• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Este es mi reloj ruso Pobeda

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Samtag
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

Samtag

Forer@ Senior
Sin verificar
He aquí mi reloj ruso. Fabricado en los años setenta, supongo. Me costó 80 € en Ebay, tal vez un poco caro, pero llevaba tiempo detrás de algo así y me lo compré. También me gusta mucho la correa de cuero. ¿Qué opináis de este reloj, vosotros que sois expertos? ¿Es un buen reloj?

Yo estoy contento con él. Lo único que veo es que atrasa unos dos minutos al día y no sé si eso es normal. Y eso a pesar de haber sido limpiado en relojería. Así que tengo que tener el cargo de adelantarlo cada día dos minutos al momento de darle cuerda.

IMG_20250212_201021.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: orejasdeperro, Fernan5 y OldTraveler
Muy bonito. Sobre el desfase no sabria decir, me parece demasiado, un Duward de los 60 que tengo no va más allá de los 15" dia, pero no conozco las tolerancias del tuyo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Samtag
El problema que he tenido con este reloj es que he roto tres veces la cuerda (abrí un hilo sobre el tema). No sé si es que la cuerda es muy delicada o que yo, al ser novato en relojes de cuerda, no sé darle bien. La primera vez no sé ni cómo fue, y las otras dos fue, según parece, porque le di cuerda en un espacio de tiempo demasiado corto: lo puse a tope de cuerda por la noche y volví a darle cuerda por la mañana. Lo extraño que no noté que lo estuviera forzando, yo notaba la cuerda suelta como de costumbre, pero el caso es que se rompió. Ahora he decidido darle cuerda solamente una vez al día, cada 24 horas, a ver si así deja de romperse...
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70
Es verdad @Samtag , recuerdo el hilo sobre la rotura de la cuerda. Pues ahora a disfrutarlo y fíjate en el número de veces que le das cuerda para que aguante 24 horas y así tienes una guía.
 
Es verdad @Samtag , recuerdo el hilo sobre la rotura de la cuerda. Pues ahora a disfrutarlo y fíjate en el número de veces que le das cuerda para que aguante 24 horas y así tienes una guía.
Sí, eso tendré que hacer. Y me gusta cargarlo hasta el tope, pero creo que será mejor limitarme a unas cuantas vueltas y no cargarlo tanto.
 
Buenas tardes, Samtag.

Tal vez necesite que los expertos me corrijan, ya que no soy ningún entendido en estos relojes.

Según pone en la esfera se trata de un reloj Zim, que fabricó los calibres 2602 que montan los Pobedas.

Por la tipografía de la marca yo diría que es de los años 80, pero no tengo ningún fundamento para afirmarlo a ciencia cierta.

Respecto a tu pregunta de si es un buen reloj, mi opinión es que los relojes Zim son excepcionales, siempre hablando de relojes extremadamente económicos.

Sobre el adelanto de dos minutos al día:
Ese reloj se podría dejar con una precisión mucho mayor, pero eso cuesta dinero. Tal vez sea necesario cambiar piezas, tal vez sea necesario reparar piezas existentes. Un relojero con una limpieza llega a donde llega. Seguro que tu relojero, con tiempo y con dinero, puede dejarlo mucho mejor calibrado. Eso sí, te costaría dos veces lo que has pagado por el reloj.

Respecto a la cuerda:
La cuerda de estos relojes no es especialmente delicada, con la edad se vuelven más frágiles, todas.
Si has roto la cuerda una vez es probable que estuviese ya fatigada y probablemente remendada, si la vuelves a romper hay tres opciones, que te hayan puesto un muelle viejo y también estuviese fatigado, que te hayan puesto uno nuevo y te hayas pasado de fuerza y que hayan vuelto a reparar el muelle viejo. Igual deberías preguntarle al relojero si te está poniendo muelles nuevos o de un donante, o está reparando el muelle existente.

Si el reloj está bien deberías notar cuándo tienes que parar de dar cuerda, salvo que seas La Masa notarás que la corona ofrece resistencia cuando está a tope de carga.

No tienes porqué esperar 24 horas para darle cuerda, puedes darle cuerda cada 10 minutos, pero cuando llegues al tope para de darle vueltas.

A mí personalmente, los relojes Zim me encantan, son muy robustos y tienen mucha variedad de esferas y diseños atrevidos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doménico, Rollins, lobito74 y 2 más
IMG_20240520_161403359-1-1.webp


Mi Zim.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doménico, Rollins, jaapsa y 1 persona más
Buenas tardes, Samtag.

Tal vez necesite que los expertos me corrijan, ya que no soy ningún entendido en estos relojes.

Según pone en la esfera se trata de un reloj Zim, que fabricó los calibres 2602 que montan los Pobedas.

Por la tipografía de la marca yo diría que es de los años 80, pero no tengo ningún fundamento para afirmarlo a ciencia cierta.

Respecto a tu pregunta de si es un buen reloj, mi opinión es que los relojes Zim son excepcionales, siempre hablando de relojes extremadamente económicos.

Sobre el adelanto de dos minutos al día:
Ese reloj se podría dejar con una precisión mucho mayor, pero eso cuesta dinero. Tal vez sea necesario cambiar piezas, tal vez sea necesario reparar piezas existentes. Un relojero con una limpieza llega a donde llega. Seguro que tu relojero, con tiempo y con dinero, puede dejarlo mucho mejor calibrado. Eso sí, te costaría dos veces lo que has pagado por el reloj.

Respecto a la cuerda:
La cuerda de estos relojes no es especialmente delicada, con la edad se vuelven más frágiles, todas.
Si has roto la cuerda una vez es probable que estuviese ya fatigada y probablemente remendada, si la vuelves a romper hay tres opciones, que te hayan puesto un muelle viejo y también estuviese fatigado, que te hayan puesto uno nuevo y te hayas pasado de fuerza y que hayan vuelto a reparar el muelle viejo. Igual deberías preguntarle al relojero si te está poniendo muelles nuevos o de un donante, o está reparando el muelle existente.

Si el reloj está bien deberías notar cuándo tienes que parar de dar cuerda, salvo que seas La Masa notarás que la corona ofrece resistencia cuando está a tope de carga.

No tienes porqué esperar 24 horas para darle cuerda, puedes darle cuerda cada 10 minutos, pero cuando llegues al tope para de darle vueltas.

A mí personalmente, los relojes Zim me encantan, son muy robustos y tienen mucha variedad de esferas y diseños atrevidos.
Podría ser de los ochenta, pero en cualquier caso es anterior a 1989, porque pone "Fabricado en la URSS".

Sí, cuando llega al tope lo noto, la corona se pone dura y ahí paro. Pero las veces que la he roto no noté que estuviera dura, si le di cuerda fue porque no noté que estuviera dura y aun así se rompió al darle varias vueltas. Espero que no se vuelva a romper, porque ya estoy harto y mi relojero también. Si se vuelve a romper no lo repararé más, lo venderé y me compraré uno automático.

Lo de los dos minutos diarios de atraso me molesta, pero tampoco mucho. Otra cosa es que fueran cinco o seis minutos. Gastarme dinero en ajustarlo no, que ya me he gastado bastante limpiándolo y arreglando la cuerda tres veces...
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins, Nahrein y Marius Jacob
Podría ser de los ochenta, pero en cualquier caso es anterior a 1989, porque pone "Fabricado en la URSS".

Sí, cuando llega al tope lo noto, la corona se pone dura y ahí paro. Pero las veces que la he roto no noté que estuviera dura, si le di cuerda fue porque no noté que estuviera dura y aun así se rompió al darle varias vueltas. Espero que no se vuelva a romper, porque ya estoy harto y mi relojero también. Si se vuelve a romper no lo repararé más, lo venderé y me compraré uno automático.

Lo de los dos minutos diarios de atraso me molesta, pero tampoco mucho. Otra cosa es que fueran cinco o seis minutos. Gastarme dinero en ajustarlo no, que ya me he gastado bastante limpiándolo y arreglando la cuerda tres veces...
¿Tienes foto de la maquinaria? Lo digo para ver cómo de ajustado está el volante, a lo mejor tiene algo de margen.
Dos minutos es demasiado, a un calibre 2602 normal en estado normal lo puedes poner perfectamente en 30 segundos. Pero claro, ahí ya te metes en toda la casuistica del mundo en función del estado. Yo tengo relojes en parámetros COSC y luego tengo alguno que atrasa 5 minutos.
Respecto al precio, si bien es cierto que me parece que está del lado caro en lo que a Zim se refiere, lo veo en muy buen estado, no es mala compra en absoluto.
Me gusta :)
 
  • Me gusta
Reacciones: Marius Jacob
¿Tienes foto de la maquinaria? Lo digo para ver cómo de ajustado está el volante, a lo mejor tiene algo de margen.
Dos minutos es demasiado, a un calibre 2602 normal en estado normal lo puedes poner perfectamente en 30 segundos. Pero claro, ahí ya te metes en toda la casuistica del mundo en función del estado. Yo tengo relojes en parámetros COSC y luego tengo alguno que atrasa 5 minutos.
Respecto al precio, si bien es cierto que me parece que está del lado caro en lo que a Zim se refiere, lo veo en muy buen estado, no es mala compra en absoluto.
Me gusta :)
No, no tengo foto de la maquinaria y no puedo (no sé) abrir la caja. Pero tampoco me importan mucho esos dos minutos de atraso diarios. Sé que es demasiado, pero lo puedo soportar. :)
 
  • Me gusta
Reacciones: Marius Jacob
No, no tengo foto de la maquinaria y no puedo (no sé) abrir la caja. Pero tampoco me importan mucho esos dos minutos de atraso diarios. Sé que es demasiado, pero lo puedo soportar. :)
Si tú eres feliz, yo también :flirt:
Eso sí, te aconsejo que compres una caja grande, no vas a comprar solo uno.
De hecho, deberías comprar este:
https://www.ebay.es/itm/396112777790
 
  • Me gusta
Reacciones: Marius Jacob
Bonito también, pero me gusta más el que tengo.
 
Si tú eres feliz, yo también :flirt:
Eso sí, te aconsejo que compres una caja grande, no vas a comprar solo uno.
De hecho, deberías comprar este:
https://www.ebay.es/itm/396112777790
La verdad es que ahora, pensándolo bien, no me hace ninguna gracia que atrase dos minutos al día. Desde luego es demasiado. Aunque para ser un reloj viejo, tal vez no es tan extraño, no sé.

Ay, quién me mandaría a mí salirme de los Casio y meterme en los automáticos.
 
Adelántalo cada día que te lo pongas unos minutos y además de llegar pronto a los sitios lo tendrás en hora.
 
Podría ser de los ochenta, pero en cualquier caso es anterior a 1989, porque pone "Fabricado en la URSS".

Sí, cuando llega al tope lo noto, la corona se pone dura y ahí paro. Pero las veces que la he roto no noté que estuviera dura, si le di cuerda fue porque no noté que estuviera dura y aun así se rompió al darle varias vueltas. Espero que no se vuelva a romper, porque ya estoy harto y mi relojero también. Si se vuelve a romper no lo repararé más, lo venderé y me compraré uno automático.

Lo de los dos minutos diarios de atraso me molesta, pero tampoco mucho. Otra cosa es que fueran cinco o seis minutos. Gastarme dinero en ajustarlo no, que ya me he gastado bastante limpiándolo y arreglando la cuerda tres veces...
Tal vez lo que sí te podría ajustar tu relojero es que en vez de atrasar, tienda a adelantar, pero claro, supongo que esto implica volver a dejarlo y que lo tenga un tiempo de prueba para ajustártelo.
 
...que mira que si se vuelve a romper, te lo cambio por un moskva o por un raketa tv verde. Tómalo en cuenta ¿eh?... saludos a todos de ambos lados del Atlántico desde Toluca, México...
 
Atrás
Arriba Pie