
Gastonet
Reloj de bosque
Sin verificar
Hola a tod@s.
Esto que escribo es una reflexión, que hace tiempo tengo en la cabeza, y quería compartirla con vosotr@s.
En los tiempos que vivimos, parece ser que todo tiene que ser rápido, y al momento, y eso trasladado a la relojería, significa que igual ya no tenemos tiempo ni para darle cuerda a un reloj.
La sensación que tengo es que este sistema de carga, que ha sido uno de los pilares de la historia de la relojería, se le está arrinconando, hasta el punto de que ahora sólo se habla del reloj automático, o de cuarzo, y prueba de ello esta en el hilo diario del foro general. (cuántos relojes de cuerda vemos en ese hilo diario?), y no es una crítica.
Ya sé que en el foro Vintage los hay "afortunadamente", lo que quiero decir es que cuando hablamos del reloj de cuerda, parece que hablemos de la era cavernaria.
Y si no decidme, quien de vosotr@s regalaria a un hijo o hija un reloj de cuerda, para su cumpleaños?.
Una vez cuando mi padre vivía, le regalé para su cumpleaños, un precioso Buren de cuerda de mi colección. El lo recibió con mucha ilusión, y yo me sentí muy feliz. Pero al poco tiempo un día de comida familiar, mi padre me dice "mira hijo he pensado en devolverte el reloj, porque tengo que darle cuerda todos los días "...
Ante esa afirmación, lo primero que hice fué sentarme, y con todo el cariño le dije. Papa darle cuerda a un reloj no llega ni a un minuto de tu tiempo, y además estás jubilado.
Yo no estoy en contra en absoluto, de otros sistemas de carga, sea el que sea, pero si eso supone que en un futuro desaparezca este sistema, habremos perdido una parte muy importante de la esencia de la relojería.
Seguramente pensaréis que soy un anticuado.. es posible.
Solo añadiré que hay quien se relaja practicando yoga, o algún otro tipo de meditación.
Yo todo eso lo consigo dándole cuerda a mis relojes.
Gracias por dedicarme vuestro tiempo.
Un abrazo
Esto que escribo es una reflexión, que hace tiempo tengo en la cabeza, y quería compartirla con vosotr@s.
En los tiempos que vivimos, parece ser que todo tiene que ser rápido, y al momento, y eso trasladado a la relojería, significa que igual ya no tenemos tiempo ni para darle cuerda a un reloj.
La sensación que tengo es que este sistema de carga, que ha sido uno de los pilares de la historia de la relojería, se le está arrinconando, hasta el punto de que ahora sólo se habla del reloj automático, o de cuarzo, y prueba de ello esta en el hilo diario del foro general. (cuántos relojes de cuerda vemos en ese hilo diario?), y no es una crítica.
Ya sé que en el foro Vintage los hay "afortunadamente", lo que quiero decir es que cuando hablamos del reloj de cuerda, parece que hablemos de la era cavernaria.
Y si no decidme, quien de vosotr@s regalaria a un hijo o hija un reloj de cuerda, para su cumpleaños?.
Una vez cuando mi padre vivía, le regalé para su cumpleaños, un precioso Buren de cuerda de mi colección. El lo recibió con mucha ilusión, y yo me sentí muy feliz. Pero al poco tiempo un día de comida familiar, mi padre me dice "mira hijo he pensado en devolverte el reloj, porque tengo que darle cuerda todos los días "...
Ante esa afirmación, lo primero que hice fué sentarme, y con todo el cariño le dije. Papa darle cuerda a un reloj no llega ni a un minuto de tu tiempo, y además estás jubilado.
Yo no estoy en contra en absoluto, de otros sistemas de carga, sea el que sea, pero si eso supone que en un futuro desaparezca este sistema, habremos perdido una parte muy importante de la esencia de la relojería.
Seguramente pensaréis que soy un anticuado.. es posible.
Solo añadiré que hay quien se relaja practicando yoga, o algún otro tipo de meditación.
Yo todo eso lo consigo dándole cuerda a mis relojes.
Gracias por dedicarme vuestro tiempo.
Un abrazo