• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Enseña tus tripas

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Gutigon
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Curvex, primer calibre curvo.
20240302_121546.webp
20240302_121336 (1).webp
20240416_080408.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgesdb, Gastonet, KIKEMORGAN y 12 más
Aquí os dejo este calibre básico de Leonidas a partir del cual se montaban los famosos cronógrafos.

IMG_20250722_090706.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet, KIKEMORGAN, domdorellana y 7 más
Hoy otro electromecánico, un competidor del Tissot 431 de ayer, el Seiko 0703A, el último que sacaron antes de pasar completamente al cuarzo, he leído por ahí que lo llamaban el Último Emperador.

Este en concreto está fechado en Mayo de 1974 por su número de serie, 51 años y sigue funcionando bastante bien.

Fue desarrollado a finales de los 60-principios de los 70 por la fábrica Daini de Seiko, se dejó de fabricar en 1977.

Como el Tissot, Combina un volante mecánico con un circuito eléctrico de impulsos.

Al oscilar, los imanes fijos del volante pasan sobre la bobina de disparo, induciendo una corriente que activa un transistor que actúa como conmutador, envía corriente a la bobina impulsora en el instante preciso cuando se activa, generando un impulso magnético extra que refuerza la oscilación del volante.

En lugar de un muelle, la batería alimenta directamente el volante que se encarga de transmitir la energía al tren de engranajes.

Al regresar, la bobina detecta el movimiento inverso y corta la señal para mantener las oscilaciones regulares sin contactos mecánicos.

Fue la respuesta de Seiko al Citizen Cosmotrón.

Comparado con el Tissot 431 de ayer, se parecen bastante, ambos son de 4Hz, usan bobinas e imanes, en los dos el paso de los imanes por la bobina de disparo genera la señal que activa el transistor.

Seiko tiene 16 rubíes, Tissot 13.

Seiko ofrece día y fecha frente a solo fecha del Tissot.

El Seiko tiene 11.5 líneas frente a las 12.6 del Tissot.

El Tissot monta dos muelles bajo el tren de engranajes para evitar retrocesos indeseados, algo de lo que carece el Seiko.

Perdón por el rollo, me he emocionado un poco 😁




20250722_095710.webp


20250722_095924.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN, domdorellana, yakokornecki y 8 más
Hoy otro electromecánico, un competidor del Tissot 431 de ayer, el Seiko 0703A, el último que sacaron antes de pasar completamente al cuarzo, he leído por ahí que lo llamaban el Último Emperador.

Este en concreto está fechado en Mayo de 1974 por su número de serie, 51 años y sigue funcionando bastante bien.

Fue desarrollado a finales de los 60-principios de los 70 por la fábrica Daini de Seiko, se dejó de fabricar en 1977.

Como el Tissot, Combina un volante mecánico con un circuito eléctrico de impulsos.

Al oscilar, los imanes fijos del volante pasan sobre la bobina de disparo, induciendo una corriente que activa un transistor que actúa como conmutador, envía corriente a la bobina impulsora en el instante preciso cuando se activa, generando un impulso magnético extra que refuerza la oscilación del volante.

En lugar de un muelle, la batería alimenta directamente el volante que se encarga de transmitir la energía al tren de engranajes.

Al regresar, la bobina detecta el movimiento inverso y corta la señal para mantener las oscilaciones regulares sin contactos mecánicos.

Fue la respuesta de Seiko al Citizen Cosmotrón.

Comparado con el Tissot 431 de ayer, se parecen bastante, ambos son de 4Hz, usan bobinas e imanes, en los dos el paso de los imanes por la bobina de disparo genera la señal que activa el transistor.

Seiko tiene 16 rubíes, Tissot 13.

Seiko ofrece día y fecha frente a solo fecha del Tissot.

El Seiko tiene 11.5 líneas frente a las 12.6 del Tissot.

El Tissot monta dos muelles bajo el tren de engranajes para evitar retrocesos indeseados, algo de lo que carece el Seiko.

Perdón por el rollo, me he emocionado un poco 😁


Ver el archivos adjunto 3312283

Ver el archivos adjunto 3312284

Ver el archivos adjunto 3312285
Cada día me doy cuenta de lo poquito que sé de absolutamente todo!!

Gracias por la master-clas
 
  • Me gusta
Reacciones: Jeronimus y jorgesdb
Fantástica muestra! Aporto un 561 considerado Chonometer y ajustado en chorrocientas posiciones y temperatura.

1000083826.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet, KIKEMORGAN, domdorellana y 8 más
Ahí va mi Smiths W10,

saludos!

 
  • Me gusta
Reacciones: Toth, KIKEMORGAN, aleherrero y 3 más
Aquí os dejo mi pequeña contribución
1000063415.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Toth, KIKEMORGAN, Ventura y 5 más
Cada día me doy cuenta de lo poquito que sé de absolutamente todo!!

Gracias por la master-clas
De nada, soy un aprendiz, me encanta investigar estos movimientos raros, y tengo alguno que he comprado estropeado para ser donante de piezas a ese Tissot y otro que estoy reperando.

Cuando logre que funcione lo enseñaré.
 
  • Me gusta
Reacciones: Autonomo resignado
Festina con ETA 2892-A2, la decoración del movimiento está labrada a mano.

1753204938166.webp


Pongo una foto de la red, que se ve mejor.
1753205084908.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Toth, Gastonet, KIKEMORGAN y 8 más
Omega 540... tirando de archivo 📂
1000037513.webp
1000037514.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet, KIKEMORGAN, Ventura y 2 más
61dbf77ea528135dc06802ca7e4ece3a0d229e40.webp


Hamilton 920
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet, KIKEMORGAN, yakokornecki y 4 más
Gracias por los aportes. Yo no entiendo mucho de relojes, pero me encanta ver las tripas de los diferentes modelos que habéis compartido. Son obras de arte.
 
Hola. Me gustan mucho los Seiko automáticos, pero me surge la pregunta sobre su mantenimiento. Con qué frecuencia se hace? Es muy costoso?
Gracias
Yo le hice uno al comprarlo, que lo compré de segunda mano, pero no me costó mucho, también me lo hizo mi relojero de confianza. Son máquinas que mucha gente sabe revisar, y no sale muy caro.

El servicio lo hice hace 5 años, y no creo que lo vuelva a hacer en otros 5, pero hay otra corriente de pensamiento, que prefiere no hacer servicios si la máquina funciona correctamente, hasta que falle.
 
  • Me gusta
Reacciones: barreiro321
Yo le hice uno al comprarlo, que lo compré de segunda mano, pero no me costó mucho, también me lo hizo mi relojero de confianza. Son máquinas que mucha gente sabe revisar, y no sale muy caro.

El servicio lo hice hace 5 años, y no creo que lo vuelva a hacer en otros 5, pero hay otra corriente de pensamiento, que prefiere no hacer servicios si la máquina funciona correctamente, hasta que falle.
Me parece razoable hacerle el mantenimiento cada cierto tiempo como dices en tu respuesta. Ya tenía a Seiko por una muy buena opción, pero ya tiene más puntos a su favor.
Muchas gracias.
 
Pues aquí van algunos de los míos.
IMG_20250708_212936.webp
IMG_20250630_174150.webp
IMG_20250526_220210.webp
IMG_20250704_152003.webp
IMG_20250704_154239.webp
IMG_20250704_150734.webp
IMG_20250706_191330.webp
IMG_20250530_150512.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN, domdorellana, Ventura y 3 más
No acostumbro a fotografiar los calibres.

Algunos de los que tengo fotos.

IMG_7506.webp


IMG_7507.webp


IMG_7508.webp


IMG_7510.webp


IMG_7514.webp


IMG_7516.webp


IMG_3723.webp


IMG_7518.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99, dracero1, Gastonet y 2 más
Citizen tsuyosa small seconds, miyota 8322A
IMG_9589.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Toth, miquel99, dracero1 y 2 más
Aprovecho que he sacado este, dejé la tapa muy apretada y ahora sin la pelota soy incapaz de abrirlo por lo que tiro de archivo en blanco y negro.
Calibre 431 ajustado en chorrocientas posiciones y temperatuta. A 36000 güeltas... Lo hubo en versión Chonometer con el rotor de oro.Con sus 50 años va a +1 segundo al día.
1000109341.webp
1000109342.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Toth, miquel99, dracero1 y 2 más
Justo el de hoy

wv1.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: dracero1, PARDESOL y KIKEMORGAN
La cara...

heuer 125 244.webp


...y la tripa

heuer 125 442.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: dracero1, Toth, barreiro321 y 1 persona más
Atrás
Arriba Pie