
5sports1963
De la casa
Sin verificar
Este finde subo, os venis y probamos unos omega?
Tú dame plexi, que si hay plexi, yo ya...
Ya yo yo ya fui con mi Seiko y...............No te digo q me lo mejores,IGUALAMELO........

Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Este finde subo, os venis y probamos unos omega?
Tú dame plexi, que si hay plexi, yo ya...
De hecho, he visto por aqui fotos dentro de la EEI en donde los astronautas visten unos Omegas Ana-Digis que no sé si son suministrados oficialmente.naaa a la Luna iría yo con este mio
Que aguantaría de tooo![]()
Pienso que si.. que en condiciones así se desenvuelven mucho mejor un cuarzo que un otro sistema que use movimientos internos como los mecánicos.. pero Digital tampoco llevaría yo, imagina si por las circustancias que sean se oscurece la pantalla, tendría que ser Cuarzo AnalogicoDe hecho, he visto por aqui fotos dentro de la EEI en donde los astronautas visten unos Omegas Ana-Digis que no sé si son suministrados oficialmente.
Sé que no es lo mismo orbitar la tierra en la estación espacial que ir a la luna, no es lo mismo estar dentro de un habitaculo que salir a una caminata lunar, pero hoy en día para hacer esta travesía ¿serían provistos con cuarzos, con SW especiales?
Saludos compas!
PD: Quizá simplemente mirarían la hora en el movil...![]()
Sin duda los astronautas que llevaron automáticos al espacio fueron al plató de Kubrik[emoji23]Mi experimento hace que la nivelación del reloj haga que sea el eje el que estáticamente contrareste el peso de la masa oscialnte, y que no sirva su movimiento, como ocurre en ingravidez donde el peso de la masa oscilante no existe (entendido el peso como su masa por la aceleración de la gravedad).
Lo "otro" que queda es la masa de la masa oscilante por la aceleración que le demos en nuestro brazo. Si tu opinas que nuestros movimientos normales en ingravidez es suficiente aceleración para la carga de un reloj, perfecto. A mi en particular me da igual lo que tu opines.
Difícil de saber.. abria que esperar que a el Hombre pisase la luna (pero en realidad, cosa que todavía no se ha dado) según los planes soviéticos quizás para dentro de unos 10 años se pueda llegar a la luna con tripulación humana, toca esperar hasta entonces.
Salu2
El Mono.. ya no reporta esos datos.. a fichado por G-ShockSi el mono que enviais a la luna mueve la mano, sí que cargará. lo que es cierto es que con menos gravedad, el pendulo oscilaria distinto y cargaría distinto. pero este se mueve gracias a la gravedad y gracias a la inercia que creamos al mover el brazo y el reloj. así que si el mono mueve la mano o el cohete da algun bache, cargará.
Estoy viendo el documental,y para que sirva de símil con la masa del reloj,uno de los astronautas desenrosca el objetivo de una cámara girándolo y con un gesto se desenrosca solo,y una vez suelto no para de girar.
Creo que si al reloj se le provoca que la masa oscilante gire ,no parará.
Enviado desde mi Elephone P6000 mediante Tapatalk
Bueno! Es una manera de hablar,tiene usted razón.
Enviado desde mi Elephone P6000 mediante Tapatalk
La culpa es de Voisi...lab
Micro es mil veces menos, así que no, después como sabes o debieras saber tenemos pico, femto y ato...a golpe de miles entre ellosDecir que el término "ingravidez" o gravedad cero, en realidad no es correcto, "microgravedad" es término correcto, ya que en cualquier caso, en el espacio exterior siempre se está bajo la influencia de la gravedad de algún astro u objeto con gran masa, por lejos que esté.
Micro es mil veces menos, así que no, después como sabes o debieras saber tenemos pico, femto y ato...a golpe de miles entre ellos
Por.....Menudo disparate acabas de decir compañero.
Estoy de acuerdo con Voicelab.