
VdeVergara
Novat@
Sin verificar
Buenos días jóvenes, ahora mismo soy un aficionado de poca monta, tengo varios relojes todos ellos digamos, que de gama de entrada o la inmediatamente superior, algunos los disfruto un montón y otros estoy deseando venderlos o regalarlos; sin embargo, estoy ya en una etapa vital en la que ya va tocando sentar la cabeza (en más de un sentido) y casarme con mi señora y ser un hombre más adulto.
La historia es que el gesto de elegir un reloj de compromiso, me parece una acción muy bonita dentro de éste hobby, al final es un poco elegir un acompañante vital para toda la vida, la compañía que en casi todo momento va a estar acompañándote, a mi chica ya tuve la suerte de poder elegirla, ahora mi mente cae en el lado más materialista.
En la práctica, solo tengo relojes tipo diver, porque son los que me gustan estéticamente y además me quiero que me acompañen a todo lo que haga, y me gustaría que aguantasen bien el paso del tiempo; por eso estoy aquí, queridos amigios, para pedir consulta.
A falta de terminar de decidirme, tengo en el radar varias versiones de BB como el Pelagos 39, pero quisiera preguntaros por la longevidad de acabados e incluso por si alguno ha usado el servicio postventa de tudor.
A los usuarios del Pelagos, ¿qué tal llevais la dureza del brazalete y caja? haciendo una búsqueda rápida el titanio grado dos debería tener una resistencia a rayaduras parecido al acero convencional, pero aún así el uso, y el acabado del brazalete/caja es lo que más se ve a la vista.
Por otro lado, según he escuchado en algún vídeo de YT, el inserto del bisel de los BB 58 (y creo que también del 54) es de aluminio, pero con algún tratamiento endurecedor, que parece que se acerca a algunos biseles de cerámica sencillitos. ¿os ha durado en buenas condicones? al fin y al cabo es de las zonas más expuestas, pero tiene más o menos fácil reemplazo, supongo.
Y ya para terminar la retahila de preguntas, no sé si el cristal de zafiro tiene tratamiento reflejante en la cara interna, o en ambas caras, ¿qué tal aguanta? tengo leído ciertas quejas en algunos modelos de Sinn que el precio a pagar de tener de los cristales más transparentes, es la posibilidad de marcar la capa antirreflectante exterior, y para mí no tiene mucho sentido entonces.
Bueno, muchas gracias por vuestro tiempo señores, un saludo enorme a todos.
La historia es que el gesto de elegir un reloj de compromiso, me parece una acción muy bonita dentro de éste hobby, al final es un poco elegir un acompañante vital para toda la vida, la compañía que en casi todo momento va a estar acompañándote, a mi chica ya tuve la suerte de poder elegirla, ahora mi mente cae en el lado más materialista.
En la práctica, solo tengo relojes tipo diver, porque son los que me gustan estéticamente y además me quiero que me acompañen a todo lo que haga, y me gustaría que aguantasen bien el paso del tiempo; por eso estoy aquí, queridos amigios, para pedir consulta.
A falta de terminar de decidirme, tengo en el radar varias versiones de BB como el Pelagos 39, pero quisiera preguntaros por la longevidad de acabados e incluso por si alguno ha usado el servicio postventa de tudor.
A los usuarios del Pelagos, ¿qué tal llevais la dureza del brazalete y caja? haciendo una búsqueda rápida el titanio grado dos debería tener una resistencia a rayaduras parecido al acero convencional, pero aún así el uso, y el acabado del brazalete/caja es lo que más se ve a la vista.
Por otro lado, según he escuchado en algún vídeo de YT, el inserto del bisel de los BB 58 (y creo que también del 54) es de aluminio, pero con algún tratamiento endurecedor, que parece que se acerca a algunos biseles de cerámica sencillitos. ¿os ha durado en buenas condicones? al fin y al cabo es de las zonas más expuestas, pero tiene más o menos fácil reemplazo, supongo.
Y ya para terminar la retahila de preguntas, no sé si el cristal de zafiro tiene tratamiento reflejante en la cara interna, o en ambas caras, ¿qué tal aguanta? tengo leído ciertas quejas en algunos modelos de Sinn que el precio a pagar de tener de los cristales más transparentes, es la posibilidad de marcar la capa antirreflectante exterior, y para mí no tiene mucho sentido entonces.
Bueno, muchas gracias por vuestro tiempo señores, un saludo enorme a todos.