• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Especulación en el FCV?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo didakpc
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Ya me gustaría ver a mí a alguien cuando ha comprado una ganga, devolver al vendedor la diferencia hasta el "justiprecio".

Si en un sentido no lo haces..., porqué deberían hacerlo contigo?

Saludos.
 
La especulación está al orden del día tanto aquí como en otros muchos aspectos de la vida.
Forma parte de la "picaresca" española.
Como en muchas otras cosas es cuestión de educación, así que mal vamos.
Buen sábado.


Enviado desde mi iPhone 6S Plus (que va como un pepino [emoji4]) con Tapatalk
 
Yo me reitero, los mercantes son un soporte importante del foro y gracias a ellos tenemos muchas piezas a disposición. Si pongo una pieza en venta y un mercante me ofrece un precio 400 euros mas bajo, pues es mi decision venderla o no, ademas se que en ese caso tengo garantizado el cobro al 100%. Que después la vende 1000 euros mas cara que lo que me ha pagado, si consigue venderla perfecto, el tiene que dar una garantía, pagar sus impuestos y aportar para el mantenimiento del foro que todos disfrutamos. Creo que la filosofía del hilo no iba enfocada inicialmente a los mercantes.
Que haga lo mismo un compañero del foro es lo que no veo bien. A mi jamas se me ocurriria si veo un submariner en venta por 4200, regatear al vendedor para que me lo deje en 4000 y al mes siguiente venderlo en el foro por 4500. Otra cosa es que regatee para que me lo rebaje pero porque me lo quiero quedar para mi.
Y si ademas esta practica es habitual, llegamos a los mercantes encubiertos, que al final perjudican a los verdaderos mercantes y al foro. De todas formas para eso se han puesto unas limitaciones de número de ventas (creo que son 3 al mes). Ya me parecen una barbaridad para un aficionado, pero si se hizo supongo que es porque había quien vendia mas de tres todos los meses. Que aficionado cambia 36 relojes al año? Vamos una cosa son las CRI y otra cosa es eso.
Eso sí los que usen el foro para comprar relojes y luego los vendan en ebay o wallapop por el doble, pues enhorabuena si consiguen venderlos, ellos asumen el riesgo de vender a un desconocido y cobrar o no.
 
Esto de levantarse medio dormido y coger el foro no está nada bien.¡ Vaya susto me he llevado a medio leer el título de este hilo y he dicho : ¿cómo?...: " Eyaculacion en el FCV"....j..r menos mal que le he vuelto a reeler
 
Esto de levantarse medio dormido y coger el foro no está nada bien.¡ Vaya susto me he llevado a medio leer el título de este hilo y he dicho : ¿cómo?...: " Eyaculacion en el FCV"....j..r menos mal que le he vuelto a reeler

jajajaja :laughing1:
 
En España hay dos tradiciones culturales que están reflejadas en sus mejores literaturas: el Quijote y el Lazarillo. Estos hilos son simples encontronazos de imitadores del uno con los del otro. Nada que reprochar a ninguno de los lados en mi opinión. Ser una persona noble no implica ser un altruista, como ponen de ejemplo los británicos, y ser un mercantilista no implica ser un pillo, al fin y al cabo a nadie obligan a comprar o vender cosas tan accesorias como un reloj, aquí no hablamos de subir los precios de la leche o el pan, hablamos de que comprarte un Rolex te sale más caro o lo vendes demasiado barato y luego te das cuenta, desgracia mayor oiga... Una cosa es vender un reloj estropeado o falso por bueno u original, y otra es vender un reloj ajustado a la descripción por el precio que venga en gana. Siempre que el trato sea educado, yo al resto de pretensiones las veo "quijotadas", sin resultar este término peyorativo por supuesto.

Personalmente yo al propio acto de negociar, a ese tira y afloja, le veo su gracia habiéndome encontrado en ambos lados. De hecho muchas veces es más emocionante buscar durante tiempo y conseguir un trato favorable que el tener el reloj en sí mismo, el cual sobre todo en las CRI pierde su gracia a las pocas semanas.
 
Última edición:
Hola,

Soy muy novato en este foro pero mi opinión es que se están mezclando 2 conceptos o 2 líneas de opinión. Y, desde mi punto de vista, ambas tienen razón.

La primera, y cómo arranca este hilo, es que al parecer este foro fue creado para amantes de los relojes y para que éstos, a su vez, se cuidarán entre ellos y pudieran convivir en un espacio más común a su afición. De esto parte el que en el foro hubiera, en los inicios, una regla no escrita de vender los relojes en precios muy,muy ajustados, más baratos que en el mercado para así fomentar la susodicha convivencia-colegueo, así como como facilitar el gusto de los foreros de poder cambiar de reloj de manera frecuente.
Entiendo que esta línea de opinión crítica que esta filosofía inicial se haya contaminado y, ahora, nos encontremos en un foro puro de compra-venta donde, como en cualquier de estas características, no hay escrúpulos.

La segunda línea de opinión defiende que, efectivamente, en un marco de compra-venta es la ley de la oferta y la demanda la que rige las transacciones. No hay cabida para romanticismos, colegueos o piedades. Es totalmente lícito pero es menos "estético".

Desde mi humilde y novata opinión ambas opiniones tiene razón. Si es verdad que él foro nació con esa idea (lo desconozco porque llevo muy poco tiempo) es una pena que se haya perdido. De cualquier forma si se ha perdido es, con todos mis respetos, porque se ha permitido. Por otro lado tienen toda la razón quien dice que en un lugar de compra-venta cada uno vende por lo que puede y todos compramos por lo que queremos.

El debate, creo, debería centrarse en si se quiere una cosa o la otra porque, a mi entender, ambas son respetables pero se han de definir. Si no, habrá hilos como este eternamente.

Es mi modesta opinión.
Totalmente deacuerdo

Enviado desde mi Woxter Zielo D15 mediante Tapatalk
 
Aprovechando este hilo, me gustaría resolver una duda.

Cuando un anuncio jura que el reloj es de reestreno y que solo bajo microscopio electrónico se aprecia alguna marca y en las fotos del mismo, clarísimamente, está el reloj marcado, rozado y con decoloración intensa del uso/roce, ¿se puede reportar antes de que el intento se convierta en engaño?
 
Última edición:
Eterna discusión.
El precio de venta es libre, cada cual pide lo que estima le pueden pagar por el reloj, se informa viendo ventas de relojes similares etc.....si no lo vendes en un mes es que algo falla y noemalmente es el precio, lo bajas y se acabó y así hasta que lo vendas.
Lo que puede ocurrir es que una vez vendido lo puedes ver a la venta en mas precio, con mejores fotografias, usuario con prestigio etc....
Eso dá rabia?
 
Especulacion e intangibles, las palabras de moda....
 
Aprovechando este hilo, me gustaría resolver una duda.

Cuando un anuncio jura que el reloj es de reestreno y que solo bajo microscopio electrónico se aprecia alguna marca y en las fotos del mismo, clarísimamente, está el reloj marcado, rozado y con decoloración intensa del uso/roce, ¿se puede reportar antes de que el intento se convierta en engaño?


Hay algun reestreno con una holgura que mete miedo.....
 
Sinceramente creo que si hay especulación en el FCV.....no sólo en el de relojes si no en todos los apartados de compara venta
 
Entiendo tu indiganción. Respecto a opiniones que consideran lo contrario también las entiendo aunque no las comparto, por que una cosa es lo posible y otra la ética. Me ha pasado alguna vez de revender algo comprado en el foro, y en alguna ocasión (si ha pasado poco tiempo) me pongo antes en contacto con el vendedor original por si quisiera recuperarlo al mismo precio.
 
A ver si nos aclaramos, una cosa vale lo que otra esté dispuesto a pagar.
Que se sepa, a nadie le ponen un cuchillo para vender o comprar y cuando se realiza una compraventa, se presupone que ambas partes están medianamente contentas; aunque seamos sinceros, cuando vendemos, pensamos que hemos vendido barato y cuando compramos, pensamos que hemos comprado caro...
Una cosa es su valor y otra su precio...
Paz


PD lo del mercante con más de una cuenta/perfil, me parece muy muy grave y se deberia poner en conocimiento del gestor del foro por su propio beneficio .
 
La ley de la oferta y la demanda.
Cuando vendes es por algún motivo, y si vendes, ya no es tuyo, es de otra persona, que lo pondrá a la venta al precio que quiera.
Si te parece caro busca, compara, y si lo encuentras más barato cómpralo.


Oveja que bala, pierde bocado
 
Siempre digo lo mismo, si algo se vende es que esta en precio, si no es asi no se venderá. De todas maneras a veces es mas un sentimiento de rabia el pensar que tu quizás lo vendiste demasiado barato, porque ya me diras que culpa puede tener el ultimo vendeddor si despues de ti ya paso por 2 0 3 manos mas, para que te hagas una idea yo hara unos 3 años quizas menos vendi 3 Rolex LV que pasaron por mis manos y los 3 los movi en el mismo precio que fueron 3500€, ahora se mueven en torno a 7000 € que voy a darme de cabezazos o por ello? pues no se puede pensar eso, yo en su dia los valore en lo que consideraba justo ahora el precio es otro bastante mayor pues mala suerte para mi y muy buena para el que los compró, es la ley del mercado.
 
Hay de todo en el jardín del señor... Lo que sí habría que terminar y por eso reporto siempre que puedo es los elementos que se dedican a hacer ofertas a la baja... Te doy 50% de lo que pides!!! Pues yo te digo... Te lo regalo!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Aprovechando este hilo, me gustaría resolver una duda.

Cuando un anuncio jura que el reloj es de reestreno y que solo bajo microscopio electrónico se aprecia alguna marca y en las fotos del mismo, clarísimamente, está el reloj marcado, rozado y con decoloración intensa del uso/roce, ¿se puede reportar antes de que el intento se convierta en engaño?
Yo creo que se puede reportar todo lo que quieras, pero el comprador también tiene ojos para ver ese desgaste. Es su responsabilidad fijarse y preguntar.

Veo más grave que un anuncio te diga que un reloj es coevo pero lleve agujas y corona de servicio, porque no todos los compradores saben distinguir esos detalles. O que un reloj vintage sea franken, o cosas así.

O incluso que ese "falso mercante" te "cocine" una caja y papeles en el reloj que le vendiste sin papeles perdidos en una mudanza. Y claro, ahora el reloj vale el doble y tal.

Hay ciertos detalles que solo están a la vista a los ojos de los entendidos o los antiguos compradores. Ahí está a veces la raiz del bajo precio o la "no venta" de ciertas piezas que deberían haber salido rápido.

Y sí, deberían reportarse.

A mí me momesta la especulación, pero no la veo ilícita. Lo que sí me parece reprobable es el engaño, consciente o inconsciente. Y creo que solo se puede controlar (si no evitar), entre todos.
 
Hay de todo en el jardín del señor... Lo que sí habría que terminar y por eso reporto siempre que puedo es los elementos que se dedican a hacer ofertas a la baja... Te doy 50% de lo que pides!!! Pues yo te digo... Te lo regalo!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Totalmente de acuerdo contigo, me dá una rabia inimaginable el recibir ofertas del 50% de lo que se pide, los tiparracos piensan que necesitas el dinero y van a aprovecharse de ello, a ver si cuela......aves de rapiña.
 
Hay de todo en el jardín del señor... Lo que sí habría que terminar y por eso reporto siempre que puedo es los elementos que se dedican a hacer ofertas a la baja... Te doy 50% de lo que pides!!! Pues yo te digo... Te lo regalo!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

En petit comité , mis compañeros y amigos más cercanos del foro me critican por algunos disclaimers que pongo , pero lo hago para evitar esto precisamente , y aún con todo, alguno lo intenta...
Pero estoy seguro que con ellos me quito unos cuantos de encima
 
Aprovechando este hilo, me gustaría resolver una duda.

Cuando un anuncio jura que el reloj es de reestreno y que solo bajo microscopio electrónico se aprecia alguna marca y en las fotos del mismo, clarísimamente, está el reloj marcado, rozado y con decoloración intensa del uso/roce, ¿se puede reportar antes de que el intento se convierta en engaño?
Claro, Antón te lo agradecerá.
 
Que cada cual intente sacar el máximo precio por su reloj, eso es lícito, porque quien compra también busca el precio más acorde.
Que haya quien engañe acerca del estado de lo que vende, es como poco cuestionable, puesto que el comprador se crea una espectativa de precio a razón de lo que le dice alguien en quien (sin siquiera conocerse) confía por la pertenencia al foro.
Recuerdo algún mensaje de los moderadores amonestando a algún forero por crear hilos en los cuales se intentaba crear espectativa acerca de algún modelo determinado para después lograr un mejor precio; sencillamente es algo a desterrar del foro, si queremos que siga siendo un lugar donde nos sintamos a gusto. Un foro es un lugar para compartir afición y conocimientos, usarlo como escaparate no es algo beneficioso para la comunidad.
 
😂😂😂desde luego.Lo de la venta entre particulares es así y punto,cada cual vende y compra como quiere y por cuánto puede.Si no engañas a nadie,para eso están los malus y reclamaciones.En cuanto a los mercantes es su negocio,precios con márgenes,pero se supone que con garantía.
Lo de recuperar un reloj al precio que lo vendiste ni en el monte de piedad....
 
Yo creo que se puede reportar todo lo que quieras, pero el comprador también tiene ojos para ver ese desgaste. Es su responsabilidad fijarse y preguntar.

Veo más grave que un anuncio te diga que un reloj es coevo pero lleve agujas y corona de servicio, porque no todos los compradores saben distinguir esos detalles. O que un reloj vintage sea franken, o cosas así.

O incluso que ese "falso mercante" te "cocine" una caja y papeles en el reloj que le vendiste sin papeles perdidos en una mudanza. Y claro, ahora el reloj vale el doble y tal.

Hay ciertos detalles que solo están a la vista a los ojos de los entendidos o los antiguos compradores. Ahí está a veces la raiz del bajo precio o la "no venta" de ciertas piezas que deberían haber salido rápido.

Y sí, deberían reportarse.

A mí me momesta la especulación, pero no la veo ilícita. Lo que sí me parece reprobable es el engaño, consciente o inconsciente. Y creo que solo se puede controlar (si no evitar), entre todos.

Así lo entendía yo...

Claro, Antón te lo agradecerá.

...y ésto es lo que quería, confirmación.
 
Nadie dudaría, ni tu mismo, en vender ahora en su precio un reloj que se compró hace tiempo en otro precio.
Saludos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie