• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Enseña tus tripas

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Gutigon
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gutigon

Gutigon

¡Cruzcampo o muerte!
Sin verificar
Ayer estuve entretenido por la tarde cambiando correas y armis; y aproveché para abrir el Duward que llevaba, ya que, desde que lo compré, no le había echado un vistazo al calibre.
Una vez abierto, me dije: "¿existirá un hilo en el que enseñar los calibres de nuestros bichos?". Y -no me lo puedo "de creer"- no encontré ninguno. Así que, si no estoy equivocado, inauguro hilo para enseñar las tripas de nuestros relojes.
Abro fuego con el del Duward que calcé ayer, y el de mi Festina.
20250720_213450.webp

IMG_1492 (1).webp
 
  • Me gusta
Reacciones: juanignacioms, Ph200, Jordim y 11 más
Hay uno que se llama Trasera abierta, pero anda algo abandonado. Me acuerdo porque fuí el último en poner una foto en mayo 😅

Igual este hilo tiene más tirón y podemos ver nuevas fotos de calibres 😁

1753113370809.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: juanignacioms, Ph200, Jordim y 5 más
... si mal no recuerdo era
'enseña la trasera abierta, y sino, la abres'
 
Leche, busqué por tripas, por calibre...y no pensé en trasera 😅
Como veáis: podemos cerrar éste y reflotar el de la trasera. ¿Trasera, o tripas? :-P
 
Me imagino que la falta de tirón de estos hilos debe estar motivada por el miedo o precaución de muchos a abrir las traseras de nuestros relojes. A mi no se me pasaría por la cabeza, aunque sea simplemente desenroscar. Me da pánico no volver a roscar debidamente, con la junta de estanqueidad en su posición exacta, sin morder, y, en definitiva, en condiciones. Y, claro, no es lo mismo con la tapa......

Saludin
 
  • Me gusta
Reacciones: Gutigon
Aporto con algunas fotitos que tengo a la mano:
WhatsApp Image 2025-07-21 at 13.23.22.webp

Gerald Genta Retro Sport (hora saltante y minutos retrógrados)
WhatsApp Image 2025-07-21 at 13.24.50.webp

Enicar despiezado para mantenimiento
WhatsApp Image 2025-07-21 at 13.25.27.webp

Rolex Datejust 3035
WhatsApp Image 2025-07-21 at 13.26.08.webp

Omega Seamaster
WhatsApp Image 2025-07-21 at 13.27.38.webp

Reloj de bolsillo Bovet para mercado chino
WhatsApp Image 2025-07-21 at 13.28.55.webp

Reloj de bolsillo Patek Philippe Gondolo para el mercado brasilero
 
  • Me gusta
Reacciones: juanignacioms, Serfaj, Jordim y 10 más
Aporto con algunas fotitos que tengo a la mano:
Ver el archivos adjunto 3311780
Gerald Genta Retro Sport (hora saltante y minutos retrógrados)
Ver el archivos adjunto 3311782
Enicar despiezado para mantenimiento
Ver el archivos adjunto 3311784
Rolex Datejust 3035
Ver el archivos adjunto 3311785
Omega Seamaster
Ver el archivos adjunto 3311786
Reloj de bolsillo Bovet para mercado chino
Ver el archivos adjunto 3311788
Reloj de bolsillo Patek Philippe Gondolo para el mercado brasilero

Una pregunta compañero, esa caja es la de un Gondolo?
 
No es el más bonito, pero por ahora cero problemas.


image.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: juanignacioms, Ph200, Jordim y 5 más
Voy a contribuir con el Tissot 431 de un T12 Super Compressor


1000068427.webp



1000068447.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: juanignacioms, Ph200, Jordim y 9 más
Tengo que tirar de archivo pero aquí os dejo unas fotillos de un calibre 30L de Longines, ya sabéis que es de los mejores calibres manuales de la firma, al menos de los más precisos. Este es del 63.

img_20250306_185028-webp.webp


img_20250306_185139-webp.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: juanignacioms, Ph200, posr500 y 6 más
Juraría tener más fotos de muchos más calibres, pero parece que no.

Screenshot_20250710-220339.webp


Screenshot_20241006_230327_Instagram.webp


IMG_20240526_225802_146.webp

IMG_20231225_120812_511.webp


IMG_20230301_131239_689.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: posr500, Jordim, Gutigon y 3 más
Perdona mi ignorancia. No se lo que estoy viendo :D .¿Cuarzo, mecánico, electrónico?

Pues es electrónico.

Es la segunda generación de movimientos electrónicos de Tissot, eta-esa 9154 de 1970, mejora del 9150 del 67 y que fueron barridos en la crisis del cuarzo.


Funciona con pila y circuito de estado sólido (transistor), manteniendo un volante espiral clásico oscilando a 28 800 vibraciones por hora.

No usa cuarzo, bajo el volante hay dos bobinas inductivas gemelas, un circuito integrado con el transistor, dos condensadores de filtrado y un resistor.

Es lo que logré descubrir cuando lo investigué.
 
  • Me gusta
Reacciones: Autonomo resignado, Ventura y aleherrero
Pues es electrónico.

Es la segunda generación de movimientos electrónicos de Tissot, eta-esa 9154 de 1970, mejora del 9150 del 67 y que fueron barridos en la crisis del cuarzo.


Funciona con pila y circuito de estado sólido (transistor), manteniendo un volante espiral clásico oscilando a 28 800 vibraciones por hora.

No usa cuarzo, bajo el volante hay dos bobinas inductivas gemelas, un circuito integrado con el transistor, dos condensadores de filtrado y un resistor.

Es lo que logré descubrir cuando lo investigué.

Gracias por ilustrarme. No entendía nada. Veía el volante y la pila y me explotaba la cabeza.

Lo dicho, gracias :)
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgesdb
La caja exterior original de oro fue fundida alrededor de los 30s (siglo pasado) y se le puso un reemplazo
Es que me parecía el movimiento con la patente marcada del puente central un poco más antiguo a la época del Gondolo y por eso pedí por la caja
 
Pues es electrónico.

Es la segunda generación de movimientos electrónicos de Tissot, eta-esa 9154 de 1970, mejora del 9150 del 67 y que fueron barridos en la crisis del cuarzo.


Funciona con pila y circuito de estado sólido (transistor), manteniendo un volante espiral clásico oscilando a 28 800 vibraciones por hora.

No usa cuarzo, bajo el volante hay dos bobinas inductivas gemelas, un circuito integrado con el transistor, dos condensadores de filtrado y un resistor.

Es lo que logré descubrir cuando lo investigué.
Gracias por ilustrarnos (al menos a mí) con algo que no había visto nunca.
Por eso estoy aquí. Como he dicho alguna vez, esto es como ir a la escuela todos los días
👍
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgesdb
Aquí mi aporte, iré poniendo alguno más pero este me parece el más bonito de los que tengo:

IMG_0246.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura, miquel99, Serfaj y 4 más
Lemania 1873.

IMG_20241211_095342.webp
IMG_20250427_085440.webp


A mí también me ha resonado aquel hilo que quedó un poco en el olvido.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura, yakokornecki, miquel99 y 4 más
Otra que tenía por la galería.

IMG_7524.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura, miquel99, posr500 y 3 más
Gracias por ilustrarnos (al menos a mí) con algo que no había visto nunca.
Por eso estoy aquí. Como he dicho alguna vez, esto es como ir a la escuela todos los días
👍
De nada, tengo unas cuantas cosas raras en la caja, alguna heredada y otras que me he ido encontrando como este Tissot (soy muy fan de los Seastar clásicos).

Tengo también un Seiko electromecánico del 74, a ver si mañana lo pongo
 
  • Me gusta
Reacciones: aleherrero y Autonomo resignado
De nada, tengo unas cuantas cosas raras en la caja, alguna heredada y otras que me he ido encontrando como este Tissot (soy muy fan de los Seastar clásicos).

Tengo también un Seiko electromecánico del 74, a ver si mañana lo pongo
Deseando que nos ilustres
 
Hola, otra maravilla Lemania 1873 al desnudo
1000011868.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura, xsagasta, Autonomo resignado y 1 persona más
Venga, las tripas de dos Omegas, de las primeras series.

Omega 19 cronómetro circa 1898

1680774652927.webp


Y un Omega 19 Cronógrafo circa 1900, con crono modular realizado por LeCoultre

1707235493063.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura, Jordim, xsagasta y 3 más
Atrás
Arriba Pie