• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Indie Watches

T

txetxu132

Forer@ Senior
Sin verificar
Buenas noches!
Me ha llegado una publicidad de la marca Indie Watches. He estado buscando por el foro pero no he visto nada (disculpad si ya se ha hablado de ello).


La cuestión es que navegando por la web parece una marca española, y tiene bastante variedad de movimientos (cuarzo, mecánico y automáticos) como de materiales y diámetro.
Los movimientos son seagull y miyota, pero de precios me parecen bastante contenidos. El más caro de la gama está en 675€
Segun dice la web, ensamblan los relojes en un taller en Madrid.
Pues eso, que no soy ningún experto pero llevo un par de años aprendiendo e interesándome por las micro marcas y no había oído hablar de ésta.
La pregunta es si alguno la conoce, puede dar referencias e incluso si alguien tiene un reloj, me encantaría que me diese su opinión directa.
Os pongo algunas fotos de los relojes
Muchas gracias !!

1000057764.webp
1000057765.webp
1000057763.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Waktu, puzzling y CuaFran
Pues sinceramente no me gustan… Encima no observo modelos con armis de acero, imprescindible gancho para captar mi total atención.

Gracias por la info! 🥂👍
 
A mí me da la impresión de que son relojes encargados y fabricados íntegramente en China. Sospecho que lo único madrileño es el supuesto "diseño", probablemente elegido entre las opciones estándar que ofrecerá el fabricante. La showroom de Aranjuez no aparece en Google Maps (o al menos yo no la he encontrado), y la calidad de la página web tampoco es como para tirar cohetes.
Y ojo, no tengo ningún problema con que los relojes se fabriquen en China (muchas micromarcas, y otras no tan micro, lo hacen), pero creo que hay que ser más transparente en la descripción del producto. Usar un lema tan ambiguo como “Diseñado en España, fabricado con alma, no en masa” me parece poco claro.
En cuanto a la estética, no son para mí. Además, creo que hay un problema de coherencia en el diseño del logotipo y la tipografía del nombre de la marca en el dial.
Dicho esto, cada quien con sus gustos. Gracias por compartir, compañero.
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos, itsmemario y CuaFran
Puff...

Hay momentos en que me planteo... me callo la boca y paso de opinar o digo lo que pienso? Pues este es momento de decir lo que pienso 😆

-Videos y fotos de la web hechos con IA. Mal. Si no tienes presupuesto no pongas videos ni fotos, pero no pongas IA porque da verguenza ajena lo falsos que se ven. Me recuerda a Colomer & Sons y su camisa gigante. Algunos la recordaréis 😆

-El acabado de este calibre no es para enseñarlo, es un mecanizado horrible, de reloj se aliexpress de 15 euros
1000373905.webp


-Las cajas con chinas, las tipo Panerai o Pilot que conocemos ya todos. Son relojes con piezas de stock y lo que piden a medida es el dial. Eso también lo puedo hacer yo. Y si lo ensamblan en España, pues más de lo mismo, en el foro sabemos montar un reloj un montón de gente y no por ello somos una marca de relojes (salvo Vania, que por mucho que lo niegue, sí es una marca 😆)

-Los ejemplos de peña alternativa me parecen lamentables. Entiendo que es un intento de jugar a lo de los embajadores como las marcas grandes, y en este caso Indie watch es un reloj para gente del mundillo de los libros y el teatro. En mi opinión una micro marca es calidad precio y es diseño atrevido y a lo que una marca establecida no se atreve, son marcas donde nos ahorramos los embajadores y el marketing para pagar menos.

-El tío de la moto va sin casco, Pere Navarro no debe estar contento

Lo único artesanal y bueno de estos relojes es la correa de JacobStraps.

Como colaboran con Jacobo les deseo suerte pero desde luego nosotros no somos su target porque ya nos sabemos todo y sabemos a qué marca china equivalen y lo que vale esa y lo que valen estos, me ahorro rematar y decir lo evidente

Es muy difícil hacer micro marcas hoy dia, está el mercado saturadísimo

Pd: se me olvidaba lo de esa copia de Nomos que tienen. Decir "diseñar" cuando realmente estas haciendo un remix de piezas chinas... no digo que se haya puesto a copiar relojes el dueño de la marca, pero es que si coges piezas de catalogo es lo que pasa, porque las piezas chinas son todo copias. Asi IndieWatch termina siendo una mezcla de Nomos, reloj de piloto genérico y Panerai. Y no me casan unos estilos con otros. Eso sí menos mal que no ha copiado a Rolex
 
  • Me gusta
Reacciones: SR81, Salabre, txetxu132 y 5 más
No los conocía. Gracias por traer.
No encajan para nada con mi gusto. Ya me fastidia porque son compatriotas y seguro que detrás hay esfuerzo e ilusión, pero a mí el resultado no me.gusta nada.
Las correas pone que son de Jacobo, unánimemente elogiado en este foro, con lo que por ahí deben tener un plus.
Pero los relojes... Parece que hay una intención de ser distintos pero a mí gusto son feos y estridentes.
El logo y las grafias tampoco hay por donde cogerlos.
Dicho esto les deseo muchos éxitos y que encuentren su público

Saludos
 
Queda poco que decir a lo dicho por Mario.
Cumplen con todo lo que no debería ser una micromarca de valor artístico e interés.
A ver cómo evolucionan y si lanzan relojes inspirados en España y no tan genéricos.

Gracias por traer las novedades :ok:
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
1000374012.webp


Me acabo de dar cuenta de que en la animación que tienen arriba en este modelo, aparece un segundero fluido cuando es cuarzo, y aparte, es que ese segundero central no existe en el reloj, que es un small seconds.

Y las frases me suenan todas a chat gpt.
“Kayseri no necesita hablar alto — suena con estilo.”
Esta frase es IA fijo.

Ya no voy a decir nada más de la marca pero de verdad el tema IA es bajo es fuerzo y no me casa con lo que se quiere transmitir que es artesanía.
 
  • Me gusta
Reacciones: txetxu132 y pablitos
Hay momentos en que me planteo... me callo la boca y paso de opinar o digo lo que pienso? Pues este es momento de decir lo que pienso 😆

Demoledor. Me contactaron por instagram preguntando si hacía -yo- colaboraciones. Los dije que no, pero que el hecho de trabajar con Jacobo era un punto a su favor (nótese el "pero"). A mi pregunta de si -correas aparte- lo traían todo de China o si hacían algo aquí me respondieron que ensamblan en España y que algunos modelos son y serán Swiss Made (lo que sea que signifique eso).
 
  • Me gusta
Reacciones: txetxu132, OldTraveler, pablitos y 1 persona más
Puff...

Hay momentos en que me planteo... me callo la boca y paso de opinar o digo lo que pienso? Pues este es momento de decir lo que pienso 😆

-Videos y fotos de la web hechos con IA. Mal. Si no tienes presupuesto no pongas videos ni fotos, pero no pongas IA porque da verguenza ajena lo falsos que se ven. Me recuerda a Colomer & Sons y su camisa gigante. Algunos la recordaréis 😆

-El acabado de este calibre no es para enseñarlo, es un mecanizado horrible, de reloj se aliexpress de 15 euros
Ver el archivos adjunto 3305712

-Las cajas con chinas, las tipo Panerai o Pilot que conocemos ya todos. Son relojes con piezas de stock y lo que piden a medida es el dial. Eso también lo puedo hacer yo. Y si lo ensamblan en España, pues más de lo mismo, en el foro sabemos montar un reloj un montón de gente y no por ello somos una marca de relojes (salvo Vania, que por mucho que lo niegue, sí es una marca 😆)

-Los ejemplos de peña alternativa me parecen lamentables. Entiendo que es un intento de jugar a lo de los embajadores como las marcas grandes, y en este caso Indie watch es un reloj para gente del mundillo de los libros y el teatro. En mi opinión una micro marca es calidad precio y es diseño atrevido y a lo que una marca establecida no se atreve, son marcas donde nos ahorramos los embajadores y el marketing para pagar menos.

-El tío de la moto va sin casco, Pere Navarro no debe estar contento

Lo único artesanal y bueno de estos relojes es la correa de JacobStraps.

Como colaboran con Jacobo les deseo suerte pero desde luego nosotros no somos su target porque ya nos sabemos todo y sabemos a qué marca china equivalen y lo que vale esa y lo que valen estos, me ahorro rematar y decir lo evidente

Es muy difícil hacer micro marcas hoy dia, está el mercado saturadísimo

Pd: se me olvidaba lo de esa copia de Nomos que tienen. Decir "diseñar" cuando realmente estas haciendo un remix de piezas chinas... no digo que se haya puesto a copiar relojes el dueño de la marca, pero es que si coges piezas de catalogo es lo que pasa, porque las piezas chinas son todo copias. Asi IndieWatch termina siendo una mezcla de Nomos, reloj de piloto genérico y Panerai. Y no me casan unos estilos con otros. Eso sí menos mal que no ha copiado a Rolex
Y punto.


Y pensar que luego algunos audaces osan meterse con la maison Cabanillas...

😂😂😂😂
 
  • Me gusta
Reacciones: Salabre, OldTraveler, pablitos y 1 persona más
Muchas gracias por vuestras aportaciones!!!
Algo hay en esta marca, a mí también me chirría. Sobre todo que no se hablase en el foro, donde hay un conocimiento extenso de todo lo que se mueve de relojeria en España.
Esos precios no encajan con una tarifa horaria europea, por mucho que los movimientos sean chinos.
Estoy de acuerdo con vosotros en que tiene pinta de que vienen de china, y el ensamblaje en España será algo simbólico.
Una vez más, increíble la experiencia que emana del foro, muchas gracias por vuestras opiniones 👍
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos y itsmemario
Atrás
Arriba Pie