
Rjmaa
Habitual
Sin verificar
Estimad@s forer@s.
Como seguro recordais, la marca fundada en 1755, cumple esta temporada 270 años y para celebrarlo están teniendo un año de novedades y actividades simplemente increíble. Abro este hilo para contar mi experiencia en su exposición The Quest traída a Madrid (galerías canalejas) y animaros a visitarla.
Han traído una selección de piezas histórica y novedades de la colección actual, muy bien escogidas. La visita en mi caso me la hicieron guiada, pero veía a gente yendo a su aire.
En el espacio, aparte de tomar una copa de champán, se puede leer la historia de la casa, hitos, logros, fotografías de modelos ahora vintages, todo ello cronológicamente.
En otra de las paredes, se puede leer las diferentes técnicas que les hacen grandes: esmaltado, encaste, grabado y guilloché, con ejemplos de piezas, utensilios y herramientas y si eres uno de los afortunados, puedes ver en vivo como trabaja el maestro en la pieza.
El espacio es una maravilla y la amabilidad del personal es sobresaliente. No quiero desvelaros más secretos para que los que podáis desplazaros vayáis.
Vacheron Constantin es una de las marcas de relojería más prestigiosas pero a mi juicio infravalorada sobre todo en estos tiempos en los que parece que solo existe el Overseas y el 222, pero gracias a este evento recordé y me gustaría recordar su excelencia en la creación de relojes de lujo, ha mantenido una tradición de calidad y artesanía. La marca se distingue por su precisión técnica, diseño refinado y el uso de materiales exclusivos, lo que la convierte en un símbolo de lujo y sofisticación en el mundo de la alta relojería.
El aniversario está siendo grandioso, lo vimos en Watches and Wonders y lo estamos viendo mes a mes con sus novedades. Han aprovechado la oportunidad para rendir homenaje a su historia, pero también para mostrar su capacidad para adaptarse y evolucionar en el mundo actual.
En el contexto de este aniversario, Vacheron Constantin organizó el evento "The Quest" en Galerías Canalejas, para dar a conocer su legado y explorar la colección actual.
Como:
procedo a poner algunas con su explicación.
La exposición empieza con un recorrido por sus relojes de bolsillo más icónicos, quedé impresionado por esta pieza de 1829, no solo por su estética y uso del esmalte si no por la complicación de horas saltantes.
Este de abajo con repetición de minutos, cronógrafo, calendario perpetuo y esfera esmaltada de 1901.Casi es nada
El VC más plano que han creado, es más alto el cristal que el reloj en si.
Posiblemente mi reloj favorito de los vintage. Sencillo, pero muy complejo.
Ya en el siglo XXI esta locura jump hour con minutos retrógrados y guilloché.
De la colección actual esta locura de pieza. Ya la vi en Watches and Wonders (os dejo mi hilo por aquí https://relojes-especiales.com/threads/mi-experiencia-en-watches-wonders-2025.589165/) pero verlo más de cerca impresiona. Creo recordar que el precio eran 300.000€
El 222. Me comentó la guía que la lista de espera en Madrid es de 5 años.
Aquí podemos ver el increíble trabajo del esmalte que hacen estos suizos.
El último lanzamiento que han hecho. Personalmente no me parece que estéticamente lo hayan cuajado.
Este modelo para entender a técnica del encaste.
Seguro que me dejo alguna foto sin poner.
Espero que disfrutéis del hilo y cualquier duda que tengáis no dudéis en escribirme.
Un saludo
Como seguro recordais, la marca fundada en 1755, cumple esta temporada 270 años y para celebrarlo están teniendo un año de novedades y actividades simplemente increíble. Abro este hilo para contar mi experiencia en su exposición The Quest traída a Madrid (galerías canalejas) y animaros a visitarla.
Han traído una selección de piezas histórica y novedades de la colección actual, muy bien escogidas. La visita en mi caso me la hicieron guiada, pero veía a gente yendo a su aire.
En el espacio, aparte de tomar una copa de champán, se puede leer la historia de la casa, hitos, logros, fotografías de modelos ahora vintages, todo ello cronológicamente.
En otra de las paredes, se puede leer las diferentes técnicas que les hacen grandes: esmaltado, encaste, grabado y guilloché, con ejemplos de piezas, utensilios y herramientas y si eres uno de los afortunados, puedes ver en vivo como trabaja el maestro en la pieza.
El espacio es una maravilla y la amabilidad del personal es sobresaliente. No quiero desvelaros más secretos para que los que podáis desplazaros vayáis.
Vacheron Constantin es una de las marcas de relojería más prestigiosas pero a mi juicio infravalorada sobre todo en estos tiempos en los que parece que solo existe el Overseas y el 222, pero gracias a este evento recordé y me gustaría recordar su excelencia en la creación de relojes de lujo, ha mantenido una tradición de calidad y artesanía. La marca se distingue por su precisión técnica, diseño refinado y el uso de materiales exclusivos, lo que la convierte en un símbolo de lujo y sofisticación en el mundo de la alta relojería.
El aniversario está siendo grandioso, lo vimos en Watches and Wonders y lo estamos viendo mes a mes con sus novedades. Han aprovechado la oportunidad para rendir homenaje a su historia, pero también para mostrar su capacidad para adaptarse y evolucionar en el mundo actual.
En el contexto de este aniversario, Vacheron Constantin organizó el evento "The Quest" en Galerías Canalejas, para dar a conocer su legado y explorar la colección actual.
Como:

La exposición empieza con un recorrido por sus relojes de bolsillo más icónicos, quedé impresionado por esta pieza de 1829, no solo por su estética y uso del esmalte si no por la complicación de horas saltantes.
Este de abajo con repetición de minutos, cronógrafo, calendario perpetuo y esfera esmaltada de 1901.Casi es nada
El VC más plano que han creado, es más alto el cristal que el reloj en si.
Posiblemente mi reloj favorito de los vintage. Sencillo, pero muy complejo.
Ya en el siglo XXI esta locura jump hour con minutos retrógrados y guilloché.
De la colección actual esta locura de pieza. Ya la vi en Watches and Wonders (os dejo mi hilo por aquí https://relojes-especiales.com/threads/mi-experiencia-en-watches-wonders-2025.589165/) pero verlo más de cerca impresiona. Creo recordar que el precio eran 300.000€
El 222. Me comentó la guía que la lista de espera en Madrid es de 5 años.
Aquí podemos ver el increíble trabajo del esmalte que hacen estos suizos.
El último lanzamiento que han hecho. Personalmente no me parece que estéticamente lo hayan cuajado.
Este modelo para entender a técnica del encaste.
Seguro que me dejo alguna foto sin poner.
Espero que disfrutéis del hilo y cualquier duda que tengáis no dudéis en escribirme.
Un saludo