Buenas tardes, Samtag.
Tal vez necesite que los expertos me corrijan, ya que no soy ningún entendido en estos relojes.
Según pone en la esfera se trata de un reloj Zim, que fabricó los calibres 2602 que montan los Pobedas.
Por la tipografía de la marca yo diría que es de los años 80, pero no tengo ningún fundamento para afirmarlo a ciencia cierta.
Respecto a tu pregunta de si es un buen reloj, mi opinión es que los relojes Zim son excepcionales, siempre hablando de relojes extremadamente económicos.
Sobre el adelanto de dos minutos al día:
Ese reloj se podría dejar con una precisión mucho mayor, pero eso cuesta dinero. Tal vez sea necesario cambiar piezas, tal vez sea necesario reparar piezas existentes. Un relojero con una limpieza llega a donde llega. Seguro que tu relojero, con tiempo y con dinero, puede dejarlo mucho mejor calibrado. Eso sí, te costaría dos veces lo que has pagado por el reloj.
Respecto a la cuerda:
La cuerda de estos relojes no es especialmente delicada, con la edad se vuelven más frágiles, todas.
Si has roto la cuerda una vez es probable que estuviese ya fatigada y probablemente remendada, si la vuelves a romper hay tres opciones, que te hayan puesto un muelle viejo y también estuviese fatigado, que te hayan puesto uno nuevo y te hayas pasado de fuerza y que hayan vuelto a reparar el muelle viejo. Igual deberías preguntarle al relojero si te está poniendo muelles nuevos o de un donante, o está reparando el muelle existente.
Si el reloj está bien deberías notar cuándo tienes que parar de dar cuerda, salvo que seas La Masa notarás que la corona ofrece resistencia cuando está a tope de carga.
No tienes porqué esperar 24 horas para darle cuerda, puedes darle cuerda cada 10 minutos, pero cuando llegues al tope para de darle vueltas.
A mí personalmente, los relojes Zim me encantan, son muy robustos y tienen mucha variedad de esferas y diseños atrevidos.