• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Cosas buenas de la crisis

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo olympus1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
olympus1

olympus1

Habitual
Sin verificar
A ver si conseguimos pensar en positivo; que es la clave de muchas cosas; se trata de ver los aspectos positivos de la situación que vivimos. Os pido ayuda para completar el listado. Empiezo:
1.- Hemos empezado a ser consciente (ya en la calle) de lo que nos ha llevado a la situación: vivir un tipo de vida consumista por encima de las posibilidades: por encima ya que nos endeudamos.
2.- Vuelta por las buenas o por las malas a un tipo de vida más natural: en el pueblo de mi mujer los huertos se están poniendo en marcha a marchas forzadas; el canto de gallos y gallinas vuelve; en las cintas de los supermercados vemos menos pijadas y más comida-comida.etc. etc.
3.- Humanización de la sociedad: se ayuda a familiares con necesidad; se saca a padres de asilos aunque sólo sea por tener su paga ( por ahí se empieza) , etc.
Venga, lista abierta; seguid que hay mucho que decir.:ok::
 
Aunque es un tema delicado, creo que ahora el consumidor ha pasado de ser un número mas a tener al fin la capacidad de negociar con un suministrador un ajuste en el precio, ahora, y despues de negociar con ellos, pago menos en telefonia movil y tv digital, por no hablar de las ofertas en cosas como la ropa (hoy mismo el centro comercial donde aparco estaba lleno de carteles de 50% de descuento, y eso que "oficialmente" no han empezado las rebajas...).

Y si, un bofetón a tiempo te hace valorar las cosas realmente importantes...
 
4.- Han bajado algo los precios en algunos sectores y tambien te ofrecen descuentos mas suculentos
 
buf complicao...
- Se aprecia más lo que uno tiene
 
5. Según dicen, se folla más.:D
 
5. Según dicen, se folla más.:D

Pero eso es por la Eurocopa....:D

lostimage.jpg
 
Ahora somos más conscientes de que se nos valora más por lo que construimos que por lo que quitamos de enmedio.

Se me viene a la mente aquella famosa frase de Casablanca "El tiempo pasará"

Y yo la completaria de la siguiente forma:

"El tiempo pasará... y con el la crisis"

Otra cosa que hemos mejorado es que volvemos a los valores auténticos, al nexo que nos une... hay un vinculo indestructible entre todos los españoles.


Hay van unas palabras para el hilo:

En el dia del nacimiento de España, en el mes más frio, una pequeña banda de patriotas acampó a orillas de un rio helado... la capital estaba abandonada...el enemigo avanzaba...la nieve los rodeaba...y cuando todos dudaban del resultado de la revolución, los padres de nuestra nación pidieron que se leyeran estas palabras a las gentes:

¡Decidle al mundo que en mitad del frio y del invierno, cuando lo unico que nos mantiene vivos es la virtud y la esperanza, la ciudad y el pais tienen que sobrevivir, unidos!
 
Última edición:
Que la gente empieza a valorar el trabajo como lo que es, un bien escaso y a cuidar :whist::

.
 
Y el sol y el buen tiempo sigue luciendo...
 
Estoy de acuerdo, añadira tambien que miramos y le damos más valor al dinero y a lo que valen las cosas:), eso está bien. Un "simple" euro ahora vale mucho más que antes, por no hablar de las monedas de 2 y 1 céntimo.Esas ya no se quedan semanas dando vueltas en el fondo de la cartera o de un cajon;-)

Saludos
 
Espero que un poco más de empatía hacia el desamparo y la necesidad del otro.
 
-se medita más todo : politicos corruptos, endeudamientos inútiles ,las cosas sencillas, la ayuda prestada, la valoración de lo que se posee...
 
Hay de todo y es cierto mucho de lo que comentáis.
Yo añadiría que aparece la denominación de criado en el trabajo y también la de esclavo. Aparecerán los caciques, usureros y demás gente de bien vivir, ellos por supuesto.
Se me olvidaba, la de lameculos elevado ( Matemáticamente hablando) a la enésima potencia aparecerán como las setas.:-((
 
Última edición:
Hay de todo y es cierto mucho de lo que comentáis.
Yo añadiría que aparece la denominación de criado en el trabajo y también la de esclavo. Aparecerán los caciques, usureros y demás gente de bien vivir, ellos por supuesto.
Se me olvidaba, la de lameculos elevado ( Matemáticamente hablando) a la enésima potencia aparecerán como las setas.:-((

Desde mi punto de vista "esclavo" y "lameculos" son casi sinónimos, saludos.
 
Desde mi punto de vista "esclavo" y "lameculos" son casi sinónimos, saludos.


No, no son sinónimos, la de esclavo viene de que por cojones harás lo que yo te diga, sino a la puta calle y LAMECULOS, es voluntario y muy arraigado en personajes dispuestos a buscar el mejor trabajo, hacer lo menos posible y a costa de los demás y por último el, correveidile del patrón.
 
No, no son sinónimos, la de esclavo viene de que por cojones harás lo que yo te diga, sino a la puta calle y LAMECULOS, es voluntario y muy arraigado en personajes dispuestos a buscar el mejor trabajo, hacer lo menos posible y a costa de los demás y por último el, correveidile del patrón.

Bueno, pero vamos que a un lameculos (que solo vale para trepar en la vida a costa de los demás) se le puede echar a la calle cuando se quiera y no creo que se note mucho en la empresa

Otra cosa positiva que se saca de la crisis es que vale más un esclavo que un lameculos (desde el punto de vista del trabajo) si lo que usted dice es cierto. Saludos.
 
Depende. En el caso del esclavo, su dueño tendrá que ejercer un férreo control sobre el mismo para que trabaje con intensidad. En cambio, un lameculos bien llevado, puede ofrecer un desempeño muy bueno.

Bueno, pero vamos que a un lameculos (que solo vale para trepar en la vida a costa de los demás) se le puede echar a la calle cuando se quiera y no creo que se note mucho en la empresa

Otra cosa positiva que se saca de la crisis es que vale más un esclavo que un lameculos (desde el punto de vista del trabajo) si lo que usted dice es cierto. Saludos.
 
Depende. En el caso del esclavo, su dueño tendrá que ejercer un férreo control sobre el mismo para que trabaje con intensidad. En cambio, un lameculos bien llevado, puede ofrecer un desempeño muy bueno.


Totalmente Ok, además del tiempo que pierde el patrón en tener ese férreo control sobre el esclavo.
 
Así pues la única "pega" del lameculos seria que ese buen desempeño conseguido de el por parte de su jefe se volviese en contra del mismo, en el sentido de la prestación de servicios profesionales por parte del lameculos a la competencia como resultado del descontento provocado por la no satisfacción de todas sus exigencias, perdón por el tocho.
 
Así nos pinta a los españoles, les gusta rodearse de lameculos que defienden en todo momento hasta que, como a todo cerdo le llega su San Martín.
Al empresario Español no le gustan los profesionales por que dicen lo que piensan, solo trabajan, no forman grupos para criticar a nadie, van al tajo y vuelven a casa y se acabó, no entran en el comadreo en el trabajo ( Cosa que he visto en muchas ocasiones en las diferentes empresas para las que he trabajado) por su insatisfacción como la mayoría etc.....
Mientras la mentalidad no cambie, no haremos nada positivo. Esta crisis creo que nos ponga en el lugar que nos corresponde y nos haga reactivar nuestras vidas,quizás lo merecemos.
 
No estoy de acuerdo. A la mayoría de los empresarios españoles, les gustan los buenos trabajadores que cumplen con profesionalidad.

Así nos pinta a los españoles, les gusta rodearse de lameculos que defienden en todo momento hasta que, como a todo cerdo le llega su San Martín.
Al empresario Español no le gustan los profesionales por que dicen lo que piensan, solo trabajan, no forman grupos para criticar a nadie, van al tajo y vuelven a casa y se acabó, no entran en el comadreo en el trabajo ( Cosa que he visto en muchas ocasiones en las diferentes empresas para las que he trabajado) por su insatisfacción como la mayoría etc.....
Mientras la mentalidad no cambie, no haremos nada positivo. Esta crisis creo que nos ponga en el lugar que nos corresponde y nos haga reactivar nuestras vidas,quizás lo merecemos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie