• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Desembalaje 2019

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Zarsan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Hola compañeros.
Preciosas piezas esas que muestras compañero.
Lastima que me pille tan lejos más que comprar por los precios es por pasear y ver esas maravillas de relojes.
Un cordial saludo a todos y muchas gracias por compartirlo con nosotros.:clap:
 
No soy quién para decir nada sobre la codicia.
Ni idea, sinceramente.
Pero me parece que no es codicia, es otra manera de ver las cosas.

Cada cultura tiene sus mas y sus menos. Cosas mejores, cosas a mejorar.
Creo que hay sociedades que han entendido mejor el concepto de uso.
"Si no lo uso lo vendo por algo mínimo, o lo regalo, o lo dono"

Haciendo memoria creo que fue el compañero Kraittos (espero haber escrito bien su nick ) que comentó que en Alemania está muy arraigada la cuestión de dar o vender por un mínimo aquello que no se utiliza. También esa costumbre está en USA.

Sí puedo decir de mi experiencia.
En marzo viajé por varias ciudades de Europa. Y la verdad... los precios eran escandalosos. Hasta por piezas espantosas.
Doy ejemplos: en Lisboa por un Lanco estrepitoso sin corona y todo maltrecho 50 lereles... en Porto un Dogma Prima también en estado lamentable 90. Y en Sevilla, Casiná de testigo, un reloj de bolsillo bonito pero tampoco un JLC 150, que luego bajó a 120, luego a 70. Y con mi marido encaprichado ( el reloj era para el... ) a 70 no lo compré. Porque por 20 le conseguí algo parecido en una venta de garage a unos pasos de mi casa.

Si, soy yo quien está por tierras pérdidas de centro Europa haha.
Exacto , yo soy un rebuscar cajas. Me encanta el madrugar los sábados para ir a los mercadillos de aqui porque la mayoría es eso : gente corriente que un día mete en cajas todo lo no útil para ellos y va al mercadillo X organizado, paga X (Muy poco ) por su puesto y vende las cosas 1. Para que no vaya a la basura y otro pueda reutilizarlo y 2. Sacarse algo aunque no sea mucho ( es común hasta los.niños final de verano hay mercadillos de sus juguetes donde ellos los venden) .
Es más el hecho de NO comprar porque hay miles de cosas a reutilizar y a mí me gusta ese concepto y lo aplicó a los relojes . Pongo un ejemplo sin ánimo de regodearme de nada .

Mi madre vino de visita y le encantsn los rastros y fuimos juntos a uno aquí.

Ella marchó con 3 platos de decoración grandes de Villeroy-Boch por 15 euros y 5 dedales uno de ellos de Limoges por 7 euros precio dado por el vendedor sin negociar (ya negociar eso es de avaricia) y yo marche con un Nivada con cristal roto pero impecable de todo el resto (está en espera que le meta mano que se me acumulan y tengo que llegar a los 1000 como Casina haha) y un Vostok bastante cascado pero latiendo por 10 euros (precio dado de primeras, ni le negocie ) .
Pero es eso, ellos quieren deshacerse de lo que para ellos es algo inútil en su día a día y prefieren que otros lo disfruten antes de hacer acopio de cosas innecesarias o pedir precios desorbitados por ellos para que al final del día vuelva a la misma.caja de la vino antes de poner el puesto .

Y es por esto que no toco un rastro en España, me quedo alucinado lo que piden por chatarra y cosas que ni merece la pena agacharse y mi madre ...
Pues mi santa madre deseando venir aquí solo para ir al rastro y no para ver a su hijo hahaha
 
Última edición:
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Sigo pensando que somos europeos por el mero hecho de estar en el mismo continente, poco más.

Estoy a la espera que Canta y Abde vacíen sus trasteros......:popcorn:
 
Última edición:
En Alemania los mercadillos son de gente que saca lo que no usa, aquí son gente que vive de ello. Obvio que los precios no sean lo mismo, es la diferencia entre un 3% y un 15% de desempleo.
 
El otro día hizo mi mujer limpieza en casa. Para hacer sitio mas que otra cosa. Me tocó llevar al punto limpio 2 ordenadores personales que vale que no sean muy modernos, pero el W7 lo aguantaban. Un monitor plano de 16 pulgadas, 4 waltmans de los de cinta casette entre ellos un Sony de los últimos que salió, 3 o 4 radios de esas pequeñitas para auriculares, 3 teléfonos de los fijos de diferentes marcas, lo menos 3 kilos de cables de red, de enchufes de ordenador y telefónicos. Y todo, lo que se dice todo, en perfecto estado.

Y no, no me valen el wallapop y demás plataformas, para vender cualquier cosa por unos euros te dan por detrás todo lo que pueden y más.

Y me pregunto: si en mi pueblo, pagando una cantidad simbólica, me dejaran exponerlo y venderlo en la calle, seguro que pasaría la mañana de lo más entretenido. Sabiendo además que esas cosas que a mí me sobran van a tener una segunda oportunidad.
 
El otro día hizo mi mujer limpieza en casa. Para hacer sitio mas que otra cosa. Me tocó llevar al punto limpio 2 ordenadores personales que vale que no sean muy modernos, pero el W7 lo aguantaban. Un monitor plano de 16 pulgadas, 4 waltmans de los de cinta casette entre ellos un Sony de los últimos que salió, 3 o 4 radios de esas pequeñitas para auriculares, 3 teléfonos de los fijos de diferentes marcas, lo menos 3 kilos de cables de red, de enchufes de ordenador y telefónicos. Y todo, lo que se dice todo, en perfecto estado.

Y no, no me valen el wallapop y demás plataformas, para vender cualquier cosa por unos euros te dan por detrás todo lo que pueden y más.

Y me pregunto: si en mi pueblo, pagando una cantidad simbólica, me dejaran exponerlo y venderlo en la calle, seguro que pasaría la mañana de lo más entretenido. Sabiendo además que esas cosas que a mí me sobran van a tener una segunda oportunidad.

Es una cuestión legal de España o por falta de organización que lo haga? Porque sinceramente aquí y en Francia pagas entre 5-8 euros por poner tu puesto de 8-14h. Y me preguntó si hay ordenanzas municipales inútiles o algo que impida esto o que se puede pero el puesto te sale por un riñón .
 
El otro día hizo mi mujer limpieza en casa. Para hacer sitio mas que otra cosa. Me tocó llevar al punto limpio 2 ordenadores personales que vale que no sean muy modernos, pero el W7 lo aguantaban. Un monitor plano de 16 pulgadas, 4 waltmans de los de cinta casette entre ellos un Sony de los últimos que salió, 3 o 4 radios de esas pequeñitas para auriculares, 3 teléfonos de los fijos de diferentes marcas, lo menos 3 kilos de cables de red, de enchufes de ordenador y telefónicos. Y todo, lo que se dice todo, en perfecto estado.

Y no, no me valen el wallapop y demás plataformas, para vender cualquier cosa por unos euros te dan por detrás todo lo que pueden y más.

Y me pregunto: si en mi pueblo, pagando una cantidad simbólica, me dejaran exponerlo y venderlo en la calle, seguro que pasaría la mañana de lo más entretenido. Sabiendo además que esas cosas que a mí me sobran van a tener una segunda oportunidad.

Hace tiempo leí en una revista semitécnica (creo que era Popular Mechanics) que en Japón hay "deshuesaderos" de productos electrónicos donde los japoneses emprendedores pueden, por un precio fijo (unos pocos yens la admisión), elegir y llevarse todos los piezas disponibles que sirvan para sus proyectos. Así se disminuye el llenar los basureros de productos en muchos casos contaminantes.
 
Jorge, en los puntos limpios de mi comunidad se supone, o al menos eso te dicen, que también "deshuesan" todo tipo de material electrónico (ordenadores, televisiones culonas o planas, reproductores de música, microondas, etc.)

Bueno, si están realmente jodidos, pues al punto limpio. El problema es que soy (y creo que no el único) una persona que suele tratar sus cosas con esmero y cariño y que, lógicamente, cuando se me quedan obsoletas, están en perfectas condiciones de marcha.

Y teniendo en cuenta los estratos sociales que están creando crisis y políticos, lo que para mí queda obsoleto, le puede bien valer a otra persona.
 
Jorge, en los puntos limpios de mi comunidad se supone, o al menos eso te dicen, que también "deshuesan" todo tipo de material electrónico (ordenadores, televisiones culonas o planas, reproductores de música, microondas, etc.)

Bueno, si están realmente jodidos, pues al punto limpio. El problema es que soy (y creo que no el único) una persona que suele tratar sus cosas con esmero y cariño y que, lógicamente, cuando se me quedan obsoletas, están en perfectas condiciones de marcha.

Y teniendo en cuenta los estratos sociales que están creando crisis y políticos, lo que para mí queda obsoleto, le puede bien valer a otra persona.

De eso puedes estar muuuy seguro jeje
 
Uno de los vendedores del desembalaje me dijo una cifra del coste del desembalaje en el IFEMA, que directamente me pareció imposible. Siendo ventas igual, son dos mundos completamente diferentes. A ver si incorporamos esas buenas costumbres centro/norte europeas
 
Jorge, en los puntos limpios de mi comunidad se supone, o al menos eso te dicen, que también "deshuesan" todo tipo de material electrónico (ordenadores, televisiones culonas o planas, reproductores de música, microondas, etc.)

Bueno, si están realmente jodidos, pues al punto limpio. El problema es que soy (y creo que no el único) una persona que suele tratar sus cosas con esmero y cariño y que, lógicamente, cuando se me quedan obsoletas, están en perfectas condiciones de marcha.

Y teniendo en cuenta los estratos sociales que están creando crisis y políticos, lo que para mí queda obsoleto, le puede bien valer a otra persona.


Bito... Hola... y comprendido.... Pero... ¿que es eso de "puntos limpios"?... En apariencia no lo he visto en la Argentina y parece interesante.
 
attachment.php


¡¡Vaya trío!! Lo que me puede gustar ese Wakmann :drool: Y la pintaza de ese Eterna :dribble: Igual, poniéndome austera, hasta perdonaba el Pole, fíjate :hmm:

Gracias por el paseo :friends: A ver si negocias bien y te embalan algo para ti :Cheers:
 
Bito... Hola... y comprendido.... Pero... ¿que es eso de "puntos limpios"?... En apariencia no lo he visto en la Argentina y parece interesante.

¡Hola Jordi! Son centros de recogida selectiva de enseres de los servicios municipales de limpieza, donde llevas o se encargan de pasar a recoger concertadamente el tipo de cosas de las que te quieres deshacer pero llevan un sistema de tratamiento diferente de la basura normal :)

La pena es que allí se tira, aunque de forma ordenada, pero no se le da una segunda vida como en las ventas de "garage" que comenta Gabriela
 
Última edición:
Bito... Hola... y comprendido.... Pero... ¿que es eso de "puntos limpios"?... En apariencia no lo he visto en la Argentina y parece interesante.



¡Hola Jordi! Son centros de recogida selectiva de enseres de los servicios municipales de limpieza, donde llevas o se encargan de pasar a recoger concertadamente el tipo de cosas de las que te quieres deshacer pero llevan un sistema de desecho diferente de la basura normal :)

La pena es que allí se tira, aunque de forma ordenada, pero no sé le da una segunda vida como en las ventas de "garage" que comenta Gabriela

Pon en Google "España punto limpio" y dale a imágenes, verás los diferentes tipos que hay.
Los grandes yo nunca los he visto, los móviles si.
 
Abde... Hola... Y gracias por el "desasne". Y es una pena que en esos "puntos limpios" no se recuperen muchos elementos que todavía tienen vida útil.




Eremita... Gracias por llevarme a San Google. Yo que soy fanático de usar al "santo", esta vez me quedé dormido.::blush::
Las páginas de "puntos limpios" son interesantes. Intentaré ver si es posible desarrollar un sistema así en Ushuaia, pero que contemple la posibilidad de recuperar, aunque sea parcialmente, esos materiales desechados.


Gracias a ambos
 
No había visto el hilo, gracias por las fotos y por ponernos los dientes largos. Me paso hace años cuando quise hacerme con un coche "clásico", digo clásico entre comillas porque tenía 27 años y quería tener un coche antiguo y el único que podía permitirme era un 127 de primera generación. Estaba todo apalabrado, restauración comedida y precio razonable, de repente el dueño parece que recibió más ofertas y de repente se creía que tenía un Ferrari 250Gt o algo así, en fin que no me hice con el coche y me tocó buscar más hasta hacerme con un Seat 600 que abrió un mundo para mi. Esto me ha ocurrido varias veces con distintas cosas antiguas, es una pena que la especulación, la falta de información y las ganas de enriquecerse sin sentido hagan que dejes de tener interés por ciertas cosas.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie