
Eucratides
Milpostista
Sin verificar
Ese trío está de miedo, me encanto él eterna debe llevar una valjoux 22 probablemente
Gracias por el hilo!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
No soy quién para decir nada sobre la codicia.
Ni idea, sinceramente.
Pero me parece que no es codicia, es otra manera de ver las cosas.
Cada cultura tiene sus mas y sus menos. Cosas mejores, cosas a mejorar.
Creo que hay sociedades que han entendido mejor el concepto de uso.
"Si no lo uso lo vendo por algo mínimo, o lo regalo, o lo dono"
Haciendo memoria creo que fue el compañero Kraittos (espero haber escrito bien su nick ) que comentó que en Alemania está muy arraigada la cuestión de dar o vender por un mínimo aquello que no se utiliza. También esa costumbre está en USA.
Sí puedo decir de mi experiencia.
En marzo viajé por varias ciudades de Europa. Y la verdad... los precios eran escandalosos. Hasta por piezas espantosas.
Doy ejemplos: en Lisboa por un Lanco estrepitoso sin corona y todo maltrecho 50 lereles... en Porto un Dogma Prima también en estado lamentable 90. Y en Sevilla, Casiná de testigo, un reloj de bolsillo bonito pero tampoco un JLC 150, que luego bajó a 120, luego a 70. Y con mi marido encaprichado ( el reloj era para el... ) a 70 no lo compré. Porque por 20 le conseguí algo parecido en una venta de garage a unos pasos de mi casa.
El otro día hizo mi mujer limpieza en casa. Para hacer sitio mas que otra cosa. Me tocó llevar al punto limpio 2 ordenadores personales que vale que no sean muy modernos, pero el W7 lo aguantaban. Un monitor plano de 16 pulgadas, 4 waltmans de los de cinta casette entre ellos un Sony de los últimos que salió, 3 o 4 radios de esas pequeñitas para auriculares, 3 teléfonos de los fijos de diferentes marcas, lo menos 3 kilos de cables de red, de enchufes de ordenador y telefónicos. Y todo, lo que se dice todo, en perfecto estado.
Y no, no me valen el wallapop y demás plataformas, para vender cualquier cosa por unos euros te dan por detrás todo lo que pueden y más.
Y me pregunto: si en mi pueblo, pagando una cantidad simbólica, me dejaran exponerlo y venderlo en la calle, seguro que pasaría la mañana de lo más entretenido. Sabiendo además que esas cosas que a mí me sobran van a tener una segunda oportunidad.
El otro día hizo mi mujer limpieza en casa. Para hacer sitio mas que otra cosa. Me tocó llevar al punto limpio 2 ordenadores personales que vale que no sean muy modernos, pero el W7 lo aguantaban. Un monitor plano de 16 pulgadas, 4 waltmans de los de cinta casette entre ellos un Sony de los últimos que salió, 3 o 4 radios de esas pequeñitas para auriculares, 3 teléfonos de los fijos de diferentes marcas, lo menos 3 kilos de cables de red, de enchufes de ordenador y telefónicos. Y todo, lo que se dice todo, en perfecto estado.
Y no, no me valen el wallapop y demás plataformas, para vender cualquier cosa por unos euros te dan por detrás todo lo que pueden y más.
Y me pregunto: si en mi pueblo, pagando una cantidad simbólica, me dejaran exponerlo y venderlo en la calle, seguro que pasaría la mañana de lo más entretenido. Sabiendo además que esas cosas que a mí me sobran van a tener una segunda oportunidad.
Jorge, en los puntos limpios de mi comunidad se supone, o al menos eso te dicen, que también "deshuesan" todo tipo de material electrónico (ordenadores, televisiones culonas o planas, reproductores de música, microondas, etc.)
Bueno, si están realmente jodidos, pues al punto limpio. El problema es que soy (y creo que no el único) una persona que suele tratar sus cosas con esmero y cariño y que, lógicamente, cuando se me quedan obsoletas, están en perfectas condiciones de marcha.
Y teniendo en cuenta los estratos sociales que están creando crisis y políticos, lo que para mí queda obsoleto, le puede bien valer a otra persona.
Jorge, en los puntos limpios de mi comunidad se supone, o al menos eso te dicen, que también "deshuesan" todo tipo de material electrónico (ordenadores, televisiones culonas o planas, reproductores de música, microondas, etc.)
Bueno, si están realmente jodidos, pues al punto limpio. El problema es que soy (y creo que no el único) una persona que suele tratar sus cosas con esmero y cariño y que, lógicamente, cuando se me quedan obsoletas, están en perfectas condiciones de marcha.
Y teniendo en cuenta los estratos sociales que están creando crisis y políticos, lo que para mí queda obsoleto, le puede bien valer a otra persona.
Bito... Hola... y comprendido.... Pero... ¿que es eso de "puntos limpios"?... En apariencia no lo he visto en la Argentina y parece interesante.
Bito... Hola... y comprendido.... Pero... ¿que es eso de "puntos limpios"?... En apariencia no lo he visto en la Argentina y parece interesante.
¡Hola Jordi! Son centros de recogida selectiva de enseres de los servicios municipales de limpieza, donde llevas o se encargan de pasar a recoger concertadamente el tipo de cosas de las que te quieres deshacer pero llevan un sistema de desecho diferente de la basura normal
La pena es que allí se tira, aunque de forma ordenada, pero no sé le da una segunda vida como en las ventas de "garage" que comenta Gabriela