Pues, a la vista de lo que es un Gshock, y de lo que se puede conseguir por un teléfono móvil, veo que es un acierto.
El publico joven tiene la hora en el móvil. Por eso desecha los mecánicos, que además varían más -cuanto menos los cuides- y la información es la misma y "peor", sobre todo porque si les quitan el móvil al no saber donde agarrarse igual se caen al suelo. Je.
Pero gshock tiene una ventaja sobre los relojes normales, y es que da muchísima más información, informacion fiable, y además es un todoterreno, mucho menos recipiente de cuidados que un móvil. Por eso, cuando los chavales se guardan el móvil, si tienen un gshock lo que hacen es disfrutarlo con los parámetros de información que proporciona, y que no necesitan de una app, desbloquear, buscar, entrar, gastar batería que cargar luego, y mirar una vez si la presión es baja, si la temperatura es de ... o si a saber qué. Porque tienen muchisimas funciones.
Por ello, es la puerta de entrada de los chavales a los relojes, no a la información de la hora, que cosa distinta es.
Así que me parece una idea genial.
Y teniendo presente que son analógicos o digitales o ambos, mejor.