
galunco
De la casa
Verificad@ con 2FA
Entre mecánico y automático, depende de tu gusto, ni más ni menos. En los Hamilton tienes la ventaja de poder optar por uno u otro sistema para modelos prácticamente iguales.
En otras marcas no nos rompemos la cabeza sobre si lo queremos manual o automático, porque no podemos elegir.
El mecánico tiene la ventaja de mayor delgadez, mayor control sobre la reserva de marcha, y el "placer" (para quien le guste) de darle cuerda.
El automático, más comodidad, no hay que darle cuerda, aunque aquí hay que recordar que al automático también le puedes dar cuerda.
Eso sí, yo siempre recomiendo el de 38 mm, a no ser que tengas la muñeca muy grande. Son relojes con las asas muy largas y 38 es un tamaño perfecto.
Yo en general prefiero los automáticos, pero en este caso, como excepción, tengo el mecánico y encantado, es de los relojes más cómodos que tengo:
En otras marcas no nos rompemos la cabeza sobre si lo queremos manual o automático, porque no podemos elegir.
El mecánico tiene la ventaja de mayor delgadez, mayor control sobre la reserva de marcha, y el "placer" (para quien le guste) de darle cuerda.
El automático, más comodidad, no hay que darle cuerda, aunque aquí hay que recordar que al automático también le puedes dar cuerda.
Eso sí, yo siempre recomiendo el de 38 mm, a no ser que tengas la muñeca muy grande. Son relojes con las asas muy largas y 38 es un tamaño perfecto.
Yo en general prefiero los automáticos, pero en este caso, como excepción, tengo el mecánico y encantado, es de los relojes más cómodos que tengo:
¿Por qué lo dices? Yo diría que es al revés, el automático es wr100 y el mecánico wr50.el mecanico tiene un plus de auntenticidad