• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Encuesta elección estilografica-foro.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo flamenky
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Pluma para el foro.


  • Total de votos
    119
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
No es por no ir y sin ánimo de polemizar pero no tengo muy claro que "scripta" sea plural. De todas formas me da igual n de más o de menos.

Por cierto, lo del convertidor ¿no había quedado ya suficientemente aclarado? ::Dbt:: Ya se que es una lata leer el post desde el principio pero evitamos duplicar de forma innecesaria.

Ahora que lo pienso, el mío de la S PG es muy pequeñito, quizás le quepa pero paso de experimentar que está cargada ahora de tinta. Qué malo que soy. :D


Yo también creia que scripta es un singular, pero como no soy experto lo dejo en manos de éstos.

Lo del convertidor sí que me quedó claro de la dificultad debido al reducido tamaña, pero por preguntar directamente a los suministradores no se pierde nada.


PD:
A cual te refieres con la "S PG" ::Dbt::? ;-)
 
Yo también creia que scripta es un singular, pero como no soy experto lo dejo en manos de éstos.

Lo del convertidor sí que me quedó claro de la dificultad debido al reducido tamaña, pero por preguntar directamente a los suministradores no se pierde nada.


PD:
A cual te refieres con la "S PG" ::Dbt::? ;-)



Pues me refiero a esta:


lostimage.webp




No tengo cámara para hacerle una foto al convertidor pero imagínatelo, uno estándar pero un pelín más recortadito.

Como se que me vas a insistir en que se lo inserte acabo de pillar la D en rojo y...
 
Pues me refiero a esta:


lostimage.webp




No tengo cámara para hacerle una foto al convertidor pero imagínatelo, uno estándar pero un pelín más recortadito.

Como se que me vas a insistir en que se lo inserte acabo de pillar la D en rojo y...

::Dbt:: Pues yo tengo una Sailor (no es el modelo PG) y el convertidor es de los raros, nada de estándar (quiero decir que es especifico, al estilo de las Lamy)


EDITO:
Una como ésta

650?id=39630.webp
 
No es por no ir y sin ánimo de polemizar pero no tengo muy claro que "scripta" sea plural. De todas formas me da igual n de más o de menos.

Por cierto, lo del convertidor ¿no había quedado ya suficientemente aclarado? ::Dbt:: Ya se que es una lata leer el post desde el principio pero evitamos duplicar de forma innecesaria.

Ahora que lo pienso, el mío de la S PG es muy pequeñito, quizás le quepa pero paso de experimentar que está cargada ahora de tinta. Qué malo que soy. :D

Yo estoy totalmente pez pero aquí dicen algo como lo que dice mi mujer. https://intef.es/
Y luego lo que dice jmborja, metiéndolo en google sale manent.
¿No hay ningún profe de latín por estos lares?.
Saludos.
 
::Dbt:: Pues yo tengo una Sailor (no es el modelo PG) y el convertidor es de los raros, nada de estándar (quiero decir que es especifico, al estilo de las Lamy)


EDITO:
Una como ésta

650?id=39630.webp



Creo que no nos hemos entendido. Me refería a un convertidor por el tamaño no por el diseño. El mío se ensambla no se coloca a rosca. Lo he probado y:

1- No se ajusta a la boquilla, digamos que el macho del convertidor con la hembra de la boquilla de la Delta como que no son compatible. Se puede colocar pero no queda ajustado y deduzco que se desprenderá cuando empiece a circular la tinta. ::cry::

2- El cañón sigue siendo demasiado pequeño para ocultar la totalidad del mencionado convertidor. Me falta como 1,5 cm ó 2 para poder roscar el cuerpo al agarre. ::cry::

Lo siento, a aguantarse con el cartucho que trae que funciona muy bien y no tiene ningún problema de capilaridad o flujo (por lo menos en mis dos Delta). :bye:
 
Yo estoy totalmente pez pero aquí dicen algo como lo que dice mi mujer. https://intef.es/
Y luego lo que dice jmborja, metiéndolo en google sale manent.
¿No hay ningún profe de latín por estos lares?.
Saludos.



Por aquí se entiende como singular "manet".

lostlink.jpg


Otra posibilidad es resucitar a Caio Titus y que nos lo diga en persona.
 
Creo que no nos hemos entendido. Me refería a un convertidor por el tamaño no por el diseño. El mío se ensambla no se coloca a rosca. Lo he probado y:

1- No se ajusta a la boquilla, digamos que el macho del convertidor con la hembra de la boquilla de la Delta como que no son compatible. Se puede colocar pero no queda ajustado y deduzco que se desprenderá cuando empiece a circular la tinta. ::cry::

2- El cañón sigue siendo demasiado pequeño para ocultar la totalidad del mencionado convertidor. Me falta como 1,5 cm ó 2 para poder roscar el cuerpo al agarre. ::cry::

Lo siento, a aguantarse con el cartucho que trae que funciona muy bien y no tiene ningún problema de capilaridad o flujo (por lo menos en mis dos Delta). :bye:

OK!

De todas formas tampoco es tanto el problema de recargar "a jeringuilla" el cartucho ;-)
 
Buenas.
Ya me han confirmado que el pedido a Delta está hecho. Tenemos que decidir lo de la grabación para que cuando estén aquí las plumas no perdamos tiempo en eso e intentar agilizar todo lo posible los trámites para poder tenerlas pronto.
Mi opinión es la que se dijo desde el principio: Verba volant, scripta manent y justo debajo en el centro RE 01/20. Mi otra opinión es: Verba volant Scripta manent y la numeración como la otra opción. ¿Diferencia entre ambas? En la primera tiene la coma. En la segunda V y S mayúsculas y sin coma.
Opiniones por favor.
Saludos.
 
Buenas.
Ya me han confirmado que el pedido a Delta está hecho. Tenemos que decidir lo de la grabación para que cuando estén aquí las plumas no perdamos tiempo en eso e intentar agilizar todo lo posible los trámites para poder tenerlas pronto.
Mi opinión es la que se dijo desde el principio: Verba volant, scripta manent y justo debajo en el centro RE 01/20. Mi otra opinión es: Verba volant Scripta manent y la numeración como la otra opción. ¿Diferencia entre ambas? En la primera tiene la coma. En la segunda V y S mayúsculas y sin coma.
Opiniones por favor.
Saludos.


A mi me gusta más todo en minúscula, con independencia si lleva coma o no (esto me da igual) ;-)
 
Si quereis, mandarme emails a mi correo con vuestras opiniones y dentro de unos días os pongo las dos que más aceptación hayan tenido y decidimos por una de ellas. Es por no saturar más este post que ya bastante tiene. Os recuerdo el email estilograficaforo@gmail.com
Saludos.
 
Opinión:

Lo que sea gramaticalmente corretro :D........si no nos dirán.....si.....si, mucha pluma....... mucho grabado......pero de latín.......ni puta idea.....::blush::

De todas formas van a quedar preciosas.....:drool:

Un saludo.:ok::
 
Buenas.
Ya me han confirmado que el pedido a Delta está hecho. Tenemos que decidir lo de la grabación para que cuando estén aquí las plumas no perdamos tiempo en eso e intentar agilizar todo lo posible los trámites para poder tenerlas pronto.
Mi opinión es la que se dijo desde el principio: Verba volant, scripta manent y justo debajo en el centro RE 01/20. Mi otra opinión es: Verba volant Scripta manent y la numeración como la otra opción. ¿Diferencia entre ambas? En la primera tiene la coma. En la segunda V y S mayúsculas y sin coma.
Opiniones por favor.
Saludos.



Hombre, saturando el post :D, prefiero que sea todo en minúscula y SIN coma y el numerito y el RE abajo y centrado.

De hecho he buceado por los interneles y en todos los grabados vistos jamás hay una puñetera coma. Sirva de ejemplo los latinajos inscritos en los edificios romanos donde ni siquiera separaban un poquito las palabras.

Para el que necesite meter los dedos en la herida que arresbusque por aquí (aconsejo no mirar esta página si tienes un poquito de dinero guardado: "Advertencia: Las autoridades plumeriles advierten que el visionado de esta página puede conllevar una perdida significativa de dinero" 8o)

https://www.ebay.com/sch/i.html?_nkw=&_armrs=1&_from=&_ipg=&_ssn=firebreakline

Por último, prefiero el "manet" al "manent" pero me aquieto a lo que diga la mayoría. :yes:
 
leyenda sin coma

He seguido el post y como mínima aportación quisiera deciros que, hasta donde yo recuerdo, la lengua latina no usa comas. Comprobadlo porque, si es así, sería de ignorantes ponerla. Un saludo y que disfruteis de la plumas.
 
He seguido el post y como mínima aportación quisiera deciros que, hasta donde yo recuerdo, la lengua latina no usa comas. Comprobadlo porque, si es así, sería de ignorantes ponerla. Un saludo y que disfruteis de la plumas.



Bingo!!!:ok::


Entonces....

verba volant scripta manent
RE 00/20


o


verba volant scripta manet
RE 00/20


(insisto, el RE 00/20 centrado, es que no me sale)

Es por acotar la gestión plumeril ya que si han hecho el pedido a Italia no suele tardar más de 6 días :D
 
Última edición:
He seguido el post y como mínima aportación quisiera deciros que, hasta donde yo recuerdo, la lengua latina no usa comas. Comprobadlo porque, si es así, sería de ignorantes ponerla. Un saludo y que disfruteis de la plumas.


Es cierto Mountaineer. Yo en mi tierna juventud estudié el Bachillerato en un colegio de curas, por lo que me tocó lidiar con cuatro años de latín, y tuvimos que leer y traducir la famosa "Guerra de las Galias" de Julio César, y no tenía (que recuerde) ni una puñetera coma. Feliz desenlace de la conjunta. Saludos.
 
Buenas.
Teneis razón, en el latín original no había comas. Creo que lo correcto sería que no la llevase. ¿Y el resto? ¿Todo minúsculas? Hasta ahora tengo dos opiniones por email, los dos han puesto la frase sin como y la única diferencia que hay entre ambos es mayúscula inicial en uno y todo minúsculas en otro. La numeración centrada en todos los casos.
Saludos.
 
Acabo de pasar por mi papelería habitual y me aseguran que los cartuchos universales entran perfectamente en la Delta Vintage, especialmente el waterman corto, y que han vendido unas cuantas de ese modelo. ¿Cual era el problema con esta pluma?.
 
Acabo de pasar por mi papelería habitual y me aseguran que los cartuchos universales entran perfectamente en la Delta Vintage, especialmente el waterman corto, y que han vendido unas cuantas de ese modelo. ¿Cual era el problema con esta pluma?.




Entrar si que entra pero cuando abres la pluma se queda encastrado en el cañón y hay que utilizar unas pinzas. La verdad es que ni siquiera me parece que eso sea un problema. Se reutiliza el que trae con una aguja y Santas Pascuas.

El problema radica en la no posibilidad de utilizar un convertidor (y mira que los he buscado). Todos son demasiado largos, respecto del diámetro cualquiera vale, insisto es la longitud lo que impide cerrar la pluma.

Pues eso, queso. :-P
 
Buenas.
Ya me han confirmado que el pedido a Delta está hecho. Tenemos que decidir lo de la grabación para que cuando estén aquí las plumas no perdamos tiempo en eso e intentar agilizar todo lo posible los trámites para poder tenerlas pronto.
Mi opinión es la que se dijo desde el principio: Verba volant, scripta manent y justo debajo en el centro RE 01/20. Mi otra opinión es: Verba volant Scripta manent y la numeración como la otra opción. ¿Diferencia entre ambas? En la primera tiene la coma. En la segunda V y S mayúsculas y sin coma.
Opiniones por favor.
Saludos.
Buenas,
¿Y no sería más sencillo que la grabación sólo fuera RE xx/20? Es una opinión.
 
Todo minúsculas y sin coma. RE en mayúsculas y el número de identificación/número total de la edición centrado.


Saludos a todos.
 
Todo minúsculas y sin coma. RE en mayúsculas y el número de identificación/número total de la edición centrado.


Saludos a todos.

+1

Pero mándale mejor un e-mail a flamenky ;-)
 
Buenas a todos/as.
Hasta ahora gana por mayoría la opción de todo en minúsculas y sin coma. La numeración RE--/20 justo debajo centrado.
A día de hoy quedaría así.
En cuanto me digan que ya están aquí las plumas se lo mando para que pase al grabador rápido.
Saludos.
 
Buenas a todos/as.
Hasta ahora gana por mayoría la opción de todo en minúsculas y sin coma. La numeración RE--/20 justo debajo centrado.
A día de hoy quedaría así.
En cuanto me digan que ya están aquí las plumas se lo mando para que pase al grabador rápido.
Saludos.


Me parece muy bién esta opción. Yo no te he mandado el correo pero voto por esta opción.

Un saludo.:ok::
 
Buenas a todos/as.
Hasta ahora gana por mayoría la opción de todo en minúsculas y sin coma. La numeración RE--/20 justo debajo centrado.
A día de hoy quedaría así.
En cuanto me digan que ya están aquí las plumas se lo mando para que pase al grabador rápido.
Saludos.




Bueno, prefiero que no pase tan rápido al grabador y que se verifique antes los colores, puntos y atribución de número. Otra vez una listita a la tienda con todo muy clarito, es decir, hacer el trabajo del vendedor, como que allana el camino. Sí, ya se que parece obvio pero luego vienen los problemas y las confusiones aunque sólo sean 20 plumas.
 
Buenas. Si puedo luego os mando por email lo que mandé a Rey para hacer el pedido. Me dijeron que estaba todo muy claro pero aún así, intentaré confirmarlo en persona antes el grabador. Por cierto, sí alguien quiere que le prueben la pluma antes de mandársela para ver que todo está correcto que me lo diga de alguna manera. La prueba la harían los de Rey, creo que suelen ofrecerselo a los que compran vía web para que no esté la pluma dando viajes si viene mal de fábrica. Saludos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie