel,el Scuba Dude ( el estropeado hasta ahora) otro de Alemania del Este tipo ovni y después los.vintage comprados en Ucrania a uno de confianza( me informe bien antes) un poljot de vestir negro precioso años 80,un Raketa con esfera esmaltada y bisel dorado espigado también muy guapo y un Vimpel de 1963 que es calcado a un clásico que hizo Pedro Izquierdo y tiene una prestancia en muñeca de vintage de los de solera.
Buena selección!
Me encantaría ver ese Poljot negro. 😋
 
  • Me gusta
Reacciones: Nahrein
Vostok es Vostok...
 
  • Me gusta
Reacciones: Nahrein y Alex14SR
Jejej igual es como los vinos que mejoran con el tiempo
Bueno, lo has tenido en un cajón, no te ha comido pan y ahora tiene la maquinaria engrasada. ¡A disfrutarlo!
 
  • Me gusta
Reacciones: Nahrein y Marius Jacob
Hola Relojkop.

Si que puede parecer misterioso, pero al igual que el resto de misterios seguro que hay una explicación sencilla.

Es probable que un golpe lo haya espabilado, o que se haya aclimatado, quién sabe, lo bueno es que la historia tiene final feliz.

Respecto al relojero tampoco te hagas mala sangre. Le lleves el reloj que le lleves se va a tirar unas horas para averiguar qué le pasa, y claro, el precio de su hora no lo marca el precio del reloj. Esto no lo digo por tí, lo digo por los compañeros que piensan que los relojes baratos se deben arreglar gratis.

60 euros te cobrará casi cualquier profesional por una hora de trabajo en una ciudad grande, un fisio, un fontanero o un mecánico, por ejemplo.
Que no lo arreglase y te cobrase no se si es más discutible, yo hace años recurrí a un médico por un tema de salud, me cobró algo más y yo seguí igual. Pero él hizo su trabajo.

Pero bueno, lo importante es que hay final feliz.
Exacto: el taller del barrio te cobra la tarifa establecida de mano de obra (60€/hora, por ejemplo) le lleves un Dacia o un Mercedes.
 
  • Me gusta
Reacciones: FULCRUM, Nahrein y Marius Jacob
Hace unos 10 años compre mi primer ruso a Zenitar (Primero y último ,ahora los compro Meranon o a la fábrica Chistopol) resulta que desde el primer momento me iba como el culo :se paraba,se adelantaba o retrasaba un montón y no se me ocurrió otra que a través de este foro llevarle a una relojería de Madrid muy comentada de aquella en el foro pero que ahora ya no se sabe de ella.Me cobraron tanto como me había costado el reloj ,pero el reloj me gustaba.A la semana el reloj comenzó a hacer lo de antes ,lo volví a llevar a "esa relojería" donde me dicen que claro que no tenían fornituras,lo que pasó a continuación mejor no lo cuento y perdí los 60€ de la supuesta reparación
Termine tirando el reloj a un Cajón.He aquí que un montón de años después al hacer limpieza lo recupero en ese cajón,me da por ponérmelo y veo que funciona y no me lo podía creer y lo llevo ya más de tres días en la muñeca para probarlo y oye que va de P.M. hasta en la exactitud que lo puse a la par de mi speedy.
!Estos es un misterio,que no entiendo!.De momento voy a ver
Como lo digo siempre, los relojes mecanicos tienen una alma.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek
Jejejeje esto solo pasa con los rusos 😉

Saludos
 
Por 60 euros y más hace años te comprabas otro nuevo directamente y por lo que veo no le cambiaron ninguna pieza

Bueno, pero eso sería la valoración que haría uno mismo para pensar si compensa llevarlo a un servicio o no. Un servicio a un automático por 60 euros es un precio normal, el trabajo del relojero es el mismo ya sea un Vostok o una marca más cara. Y bien barato que es teniendo en cuenta lo que hacen, en mi opinión.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek y FULCRUM
Hace muchoooooos años, un tal Uri Geller, en un programa de Jose Mª Iñigo, montó la mundial, en una franja de gran audiencia para la época dijo.... el poder de la mente ... sacar vuestros relojes olvidados o que no funcionan de los cajones, y frotarlos y concentraros , hummmmmmmmmmm, y volverán a funcionar. Se hizo famoso el jodío por toda la gente que llamaba impresionada, funciona !!!!!. Milagro !!!!

Era muy pequeño pero me acuerdo, joder que viejo soy. 8o


Ver el archivos adjunto 2258885

Yo también lo recuerdo. No es listo ni nada el charlatán de Uri Geller... Todos sabemos que si coges relojes viejos y los meneas va a haber un porcentaje que arranque. Eso dista mucho de ser paranormal. Y como no iba a haber un seguimiento del asunto para saber si más tarde se paraban... Un truco redondo. Cientos de relojes "arreglados" con sus poderes mentales.
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT
Es como si me dicen que un ruso se fue a la cama moribundo, y a la mañana siguiente estaba como una rosa levantando piedras y desayunando Smirnoff. Me lo creo totalmente. Son expertos en hacer cosas impensables
 
  • Me gusta
Reacciones: Ciclocampista y FULCRUM
Es como si me dicen que un ruso se fue a la cama moribundo, y a la mañana siguiente estaba como una rosa levantando piedras y desayunando Smirnoff. Me lo creo totalmente. Son expertos en hacer cosas impensables
El vodka hace milagros.😂😂😂
 
  • Me gusta
Reacciones: Cardenas y Ciclocampista
Atrás
Arriba Pie