• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Dudas acerca de compra Tag Heuer Fórmula 1, 1ª ed.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo barranco_93
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
barranco_93

barranco_93

Quasi-forer@
Verificad@ con 2FA
Buenas noches,

Como apasionado de la Fórmula 1 estaría interesado en comprarme mi primer reloj vintage y me gustaría hacerlo con un Tag Heuer Fórmula 1 de la primera edición, ya que esta última edición no me la puedo permitir, así como que me parece más “original” la primera edición.

Adjunto fotos de los dos modelos y mis dudas:

1. Tag Heuer 385.513, cuarzo, correa de caucho original y caja revestida de resina/plástico de 35 mm de diámetro y bisel resina/plástico.
very rare tag heuer formula 1 MC LAREN 385-513 men 01/87 | eBay
Ahí tenéis link para ver precio (290€) y más fotos, así como más características del reloj.


2. Tag Heuer 374.513, cuarzo, correa de caucho original (pero muy desgastada), caja de acero, 35 mm de diámetro, bisel resina/plástico.
Como en el anterior paso link para ver precio (420€) y más fotos o información.

TAG Heuer Formula 1 Vintage, años 90, como nuevo.


Mi mar de dudas es por:
  • ¿El precio os parece competente o es un sobreprecio por el reloj como sus características de desgaste?
  • No sé cómo acertar, ya que al de caja resina/plástico, quizás un armis de acero no le “pegue” o quede bien. Quizás el encanto sea su correa de caucho, pero por cambiar y hacerlo más “ponible” no tan sport, si no de vestir, ¿qué correa me recomendarías, caucho, armis acero, NATO…?
  • En relación a la anterior cuestión, el de caja de acero, la de caucho está muy desgastada/casi rota. Igual, ¿recomendaciones al respecto?
  • ¿Sabéis si puedo conseguir armis de TH a buen precio aunque sean aftermarket pero que tengan logo y demás de TH?
Siento extenderme, pero me gustaría que me ayudarais en la decisión, así como si tenéis modelos y tal, hablarme más de los relojes, instruirme en dichos relojes, toda ayuda será bienvenida. Muchas gracias por tomaros el tiempo de leerlo.

Un saludo.

IMG_3155.webp


IMG_3156.webp


IMG_3157.webp


IMG_3158.webp


IMG_3159.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Korben
Buenas noches,

Como apasionado de la Fórmula 1 estaría interesado en comprarme mi primer reloj vintage y me gustaría hacerlo con un Tag Heuer Fórmula 1 de la primera edición, ya que esta última edición no me la puedo permitir, así como que me parece más “original” la primera edición.

Adjunto fotos de los dos modelos y mis dudas:

  1. Tag Heuer 385.513, cuarzo, correa de caucho original y caja revestida de resina/plástico de 35 mm de diámetro y bisel resina/plástico.


Ver el archivos adjunto 3336787




Ver el archivos adjunto 3336788




Ver el archivos adjunto 3336789


eBay
Ver el archivos adjunto 3336790

very rare tag heuer formula 1 MC LAREN 385-513 men 01/87 | eBay

Las mejores ofertas para very rare tag heuer formula 1 MC LAREN 385-513 men 01/87 están en eBay ✓ Compara precios y características de productos nuevos y usados ✓ Muchos artículos con envío gratis!



Hay tenéis link para ver precio (290€) y más fotos, así como más características del reloj.

  1. Tag Heuer 374.513, cuarzo, correa de caucho original (pero muy desgastada), caja de acero, 35 mm de diámetro, bisel resina/plastico.


Ver el archivos adjunto 3336791




Ver el archivos adjunto 3336792


Como en el anterior paso link para ver precio (420€) y más fotos o información.

Ver el archivos adjunto 3336793wallapop.com
Ver el archivos adjunto 3336794

TAG Heuer Formula 1 Vintage, años 90, como nuevo.

Reloj TAG Heuer Formula 1 de los años 90, en estupendas condiciones. - Modelo vintage. - Movimiento de suizo de cuarzo - caja de 35mm ( 37 con corona) - Resistente al agua hasta 200 metros. - caucho original tag heuer y correa extra



Mi mar de dudas es por:

  • ¿El precio os parece competente o es un sobreprecio por el reloj como sus características de desgaste?
  • No sé cómo acertar, ya que al de caja resina/plástico, quizás un armis de acero no le “pegue” o quede bien. Quizás el encanto sea su correa de caucho, pero por cambiar y hacerlo más “ponible” no tan sport, si no de vestir, ¿qué correa me recomendarías, caucho, armis acero, NATO…?
  • En relación a la anterior cuestión, el de caja de acero, la de caucho está muy desgastada/casi rota. Igual, ¿recomendaciones al respecto?
  • ¿Sabéis si puedo conseguir armis de TH a buen precio aunque sean aftermarket pero que tengan logo y demás de TH?
Siento extenderme, pero me gustaría que me ayudarais en la decisión, así como si tenéis modelos y tal, hablarme más de los relojes, instruirme en dichos relojes, toda ayuda será bienvenida. Muchas gracias por tomaros el tiempo de leerlo.

Un saludo.
Compañero, no se ven las imágenes.

Por otra parte, tienes que tenerlo muy muy claro para comprar relojes en ebay o wallapop.
Dicho esto, los veo un poco sobadetes la verdad, sobre todo el de ebay.
 
  • Me gusta
Reacciones: barranco_93
Compañero, no se ven las imágenes.

Por otra parte, tienes que tenerlo muy muy claro para comprar relojes en ebay o wallapop.
Dicho esto, los veo un poco sobadetes la verdad, sobre todo el de ebay.
Buenas, gracias por la respuesta.
Es que he copiado y pegado del otro hilo que hice erróneamente. He vuelto a subirlas. Disculpa.
Y es que no encuentro más relojes que en esas plataformas. Pero si, estoy contigo, es difícil pero no imposible encontrarlos en mejores condiciones sin que se suban a la parra (económicamente hablando).
Un saludo.
 
Me encanta TH pero yo estos dos los dejaría pasar, su estado no es muy allá y el precio, al menos del segundo de ellos, lo veo un poco altito.
 
  • Me gusta
Reacciones: barranco_93
Me encanta TH pero yo estos dos los dejaría pasar, su estado no es muy allá y el precio, al menos del segundo de ellos, lo veo un poco altito.
Por eso mi duda y pediros ayuda, para ver realmente qué estoy viendo, precios y demás. Mi presupuesto es de 400-500€ (mejor 400€ que 500€… ya que empecé en 300€ y ya voy por 500€ y a este paso acabo con un solargraph). Tuve ya un F1 pero moderno y es como que quiero aunar la marca que me llama, la F1 que me apasiona y que sea mi primera compra de un vintage. Entiendo que estos relojes con la vuelta de TH a la F1 ha subido de precio. Pero no quiero hacer algo descabellado por un reloj con 30-40 años y con esos estados de desgaste.
 
Hola, yo estuve como tú hace un año y compré uno por Wallapop que al principio pensé que la había liado pero tuve suerte al haberlo comprado a un precio que no era tan alto y venía con una correa original de caucho pero del modelo kimi raikonen, la cual vendí y con eso compré un armis aftermarkt igual al original. El dial le había entrado agua, cosa que no me dijo el vendedor, pero conseguí un dial en una página francesa a buen precio. Al final con todas las cosas que tuve que cambiar me salió como al precio que los están vendiendo, unos 360€, más de 400€ no creo que pagaría.
Yo te recomendaría la versión en metal porque puedes usarlas con correa de caucho( difíciles encontrar y caras) y con armis. El modelo de plástico con armis no sé qué tal quede.
En Wallapop hay algunos a precio de mercado pero ten cuidado y si lo puedes ver en directo. Mejor
IMG_5750.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Pepetolo, Rjmaa y barranco_93
Compañero, no se ven las imágenes.

Por otra parte, tienes que tenerlo muy muy claro para comprar relojes en ebay o wallapop.
Dicho esto, los veo un poco sobadetes la verdad, sobre todo el de ebay.
Hola, puedes comprar en walla pero no será barato ya que están de moda desde hace unos años. También, si tienes nociones básicas de relojería, puedes comprar uno que no funcione y buscar un calibre nuevo compatible con el original (en Aliexpress a buen precio). Yo aprendí preguntando por aquí y viendo vídeos. Si quieres te mando una tabla de calibres compatibles. Algunos de estos TAG comparten un ETA como el que puede llevar un Camel Trophy (yo los colecciono). Depende del año de fabricación. No es cosa del otro mundo... He reparado algún mecanismo por 7 euros (cambio de placa). Lo que es más caro son comprar las partes sueltas en buen estado para restaurarlo (correas, biseles, etc) ya que la gente se aprovecha y pide lo que quiere. El tema aftermarkt que dice el compañero 👍 y cambiar un dial o un bisel lo puede hacer un relojero si no te ves tú.

Screenshot_2025-09-03-01-53-55-034-edit_com.miui.gallery.webp

75 leuretes para restaurar (dice que funciona). Necesita bisel (carito), cristal (barato o pulido) y una correa que puede ser aftermarkt. Un proyecto divertido.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: barranco_93
Hola, yo estuve como tú hace un año y compré uno por Wallapop que al principio pensé que la había liado pero tuve suerte al haberlo comprado a un precio que no era tan alto y venía con una correa original de caucho pero del modelo kimi raikonen, la cual vendí y con eso compré un armis aftermarkt igual al original. El dial le había entrado agua, cosa que no me dijo el vendedor, pero conseguí un dial en una página francesa a buen precio. Al final con todas las cosas que tuve que cambiar me salió como al precio que los están vendiendo, unos 360€, más de 400€ no creo que pagaría.
Yo te recomendaría la versión en metal porque puedes usarlas con correa de caucho( difíciles encontrar y caras) y con armis. El modelo de plástico con armis no sé qué tal quede.
En Wallapop hay algunos a precio de mercado pero ten cuidado y si lo puedes ver en directo. Mejor Ver el archivos adjunto 3336981
Que pasada, que chulo, se ve como nuevo y que buen precio, todo, si quieres por privado me pasas info sobre el tema de las correas o armis aftermarket. Un saludo y gracias por la respuesta.
 
Hola, puedes comprar en walla pero no será barato ya que están de moda desde hace unos años. También, si tienes nociones básicas de relojería, puedes comprar uno que no funcione y buscar un calibre nuevo compatible con el original (en Aliexpress a buen precio). Yo aprendí preguntando por aquí y viendo vídeos. Si quieres te mando una tabla de calibres compatibles. Algunos de estos TAG comparten un ETA como el que puede llevar un Camel Trophy (yo los colecciono). Depende del año de fabricación. No es cosa del otro mundo... He reparado algún mecanismo por 7 euros (cambio de placa). Lo que es más caro son comprar las partes sueltas en buen estado para restaurarlo (correas, biseles, etc) ya que la gente se aprovecha y pide lo que quiere. El tema aftermarkt que dice el compañero 👍 y cambiar un dial o un bisel lo puede hacer un relojero si no te ves tú.

Ver el archivos adjunto 3336985
75 leuretes para restaurar (dice que funciona). Necesita bisel (carito), cristal (barato o pulido) y una correa que puede ser aftermarkt. Un proyecto divertido.
Agradecerte la respuesta, se me hace grande el restaurarlo yo y encontrar todas las piezas a cambiar. Creo que esa caja si no me equivoco es de “lady” me refiero por debajo de 35 mm y menos diámetro se me hace pequeño. Sería un proyecto chulo, pero sinceramente, no me veo, que quizás lo deje como el del compañero, pero me cuesta.
Un saludo y guau, gracias por toda la información porque ha sido exhaustiva, si señor.
 
  • Me gusta
Reacciones: empanadillo
Por eso mi duda y pediros ayuda, para ver realmente qué estoy viendo, precios y demás. Mi presupuesto es de 400-500€ (mejor 400€ que 500€… ya que empecé en 300€ y ya voy por 500€ y a este paso acabo con un solargraph). Tuve ya un F1 pero moderno y es como que quiero aunar la marca que me llama, la F1 que me apasiona y que sea mi primera compra de un vintage. Entiendo que estos relojes con la vuelta de TH a la F1 ha subido de precio. Pero no quiero hacer algo descabellado por un reloj con 30-40 años y con esos estados de desgaste.

El mío.

SAVE_20250722_170355.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Pepetolo, J.LUI y furgomueks
Agradecerte la respuesta, se me hace grande el restaurarlo yo y encontrar todas las piezas a cambiar. Creo que esa caja si no me equivoco es de “lady” me refiero por debajo de 35 mm y menos diámetro se me hace pequeño. Sería un proyecto chulo, pero sinceramente, no me veo, que quizás lo deje como el del compañero, pero me cuesta.
Un saludo y guau, gracias por toda la información porque ha sido exhaustiva, si señor.
Era un ejemplo, el dial y agujas se ven mal por el cristal rayado. Uno nuevo igual no es muy caro. Era una idea para viciarte en esto 🤣
 
  • Me gusta
Reacciones: barranco_93
Hola amigo,hace un par de años estuve buscando un F1 de primera generación y llegué a varias conclusiones que comparto:

•Los de caja de metal son fáciles de restaurar. Con chorro de arena y eligiendo bien el abrasivo queda perfecto y lo hace cualquiera que disponga de la herramienta. Dicha herramienta incluso se vende por Internet. He visto con mis propios ojos alguno restaurado y no hay diferencia de una caja nueva.
•El cristal es fácil y barato de sustituir. Son cristales minerales que valen unos pocos euros.
•Las correas de caucho se encuentran fácil pero no son baratas (Unos 100€ +/-) prefiero armix de metal.
•Los biseles se encuentran en Internet pero son caros (Unos 80€ +/-) por lo que es mejor invertir en uno que lo tenga en buen estado.
•Si la maquinaria da problemas o está en mal estado no es de las caras para restaurar. Algunos monta la eta 955.412 (Unos 50€ +/-)
•Hay mucho franken en circulación, ojo a las referencias. Biseles, correas o tapas traseras que no corresponden. Para eso te comparto el enlace de casi todas los modelos y año.

https://tagheuerenthusiast.blogspot.com/2020/07/history-tag-heuer-formula-1-first.html?m=1

•En sus inicios había dos tamaños, de 28mm y 34mm y la designación de Lady's y men's para según que colores. Para saberlo mira el enlace que te compartí antes.
•La dotación completa de caja, papeles, etc... Hay variaciones a lo largo de años por lo que no le prestaría mucha atención, mejor invertir en el estado del reloj. Hay cajas de cuero, metacrilato redondas,alargadas y la mayoría en mal estado.
•En las casas de segunda mano suele haber estos modelos y dan cierto periodo de garantía. Aumenta el círculo de búsqueda y mira en Cashconverter, Bilbotruke, etc... En Wallapop lo que encuentres no te fíes porque desde que salió la reedición han subido de precio y hay especulación. El reloj que compres ya no es el reloj de papá o del familiar que estaba en un cajón, puede que seas su 5 o 6 dueño y que el vendedor oculte defectos.

Dicho esto, de los dos modelos que propones el de caja de resina roja no tiene mal precio pero prefiero metal por su durabilidad. Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: barranco_93 y Arion
En Wallapop he visto ahora uno por 350€ que tiene buena pinta. Con el armis aftermark. Sería cosa que hables con el vendedor q ver si vale la pena o no
 
  • Me gusta
Reacciones: barranco_93
Buenas.
En wala hay mucho listillo, estafadores, ten cuidado.
 
  • Me gusta
Reacciones: barranco_93
En Wallapop he visto ahora uno por 350€ que tiene buena pinta. Con el armis aftermark. Sería cosa que hables con el vendedor q ver si vale la pena o no
Un saludo y gracias por la respuesta.
De hecho diría que he sido yo el comprador. Era un hombre que tenía 2 relojes y he comprado el naranja. No he podido resistirme. Lo que pasa que la correa de caucho tiene marcas de uso negras. De que lo reciba y vea el verdadero estado, quizás compre armis o correa de caucho. Ya tengo otro dilema😂.
 
Buenas.
En wala hay mucho listillo, estafadores, ten cuidado.
Hola y gracias por el aviso. Toda la razón del mundo y te lo dice uno que ha sido ya estafado una vez… de hecho, hasta que lo reciba, tenga en la mano y tal, estaré como en anteriores compras con el “culo apretado”.
 
Atrás
Arriba Pie