Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Cada día me doy cuenta de lo poquito que sé de absolutamente todo!!Hoy otro electromecánico, un competidor del Tissot 431 de ayer, el Seiko 0703A, el último que sacaron antes de pasar completamente al cuarzo, he leído por ahí que lo llamaban el Último Emperador.
Este en concreto está fechado en Mayo de 1974 por su número de serie, 51 años y sigue funcionando bastante bien.
Fue desarrollado a finales de los 60-principios de los 70 por la fábrica Daini de Seiko, se dejó de fabricar en 1977.
Como el Tissot, Combina un volante mecánico con un circuito eléctrico de impulsos.
Al oscilar, los imanes fijos del volante pasan sobre la bobina de disparo, induciendo una corriente que activa un transistor que actúa como conmutador, envía corriente a la bobina impulsora en el instante preciso cuando se activa, generando un impulso magnético extra que refuerza la oscilación del volante.
En lugar de un muelle, la batería alimenta directamente el volante que se encarga de transmitir la energía al tren de engranajes.
Al regresar, la bobina detecta el movimiento inverso y corta la señal para mantener las oscilaciones regulares sin contactos mecánicos.
Fue la respuesta de Seiko al Citizen Cosmotrón.
Comparado con el Tissot 431 de ayer, se parecen bastante, ambos son de 4Hz, usan bobinas e imanes, en los dos el paso de los imanes por la bobina de disparo genera la señal que activa el transistor.
Seiko tiene 16 rubíes, Tissot 13.
Seiko ofrece día y fecha frente a solo fecha del Tissot.
El Seiko tiene 11.5 líneas frente a las 12.6 del Tissot.
El Tissot monta dos muelles bajo el tren de engranajes para evitar retrocesos indeseados, algo de lo que carece el Seiko.
Perdón por el rollo, me he emocionado un poco 😁
Ver el archivos adjunto 3312283
Ver el archivos adjunto 3312284
Ver el archivos adjunto 3312285
De los mejores calibres que nunca hizo Omega. hace ya muchos años tuve uno que le adquirí a un miembro del foroFantástica muestra! Aporto un 561 considerado Chonometer y ajustado en chorrocientas posiciones y temperatura.
Ver el archivos adjunto 3312310
De nada, soy un aprendiz, me encanta investigar estos movimientos raros, y tengo alguno que he comprado estropeado para ser donante de piezas a ese Tissot y otro que estoy reperando.Cada día me doy cuenta de lo poquito que sé de absolutamente todo!!
Gracias por la master-clas
El tuyo un poco más joven que el mío. Yo no le he mirado la exactitud, pero va genial... Un calibre precioso sin duda.De los mejores calibres que nunca hizo Omega. hace ya muchos años tuve uno que le adquirí a un miembro del foro
Ver el archivos adjunto 3312356
Hola. Me gustan mucho los Seiko automáticos, pero me surge la pregunta sobre su mantenimiento. Con qué frecuencia se hace? Es muy costoso?
Yo le hice uno al comprarlo, que lo compré de segunda mano, pero no me costó mucho, también me lo hizo mi relojero de confianza. Son máquinas que mucha gente sabe revisar, y no sale muy caro.Hola. Me gustan mucho los Seiko automáticos, pero me surge la pregunta sobre su mantenimiento. Con qué frecuencia se hace? Es muy costoso?
Gracias
Me parece razoable hacerle el mantenimiento cada cierto tiempo como dices en tu respuesta. Ya tenía a Seiko por una muy buena opción, pero ya tiene más puntos a su favor.Yo le hice uno al comprarlo, que lo compré de segunda mano, pero no me costó mucho, también me lo hizo mi relojero de confianza. Son máquinas que mucha gente sabe revisar, y no sale muy caro.
El servicio lo hice hace 5 años, y no creo que lo vuelva a hacer en otros 5, pero hay otra corriente de pensamiento, que prefiere no hacer servicios si la máquina funciona correctamente, hasta que falle.
... si mal no recuerdo era
'enseña la trasera abierta, y sino, la abres'