• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Existen relojes de cuarzo que simulen el movimiento automático?

  • Iniciador del hilo gdarwin
  • Fecha de inicio
  • #26
El otro día estuve cacharreando con el Lunar Pilot de un amigo y me dio la sensación que la aguja del crono iba más fluida que en el Speedy 😮
No sé cuántos saltos dará por segundo, pero me pareció flipante.
El subdial de los segundos sí que pegaba saltitos. Supongo que eso gastará mucha energía, o algún motivo habrá para que los segundos no vayan tan fluidos como el crono 🤔
La del crono no sé qué frecuencia lleva. La que va a dos pasos por segundo es la segundera "normal".
 
  • Me gusta
Reacciones: Relojucos
  • #27
Homenaje del homenaje...
Normal ahora no?
Homenajes de Homenajes hay unos cuantos, así a bote pronto el Invicta 21865 y otro Marine master de seiko, supuestamente "inspirados" en el GMT Master II de Rolex, los 2 con bisel gmt pero sin aguja gmt y los 2 wr300m.
 
  • #28
Sí, pero según tengo entendido son escasos por que el desgaste de ciertas piezas es x6 mas rápido
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos
  • #29
Homenajes de Homenajes hay unos cuantos, así a bote pronto el Invicta 21865 y otro Marine master de seiko, supuestamente "inspirados" en el GMT Master II de Rolex, los 2 con bisel gmt pero sin aguja gmt y los 2 wr300m.
Yo es que no lo acabo de entender en este caso concreto. Que yo sepa no hay un Seiko Cocktailtime que homenajee al Cellini; en lo único que se parece es en el dial rayos de Sol que no es propio de ningún reloj y ha sido empleado por muchos fabricantes (desconozco que fabricante fue el primero en emplearlo) El bisel es distinto, la corona también, la posición del subdial del datario (empleado por muchos fabricantes) también. El bisel no tiene nada que ver. El Seiko lleva indicador de reserva de marcha muy llamativo, los índices horarios también son muy distintos, las agujas horaria, minutera y segundero son distintas, …
Sólo se parecen en el dial rayos de Sol (que no es propio de ninguno de los dos) y en que son dorados,
IMG_0214.jpeg
IMG_4133.jpeg
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Edgatk, Silmegil, Tazio Nuvolari y 1 persona más
  • #30
Yo es que no lo acabo de entender en este caso concreto. Que yo sepa no hay un Seiko Cocktailtime que homenajee al Cellini; en lo único que se parece es en el dial rayos de Sol que no es propio de ningún reloj y ha sido empleado por muchos fabricantes (desconozco que fabricante fue el primero en emplearlo)
Pues yo me fío de lo que dices ya que tanto el Celine como el seiko es la primera vez que los veo y se que estas muy puesto en estas cosas... en el caso que yo he puesto, el invicta gd 21865 lo tengo y me costo 120 euros en una oferta flash, y el seiko de marras está a unos 350 euros y te aseguro que son idénticos por dentro y por fuera, solo cambian los logotipos y las pijadas, yo doy fe que ese Grand Diver es un relojazo en todos los sentidos, es el reloj que más me ha sorprendido y me sigue sorprendiendo positivamente después de ya más de un año de uso y sometiéndose a mucho stress...
Feliz día compañero
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
  • #31
Pues yo me fío de lo que dices ya que tanto el Celine como el seiko es la primera vez que los veo y se que estas muy puesto en estas cosas... en el caso que yo he puesto, el invicta gd 21865 lo tengo y me costo 120 euros en una oferta flash, y el seiko de marras está a unos 350 euros y te aseguro que son idénticos por dentro y por fuera, solo cambian los logotipos y las pijadas, yo doy fe que ese Grand Diver es un relojazo en todos los sentidos, es el reloj que más me ha sorprendido y me sigue sorprendiendo positivamente después de ya más de un año de uso y sometiéndose a mucho stress...
Feliz día compañero
Un Invicta se parece a un Seiko como un huevo a una castaña, así que lo de “idénticos” ya ni te digo… 🙄
 
  • Me gusta
Reacciones: Insensato y Blapo87
  • #32
Un Invicta se parece a un Seiko como un huevo a una castaña, así que lo de “idénticos” ya ni te digo… 🙄
Pues claro, es un decir, claro que el seiko es infinitamente mejor, solo estamos hablando de las apariencias y de los homenajes de otros homenajes, acaso es igual un PRX de Tissot a un Tsuyosa de Citizen?
 
  • #33
Pues yo me fío de lo que dices ya que tanto el Celine como el seiko es la primera vez que los veo y se que estas muy puesto en estas cosas... en el caso que yo he puesto, el invicta gd 21865 lo tengo y me costo 120 euros en una oferta flash, y el seiko de marras está a unos 350 euros y te aseguro que son idénticos por dentro y por fuera, solo cambian los logotipos y las pijadas, yo doy fe que ese Grand Diver es un relojazo en todos los sentidos, es el reloj que más me ha sorprendido y me sigue sorprendiendo positivamente después de ya más de un año de uso y sometiéndose a mucho stress...
Feliz día compañero
expectante estoy de ver cual es el invicta que es igualito al seiko tanto por dentro como por fuera, porque así de pronto no recuerdo ningún seiko de catalogo que se parezca estéticamente a un invicta y no valen los mod que esos de seiko lo único que tienen es el nombre falso.
 
  • #34
El movimiento de los Bulova Accutron II son los más logrados (para mí), el barrido es casi imperceptible. En este vídeo se ve bien

 
  • Me gusta
Reacciones: Kleosman, Dobby, Silmegil y 1 persona más
  • #36
El mejor sin duda el Seiko Spring Drive.
grand-seiko-spring-drive-tri-synchro-regulator-escapement-electronic_large.jpg
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
  • #37
Correcto querido Marcel, aunque no era la pregunta :) Pero siempre esta bien recordar de relojes raros.
El Rolex TRUE BEAT es un mal ejemplo, tenia muchos problemas, lo han cesado rapido.

Un calibre que funciona bien es el CHEZARD 7400, aqui lo tienes del Papa Ranfft

1693831029578.png

Hay varios marcas que lo tenian este calibre.

Un Paneraix con este calibre

Abrazos
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Kleosman, javier ochoa, Dobby y 2 más
  • #38
Pues claro, es un decir, claro que el seiko es infinitamente mejor, solo estamos hablando de las apariencias y de los homenajes de otros homenajes, acaso es igual un PRX de Tissot a un Tsuyosa de Citizen?
Tú has escrito exactamente esto:

“el invicta gd 21865 lo tengo y me costo 120 euros en una oferta flash, y el seiko de marras está a unos 350 euros y te aseguro que son idénticos por dentro y por fuera, solo cambian los logotipos y las pijadas

Y eso es simplemente falso.
Es decir, lo de las apariencias que citas ahora es otra historia. Hay que ir con cuidado con lo que se escribe porque puede llevar a otros a engaño.
 
  • #39
Correcto querido Marcel, aunque no era la pregunta :) Pero siempre esta bien recordar de relojes raros.
El Rolex TRUE BEAT es un mal ejemplo, tenia muchos problemas, lo han cesado rapido.

Un calibre que funciona bien es el CHEZARD 7400, aqui lo tienes del Papa Ranfft

Ver el archivos adjunto 2691940
Hay varios marcas que lo tenian este calibre.

Un Paneraix con este calibre

Abrazos

Lo que tú no sepas, maestro Walter… 😅👍🏼
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa y Doncainastyle
  • #40
Correcto querido Marcel, aunque no era la pregunta :) Pero siempre esta bien recordar de relojes raros.
El Rolex TRUE BEAT es un mal ejemplo, tenia muchos problemas, lo han cesado rapido.

Un calibre que funciona bien es el CHEZARD 7400, aqui lo tienes del Papa Ranfft

Ver el archivos adjunto 2691940
Hay varios marcas que lo tenian este calibre.

Un Paneraix con este calibre

Abrazos
Hola a todos,
No conocía los quartz que imitan a los mecánicos así que el hilo me va bien para aprender...pero iba a mencionar también los mecánicos que imitan a los quartz...os dejo un par de fotos de la red...Creo que el Panerai lleva el calibre Chezard...pero nos estamos desviando del tema...
Screenshot_20230904_202903_Samsung Internet.jpg

Screenshot_20230904_203007_Samsung Internet.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, Jose Perez y AbderramanII
  • #41
El reloj de mi cocina es chino y parece automático siendo de quarzo.
Lo tenían mis padres en su casa, me llamó la atención y se lo tuve que robar 😋😋, nunca había visto ninguno así.
Pone JL6188 quarz made in china, lo acabo de mirar al ver el hilo.
Lo he buscado, en teoría es el de la imagen.
T1xy.WXm0dXXXXXXXX_!!0-item_pic.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: 3citroen y Dobby
  • #42
Disculpa pero no te entiendo, sorry…
Que muchas marcas copian los modelos de rolex y luego alguna marca mas pequeña copia a esos que copiaron a rolex.
Son pocos los modelos que tienen personalidad propia ahora.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
  • #43
Deberías ver como se desliza el segundero en estas tres piezas. Una delicia.

IMG_20211120_113440~3.jpg

IMG_20221008_100227~2.jpg

IMG_20230506_082942~3.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: ivannn, javier ochoa, 3citroen y 1 persona más
  • #44
Que muchas marcas copian los modelos de rolex y luego alguna marca mas pequeña copia a esos que copiaron a rolex.
Son pocos los modelos que tienen personalidad propia ahora.
Ok. No lo había entendido. Como muy bien dices ocurre con cierta frecuencia aunque no en este caso.
 
  • Me gusta
Reacciones: EObiol
  • #45
El reloj de mi cocina es chino y parece automático siendo de quarzo.
Lo tenían mis padres en su casa, me llamó la atención y se lo tuve que robar 😋😋, nunca había visto ninguno así.
Pone JL6188 quarz made in china, lo acabo de mirar al ver el hilo.
Lo he buscado, en teoría es el de la imagen.Ver el archivos adjunto 2692172
Igualito que ese tengo uno en casa.
 
  • #46
  • Me gusta
Reacciones: miquel99 y Tazio Nuvolari
  • #47
Deberías ver como se desliza el segundero en estas tres piezas. Una delicia.

Ver el archivos adjunto 2692884
Ver el archivos adjunto 2692885
Ver el archivos adjunto 2692886
Ese precisionist en serio que si no le pones mucha taención a la aguja parece automático, es una pasada.
Y hay versiones para todos los gustos, desde reloj clásico hasta cronos con bastantes complicaciones.
Y ese omega está genial. Totalmente distinto a cualquier otro de la marca.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mario Marenostrum
  • #48
Y desde hace más de 200 años que aunque no es automático sí que es mecánico. ¿Verdad, @miquel99? ;-)
Exactamente. En los relojes con escape duplex, la segundera va dando saltos de 0,5s
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y alferm
  • #49
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
Atrás
Arriba Pie