• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Consulta: abrir tapa a presión con muesca cerrada

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo kiwork
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
kiwork

kiwork

Forer@ Senior
Sin verificar
Hola a todos!

Vengo a consultar a la sabiduría del foro a ver si alguno me podéis ayudar. El caso es que tengo un lotus que guardo especial cariño porque me lo regalaron mis padres cuando acabé la universidad al que el cambio de pilas se lo había hecho mientras lo usaba un relojero local.

El caso es que lo tenía un poco abandonado y recientemente con mi crecida en la afición relojera me gustaría recuperarlo y cambiar la pila y ajustarle las manecillas que se han soltado por un golpe que imagino que se habrá llevado o algo así, porque se mueven las tres al sacar la corona para ajustar la hora.

La sopresa me la llevé cuando al buscar la muesca en la tapa trasera para introducir algún útil para abrirlo está completamente sellada y no permite la entrada ni de una navaja muy muy afilada. os dejo una foto a ver si se os ocurre algo:

1751896602864.webp


Muchas gracias de antemanooo!!
 
pues la muesca está ahí, ciertamente con muy poco margen, pero está.
veo que ha habido algún que otro intento fallido. yo te voy a recomendar una tecnica que ha mí me ha servido con una tapa lotus igual... requiere unos golpecitos, pero no es fuerza bruta.
prueba a quitar las correas, pon el reloj de canto, con la muesca hacia arriba y mete la punta de una navaja/cuchillo/destornillador que tenga punta y esté afilado (dalo por perdido probablemente) si la punta no entra, al menos embócala y golpea el culo del utensilio con algo. unos golpecitos. desde luego no un martillo. yo lo hice con un destornillador muy fino y lo golpeé con el cuerpo de una navaja, un poco, no nos pasemos, no te cortes, no metas el destornillador hasta la bobina del cuarzo...
animo compañero.
 
  • Me gusta
Reacciones: kiwork
Puedes pegar directamente a la tapa trasera una pieza que te ayude a tirar mientras sujetas la caja. Usa Loctite o similar, luego usa acetona para disolver el pegamento y voilá.

Te pongo un ejemplo. La goma de estanqueidad estaba fosilizada en este caso.

Un saludo


IMG_5901.webp
IMG_5904.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Doménico y kiwork
pues la muesca está ahí, ciertamente con muy poco margen, pero está.
veo que ha habido algún que otro intento fallido. yo te voy a recomendar una tecnica que ha mí me ha servido con una tapa lotus igual... requiere unos golpecitos, pero no es fuerza bruta.
prueba a quitar las correas, pon el reloj de canto, con la muesca hacia arriba y mete la punta de una navaja/cuchillo/destornillador que tenga punta y esté afilado (dalo por perdido probablemente) si la punta no entra, al menos embócala y golpea el culo del utensilio con algo. unos golpecitos. desde luego no un martillo. yo lo hice con un destornillador muy fino y lo golpeé con el cuerpo de una navaja, un poco, no nos pasemos, no te cortes, no metas el destornillador hasta la bobina del cuarzo...
animo compañero.
Lo peor es que los intentos no han sido míos... venía así del relojero la última vez.... pero como yo antes no me fijaba mucho en esas cosas... jajajaja

Probaré tu método a ver si puedo sacar algo, lo importante más que nada es poder echarlo a andar, además si consigo abrirlo va a ser uno de los conejillos de indias con los movimientos chinos de segundero fluido que pillé por cuatro duros

Puedes pegar directamente a la tapa trasera una pieza que te ayude a tirar mientras sujetas la caja. Usa Loctite o similar, luego usa acetona para disolver el pegamento y voilá.

Un saludo

Muchas gracias!! no lo había pensado!! os contaré si soy capaz finalmente de sacarla!
 
  • Me gusta
Reacciones: Cosmos y Doménico
Lo peor es que los intentos no han sido míos... venía así del relojero la última vez.... pero como yo antes no me fijaba mucho en esas cosas... jajajaja

Probaré tu método a ver si puedo sacar algo, lo importante más que nada es poder echarlo a andar, además si consigo abrirlo va a ser uno de los conejillos de indias con los movimientos chinos de segundero fluido que pillé por cuatro duros



Muchas gracias!! no lo había pensado!! os contaré si soy capaz finalmente de sacarla!
yo éstos hilos los sufro como si me pasara a mí 😅
 
  • Me gusta
Reacciones: Cosmos y kiwork

Apuntes de relojero 1967-2021 Galy&Cram​

Abridor de fondo de caja, con escarpa​


Escarpa para abrir, fondos, de los relojes rebeldes.

Herramientas y material
  • Almohadilla.
  • Brocas de varias medidas.
  • Martillo.
  • Mola.
  • Set de manicura de acero inoxidable.
  • Taladro
Elaboración

Del set de manicura escogemos el que se asemeje más a una escarpa. Con ayuda de la mola le damos el acabado de escarpa con corte en el filo, y la pulimos. Cogemos el reloj apoyamos la corona en la almohadilla, de forma que nos quede la corona introducida en el agujero central de esta, quedando apoyada la caja, apuntalamos el filo de la escarpa sobre la cuña de apertura de la tapa, cogemos el martillo, y damos un golpe seco sobre la a escarpa, abriendo la tapa del reloj.

1751906784924.webp
 
Última edición:

Apuntes de relojero 1967-2021 Galy&Cram​


Protector, de fondos de caja y cadenas​


Al igual que el trapito y el papel de fumar, el plastiquito, trasparente.

Material y herramientas

  • Bolsas de plástico, transparente.
  • Grapadora.
  • Tijeras.
Elaboración

Cortar las bolsas u hojas de plástico con la ayuda de las tijeras, en pequeñas hojitas del tamaño de un papel de fumar, graparlas.

Se utiliza para evitar, marcas y arañazos, en cajas fondos, tornillos, cadenas. Combinan muy bien con útiles metálicos.

No dudar usarlo cuando haya riesgo de arañazo. Por escapada de la navaja, escarpa, punzón, destornillador o martillo. De esta forma protegeremos, el reloj evitándonos, más de un disgusto.

31tGf9v5ocL._AC_.webp
 
Al final la historia tiene final feliz!!

Usando como base el consejo de Domenico, posicionando la tipica herramienta para abrir tapas en la invisible muesca y dando repetidos golpecitos con el martillo de relojero se hizo la magia y se abrió la tapa.

Muchas gracias a los que os habéis pasado y dado consejos. Me quedo también los de Galy guardados por si me vuelvo a encontrar una situación similar

1751911696186.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler, Cosmos y Doménico
A mí lo que me da mucha lata de este tipo de cierres es el hecho de cerrarlos, valga la redundancia.
Cuando les cambio la pila, me gusta cambiarle la junta y después me cuesta una barbaridad cerrarlos. Aunque tengo una pequeña prensa para ello.

Es más, a algún amigo se lo han dejado abierto en la relojería y cuando se le ha llenado de agua se lo he tenido que secar y cerrar en condiciones
 
  • Me gusta
Reacciones: kiwork y Doménico
alguno cuesta dios y ayuda.
yo que no tengo prensa implementé un método raro pero eficaz 😅
la tapa no entraba ni con la poderosa fuerza de mis hercúleos dedos, asi que cogí un cubito de hilo, y le puse la tapa encima un rato mientras tenía la caja del reloj en la mano, calentándola. rápidamente puse todo junto y CLAC! tapa encajada
 
  • Me gusta
Reacciones: kiwork
Yo tengo que confesar que es la primera vez que abro una tapa a presión de un reloj moderno de los que suelen requerir prensa para cerrarlos. Voy a colocar las agujas que estaban sueltas, cambiar la pila y voy a tratar de cerrarla con el "metodo del libro"


PD: La otra modificación que quería hacerle que era ponerle el movimiento de segundero barrido no va a poder ser porque el movimiento que tengo de segundero barrido es bastante más pequeño que el miyota 2415 que trae y además, aunque llegase, como el fechador está a las 6 no se vería correctamente. Y por si fuera poco, la tija que trae el movimiento es demasiado corta para este dial y caja ::bash:: ::bash:: pero bueno, al menos podré echarlo a andar y ese aprendizaje que me llevo! (en la foto está detrás del día el movimiento que pretendía poner jajajajaja

1751913826704.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Doménico
Actualización: el método del libro, al menos a mi no me ha servido para este reloj. Llevo una hora haciendo presión de todas las formas que me he podido imaginar y no hay manera de cerrarlo, creo que me va a tocar hacerme con una prensa para poder cerrarlo porque no se me ocurre otra cosa ::bash::

PD: voy a probar otro método que he leído por ahí y funciona un poco como el que comenta el compi @Doménico : acabo de envolver la tapa en film plastico y papel de cocina y está en el congelador.... seguiremos informando :Cheers:
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Doménico
Actualización de la actualización: me rindo.. :laughing1:

1000129779.webp


Ni habiendo tenido la tapa toda la noche en congelador he sido capaz de hacerla encajar, así que bueno, esperará guardado hasta que llegue la prensa para cerrar la dichosa tapa
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Doménico
Actualización de la actualización: me rindo.. :laughing1:

Ver el archivos adjunto 3305072

Ni habiendo tenido la tapa toda la noche en congelador he sido capaz de hacerla encajar, así que bueno, esperará guardado hasta que llegue la prensa para cerrar la dichosa tapa
Tengo exactamente esa misma prensa. Fácil y práctica. Te servirá 👍
 
  • Me gusta
Reacciones: kiwork y Doménico
Atrás
Arriba Pie