Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Bueh... Los motores son chinos en su inmensa mayoría, sean de los caros y los baratos...
Enviado desde el paraíso.[emoji557]

Usa un Watch Winder y solucionas ese problema, si ahora las marcas deben modificar un calibre porque uno se le para y debe desenroscar para poner el día en hora ya me explicarásEsto de la relojería es ,cómo otras tantas aficiones de acumular.En el caso nuestro estoy dándome cuenta que puede a llegar a ser un estorbo cierto tipo de relojes si los variamos continuamente de puesta en muñeca.
Si empezara ahora, compraría ,relojes solo hora y como mucho tendría un solo reloj de corona enroscada como los Divers.
¿Por qué? pues cada vez que cambio que suele ser cada 2/3 días de reloj, cuando elijo el sustituto esta parado-mayoritariamente tengo mecánicos- ,por lo que si es con fechador, tengo que ponerlo en día o en noche con la correspondiente hora, lo cual implica un "manoseo".Ya no digo el diver con el desenrroscamiento/enrroscamiento de La corona, que de tanto andar terminara fastidiándose.Y si es un ruso te mueres¡
Las marcas no sé; tanto ímpetu en dotar de fechador.Es más estético y práctico un sólo hora o un crono pero sin fecha como el speedy. Deberían fabricar con esas dos opciones un porcentaje alto con fechador para los de único reloj y sin fecha para los que usan varios.
No sé como le veis vosotros
Es que no hay como usar las gafas...Desde que he comprado unas gafas progresivas he vuelto a apreciar la complicación de fecha. ¡Y no sólo es eso, también sé en que día vivo!
), pero los roto periódicamente (uno diferente cada semana) y no tengo ningún problema en ajustar la fecha, tardaré 5 o 10 minutos más respecto a los solo hora. Para mí, forma parte de esta afición y del encanto de los relojes. Se me ocurren varias soluciones a este problema: tener solo cuarzos o solares (para más rapidez aún radiocontrolados) además del automático principal; reducir la caja y quedarme con 2 o 3; tener algún watch winder para los automáticos.Esto de la relojería es ,cómo otras tantas aficiones de acumular.En el caso nuestro estoy dándome cuenta que puede a llegar a ser un estorbo cierto tipo de relojes si los variamos continuamente de puesta en muñeca.
Si empezara ahora, compraría ,relojes solo hora y como mucho tendría un solo reloj de corona enroscada como los Divers.
¿Por qué? pues cada vez que cambio que suele ser cada 2/3 días de reloj, cuando elijo el sustituto esta parado-mayoritariamente tengo mecánicos- ,por lo que si es con fechador, tengo que ponerlo en día o en noche con la correspondiente hora, lo cual implica un "manoseo".Ya no digo el diver con el desenrroscamiento/enrroscamiento de La corona, que de tanto andar terminara fastidiándose.Y si es un ruso te mueres¡
Las marcas no sé; tanto ímpetu en dotar de fechador.Es más estético y práctico un sólo hora o un crono pero sin fecha como el speedy. Deberían fabricar con esas dos opciones un porcentaje alto con fechador para los de único reloj y sin fecha para los que usan varios.
No sé como le veis vosotros
Sigo manteniendo que al ser un tanto maniático con el cuidado de los relojes, tanto que hace que al menos una vez al mes los "fiscalice" ---reloj por reloj --poniéndole un rato en marcha dándole suaves meneos para que el rotor cargue en automáticos, dándole algo de cuerda a los mecánicos y después limpiando con bayeta especial y cada 6 meses nutrir las correas de piel. Como digo al ser tan "asqueroso" con el cuidado, cada vez que tengo que sacar la tija para ajustar que procuro sacarla lo mas delicado y exquisito posible, para ajustar el reloj me pongo malo; por el hecho de ajustarlo cada cierto tiempo si no, porque me obsesiono que si el cántaro va muchas veces a la fuente ,puede cascar.Yo los disfruto un montón pero si los roto cuando cojo el próximo esta parado.Y os podrá parecer tontería pero por error cayo en mis manos un precioso Hydroconquest azúl y ha terminado usándolo la contraria porque cada vez que lo miro y veo dar saltos la aguja no lo llevo.Me gusta ver la de los mecánicos a diferentes velocidades según alternancias.Tengo un Omega oro de ville que me regalo hace años mi padre que EPD que no lo pongo por esa manía que tengo con los cuarzos y el único que pongo es el Banana porque al no llevar segundero no le aprecio ese tic que me pone de los nervios, prácticamente en muñeca en el plano visual como si llevaras un mecánico.Por cierto; pena que no le hubieran puesto unas tripas mecánicas, por que esa caja esta muy bien hecha como relojes que cuestan miles de euros.En Japón es TOP ventas, les encanta a los" japos", es más ;han sacado una versión exclusiva para ese mercado con dial azúl y aligator azúl con un leve toque acharolado que es una auténtica preciosidad EMHO. Que casi me entran ganas de hacerme con uno y regalar a un familiar el que tengo.Se llego ha hacer uno totalmente idéntico que el original en caja de oro y movimiento que tuve la ocasión de ver en el CI de Raimundo Villar que era una pasada con correa idéntica a la original de aquel entonces. 4500 laureles tuvieron la culpa.