• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

ESTOS ACABARÁN CARGÁNDOSE LA MARCA (nuevo Avenger GMT 43 mm)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo CASCARILLEIRO
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A mi algunos modelos modernos sí que me gustan, pero no todos.
El único Breitling que he tenido, sigue en mi caja, es un Chronoliner. Duró poco en el catálogo, pero es de mis preferidos y no lo cambiaría.
Ver el archivos adjunto 2264825

A pesar de ello entiendo quienes no les gusta por salirse de la estética clásica de la marca.
Pues me gusta un montón, felicidades, compra maestra.
 
  • Me gusta
Reacciones: jaimes
Es un reloj precioso. Me gusta mucho porque tengo uno de esa época, el Wings automático, pero el tuyo me llama la atención por la complicación del día de la semana a las 12. Y un tamaño 6 mm. superior al Wings (creo que 43'7 frente a 37'8 mm.). Quizá un reloj en el término medio, sobre 40 mm. sería el ideal.

Mi Windrider Wings auto:

Ver el archivos adjunto 2264970

Muy bonito ese Wings.

Sí, el mío es de 43,7mm, la misma caja que el Chronomat.
 
  • Me gusta
Reacciones: CASCARILLEIRO
No entiendo el tema de las alas, en el logo original no había alas
Aqui mi chrono matic del 69, sin alas
respecto al tema que indica el OP, creo que dan una de cal y una de arena
Ver el archivos adjunto 2264900
Es cierto que las alas no estuvieron siempre. El Superocean Heritage reedita precisamente un modelo de la época sin alas.

Pero todas las marcas han evolucionado sus logos y, en el caso de Breitling, se ve que sus seguidores estábamos mayoritariamente a favor de mantenerlas. Ojo, que siempre "lloramos" por las alas, pero otro elemento que estaba en el logo, también ha desaparecido: el ancla.

En fin, esto no es, en todo caso, lo más importante o preocupante. Con lanzamientos que mantuviesen el espíritu de Breitling (esto sí que es un intangible, porque ¿qué es el espíritu Breitling?) estaríamos más que contentos, aunque fuera a costa de suprimir el ancla y las alas.
 
  • Me gusta
Reacciones: secihe
Sus diseños en general no son de mis preferidos, ni los de antes ni, por lo que veo, los de ahora. Pero bueno, el gusto individual no significa gran cosa, habría que ver los resultados que obtienen porque lo mismo al público en general sí le gusta más
 
Tendré que comprarme pronto un breitling de los de antaño,pq a este paso subirán seguro
 
  • Me gusta
Reacciones: CASCARILLEIRO
En Breitling, cualquier tiempo pasado fue mejor.

Con el pedazo de catalogo que tenía esta marca...
 
A mi este me hace tilín.

ab0118221g1p1-premier-b01-chronograph-42-soldier.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: CASCARILLEIRO
No sé si soy yo que me he obcecado, pero la impresión que tengo es que, desde que estamos en esta "nueva era" de Breitling, cada vez que sacan una novedad, sube el pan.

Lo del "super Chronomat" o como se llame (con todo mi respeto, me recuerda a esos relojes que se venden en tele-tienda) me pareció una cagada monumental. Es una opinión personal. Los Superocean Heritage 57' Pastel Paradise (se han matao con el nombrecito) . . . mejor no lo califico, porque estamos en horario infantil. Ahora veo éste y me da la impresión, igual que sucedió cuando salió el Avenger 43 mm. de 3 agujas: un reloj sin personalidad alguna. Vamos, que no me gasto 4.000 pavos en eso ni loco.

Adoro esta marca. No hace mucho, en un hilo que preguntaba con cuál nos quedaríamos cada uno si sólo se pudiese escoger una, respondí que Breitling sería, posiblemente, la mía. Pero, mientras no pase esta "crisis de identidad", me lo ponen taaaaan difícil, coño...

A ver si pasa pronto esta etapa. Difícil porque "el que manda", si mi información no falla, tiene además participación en el fondo inversor que es ahora dueño de Breitling. Así que su idea será quedarse hasta hacer caja. Mala cosa cuando la marca de relojes es para ti un negocio solamente. Luego la venderá, o venderá su parte o... yo qué sé.

Y este malestar lo tengo yo, simple consumidor y poseedor de dos Breitling. Pero creo que si preguntamos al dueño o al gerente de algún punto de venta . . . pueden saltar chispas. Los tiene en pie de guerra, se quejan del trato, de la falta de atención, de las imposiciones, etc.

Parafraseando: cuando pase la era Kern, a Breitling no la va a conocer ni la madre que la parió.Ver el archivos adjunto 2264745
Ja ja .. pues mira tag heuer ... sin comentarios. Un saludo
 
No sé si soy yo que me he obcecado, pero la impresión que tengo es que, desde que estamos en esta "nueva era" de Breitling, cada vez que sacan una novedad, sube el pan.

Lo del "super Chronomat" o como se llame (con todo mi respeto, me recuerda a esos relojes que se venden en tele-tienda) me pareció una cagada monumental. Es una opinión personal. Los Superocean Heritage 57' Pastel Paradise (se han matao con el nombrecito) . . . mejor no lo califico, porque estamos en horario infantil. Ahora veo éste y me da la impresión, igual que sucedió cuando salió el Avenger 43 mm. de 3 agujas: un reloj sin personalidad alguna. Vamos, que no me gasto 4.000 pavos en eso ni loco.

Adoro esta marca. No hace mucho, en un hilo que preguntaba con cuál nos quedaríamos cada uno si sólo se pudiese escoger una, respondí que Breitling sería, posiblemente, la mía. Pero, mientras no pase esta "crisis de identidad", me lo ponen taaaaan difícil, coño...

A ver si pasa pronto esta etapa. Difícil porque "el que manda", si mi información no falla, tiene además participación en el fondo inversor que es ahora dueño de Breitling. Así que su idea será quedarse hasta hacer caja. Mala cosa cuando la marca de relojes es para ti un negocio solamente. Luego la venderá, o venderá su parte o... yo qué sé.

Y este malestar lo tengo yo, simple consumidor y poseedor de dos Breitling. Pero creo que si preguntamos al dueño o al gerente de algún punto de venta . . . pueden saltar chispas. Los tiene en pie de guerra, se quejan del trato, de la falta de atención, de las imposiciones, etc.

Parafraseando: cuando pase la era Kern, a Breitling no la va a conocer ni la madre que la parió.Ver el archivos adjunto 2264745
Los mantiene vivos sus modelos vintage. Cuando pienso en breintlig creo q busca un publico q no conozco. Ellos sabrán
 
Es cierto que la marca cada vez amplia más sus modelos ,algunos de ellos difíciles de ver en la calle, pero entiendo que hay que vender y fabricar para más clientes.
Yo es cierto que de los modelos nuevos no he visto nada o casi nada puesto aún por la calle.
Ya veremos
 
  • Me gusta
Reacciones: CASCARILLEIRO
Es cierto que la marca cada vez amplia más sus modelos ,algunos de ellos difíciles de ver en la calle, pero entiendo que hay que vender y fabricar para más clientes.
Yo es cierto que de los modelos nuevos no he visto nada o casi nada puesto aún por la calle.
Ya veremos
Del catálogo actual, lo que más salida tiene, por lo que puedo observar, es el Superocean Heritage.

Pero, vamos, que si no me equivoco es un modelo pre-Kern y, además reedición de un histórico de años 50.
 
  • Me gusta
Reacciones: Albetoj
Pues a mi Breitling me gusta, no todo pero muchas cosas y no creo que se la carguen, ni mucho menos.
Puede que el CEO no sea de gustos de todos, pero creo que tiene muy claro lo que quiere para la marca y si sigue haciendo cosillas apunta a que su hueco o nicho de mercado va a crecer. Y también van a crecer sus precios. Por eso vende mucho menos que otras marcas. Pero por contra si buscas una marca no tan conocida, que se vea poco y con modelos llamativos, tiene su punto.
Tiene la suerte de que vende y fabrica lo que vende y no juega con lo de la falsa demanda, si buscas uno lo consigues sin mareos. Por contra sus relojes se devalúan, pero eso solo tiene importancia si tu intención es revender, especular y no perder, si solo buscas un buen reloj que te dure hasta que te vayas a criar malvas al cementerio pues la importancia de eso es nimia.
Respecto a lo de las alas os diré que los primeros Breitling no llevaban alas... era una B cursiva y gracias. Las alas y el ancla eran añadidos posteriores derivados de modelos míticos. A mi me gusta tanto la B como las alas, creo que la política es que las alas y el ancla denotan cosas en unos modelos y en otros no pintan nada, porque no son para volar, ni de uso de navegación, etc.
Breitling ha sacado calibres propios y se ha asociado para tener margen de acceso a otros (Tudor) lo mismo que otras marcas tienen acceso a los suyos.
No digo que todo sea perfecto, nada es perfecto en ninguna marca y podía hacer cosas mejores pero creo que no lo están haciendo mal del todo. El problema es que sus precios no son económicos y compiten con otras marcas en las que tienen mucha competencia seria.
Creo que tienen 3 escalones de precios, una gama de acceso, una de modelos míticos a precios altitos y luego una de más pedigrí con calibres especiales. Para mí este año creo que se ha visto que están haciendo cosas, moviéndose y no quedándose estancados en lo mismo de siempre y eso es bueno.
El Datora y el Duograph me parecen unos relojes que no dejan indiferente a nadie como para pretender hundir la marca.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Albetoj
Yo creo que simplemente es una estrategia de marketing, como habéis dicho, los modelos antiguos tienen el ADN Breitling marcado a fuego y eso hacía que tuvieran seguidores acérrimos y también muchos amantes de los relojes a los que no les gustan ninguno de esos modelos. Ahora diversifican con una estética menos marcada y se abren a nuevos compradores.

La cuestión es si con este giro dejan su ADN de lado o si lo complementan.

A mi personalmente las esferas superrecargadas de algunos modelos clásicos no me hacen tilín, y sin embargo, un SuperOcean Heritage me encanta.

Un saludo,

Phort.
 
  • Me gusta
Reacciones: CASCARILLEIRO
A este respecto hay un articulo muy interesante en el numero 91 de la revista mdt escrito por Daniel Nicol’s en el que habla un poco de las interioridades de la marca y, desde el punto de vista de un distribuidor, la degradación que esta teniendo la marca desde el cambio de dirección.
Os lo recomiendo si podéis leerlo

Es sangrante. Cierto que internet se ha convertido en un canal más de ventas, pero ahora los correos de Breitling son poco más que la foto y un gran cartel de shop-now. Entiendo que quieran acercarse más al consumidor final, pero el efecto es que ningunean al distribuidor... y se quedan con su margen. Y completo, porque las marcas no hacen descuentos.

Cuando lo compró el fondo de inversión CVC ya quedó claro que iban a hacer con la marca lo que hacen los fondos: incrementar su valor y pocos años después venderla todo lo cara que les admita el mercado. Para ello contrataron a Georges Kern, que estaba de CEO en IWC y en la recta final para encaramarse al puente de mando de todo el grupo Richemont.

Le ofrecieron participaciones en Breitling y manos libres para hacer y deshacer. Una de las primeras cosas que hizo fue traerse a Guy Bové, el diseñador que más gloria dio a IWC después de su recuperación por Blumlein. Bové se propuso recuperar catálogo (qué original) y en un plazo asombrosamente corto presentó una colección revival con toques... que al cabo de pocos meses aparecieron en los nuevos Autavia de TAG-Heuer, a donde emigró al cabo de poco -poquísimo- tiempo.

Pero lo peor es la comunicación. Alejándose del aficionado (a cualquier cosa: relojería, navegación, aviación...) se han convertido en una marca fashion y generalista. Eso sí, con "embajadores" carísimos a los que tanto les da llevar Breitling como Lanscotte si les pagan el caché que piden (aunque esto no es exclusivo de estos).

Tal como están las cosas y viendo la estrategia elegida, creo que el inversor va a tardar más de lo previsto en deshacerse de la marca si no quiere perder hasta la camisa en la operación
 
  • Me gusta
Reacciones: PARDESOL, remior, luangos y 5 más
Es sangrante. Cierto que internet se ha convertido en un canal más de ventas, pero ahora los correos de Breitling son poco más que la foto y un gran cartel de shop-now. Entiendo que quieran acercarse más al consumidor final, pero el efecto es que ningunean al distribuidor... y se quedan con su margen. Y completo, porque las marcas no hacen descuentos.

Cuando lo compró el fondo de inversión CVC ya quedó claro que iban a hacer con la marca lo que hacen los fondos: incrementar su valor y pocos años venderla todo lo cara que les admita el mercado. Para ello contrataron a Georges Kern, que estaba de CEO en IWC y en la recta final para encaramarse al puente de mando de todo el grupo Richemont.

Le ofrecieron participaciones en Breitling y manos libres para hacer y deshacer. Una de las primeras cosas que hizo fue traerse a Guy Bové, el diseñador que más gloria dio a IWC después de su recuperación por Blumlein. Bové se propuso recuperar catálogo (qué original) y en un plazo asombrosamente corto presentó una colección revival con toques... que al cabo de pocos meses aparecieron en los nuevos Autavia de TAG-Heuer, a donde emigró al cabo de poco -poquísimo- tiempo.

Pero lo peor es la comunicación. Alejándose del aficionado (a cualquier cosa: relojería, navegación, aviación...) se han convertido en una marca fashion y generalista. Eso sí, con "embajadores" carísimos a los que tanto les da llevar Breitling como Lanscotte si les pagan el caché que piden (aunque esto no es exclusivo de estos).

Tal como están las cosas y viendo la estrategia elegida, creo que el inversor va a tardar más de lo previsto en deshacerse de la marca si no quiere perder hasta la camisa en la operación
Veo que coincidimos, Antón.

Lo que me he perdido es ese paso "fugaz" de Guy Bové. No acabo de visualizar los modelos revival con retoques que mencionas, ni su influencia en los Aquaracer de TH.
 
Puedo poner una foto del artículo, pero no se si podemos compartir en el foro ese tipo de material o nos supondria algún problema de derechos
Acabo de hablar con el editor, y prefiere que no se comparta públicamente.
Gracias a todos por respetarlo
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa
Veo que coincidimos, Antón.

Lo que me he perdido es ese paso "fugaz" de Guy Bové. No acabo de visualizar los modelos revival con retoques que mencionas, ni su influencia en los Aquaracer de TH.

Disculpa, confundí Autavia por Aquaracer.

Este es Guy Bove cuando lo entrevisté en Breitling en Baselworld 2018 (al final no publiqué la entrevista)

Guy_Bove_Breitling.JPG



Este es el Super8 que ya traía preparado

Guy_Bove_Breitling_H8.JPG




y -llámame quisquilloso- este es el Autavia que TAG-Heuer presentó el año siguiente, cuando ya se había anunciado y consumado el traspaso

Guy_Bove_TAG-Autavia.JPG
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa y CASCARILLEIRO
Disculpa, confundí Autavia por Aquaracer.

Este es Guy Bove cuando lo entrevisté en Breitling en Baselworld 2018 (al final no publiqué la entrevista)

Ver el archivos adjunto 2265914


Este es el Super8 que ya traía preparado

Ver el archivos adjunto 2265915



y -llámame quisquilloso- este es el Autavia que TAG-Heuer presentó el año siguiente, cuando ya se había anunciado y consumado el traspaso

Ver el archivos adjunto 2265916
No hombre ... ¿quisquilloso?

Se encontró una libreta por casa, al pasar a TH, le gustó un boceto que tenía de unas esferas y ... se lió, se lió 😄😄

Pero, más que con el Breitling que tú nos muestras, con el que he visto más similitudes al TH Autavia es con este Aviator 8 (¿comparten calibre base?):
 

Archivos adjuntos

  • Screenshot_20210712-225312_Gallery.webp
    Screenshot_20210712-225312_Gallery.webp
    24,5 KB · Visitas: 29
Última edición:
Es sangrante. Cierto que internet se ha convertido en un canal más de ventas, pero ahora los correos de Breitling son poco más que la foto y un gran cartel de shop-now. Entiendo que quieran acercarse más al consumidor final, pero el efecto es que ningunean al distribuidor... y se quedan con su margen. Y completo, porque las marcas no hacen descuentos.

Cuando lo compró el fondo de inversión CVC ya quedó claro que iban a hacer con la marca lo que hacen los fondos: incrementar su valor y pocos años después venderla todo lo cara que les admita el mercado. Para ello contrataron a Georges Kern, que estaba de CEO en IWC y en la recta final para encaramarse al puente de mando de todo el grupo Richemont.

Le ofrecieron participaciones en Breitling y manos libres para hacer y deshacer. Una de las primeras cosas que hizo fue traerse a Guy Bové, el diseñador que más gloria dio a IWC después de su recuperación por Blumlein. Bové se propuso recuperar catálogo (qué original) y en un plazo asombrosamente corto presentó una colección revival con toques... que al cabo de pocos meses aparecieron en los nuevos Autavia de TAG-Heuer, a donde emigró al cabo de poco -poquísimo- tiempo.

Pero lo peor es la comunicación. Alejándose del aficionado (a cualquier cosa: relojería, navegación, aviación...) se han convertido en una marca fashion y generalista. Eso sí, con "embajadores" carísimos a los que tanto les da llevar Breitling como Lanscotte si les pagan el caché que piden (aunque esto no es exclusivo de estos).

Tal como están las cosas y viendo la estrategia elegida, creo que el inversor va a tardar más de lo previsto en deshacerse de la marca si no quiere perder hasta la camisa en la operación
Amen.
 
  • Me gusta
Reacciones: Albetoj
Es una marca que nunca ha logrado generar mi interés. Para mi gusto esferas muy recargadas.
El único modelo que me llama la atención en la actualidad, es el superocean.
Parece que la marca actualmente, únicamente se ha centrado en la estética, sin importar, para lo que supuestamente están concebidos.
Un GMT si bisel 24 horas, un diver con bisel sin escala de tiempo, un Superocean de mujer de 100metros.

437FA34E-3008-48B4-97D4-804654F13B39.jpeg


1B1B472A-90B8-45AC-8B36-CBAD8EF99584.jpeg
 
  • Me gusta
Reacciones: Alejandro Gerardo y Albetoj
Sinceramente pienso que, más temprano que tarde, esta magnífica firma suiza volverá a sus raíces. Innovando como debe de ser, pero sin perder de vista a los innumerables fans cosechados.

Pues yo pienso todo lo contrario, me gusta casi todo lo que están sacando últimamente.

Esta contradicción de opiniones, sana, por favor, me hace pensar que podría ser (en conjeturas me las pinto solo) que las riendas de la empresa las ha tomado el hijo joven, titulado y con tres másteres, y le han puesto a decidir, y ha decidido. Luego los llantos de unos, las alabanzas de otros, compensarán entre sí, y la percepción de los productos de la marca podrán subir de valor (no de precio, no confundamos, pero también) o bajar, lo cual se verá claramente en el mercado de segunda mano. Quizás esa tendencia muestre un acuerdo con la nueva trayectoria (los relojes antiguos se bajan de precio, o un desacuerdo rotundo, mientras los antiguos suben, los nuevos no tienen mercado de segunda mano). Porque una cosa son estrategias de marketing, y otra bien distinta la realidad.
Un joven profesor mío de economía -luego catedrático- cuando yo hacía COU (hace ya...) definió en clase la ciencia económica como el arte de conducir un coche con el parabrisas cegado y sin más información que lo que ha sucedido mirando por los retrovisores. Ya imagináis... el marketing, pues a lo mejor, también.
A ver qué sucede.
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas
Cuanto mas leo este post mas me viene a la cabeza la era Thierry Nataf en Zenith…Y ya sabemos como acabo…
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, CASCARILLEIRO y Doncainastyle
Atrás
Arriba Pie