• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Desahucios, estoy indignado

  • Iniciador del hilo Clark
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #101
Está claro que a los bancos no les interesa el desahucio porque no son inmobiliarias y al final tienen muchos pisos con el consiguiente dinero inmovilizado.

Pero el caso es que hay desahucios y el cliente no tiene ningún mecanismo para pararlo, bien sea una moratoria de 2 años y que vaya pagando una renta mínima por poner un ejemplo.

Y también está claro que los bancos que se metieron en dar hipotecas sin ton ni son y están jodidos, esos si son rescatados con el dinero de todos, incluso de los que van a desahuciar.

Por que se rescata a los bancos y no a los ciudadanos?
 
  • #102
8o8o De verdad mandarías a una familia a un albergue comunal. No creo que meditaras diez segundos esta frase.

Yo creo que sería mejor que todos los que dispongan de dos o más viviendas se las cediesen gratis temporalmente.


...
 
  • #103
Está claro que a los bancos no les interesa el desahucio porque no son inmobiliarias y al final tienen muchos pisos con el consiguiente dinero inmovilizado.

Pero el caso es que hay desahucios y el cliente no tiene ningún mecanismo para pararlo, bien sea una moratoria de 2 años y que vaya pagando una renta mínima por poner un ejemplo.

Y también está claro que los bancos que se metieron en dar hipotecas sin ton ni son y están jodidos, esos si son rescatados con el dinero de todos, incluso de los que van a desahuciar.

Por que se rescata a los bancos y no a los ciudadanos?

Cada desahucio supone para el banco un gasto sustancial y una perdida a contabilizar enorme (quede debiendo o no el cliente). Si queda deuda será un fallido en el 95% de los casos, a poco que se ofrezca en el futuro se aceptara.

Se rescata a los Bancos porque sino los depositantes perderían sus ahorros, al quebrar.
 
  • #104
Cada desahucio supone para el banco un gasto sustancial y una perdida a contabilizar enorme (quede debiendo o no el cliente). Si queda deuda será un fallido en el 95% de los casos, a poco que se ofrezca en el futuro se aceptara.

Se rescata a los Bancos porque sino los depositantes perderían sus ahorros, al quebrar.

Pues que se nacionalicen.
 
  • #105
Cada desahucio supone para el banco un gasto sustancial y una perdida a contabilizar enorme (quede debiendo o no el cliente). Si queda deuda será un fallido en el 95% de los casos, a poco que se ofrezca en el futuro se aceptara.

Se rescata a los Bancos porque sino los depositantes perderían sus ahorros, al quebrar.

Exacto!

os podría asegurar que hoy en día tal y como están las cosas, al que no se le refinancia es porque no quiere.

Por otro lado, ¿sabéis dónde esta esa famosa deuda del estado? Es que nadie se lo ha preguntado alguna vez, ahora que se habla tanto de la PRIMA, prima de riesgo claro, esa que cada mes nos anuncian que se va cubriendo y que sirve para que papa estado siga pagando a pensionistas, parados, funcionarios, seguridad social y demás fines sociales...

¿nadie?


PUES EN LOS BALANCES DE ESOS QUE TANTO ODIAN ALGUNOS, DE LOS BANCOS...
 
  • #106
Yo creo que sería mejor que todos los que dispongan de dos o más viviendas se las cediesen gratis temporalmente.


...

El que tenga 2 o más viviendas no es el estado ni una ONG.

Quién tiene que velar por los más necesitados es el estado.
 
  • #107
El que tenga 2 o más viviendas no es el estado ni una ONG.

Quién tiene que velar por los más necesitados es el estado.

Jajaja estaba en modo ironía. Lo que pasa es que las cosas se ven distintas cuando nos afecta personalmente y nos tocan directamente a nuestro bolsillo. En este caso preferimos como todo el mundo, que se encargue otro, y en este caso el estado, ósea se, TODOS NOSOTROS, y así vuelta a empezar.

siempre he dicho que tenemos en general muy poca conciencia de estado. Parece que todo lo que nos viene de el, es gratis. Este que hace para ello, pues emitir deuda y más deuda, que claro, como no nos la compran ni dios, se la quedan los bancos, esos que demonizan algunos, y así si quiebra alguno, pues que les den, jajaja, que son muy malos, porque prestan esos dineros a gentes que por ej. Quieren montar un negocio y que en la mayoría de las veces ni sus familias se fían, así que si les va mal que se joda otro...
 
  • #108
Jajaja estaba en modo ironía. Lo que pasa es que las cosas se ven distintas cuando nos afecta personalmente y nos tocan directamente a nuestro bolsillo. En este caso preferimos como todo el mundo, que se encargue otro, y en este caso el estado, ósea se, TODOS NOSOTROS, y así vuelta a empezar.

siempre he dicho que tenemos en general muy poca conciencia de estado. Parece que todo lo que nos viene de el, es gratis. Este que hace para ello, pues emitir deuda y más deuda, que claro, como no nos la compran ni dios, se la quedan los bancos, esos que demonizan algunos, y así si quiebra alguno, pues que les den, jajaja, que son muy malos, porque prestan esos dineros a gentes que por ej. Quieren montar un negocio y que en la mayoría de las veces ni sus familias se fían, así que si les va mal que se joda otro...

Ya sabía que hablabas en modo irónico, pero preferí contestarse sin modo irónico.

Pobrecitos los bancos que prestan dinero, sin intereses ni nada.... Es su negocio el prestar dinero y les va muy bien, son los putos amos, todos bailan al son que tocan, da igual quien esté en el ejecutivo.

De todas formas hablas como si fueras Botín jajajaja
 
  • #109
Ya sabía que hablabas en modo irónico, pero preferí contestarse sin modo irónico.

Pobrecitos los bancos que prestan dinero, sin intereses ni nada.... Es su negocio el prestar dinero y les va muy bien, son los putos amos, todos bailan al son que tocan, da igual quien esté en el ejecutivo.

De todas formas hablas como si fueras Botín jajajaja


Mas quisiera, no por envidiarle su fortuna, que también jajaja, sino porque el buen señor esta todo el día viajando con los grandes premios de Fórmula uno, ¡qué tanto me gustan!

No obstante, decirle que longines, por ej. Factura 1000 millones, es decir más que la banca mediana de este país..¿ ES QUE ELLOS TRABAJAN POR EL AMOR AL ARTE? o es que aquí todo el mundo lo hace gratis.

Y que yo sepa, las relojerías aplican márgenes de más del 30% o más en muchos casos, ¿no serán ellos también unos usureros despreciables? Porqué yo también lo quiero todo gratis o al costo.
 
  • #110
Solo hay una cosa que tengo clara: A nadie, repito, a nadie se le debería echar de su casa si no puede pagarla. Es inhumano y anticonstitucional pero sobre todo inhumano. Nosotros somos personas. ¿En qué nos estamos convirtiendo?
Saludos.
 
  • #111
[h=1]El Gobierno dará una moratoria de dos años ante desahucios extremos[/h][h=2]Rajoy: “Espero que paralicemos el lunes los casos de familias más vulnerables”. El acuerdo Gobierno-PSOE no parará los desalojos que ya están en marcha[/h]
https://elpais.com/politica/2012/11/09/actualidad/1352463144_529712.html


[h=1]Rajoy anuncia una moratoria para 'los desahucios de familias vulnerables'[/h]
https://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/09/espana/1352488939.html


Rajoy anuncia la «paralización temporal de los desahucios de las familias más vulnerables»

https://www.abc.es/espana/abci-rajo...temporal-deshaucios-201211090000_noticia.html
 
  • #112
Solo hay una cosa que tengo clara: A nadie, repito, a nadie se le debería echar de su casa si no puede pagarla. Es inhumano y anticonstitucional pero sobre todo inhumano. Nosotros somos personas. ¿En qué nos estamos convirtiendo?
Saludos.

Y paguemosles la luz y el agua, la comunidad de propietarios, la letra del coche, el viaje a mallorca, el rolex a plazos...
 
  • #113
Solo hay una cosa que tengo clara: A nadie, repito, a nadie se le debería echar de su casa si no puede pagarla. Es inhumano y anticonstitucional pero sobre todo inhumano. Nosotros somos personas. ¿En qué nos estamos convirtiendo?
Saludos.

a) No les echan de SU casa... en el momento que se subasta, la casa es ya del banco o del nuevo propietario.
b) En la Constitución no pone que tener una casa sea un derecho.
 
  • #114
La mujer que se suicidó ayer no pertenecía al colectivo "vulnerable".

Otra derivada. Pongamos que un piso sale a subasta y tiene un comprador, distinto a la caja de turno. ¿Se le dirá que tiene que esperarse dos años para disfrutar de su vivienda? En ese caso es una mala noticia para los que no puedan pagar y se vean abocados a una subasta, adiós a posibles compradores que puedan ofrecer más dinero que la caja, la cual se quedará el piso al 50% del valor de tasación.

El Gobierno dará una moratoria de dos años ante desahucios extremos

Rajoy: “Espero que paralicemos el lunes los casos de familias más vulnerables”. El acuerdo Gobierno-PSOE no parará los desalojos que ya están en marcha


https://elpais.com/politica/2012/11/09/actualidad/1352463144_529712.html


Rajoy anuncia una moratoria para 'los desahucios de familias vulnerables'


https://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/09/espana/1352488939.html


Rajoy anuncia la «paralización temporal de los desahucios de las familias más vulnerables»

https://www.abc.es/espana/abci-rajo...temporal-deshaucios-201211090000_noticia.html
 
  • #115
Pues que se nacionalicen.

Si el problema está en "los nacionalizados". Los "bancos" que nos han dado tantos problemas son Cajas de Ahorros, entidades parapúblicas, sinónim... sin ánimo de lucro, y dirigidas principalmente por políticos (que, como hemos visto ésta semana, sentaban en sus consejos de administración a gente muy bien pagada sin idea de economía).

Otra cosa han sido los Bancos, los cuales han sido gestionados de una manera mucho más responsable y profesional y no han tenido que ser rescatados. Hasta donde me suena, tan sólo el desaparecido Pastor ha recibido ayudas públicas.
 
  • #116
Por que se rescata a los bancos y no a los ciudadanos?

Bancos... cajas en realidad.

Pongamos que se las deja caer. Se van al garete los ahorros y los planes de pensiones ahí depositados. Olvídate, por supuesto de nuevo crédito. Y puedes generar un pánico financiero ya que en entidades más sanas por miedo la gente sacaría sus ahorros para meterlos en "bancolchón".

PD: Por si alguno se lo malicia, no, no trabajo en banca y no me caen nada simpáticos los banquitos, si tengo cuenta es porque no me queda más remedio.
 
  • #117
A ver si alguien me puede responder a esto. He oído muchas veces que la gente debería haberse ido de alquiler y que si se han metido en un crédito carísimo a tan largo plazo, que apechuguen. Yo conozco el "problema" de la vivienda de Vitoria, en su día de lo más caro de España. Toda esa gente, decenas de miles, que han comprado pisos, muchísimos de nueva construcción, en los últimos 15 años, si no se hubieran metido en esos créditos, donde estaría viviendo? Porque en España no había semejante oferta de pisos de alquiler ni de lejos. Ni la mitad de la mitad de la mitad de lo que se necesitaba. La gente se metía en créditos multimillonarios en Vitoria porque si esperabas a la Primavera el piso subía 2 millones, y si lo dejabas para verano, otro millón y algún día había que meterse en ello. Pero el motivo principal, es que NO HABÍA OTRA POSIBILIDAD. En Vitoria no había 30 mil pisos de alquiler. Si la gente quería independizarse, casarse, formar una familia.... sólo existía la posibilidad de comprarse una casa.

Para mí ha sido una chapuza monumental principalmente porque por la razón que sea nunca se han hecho leyes de alquiler como hay en Alemania, por ejemplo, y porque los que se han forrado ccn sus terrenos y sus promociones junto con sus amigos son los mismos que firmaban los créditos de las cajas. Prestaban a la gente inmensas cantidades de dinero para pagar SUS exageradamente altos precios por suelos y construcciones. Yo me forro de mala manera, "presto" dinero para que la gente me pague mis Ferraris y ya, cuando explote, pues ya se verá, porque aquí el que no corre vuela.

Conclusión, España desguazada.

Si querías vivir de alquiler en Vitoria, podías hacerlo.

Y toda esa gente que ha comprado también ha ido hinchando la burbuja, que en pocas ciudades ha sido tan estúpida como en Vitoria, ciudad llena de pisos vacíos.
 
  • #118
El estado se tiene que ocupar..., el estado nos tiene que proporcionar... El estado..., el estado...

Flipo en colores ¿dónde esta la responsabilidad de cada uno? Aqui nos han enseñado que somos bebés y que alguien, por el simple hecho de haber nacido, se tiene que ocupar de que no nos falte de nada.

Así nos va, claro.
 
  • #119
Solo hay una cosa que tengo clara: A nadie, repito, a nadie se le debería echar de su casa si no puede pagarla. Es inhumano y anticonstitucional pero sobre todo inhumano. Nosotros somos personas. ¿En qué nos estamos convirtiendo?
Saludos.


Que sirva también para los que no puedan pagar el alquiler...

y ya puesto para los que no puedan pagar la comida del súper, ni la luz, ni el agua, ni el gas, ni la gasolina para ir a trabajar, ni la ropa para vestir, ni...nada.
 
  • #120
Y paguemosles la luz y el agua, la comunidad de propietarios, la letra del coche, el viaje a mallorca, el rolex a plazos...


Jajaja ya lo había dicho más arriba y la ropa, la comida del súper, las gafas, el médico, el dentista el vamos que nadie pague nada, total. Y así podíamos seguir, también los muebles, las camas, las ventanas, los inodoros, porque tendrán que cagar en algo, vamos digo yo...
 
  • #121
a) No les echan de SU casa... en el momento que se subasta, la casa es ya del banco o del nuevo propietario.
b) En la Constitución no pone que tener una casa sea un derecho.

Exacto. Se les hecha cuando el juez dicta la toma de posesión. En algunos casos va para CINCO AÑOS, desde la celebración de subasta. Depende del juzgado.
 
  • #122
Majo , espero que no te pase nada en tu vida ni remotamente parecido a lo que le ha pasado a esta mujer, y que la vida no te ponga en esa tesitura.

Te lo dice una persona que hace muchos años se vio entre la espada y la pared en una tesitura similar, no era ni por el rolex ni por el bmw.. Casi no teniamos ni para comer....por suerte y digo bien , suerte , esa situacion cambio....pero..eso te hace valorar mas todo, lo que tienes, loque vale, lo que no vale y sobretodo a las personas.

No seamos todos tan superficiales, que a todos los que estan obligando a marcharse de sus domicilios no son personas que han pedido super creditos para comprarse relojes de marca o coches premiun.

Ahora los trabajos y por ende los trabajadores estamos peor que nunca, que les vas a decir a todas las personas con credito, hijos...que han despedido de sus trabajos, buenos trabajos en bridegstone, iberia, gamesa y...muchos etcs? Que pasa ahora cuando la persona que lleva el peso fuerte de llevar a casa el sueldo, se queda sin posibilidad de obtenerlo?.

Al paredon verdad ?como ya les hemos sacado el tuetano...ya no sirven para nada.....

Esta no es una crisis economica es una crisis humana de falta de principios nada mas.

Tengo suerte en el fondo, de no pertenecer , ni pensar, ni ser, como muchos de los que defienden toda esta barbarie.

en esta vida no hay nada seguro, ni el dinero ni la salud, que se acuerde de mis palabras el que se crea que de su trono no le van a mover y que tiene la vida solucionada...porque en un segundo todo puede cambiar.....
 
  • #123
Dos trabajos (y parece que no mal pagados, ella trabajaba en RRHH en Bizkaibus, la empresa pública de autobuses de Vizcaya), piso comprado hace una década, no hijos menores, hipoteca en caja no intervenida...

...ignoro porqué no podrían hacerse cargo de su hipoteca, pero ésta señora no entraría en los supuestos de "extrema necesidad" que algunos aducen para no echar familias a la calle.

Lamento parecer poco empático, pero ¿qué hacemos entonces? ¿Pagamos la hipoteca a todo el mundo "por si se suicida"?


La tarde-noche anterior al suicidio estaba en el bar de abajo charlando de fútbol y otras cosas mientras se tomaba los vinos como todos los días, y nadie sabía nada de la situación económica de esa familia. Todo el mundo pensaba que les iba de p.m. y que no tenían ningún problema.

Y es que tres o cuatro vinos cada uno (la pareja) y cada día en ese bar, que sirven Piérola crianza a 1,80€ la copa, hacen una media de 12 euros cada día. Y gastarse ese dinero en alternar con los amigos cuando no puedes pagar una hipoteca, se me antoja una falta responsabilidad bestial, pero así están las cosas.
Lamento lo ocurrido y la situación, pero ese tipo de gente no me da ninguna lástima porque yo también tengo una hipoteca y si no da...pues no da, pero no me gasto el dinero de la hipoteca en tomarme los vinos con los amigos.
Un saludo.
 
  • #124
velazpider, sin ánimo de ofender deja de decir ya chorradas.
 
  • #125
Majo , espero que no te pase nada en tu vida ni remotamente parecido a lo que le ha pasado a esta mujer, y que la vida no te ponga en esa tesitura.

Te lo dice una persona que hace muchos años se vio entre la espada y la pared en una tesitura similar, no era ni por el rolex ni por el bmw.. Casi no teniamos ni para comer....por suerte y digo bien , suerte , esa situacion cambio....pero..eso te hace valorar mas todo, lo que tienes, loque vale, lo que no vale y sobretodo a las personas.

No seamos todos tan superficiales, que a todos los que estan obligando a marcharse de sus domicilios no son personas que han pedido super creditos para comprarse relojes de marca o coches premiun.

Ahora los trabajos y por ende los trabajadores estamos peor que nunca, que les vas a decir a todas las personas con credito, hijos...que han despedido de sus trabajos, buenos trabajos en bridegstone, iberia, gamesa y...muchos etcs? Que pasa ahora cuando la persona que lleva el peso fuerte de llevar a casa el sueldo, se queda sin posibilidad de obtenerlo?.

Al paredon verdad ?como ya les hemos sacado el tuetano...ya no sirven para nada.....

Esta no es una crisis economica es una crisis humana de falta de principios nada mas. Totalmente de acuerdo.



Tengo suerte en el fondo, de no pertenecer , ni pensar, ni ser, como muchos de los que defienden toda esta barbarie. Me alegro también de ser. uno.

en esta vida no hay nada seguro, ni el dinero ni la salud, que se acuerde de mis palabras el que se crea que de su trono no le van a mover y que tiene la vida solucionada...porque en un segundo todo puede cambiar..... Exacto, en esta vida no hay nada seguro y el que se crea libre de todo ello, son los que en la caida hacen cosas que ni en sus suños lo pensarían.


Saludos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie