• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Distancia entre asas

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Chente
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Pienso que es tanto o más importante que el propio diámetro.
Un saludo.
 
Pienso que es tanto o más importante que el propio diámetro.
Un saludo.
Opino igual.
Otro dato que es importante para mí es si el eslabón final es macho o hembra y si este último se pliega en menor medida que el lug to lug.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
Dato fundamental también para mi, tanto el de diámetro de caja, como el tamaño entre asas me resulta necesario para saber si está dentro de mis gustos (a veces es sorprendente lo mucho que hay que buscar y ni con esas se encuentra); la solución que tengo en esos casos es buscar videos de youtube de gente que conozco y ya se como tienen las muñecas y puedo extrapolar :ok::
 
Por diámetro de caja, había Nomos que teóricamente me hubieran funcionado bien en la muñeca: cuando vi el lug to lug, mi gozo en un pozo, igual que me sucedió con el Legend Diver, un reloj al que no disminuiría precisamente el diámetro de caja, sino la distancia entre asas para hacerlo más fácil de llevar para el público general, pues para que quede bien, en mi opinión, necesitas una muñeca con un ancho (que no diámetro) generoso. Dicho lo cual, me parece un dato fundamental.
 
Perdón, pero desde de donde a donde concretamente se mide el lug to lug, desde el final de las asas o desde donde está el agujero del pasador?. Y cómo se mide con precisión si el cristal sobresale o está un poco abombado?.
 
Perdón, pero desde de donde a donde concretamente se mide el lug to lug, desde el final de las asas o desde donde está el agujero del pasador?. Y cómo se mide con precisión si el cristal sobresale o está un poco abombado?.

- Se mide desde el final de un asa hasta la otra (te adjunto imagen más abajo).
- En caso de cristal abombado no hay problema, mides desde abajo, un lado..., según tu herramienta: regla, pie de rey...

Una imagen, que así se distingue mejor:
med_gallery_28051_1565_151813.webp
 
Última edición:
- Se mide desde el final de un asa hasta la otra (te adjunto imagen más abajo).
- En caso de cristal abombado no hay problema, mides desde abajo, un lado..., según tu herramienta: regla, pie de rey...

Imagen, que se ve mejor:
med_gallery_28051_1565_151813.webp

Buen aporte compañero... gracias:bye:
 
A ti Chente :ok:: , es una idea muy buena la que has planteado, y en el FCV o en los mensajes del foro siempre se agradece cuando compañeros dan el dato (sobre todo en relojes que el propio fabricante no lo da, que es algo que nunca entiendo, yo si hiciera relojes daría todo tipo de datos de ellos con suma alegría :Cheers:).
 
A ti Chente :ok:: , es una idea muy buena la que has planteado, y en el FCV o en los mensajes del foro siempre se agradece cuando compañeros dan el dato (sobre todo en relojes que el propio fabricante no lo da, que es algo que nunca entiendo, yo si hiciera relojes daría todo tipo de datos de ellos con suma alegría :Cheers:).
Agradecido compañero... yo mismo me he vuelto loco muchas veces buscando ese dato...:bye:
 
Yo lo considero el dato más importante en la medida del reloj. O al menos a mí es el que más determina su compra sin haberlo probado.
 
- Se mide desde el final de un asa hasta la otra (te adjunto imagen más abajo).
- En caso de cristal abombado no hay problema, mides desde abajo, un lado..., según tu herramienta: regla, pie de rey...

Una imagen, que así se distingue mejor:
med_gallery_28051_1565_151813.webp
un gran aporte compañero :)

Gracias
 
Para mí es el dato más importante junto con el tamaño de la caja.
 
Yo creo que es más importante que el tamaño del diámetro en si
 
- Se mide desde el final de un asa hasta la otra (te adjunto imagen más abajo).
- En caso de cristal abombado no hay problema, mides desde abajo, un lado..., según tu herramienta: regla, pie de rey...

Una imagen, que así se distingue mejor:
med_gallery_28051_1565_151813.webp
¡Muchas gracias!
 
Todos los que tenemos la muñeca pequeña hemos aprendido a buscar lo primero el "lug to lug" de un reloj. Fundamental. Y lo que ha nombrado los compañeros del eslabón macho o hembra a la salida de la caja también se nota.

Enviado desde mi moto g(6) mediante Tapatalk
 
Es un dato más importante que el diametro. Pues te puedes encontrar con un reloj de pongamos 44 mm. que tenga un lug to lug de 46 mm. y que convierta ese reloj en apto para todo el mundo. Pues de lo que se trata es de que el reloj no sobresalga de los bordes de la muñeca. Lo del tamaño es cuestión de gustos, pero el lug to lug marca la medida en función del tamaño de la muñeca.
 
Buena propuesta, yo pondría la distancia entre asas (47mm,50mm, 45mm, etc), y la medida de asas (18mm,19mm, 20mm, 21mm, etc.), y diferenciar las dos mediciones.
 
Para mi la combinación lug to lug más el diámetro, es lo fundamental a la hora de elegir el reloj.
Siempre pero siempre busco ese dato a la hora de hacerme con una pieza.

Enviado desde mi SM-N960F mediante Tapatalk
 
- Se mide desde el final de un asa hasta la otra (te adjunto imagen más abajo).
- En caso de cristal abombado no hay problema, mides desde abajo, un lado..., según tu herramienta: regla, pie de rey...

Una imagen, que así se distingue mejor:
med_gallery_28051_1565_151813.webp
Coño. Acabo de aprender a medir lug to lug. Lo pondré de ahora en adelante en mis anuncios.

Cutrefotos, pero bien explicadito todo.
 
Coño. Acabo de aprender a medir lug to lug. Lo pondré de ahora en adelante en mis anuncios.

Cutrefotos, pero bien explicadito todo.

Nunca te acostarás sin saber una cosa más;-)
 
Para mi es casi más importante
 
Es taaaaaaan importante...

Supone la diferencia entre que un tortuga de 44 señores milímetros me quede bien, y un Hamilton Khaki 38 me quede regular. Ahí es nada....
 
Es lo mas importante. Tengo relojes que asustan al leer sus medidas,/como el.mtg b 1000 de g shock ,/o el tuna sbbn033 que anuncian 55 y 47.mm respectivamente, y quedan perfectos en mi muñeca de escasos 17 mm.
La distancia entre asas y la forma en que se acoplan a la muñeca son mucho mas importantes para mi que la anchura del reloj (que es lo que sencillamente se suelen anunciar).
Saludos
 
A mi me parece fundamental ademas de si los portes están o no incluidos en los artículos que no tienen ficha....
 
Es taaaaaaan importante...

Supone la diferencia entre que un tortuga de 44 señores milímetros me quede bien, y un Hamilton Khaki 38 me quede regular. Ahí es nada....

Completamente de acuerdo.

Es la medida que hace ver un reloj fuera de su sitio o no.
La largura de asas puede hacer que el reloj sobresalga de la muñeca.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie