• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

El volante se para cuando la cuerda está ejerciendo fuerza. ¿Por qué?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Judas Iscariote
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

Judas Iscariote

Forer@ Senior
Sin verificar
Buenos días.

Estoy montando varios Pobedas que me han llegado de Ukrania y me estoy encontrando con algunos problemas. El que más misterio para mi es la posible razón por la que el volante de inercia se para cuando el muelle real está ejerciendo su fuerza.

Como no se me ocurría que podría causarlo he cambiado, la platina (por si era un problema del rubí del volante), el tren de rodaje, haciendo una cuidadosa selección de las ruedas, el puente de rodaje, por si los rubies están en mal estado, el áncora y su puente y hasta, por si acaso, el barrilete. Ya no se me ocurre por donde meterle mano. Si dejo el muelle real descargado y le doy impulso al volante, funciona a las mis maravillas. En cuanto le doy un poco, o un mucho, de cuerda cagada pastoret.

Algo se me escapa y no soy capaz de dar con ello. ¿Podrían ayudarme, por favor? Un saludo y muchas gracias.
 
¿Está la espiral bien limpia o desimantada? Me ha pasado que algo de suciedad invisible hacia que se quedara pegada, y solo se veía con mucha magnificación. Se podía mover con una pera de aire pero no dando cuerda. Parecido a lo que cuentas. Ciertos productos de limpieza podrían dejar restos pegajosos como me pasaba a mí

¿Has comprobado que todas las ruedas gustan suavemente al instalar el puente? Puede que un pivote no esté bien metido en el agujero.

¿Has comprobado que el sistema de hacking no está parando el mecanismo?

Si todo falla, podría estar el problema en el puente del áncora, bien en un pivote mal metido o en que las piedras no hagan buen contacto con la rueda de escape. Me ha pasado una vez que puse mal el pivote del áncora y estaba fuera del agujero. Esa pieza es muy puñetera y siempre la instalo con microscopio para cerciorarme al 200% de que está bien puesta en su agujero.
 
  • Me gusta
Reacciones: Judas Iscariote
Buenas tardes.

Tengo un movimiento de control que funciona perfectamente para probar volantes y el volante gira perfectamente, pero cuando lo pongo en el que estoy montando...cagada pastoret. En el momento en que el muelle real hace su trabajo tararí que te vi. He revisado todos los pivotes y el giro de cada rueda. He puesto puentes y áncora nuevo (no son nuevos, claro, son piezas que tengo limpias en la cajita de recambias de este modelo).

Si le doy cuerda sin el volante puesto y pruebo el áncora todo funciona bien. Pivota al mínimo impulso y hace avanzar un diente del escape. Volveré a revisar todo el circuito de fuerza y volveré a cambiar el tren de rodaje. No le veo la punta por ningún sitio a este misterio. Un saludo y muchas gracias.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
Buenas tardes.

Tengo un movimiento de control que funciona perfectamente para probar volantes y el volante gira perfectamente, pero cuando lo pongo en el que estoy montando...cagada pastoret. En el momento en que el muelle real hace su trabajo tararí que te vi. He revisado todos los pivotes y el giro de cada rueda. He puesto puentes y áncora nuevo (no son nuevos, claro, son piezas que tengo limpias en la cajita de recambias de este modelo).

Si le doy cuerda sin el volante puesto y pruebo el áncora todo funciona bien. Pivota al mínimo impulso y hace avanzar un diente del escape. Volveré a revisar todo el circuito de fuerza y volveré a cambiar el tren de rodaje. No le veo la punta por ningún sitio a este misterio. Un saludo y muchas gracias.

Pues si el áncora se mueve dando los típicos saltos debidos a la tensión del muelle real eso quiere decir que el problema está en el volante o en la espiral. ¿Has mirado lo que te he dicho de si está la espiral sucia y se pega entre sí? ¿O el magnetismo? O quizá no esté del todo paralela o plana. Por otro lado si dices que ese volante funciona en otro calibre me dejas a cuadros. En ese caso el problema estará en el enganche entre el áncora y la a joya del eje del volante. Es posible que en la ranura trasera del áncora necesite un pulido...

Has mirado también la parte inferior o sea la que está en el lado del dial? Si dejas esa parte sin la joya del antichoc la pieza no gira. Me imagino que la tienes puesta pero también podrías mirar si hay suciedad en el agujero o algo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kinetic y Judas Iscariote
Buenas tardes.

Pero, si pongo ese volante en el movimiento de control funciona sin problema. Por eso lo he descartado. Tampoco debería funcionar en ese movimiento. Un saludo y muchas gracias.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
Buenas tardes.

Pero, si pongo ese volante en el movimiento de control funciona sin problema. Por eso lo he descartado. Tampoco debería funcionar en ese movimiento. Un saludo y muchas gracias.

Pues la única opción que queda es una de dos como te he dicho más arriba:

- en el enganche entre el áncora y la piedra del eje del volante.

- en la parte inferior del eje, o sea la zona del anti choque o el pivote del eje de la zona del dial.
 
  • Me gusta
Reacciones: Judas Iscariote
¿Y si lo que está magnetizado es el barrilete en lugar del volante?
 
Se que ha pasado casi un año, pero, encontraste la solucion? Tengo un problema similar con un citizen, si le quito en encora el volante gira con la pera, y sible doy cuerda se descarga adecuandamente por la rueda de escape, pero en cuanto le pongo el ancora el volante gira sin apenas fuerza hasta que se para a los pocos segundos.

He estado probando a ayudar por aqui y por alli y me he dado cuenta que con la simple fuerza se el aceitador ayudando a los dientes del barrilete todo funciona genial, es como si no tubiese fuerza suficiente para hacer saltar el ancora., estoy esperando un muelle nuevo para probar sibes eso.... pero cualquier consejo seria bienvenido.
 

Apuntes de relojero 1967-2021. Galy & Cram​

Mala marcha​


La falta de marcha, (Alternancia baja), puede ser provocada por varias razones, entre otras por una mala transmisión de fuerza, creada falta de mantenimiento, cuerda rendida o inadecuada. Otro de los motivos es el desajuste o roce en el escape. Luego tenemos la pelusa o pelo invisible del cual va el tema a tratar posteriormente.

Herramientas y material

  • Campana quesera guardapolvo.
  • Destornillador.
  • Encendedor.
  • Espejo retrovisor.
  • Lamparilla de alcohol.
  • Lupa.
  • Pinzas.
Elaboración

Con ayuda del destornillador pinzas y lupa desmontamos el puente de volante, este lo depositamos en la mesa y lo protegemos con la campana de la quesera guardapolvo. Con ayuda de un encendedor prendemos la mecha de la lámpara, seguidamente cogemos el mecanismo sin volante y lo pasamos por encima de la llama de forma que si hay alguna pelusa invisible esta la queme. Montamos el puente con su volante y comprobamos si mejoro la marcha, colocamos el mecanismo sobre la caja con espejo, y observamos a través del espejo el buen funcionamiento del volante si este mantiene la marcha, en ambos planos, problema solucionado.

En el supuesto que hubiese una pérdida de marcha, tendremos que seguir descartando posibles roces del volante platillo y ancora, con yanta, raqueta, espiral, pitón dardo, elipse, boca de ancora, hasta encontrar la avería.


Añadido, un prueba de descarte es sin el ancora darle cuerda al mecanismo, una vez que haya desarrollado toda la cuerda con unas pinzas comprobar que el barrilete quedo completamente libre, si este le quedo carga, pues desmontar el barrilete y comprobar juego de altura del eje, y si hay algo que lo obstruya, por ejemplo un tornillo que no corresponda, o pieza mal colocada, hoy mismo me encontré con este caso con un Sellita SW 900 1, el muelle interior del puente de barrilete se había salido y frenaba el barrilete.
 
Última edición:

Apuntes de relojero 1967-2021. Galy & Cram​

Pulidor de bocas de ancora​


El pulidor, de bocas de ancora se suele utilizar cuando, detectamos baja amplitud, o le cuesta arrancar, para ello precisamos, sujetar el ancora con el mandril especifico de ancoras.

Herramientas y material

  • Cuerda de reloj de pulsera.
  • Destornillador.
  • Lija de grano medio.
Elaboración

Elegimos una cuerda, no demasiado gruesa, ya que nos tiene que encajar en el interior de la boca de ancora. Cojamos la cuerda y un trozo de lija de grano medio, doblamos la lija, atrapando en ella la cuerda, estiramos de la misma, de forma que nos quede bien rayada y áspera, calculamos el trozo de cuerda que vamos a precisar y la rompemos doblándola.

Retiramos la mecha del destornillador, en su lugar colocamos el trozo de cuerda doblado, introducimos los extremos, que habrá, ajustado si es preciso, una vez tengamos el pulidor, colocamos el ancora en el mandril, damos un par de pasadas, por las paredes internas del ancora, bruñéndolas.

1763062540918.webp
 
Buenas Galy.
Antes de nada, agradecer tu ayuda y experiancia.

Te cuento todo el trabajo que he realizado al movimiento para ir descartando:
Al principio crei que la culpa era del ancora, ya que una pala tenia la joya movida y pese a que la volvi a colocar bien, seguia, asi que cambie el ancora por una de un donante, aproveche para desmontar todo el reloj limpiarlo engrasarlo y volverlo a montar, pero seguia igual.

A base de mover trastear montar y desmontar acabe doblando la espiral del volante, asi que le puse una completamente nueva con puente y joya tambien nuevas, cosa que descarta el el tema del volante.

La tercera cosa que hice fue cambiarle el barrilete entero, consegui un donante y le he substituido el barrilete, decir que el substituto era antiguo y no le he cambiado el muelle real por uno nuevo, sigue igual.

Hoy provaré a hacerlo funcionar sin el eje del segundero, para ver que no sea este que este un poco torcido y por hay se pierda el torque.
Si aun asi, sigue el problema lo que hare sera cambiarle el muelle real al barrilete que traia. Haber si gano el algo, este reloj me esta volviendo loco pero soy muy cabezon, es muy antiguo y no vale nada pero aunque tenga que cambiar todas las piezas quiero verlo funcionar bien
 
No hace mucho me toco ajustar las leves de un ancora, encontrar el ajusto de fabrica es un trabajo tedioso, lo que obliga a ajustar el camino perdido.

Comprobar camino perdido y libertad del ancora, sin volante con la ayuda de unas pinzas movemos el ancora y una vez que haya dejado escapar un diente, comprobamos el camino perdido, que no es otro que un pequeño recorrido del ancora tras deja escapar el diente, esta comprobación hay que hacerla con ambas paletas.

Comprobar libertad del ancora descargar la cuerda de forma que nos quede libre el ancora, esta debe estar apoyada en la parte superior, colocar el mecanismo de canto, y con la trasera de las pinzas golpear el mecanismo el ancora debe caer libremente, si no cae nos indica que hay halo que la frena rubís sucios o engrasados, o falta de juego de altura, seguidamente montar el volante y comprobar el juego de dardo en el platillo pequeño, giramos con los dedos un poco el volante, y con las pinzas tanteamos a uno y otro lado del dardo con el platillo pequeño, al igual que el camino perdido debe de ter un pequeño recorrido.

Otra comprobación es retirar el espiral y montar el volante, sin espiral, insuflarle, aire con una pera y observar, si el volante oscila libremente, le damos cuerda y volver a comprobar si gira libremente, en ambos planos, esfera abajo y esfera arriba, para observarlo bien precisaremos una cajita con cristal y espejo interior.

Apuntes de relojero1967-2021. Galy & Cram​

Espejo retrovisor​


El espejo retrovisor, es muy práctico, para la observación, del buen funcionamiento del volante, con el podemos detectar averías.

Herramientas y material

  • Cajita con tapa de cristal.
  • Cinta aislante de doble cara.
  • Espejo.

Elaboración

Colocar en la trasera, del espejo un trozo de cinta adhesiva de doble cara. Seguidamente fijar el espejo en el fondo de la cajita, presionar limpiar, y tapar. Colocar el mecanismo a verificar, esfera abajo. Comprobar su buen funcionamiento a través del espejo.

1763123451088.webp
 
Bueno Galy, bien está lo que bien acaba, al final le deje el tren de rodaje pelado y mondado y seguia sin fuerza, asi que probe a cambiar las ruedas dwl tren de rodaje y parece que la tercera rueda tenia algo que le quitaba fuerza y acababa atascsndo el movimiento, la he mirado con la lupa y no he visto que es.

Pero al final le he puesto una de un donante y todo funciona perfecto, muchisimas gracias por tu ayuda.

Creo que con la faena que me ha dado este reloj pese a que esta bastante atrotinado visualmente me lo quedo para mi coleccion, solo por las enseñanzas que me a dado.

Un saludo a todos
 
  • Me gusta
Reacciones: Jordim
No sé si ya lo han dicho con anterioridad, o creo no haberlo leido.
Una de las comprobaciones imprescindibles que yo hago cuando monto el mecanismo después de la limpieza, es montar tren de rodaje, mecanismo de carga y remointor, y antes de poner áncora, le doy carga y el tren de rodaje tiene que zumbar y perder movimiento suavemente por inercia.
Esa es la comprobación de que todo lo que has hecho, de momento, va bien.
Así descartas que esos componentes están mal instalados.
 
No sé si ya lo han dicho con anterioridad, o creo no haberlo leido.
Una de las comprobaciones imprescindibles que yo hago cuando monto el mecanismo después de la limpieza, es montar tren de rodaje, mecanismo de carga y remointor, y antes de poner áncora, le doy carga y el tren de rodaje tiene que zumbar y perder movimiento suavemente por inercia.
Esa es la comprobación de que todo lo que has hecho, de momento, va bien.
Así descartas que esos componentes están mal instalados.
Si, la hice y me perecio extraño que aunque descargase bien la rueda de escape no "zumbase", pero como descargaba bien no le di mayor importancia, pero, leccion aprendida, si no zumba es que pierde torque por algun sitio.
 
Atrás
Arriba Pie