• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Esto es lo que hace el REY Juan Carlos I con el dinero público

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Aitor64
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
En estos últimos años, lo único que se ha criado son CUERVOS y ya sabéis, te sacarán los ojos.
 
A mí me preocupa mas lo que Zapaterín tiene para el resto de sus vidas y por haber hundido España. El RESY SE HA GANADO ESO Y MAS, que en los momentos mas duros estuvo hay.
¿Es que os habéis olvidado? Pues yo no, que me tocaban filas aquel año y........ Joder el miedo era libre y con 18 años, sin saber que me tocaría.
Ya tardaba en salir...........
 
A mí me preocupa mas lo que Zapaterín tiene para el resto de sus vidas y por haber hundido España. El RESY SE HA GANADO ESO Y MAS, que en los momentos mas duros estuvo hay.
¿Es que os habéis olvidado? Pues yo no, que me tocaban filas aquel año y........ Joder el miedo era libre y con 18 años, sin saber que me tocaría.


::Dbt::::Dbt::::Dbt::

y me pregunto que tiene que ver el tocino con la velocidad


::Dbt::::Dbt::::Dbt::

ahhhh, siiiiiiiiiiii

que si vas andando y pisas una loncha de tocino, pues coges más velocidad (salvo que te caigas):D
 
Te voy a agradecer que mantengas la línea de respeto mutuo que mal que bien se ha ido manteniendo hasta ahora al margen de ideologías o afinidades.
 
país

Te voy a agradecer que mantengas la línea de respeto mutuo que mal que bien se ha ido manteniendo hasta ahora al margen de ideologías o afinidades.

Una vez dejada la barra libre al tema de política y sabiendo en que país vivimos lo que pides que es muy razonable es pedir peras al olmo.
 
Esto se llama un zassssssssss en toda la boca....:D:D:D:D

Yo, sin saber de elefantes ni de caza (ni muchísimas cosas más), por lo que he leído, el gobierno de ese pais fija al año el número de animales que se pueden cazar según sus estudios de población por especie, y ha resultado que algúnos años se ha prohibido la caza de alguna especie. Si un año fijan X animales, será porque con más de X capauras (o caza indiscriminada)si habría riesgos y con menos de X empezaría a haber un desequilibrio en la fauna. Supongo que en Bostwana sabrán de elefantes y otras especies puesto que es una buena fuente de ingresos y no querrán quedarse sin ella.

De todas formas se ha pasado del "que malo es el Rey que se va a cazar con nuestro dinero", a "qué malo es, que se va a cazar" y vamos por el "qué malo es el Rey, que caza elefantes". Al final el problema son los elefantes. Mitrofán con todo no llegó a ser tan famoso.

En desagravio, que se comprometa a cuidar una pareja de elefantes en los jardines del palacio. :ok::
 
He visto un reportaje en la 4, resulta que si no hay un control sobre los elefantes en esa zona en cuestión, destrozarían el entorno, por lo que dan unos cupos de caza de determinados ejemplares.
No hay atentado contra animales protegidos en este caso, ni veo en los ataques que se están sucediendo contra el REY lógica.
 
No se pueden hacer balances locales de población de una especie de hábitos transhumantes
Una cosa es la hipotética superpoblación en las reservas, donde las manadas se ven privadas de realizar sus migraciones periódicas y entonces pueden sobreexplotar los pastos, pero que no tiene nada que ver con la disminución de la población global.
Cuando estos animales no están sometidos a la presión humana que les lleva a vivir confinados en reservas, realizan una importantísima función ecológica, pues sus desplazamientos en busca de alimento transforman el paisaje permitiendo una mayor riqueza faunística.
Y que la población actual de elefantes en Áfica se estima en 600.000, lejos de los 2.500.000 del año 1970 o de los diez millones de finales del siglo XIX.
 
Si quieres un viaje barato a Botswana, te le puedo conseguir,(hay uno preparado para noviembre) y así no lo sabras de oidas.
En realidad a las autoridades del pais les importa un huevo las gentes que conviven con los elefantes, porque cuando matas a un animal de estos, los otros se vuelven muy agresivos y se convierten en un peligro para la población, pero claro eso no lo ponen en las noticias. Que sepas que muertes por cargas de elefantes es la segunda causa despues de por hipopótamos, con la diferencia de que las de los elefantes se pueden evitar, son animales tribales y con una memoria sin parangon en la naturaleza, por lo que cuando matas a uno de ellos, los demas lo recuerdan durante toda su vida, que viene a ser más de 60 años, es decir que a tí se te olvida pero a ellos no.Por eso no me compares matar a un elefante, con matar una paloma torcaz de Toledo.
Un saluido.
 
yo por mi parte te rogaría que no pontificaras sobre las cosas. NO se porque una simple web tiene que dar mas credibilidad que las autoridades de Botswana . Si ellos dicen que hay superpoblación de elefantes prefiero creerlos a ellos que a tu web. Te recuerdo que estas cacerias son totalmente legales y están reguladas por el gobierno. El propio gobierno dice que si se dejara crecer la población de elefantes sin control sería un desastre para la fauna de los parques de Bostwana
Hoy mismo ha salido un reportaje en Cuatro donde el que organiza los safaris contaba había una sobrepoblación de miles elefantes para este año. También dijo que de 2009 para aca cientos de españoles han cazado elefantes en Africa ,que era una caceria de riesgo tanto así que en los últimos tres años han muerto 3 españoles por elefantes.
Lo dicho informate mejor sobre los temas apañero, el foro te lo agradecera´....:ok::


gracias por la recomendación (y de nada en el caso de que tú lo hagas)

pero ni pontifico sobre nada, sòlo te facilito una fuente de información complementaria, y si creo más las fuentes de información que hablan de animales en peligro de extinción de lo que decidan las autoridades de Botswana entre otros motivos por:
- la corrupción en los gobienos de Africa es todavía más alta que la de España, y ya es decir, con lo que me puedo imaginar los intereses que puede haber detrás de esas autorizaciones para matar elefantes (50.000€ por elefante en Botswana da para muuuuuucho)
- si a Botswana le quitamos los ingresos por safaris, poca cosa más le queda para ofrecer/vender

es lo que tiene ser pobre, que vendes tu alma al diablo si hace falta, y si hace falta decir desde el estado que hay superpoblación, pues se dice bien alto y fuerte

y para acabar, el hecho de que vayan más españoles, o incluso franceses, alemanes, italianos o la nacionalidad que quieras no quita la poca ética que tiene la caza, y más cuando eres el presidente de un estado moderno y en teoría modélico,

y que haya riesgo en la caza mayor, pues que yo sepa nadie les ha obligado a ir
 
Los que saben la población de elefantes que hay en Bostwana son sus autoridades y no un grupo ecologísta extremista europeo que no ha pisado Africa en su vida.:clap:

Si por grupo extremista te refieres a entidades como la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), creado por la UNESCO, o el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), participado por la ONU, entre otras entidades, pues no sé qué decirte.
 
Tengo entendido que la cacería no ha sido con dinero público, pero yo no tengo que defender al rey ni a nadie, solo digo lo que he oido en la radio.
 
Última edición:
Si por grupo extremista te refieres a entidades como la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), creado por la UNESCO, o el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), participado por la ONU, entre otras entidades, pues no sé qué decirte.
De la que en España, si no estoy mal informado, es presidente de honor
 
yo no veo contradicción. Esa asociación es para la protección de especies en peligro. A díos gracias los elefantes no son ninguna especie en peligro. Precisamente si se caza es porque hay superpoblación de elefantes en esa zona. Es como en España cuando se organizan cazas para regular la población de Gamos ,muflones, lobos etc.

Parece que sí están en peligro. Y si hubiera superpoblación en un país me sigue pareciendo una enorme contradicción que quien se dedique a matarlos sea un miembro de WWF. Como si un pacifista matara gente en una guerra para lograr la paz.
 
A más tocino, más lento va el gorrino :laughing1::laughing1::laughing1:
Un saludo.
 
Yo no comparto lo que dice el artículo y al parecer, hay comentarios abajo que opinan lo mismo.
Para gustos los colores.

Y es del todo respetable. Lo que quiero decir es que -para mí- el meollo del asunto no está en si cazaba elefantes o wombats, sino en la lamentable imagen proyectada dentro y fuera de España en unos momentos como los que estamos viviendo. Sobre todo si uno recupera la parte de su discurso de Navidad donde venía a decir que los que ostentan representación pública deben ("debemos", decía) observar un comportamiento "adecuado y ejemplar"...

Mejor lo ves tú mismo en el minuto 7:20:




.
 
Y que tiene eso que ver con que vaya el rey, mate a uno y cabree al resto de la manada. Mira no quiero descalificar el comportamiento del rey porque el solo lo hace bastante bien.
Un saludo.
 
El rey y la caza de elefantes

Que nooooo , que no lo habeis entendido ,no es que el rey haya ido a cazar elefantes , ha ido a la casa del infanteee .
 
Jeje, estaba seguro que iba a salir el tema. Lo que describes es el tipico pensamiento etnocentrista de los europeos sobre Africa. De ello se derivó el colonialismo del siglo XIX y XX porque ya se saben los africanos son corruptos ,subdesarrollados ,irresponsables pero ....NO problem, que ya venimos los europeos a decirles lo que tienen que hacer. De verdad viaja a Africa y comprenderás muchas cosas que ahora se te escapan. Ya verás como te salen las cuentas con los elefantes y no se te hace la trompa un lio....:flirt:

Enhorabuena por esta frase tan bien hilbanada,

Salvo por el hecho de que siguiendo tu lógica estoy pensando que España es Africa::Dbt:: (por eso de la corrupción)

Estás que te sales:clap:, no obstante no puedo dejar de recomendarte, pese a que soy consciente del efecto que producirá en tus reflexiones: nulo; que antes de defender posiciones éticamente poco justificables, es mejor abandonar los argumentos peregrinos y dejar las consideraciones personales para la intimidad;-)
 
Los elefantes visitan los huesos de sus muertos, y los recuerdan durante décadas, es un animal muy inteligente, y creo que ya eso es suficiente para tenerlo un poco de respeto, igual sus familiares si que sufren por la pérdida, de echo cuando se eliminan por necesidad de control de población, se suelen eliminar las manadas completas para evitar las secuelas de los traumas que causan en los que quedan vivos. No digo que no haya que matarlos, pero creo que no se debería frivolizar sobre un animal tan inteligente.
Es mi opinion, un saludo.

Como escribió Voltaire, lo mejor es enemigo de lo bueno.

Ver https://www.american.edu/

Las leyes de Botsuana permiten la caza del elefante y es un ingreso para un país que ha reservado total o parcialmente un tercio de su superficie a la naturaleza, con los efectos negativos que eso supone para un desarrollo tradicional: sin centrales hidroeléctricas, sin minas, etc. Por razones varias, si bien en general la población de elefante africano ha disminuido, en el norte de Botsuana son una plaga: destruyen cultivos, matan a los lugareños y a los turistas, la superpoblación facilita la transmisión de enfermedades, etc. Además, al estar prohibido el comercio de marfil, no tienen valor económico, salvo el turismo. Pero no todos los turistas están dispuestos a vivir emociones tan fuertes. Luego algo hay que hacer para reducir esa superpoblación. Obviamente, se podrá hacer aquello que la economía del país permita.

¿Que sería bonito enviarlos a Kenia o a Somalia? Sí, pero habría que ver el coste y lo que les pasaría. En Somalia, por ejemplo, los cazan con armas automáticas: allí la munición es barata, y ningún bicho, por grande que sea, aguanta vivo que le vacíen varios cargadores de AKM. Eso parece bastante doloroso y traumático para el animal. Como morir en tortura.

Alguno dirá que los elefantes son más importantes que el gobierno botsuano. Pero sin gobierno botsuano que haga respetar las leyes de caza (y cabe repetir que Botsuana es muy cumplidora a este respecto) no hay elefantes. Como ejemplo de lo que pasa cuando el gobierno falla, Somalia de nuevo y los países limítrofes con esta: cuando hay señores de la guerra en necesidad de fondos y mercado negro de marfil, no hay mucha esperanza para los elefantes.

Por lo poco que he visto, la cuota anual de caza es de 80 ejemplares. Eso no parece peligroso para la supervivencia de la especie. Siguiendo con eso, si se van a cazar de todos modos, mejor que la muerte de los ejemplares afectados sea rápida e indolora. Eso no me parece frivolizar.

A ese respecto me parece que tan mala es la frivolidad como el sentimentalismo.

No sé si me estaré metiendo en política si afirmo que, caso de buscar algo negativo contra el Rey a cuenta del respeto a la naturaleza y a la vida, un argumento más eficaz vendría de considerar su conformidad a firmar las sucesivas leyes de despenalización del aborto que se han promulgado en España*. Frecuentemente se puede hacer mucho más daño con una firma que con una bala: uno de esos caso en los que la pluma es más poderosa que la espada.

*Al menos podría haber hecho como el Rey de los Belgas cuando se le presentó a él el dilema.
 
Como escribió Voltaire, lo mejor es enemigo de lo bueno.

*Al menos podría haber hecho como el Rey de los Belgas cuando se le presentó a él el dilema.

En no tardando mucho, se aclarará ese dilema con la sucesión, se ve venir.
 
Si quieres un viaje barato a Botswana, te le puedo conseguir,(hay uno preparado para noviembre) y así no lo sabras de oidas.
En realidad a las autoridades del pais les importa un huevo las gentes que conviven con los elefantes, porque cuando matas a un animal de estos, los otros se vuelven muy agresivos y se convierten en un peligro para la población, pero claro eso no lo ponen en las noticias. Que sepas que muertes por cargas de elefantes es la segunda causa despues de por hipopótamos, con la diferencia de que las de los elefantes se pueden evitar, son animales tribales y con una memoria sin parangon en la naturaleza, por lo que cuando matas a uno de ellos, los demas lo recuerdan durante toda su vida, que viene a ser más de 60 años, es decir que a tí se te olvida pero a ellos no.Por eso no me compares matar a un elefante, con matar una paloma torcaz de Toledo.
Un saluido.



Da gusto leerte, hablas con conocimiento de causa . Gracias.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie