
Tempus Edax Rerum
Habitual
Verificad@ con 2FA
Un tema que se debate a menudo y por algún motivo siempre es algo polémico. Leyendo foros y comentarios me he dado cuenta de que tiene más que ver von casi “creencias” personales, costumbres y manías que con datos empíricos cuantificables.
Lo que sería realmente interesante sería conocer los datos físicos concretos en el famoso tema de la presión cuando se nada. Yo no nos conozco, pero buceando (pun intended) en las largas discusiones bizantinas al respecto en sitios cono watchuseek u omegaforums gente como Archer (bastante respaldado por su experncia y datos concretos a pie de taller) afirman que se trata poco menos que de una leyenda urbana. Yo no lo sé ni soy físico, pero en uno de estas interesantes conversaciones alguien puso sobre la mesa los números concluyendo que el aumento de presión de una persona normal al nadar no es demasido relevante en estos temas. Por desgracia no recuerdo el hilo concreto ni puedo refutar o confirmar la física subyacente. Por eso creo que se tipo de datos son concluyentes (no sensaciones) sobre la verdadera relevancia de la presión al nadar.
Por otra parte, claro que habrá mangeras profesionales de limpieza que superen los 100 bar, pero no creo que a nadie se le ocurra aplicar la mano (y muñeca) directamente al chorro y menos cerca de la boca de salida.. lo más que sufrirá el reloj son salpicaduras o agua con poca presión.
Lo que sería realmente interesante sería conocer los datos físicos concretos en el famoso tema de la presión cuando se nada. Yo no nos conozco, pero buceando (pun intended) en las largas discusiones bizantinas al respecto en sitios cono watchuseek u omegaforums gente como Archer (bastante respaldado por su experncia y datos concretos a pie de taller) afirman que se trata poco menos que de una leyenda urbana. Yo no lo sé ni soy físico, pero en uno de estas interesantes conversaciones alguien puso sobre la mesa los números concluyendo que el aumento de presión de una persona normal al nadar no es demasido relevante en estos temas. Por desgracia no recuerdo el hilo concreto ni puedo refutar o confirmar la física subyacente. Por eso creo que se tipo de datos son concluyentes (no sensaciones) sobre la verdadera relevancia de la presión al nadar.
Por otra parte, claro que habrá mangeras profesionales de limpieza que superen los 100 bar, pero no creo que a nadie se le ocurra aplicar la mano (y muñeca) directamente al chorro y menos cerca de la boca de salida.. lo más que sufrirá el reloj son salpicaduras o agua con poca presión.