• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Experiencia agridulce y tolerancias COSC

1 año de garantía adicional Tissot, es todo lo que veo.

Y de eso tú deduces que el reloj debe cumplir los parámetros COSC ¿durante un año? ¿durante la garantía más 1 año adicional?

Lo siento, pero yo no soy tan optimista deduciendo cosas.
No yo te digo a lo que me agarro yo de la ley, tissot junto con la entidad COSC dan un año de garantía adicional a los que marca la ley de que ese reloj debe funcionar en los parámetros que ellos garantizan.
Y si no es así, yo con esta documentación que ellos dan no pararía hasta que funcione como indican, que según sus estándares públicos son -4/+6
No hay más.
 
  • Me gusta
Reacciones: Crespo_9125
A priori debería hacerlo, si me compro un reloj con unas especificaciones técnicas y no las cumple, lo más normal es que se haga cargo de ello. Un compañero ya ha citado su ejemplo con Nomos en este mismo hilo y sin ningún problema! Creo que el Sat de Breitling debería hacer lo mismo. No te parece lógico? Me compro un micro hondas que en vez de calentar la comida, la enfría, que hago??? Un reloj de estas características no es un artículo barato, para comprarlo nuevo y que funcione mal y no se hagan cargo... denuncia directa a la OCU si no me lo solucionan!
Me parece totalmente lógico.

Pero para eso tienen que pillarse los dedos y declarar en la garantía "si durante el período de garantía el microondas no calienta a 70 grados en 1 minuto un vaso de agua, se lo revisamos gratis, o le damos otro nuevo"
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
Pero es que tú dices que la marca te garantiza ciertos parámetros medidos en números.

Y yo no veo por ninguna parte que la marca te los garantice. ¿Dónde dice la marca que te garantiza los parámetros durante el período de garantía?
La certificación COSC es la que certifica los parámetros, pero la garantía sobre el reloj corre a cargo de la marca, lógicamente.
 
No yo te digo a lo que me agarro yo de la ley, tissot junto con la entidad COSC dan un año de garantía adicional a los que marca la ley de que ese reloj debe funcionar en los parámetros que ellos garantizan.
Y si no es así, yo con esta documentación que ellos dan no pararía hasta que funcione como indican, que según sus estándares públicos son -4/+6
No hay más.
Yo de la ley me agarro mucho (y todos los días, forma parte de mi trabajo), pero de lo que leo no veo que garanticen eso que tú (creo que supones) que te garanticen....
 
La certificación COSC es la que certifica los parámetros, pero la garantía sobre el reloj corre a cargo de la marca, lógicamente.
Ahora estamos de acuerdo.

Pero en la garantía debe venir reflejado muy minuciosamente eso que dices que se garantiza.
 
Me parece totalmente lógico.

Pero para eso tienen que pillarse los dedos y declarar en la garantía "si durante el período de garantía el microondas no calienta a 70 grados en 1 minuto un vaso de agua, se lo revisamos gratis, o le damos otro nuevo"
Creo que estos argumentos son ya "rizar el rizo". Por probar no le cuesta nada y sigo pensando lo mismo, que si compro un objeto con unas especificaciones técnicas que no cumple, entonces deben reparármelo o cambiármelo, haciendo valer la garantía. Que una vez abierto y ajustado, si, adiós a la certificación cosc, pero sin haberlo yo dañado, golpeado, manipulado, creo que como consumidor estoy bastante protegido en este aspecto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ambrousio17 y Peteflay
Creo que estos argumentos son ya "rizar el rizo". Por probar no le cuesta nada y sigo pensando lo mismo, que si compro un objeto con unas especificaciones técnicas que no cumple, entonces deben reparármelo o cambiármelo, haciendo valer la garantía. Que una vez abierto y ajustado, si, adiós a la certificación cosc, pero sin haberlo yo dañado, golpeado, manipulado, creo que como consumidor estoy bastante protegido en este aspecto.
Creo que si lees todo lo que dice COSC, también es de "rizar el rizo" . O no. Dicen que el certificado es como una titulación universitaria, has superado unas pruebas, pero al mismo tiempo te advierten de que eso no quiere decir que al cabo del tiempo puedas conservar tus facultades. (no me lo invento, lo dice COSC, cuando les preguntas cuánto dura la certificación)
.
Te compras un objeto ¿con unas especificaciones técnicas? ::bxd:: ¿A qué nos referimos con esto, a que las tiene que cumplir durante X? Lo siento, pero no lo veo por ningún lado, no se aporta ninguna fuente que diga durante cuánto tiempo o en qué condiciones deben cumplirse.

Me parece que reiteradamente confundís vuestros deseos (que coinciden con los míos) con la realidad, sin aportar ninguna declaración en ese sentido por ninguna marca.
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
Yo de la ley me agarro mucho (y todos los días, forma parte de mi trabajo), pero de lo que leo no veo que garanticen eso que tú (creo que supones) que te garanticen....
No lo digo yo lo dice Tissot en su manual técnico para este reloj
IMG_0571.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99 y Peteflay
Entonces yo exijo lo que indica el fabricante y los documentos que entregan
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Como ya comenté hice una consulta a Gemini Deep Research 2.5 Pro que ha hecho un informe interesantísimo.

Subo sólo pantallazo de las conclusiones que, EMO, validan en cierto modo todos los planteamientos del hilo.

IMG_1201.webp

IMG_1202.webp

IMG_1203.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Jeronimus y galunco
Entonces yo exijo lo que indica el fabricante y los documentos que entregan

Pero hombre. Si ya te lo están diciendo (y es de lógica que no se quieran pillar los dedos) que la precisión depende de los hábitos del portador. También te dicen los requisitos para obtener el título de cronómetro. El título!!!

Si tú deduces de eso que el reloj, por garantía, debe estar en X parámetros, pues vale. Yo no lo deduzco.

No pasa nada, tenemos diferentes lecturas y estamos en bucle, yo no entiendo lo mismo que tú, con los datos disponibles.
 
Y esto que aporta @Jose Perez me parece un claro motivo por el que ninguna marca se pillaría los dedos ofreciendo una garantía de cumplimiento de X parámetros de precisión en un reloj mecánico.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Creo que si lees todo lo que dice COSC, también es de "rizar el rizo" . O no. Dicen que el certificado es como una titulación universitaria, has superado unas pruebas, pero al mismo tiempo te advierten de que eso no quiere decir que al cabo del tiempo puedas conservar tus facultades. (no me lo invento, lo dice COSC, cuando les preguntas cuánto dura la certificación)
.
Te compras un objeto ¿con unas especificaciones técnicas? ::bxd:: ¿A qué nos referimos con esto, a que las tiene que cumplir durante X? Lo siento, pero no lo veo por ningún lado, no se aporta ninguna fuente que diga durante cuánto tiempo o en qué condiciones deben cumplirse.

Me parece que reiteradamente confundís vuestros deseos (que coinciden con los míos) con la realidad, sin aportar ninguna declaración en ese sentido por ninguna marca.
Perfecto entonces, yo sigo pensando y así se lo he hecho saber al OP, que debería llevarlo al Sat y que la garantía se lo debería cubrir. Hablamos de un reloj nuevo, que a priori no ha sido manipulado y que justo esas características lo definen como algo para medir el tiempo en ciertas condiciones, ergo, lo que es un reloj. Ya sabemos que una certificación cronométrica no dura para siempre, yo mismo tengo relojes certificados en los observatorios de Bienne y Kew, pero incluso, algunos pasan de los 200 años, así que no voy a quejarme, pero un reloj nuevo, que no funcione como anuncia la marca y te lo vende... vamos... si, ganas de "rizar el rizo"... Cómprate un Rolex, Omega, PP, Breitling nuevo, de cinco cifras o más y que a la semana te atrase más un minuto, poco ibas a tardar a quejarte!
 
  • Me gusta
Reacciones: Ambrousio17, Jose Perez y galunco
Perfecto entonces, yo sigo pensando y así se lo he hecho saber al OP, que debería llevarlo al Sat y que la garantía se lo debería cubrir. Hablamos de un reloj nuevo, que a priori no ha sido manipulado y que justo esas características lo definen como algo para medir el tiempo en ciertas condiciones, ergo, lo que es un reloj. Ya sabemos que una certificación cronométrica no dura para siempre, yo mismo tengo relojes certificados en los observatorios de Bienne y Kew, pero incluso, algunos pasan de los 200 años, así que no voy a quejarme, pero un reloj nuevo, que no funcione como anuncia la marca y te lo vende... vamos... si, ganas de "rizar el rizo"... Cómprate un Rolex, Omega, PP, Breitling nuevo, de cinco cifras o más y que a la semana te atrase más un minuto, poco ibas a tardar a quejarte!

Eso sí, totalmente de acuerdo, yo también le dije de principio al OP que de cabeza al SAT.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y miquel99
Perfecto entonces, yo sigo pensando y así se lo he hecho saber al OP, que debería llevarlo al Sat y que la garantía se lo debería cubrir. Hablamos de un reloj nuevo, que a priori no ha sido manipulado y que justo esas características lo definen como algo para medir el tiempo en ciertas condiciones, ergo, lo que es un reloj. Ya sabemos que una certificación cronométrica no dura para siempre, yo mismo tengo relojes certificados en los observatorios de Bienne y Kew, pero incluso, algunos pasan de los 200 años, así que no voy a quejarme, pero un reloj nuevo, que no funcione como anuncia la marca y te lo vende... vamos... si, ganas de "rizar el rizo"... Cómprate un Rolex, Omega, PP, Breitling nuevo, de cinco cifras o más y que a la semana te atrase más un minuto, poco ibas a tardar a quejarte!
Yo también, independientemente de este tipo de debates, lo llevaría al SAT sin dudarlo ni un minuto.
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
Yo también, independientemente de este tipo de debates, lo llevaría al SAT sin dudarlo ni un minuto.
Aparte de eso y es algo que yo no se... ese reloj llevaba mucho tiempo en el escaparate? Estaba a buen precio, porque es un modelo ya descatalogado? Sigue esa referencia en producción de Breitling? porque si llevaba, digamos unos dos años o más, los papeles del cosc no sirven de nada...
 
Al final creo que todos hemos llegado a un punto en común, que es que ese reloj debe ir al Sat para que lo miren y ajusten y al ser comprado nuevo debe hacerse cargo la garantía
 
  • Me gusta
Reacciones: Ambrousio17 y Jose Perez
Atrás
Arriba Pie