• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

El gobierno declara inconstitucional la subasta de medicamentos

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo tortuga
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
tortuga

tortuga

Forer@ Senior
Sin verificar
La junta de Andalucía pretendía ahorrarse una buena pasta poniendo a concursar a las multinacionales del sector, pero...:

lostlink.jpg


¿Seguro que el PP no está financiado por la industria farmaceútica?:whist::
 
La junta de Andalucía pretendía ahorrarse una buena pasta poniendo a concursar a las multinacionales del sector, pero...:

lostlink.jpg


¿Seguro que el PP no está financiado por la industria farmaceútica?:whist::

¿Por qué no se permite el ahorro en medicamentos? ¿No nos encontramos en plena crisis? :-((
 
La junta de Andalucía pretendía ahorrarse una buena pasta poniendo a concursar a las multinacionales del sector, pero...:

lostlink.jpg


¿Seguro que el PP no está financiado por la industria farmaceútica?:whist::

Yo no lo creo :laughing1:, la industria farmacéutica no suele comprar a nadie, ni a médicos, ni a políticos. Yo creo que el gobierno lo ha hecho para proteger los intereses del consumidor. :laughing1:
 
Ese es el mejor chiste que me han contado nunca
:laughing1::laughing1::laughing1::laughing1::laughing1::laughing1::laughing1::laughing1:
 
Creo que el Gobierno no ha Declarado inconstitucional nada, eso lo tiene que hacer el TC, tal como dice la noticia... pero no dejes que eso te coarte a la hora de tergiversar lo que dicen las noticas ¿eh?

Yo desconozco el contenido del recurso y es algo que deberíamos saber todos antes de opinar. En cualquier caso, habrá que ver cual es el procedimiento previsto en la legislación actual para la adjudicación del contrato de suministro, que eso está previsto en el RDL 3/2011 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.

En cualquier caso me parece muy extraño que un gobierno se oponga, sin motivo importante, a un procedimiento para el recorte del gasto en medicamentos... sobre todo tal como está la cosa.

El recurso contra el Gobierno Vasco es porque éste no quiere aplicar las reformas sanitarias, con lo cual sí veo lógico que el conflicto lo resuelva el TC... así que habrá que ver qué es exactamente lo que el Gobierno ha argumentado para oponerse al proceso de Andalucía.
 
Última edición:
Creo que el Gobierno no ha Declarado inconstitucional nada, eso lo tiene que hacer el TC, tal como dice la noticia... pero no dejes que eso te coarte a la hora de tergiversar lo que dicen las noticas ¿eh?

+1 pues eso...
 
Yo no lo creo :laughing1:, la industria farmacéutica no suele comprar a nadie, ni a médicos, ni a políticos. Yo creo que el gobierno lo ha hecho para proteger los intereses del consumidor. :laughing1:


8o8o8o8o8o8o8o8o8o8o8o
 
Curioso y otros recurren al constitucional por aumentar genéricos... y alguno se cree que es un partido determinado. :laughing1:
 
Yo no lo creo :laughing1:, la industria farmacéutica no suele comprar a nadie, ni a médicos, ni a políticos. Yo creo que el gobierno lo ha hecho para proteger los intereses del consumidor. :laughing1:

Técnicamente los políticos son consumidores también... así que sí... es por el interés del consumidor pero no de todos, claro. :D

Ahora, que yo inocentemente pensaba que las cosas las declaraba constitucionales o inconstitucionales el Tribuna Constitucional... Va a tener razón Guerra al final, con eso de que Montesquieu ha muerto :D
 
Última edición:
Evidentemente que es un anuncio de Demanda o Recurso Constitucional, la cual ha estado admitida -y eso es mucho-.
Por descontado que no conocemos el contenido de dicha formalización y ello, no hace el que no se pueda opinar cuando está tan claro lo que quieren conseguir acudiendo al alto tribunal.
En política, lo que cuentan son las intenciones y si los Sres. que nos gobiernan están en contra, debe ser por algo. Tienen que pasar por el Constitucional porqué así lo dicen las leyes, que por el momento no se atreven a modificar, al menos en este aspecto.
Otra cosa es decir que han declarado inconstitucional la medida puesto que ello no es así aunque lo pretendan a toda costa.
Saludos.
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie