• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Duda sobre orient mako

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo fjgonzalez040
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
F

fjgonzalez040

Forer@ Senior
Sin verificar
Buena noches. Mañana recibo mi primer orient mako y segun tengo entendido no tiene paro de segundero. Mi pregunta es como sincronizamos la hora al segundo con la señal horaria por ejemplo, es posible?. Otra duda tiene remonte manual o para que arranque hay que agitarlo varias veces en la muñeca. Gracias por vuestras respuestas y un saludo.
 
Pues efectivamente, no tiene remonte manual. Y tampoco tiene parada de segundero.

Pero... Es un reloj mecánico de unos 130 €. Y muy bueno y duro.
¿Que como se ajusta la hora? Pues muy sencillo. Con la aguja del minutero.
Y la única solución para cargarlo es con el movimiento natural del brazo o agitandolo un poco al principio.
Pero vuelvo a recordar que por ese precio, a un reloj sumergible y durisimo, ademas de tener un buen diseño, no se le puede pedir más.

Mi nuevo Mako I
 
Pues efectivamente, no tiene remonte manual. Y tampoco tiene parada de segundero.

Pero... Es un reloj mecánico de unos 130 €. Y muy bueno y duro.
¿Que como se ajusta la hora? Pues muy sencillo. Con la aguja del minutero.
Y la única solución para cargarlo es con el movimiento natural del brazo o agitandolo un poco al principio.
Pero vuelvo a recordar que por ese precio, a un reloj sumergible y durisimo, ademas de tener un buen diseño, no se le puede pedir más.

Mi nuevo Mako I

Gracias por tu respuesta, pero entonces no se puede sincronizar al segundo el reloj no?. A eso me referia cuando decía ajustar la hora.
 
La variacion de un reloj mecanico es de varios segundos al dia,normalmente,por lo que el ajuste al segundo,en 24 horas ,ya no es el correcto,para ese cometido estan los cuarzos.

Un saludo
 
Es muy sencillo con agitarlo un poco ya veras la segundera como corre, muy buena elección es mi segundo automatico y no se despega de mi, mi reloj diario.
 
Si funciona como el Mako II, y creo que comparten calibre, dando suavemente a la corona para atrasar la hora pero sin mover las agujas, el segundero se para. A mí esta práctica no me convence, aunque se puede hacer. No lo sé con certeza, pero me parece que así se está forzando algo del mecanismo del reloj. Y tampoco consigues nada, porque lo suyo es que el reloj adelante o atrase varios segundos al día.

Si lo que quieres es controlar esa variación, puedes hacerlo sin necesidad de afinar tanto. Yo lo que hago es ponerlo en hora exacta con el reloj atómico de la-hora.org.

https://watches.uhrzeit.org/

En un papel, escribo la fecha y la hora del primer ajuste, y la desviación en segundos del segundero. Al día siguiente más o menos a la misma hora vuelvo a mirar esa desviación, y ya sé cómo ha ido. Si lo hago durante varios días seguidos, puedo ver si esa marcha es constante, o no.

Edito: La operación de parar el segundero sólo es posible si el reloj tiene poca carga, como bien ha dicho después Rmingo74. AL menos en este calibre, si el reloj está bien cargado, no se para. EL Seiko 4R15 anda hacia atrás, lo que da más "yuyu" todavía. No aconsejaría hacer esta operación, unos segundos no llevan a ningún lado.
 
Última edición:
hay un truco para parar la aguja del segundero, pero el reloj tiene que estar descargado, lo pones en marcha con un ligero movimiento, lo minimo para que el segundero corra y cuando quieras parar el segundero giras muy ligeramente la corona en sentido contrario, casi sin que se mueva el minutero, asi puedes aguantar al segundero.
 
Pues como a mi me da mucho "yuyu" hacer eso que decís de parar forzando el segundero, yo lo que hago es muy fácil... a ver si lo intento explicar para que se me entienda bien:

1.- Cojo el reloj, que evidentemente está parado, con cuidado muy despacio para no tentarle a que se mueva el segundero.
2.- A continuación, me pongo al ladito del Casio gw5600 que tengo sincronizado.
3.- Pongamos, por ejemplo, que el reloj esta parado con el segundero en los 40 segundos. Pues muy fácil, me fijo en el Casio y cuando llegue a los 40 segundos, entonces empiezo a agitar la mano con el reloj automático como un poseso ::evil::
4.- Bueno, pues ya está... ya tenemos sincronizados los segundos... pues ahora no hay mas que poner la hora a las 6, a continuación poner el calendario en la fecha anterior al día en que estemos, y a continuación pasar horas hasta poner la hora correcta haciéndola coincidir con "en punto" para que quede sincronizada con los segundos.

NOTA: El rollo de poer la hora a las 6 antes de cambiar la fecha, ya sabemos todos porqué es, pero por aclararlo, es para que no se encuentra la hora nunca en el margen de las 9pm y las 4pm que es lo que recomienda el fabricante que no esté para el cambio manual de la hora.

Juerrrrr.... no sé si lo he explicado bien.... me da que es mas difícil explicarlo que hacerlo.

Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaadios.
Saludos
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie