• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Construcción máquina de reloj.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jose58
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
No nos dejes fuera

Querido amigo Lucio.

Muchísimas gracias por tus comentarios tal halagadores. Estaría encantado de que hubiera un reloj de la serie en Mexico, entiendo que el precio con el cambio y el transporte se te haga caro.

La verdad es que cuando empecé con el proyecto, no pensaba ni mucho menos que tendría la aceptación que está teniendo, También es verdad que le estamos poniendo mucho cariño y empeño.

La idea básica era fabricar una serie limitada de unidades, numeradas y personalizadas, de tal manera que fueran únicas. Incluso, tenía pensado destruir los planos, utensilios y programas para que no se puedan fabricar más unidades.

Ahora tengo algunas dudas sobre estas ideas y me gustaría que los demás amigos que se han sumado al proyecto opinaran sobre este tema. Antes de tomar ninguna decisión.

Un saludo. José.

Estimado Jose, te pediria de la manera mas atenta y cordial no destruyas esta valiosa informacion. Si el objetivo es que este reloj sea unico, bueno que te parece si nos ayudas a lo que no conocemos de fabricacion calculos etc.. y nos vendes un manual de construccion y cada persona podria realizar de acuerdo a su criterio, economia, gustos, etc. y jamas habra un reloj como el tuyo.
Estas ultimas fotos con los avances se nota la dedicación y lo precioso que se ve.

Saludos.

Por favor Jose ayudanos a los que no tenemos idea de calculos, pero nos gusta la mecanica de los relojes. Gracias
 
Mecanización del resto de ruedas.

Hola amigos.


Después de estar una semana de viaje por temas de trabajo, este fin de semana lo he dedicado a mecanizar el resto de ruedas que necesitamos para nuestro reloj. Solo falta mecanizar los radios interiores. Todas estas ruedas son de modulo 0,8 y van desde los 96 dientes hasta los 40 la mas pequeña.

La primera foto es de la galleta solamente y la segunda es con los dientes mecanizados.

Espero que os gusten.

Un saludo José.



lostimage.webp


lostimage.webp
 
Ruedas acabadas.

Hola amigos.

Os dejo unas fotos de las ruedas acabadas, solo faltan dos pequeñas, el resta ya están finalizadas. El siguiente proceso es fabricar los ejes y podremos empezar a montarlas en el chasis.

La mecanización de las ruedas ha sido un poco más engorrosa de lo que me esperaba, sobre todo el mecanizado de los radios, el programa es bastante complicado y para cada una hay que introducir todos los datos de nuevo, ya que todas son diferentes, pero creo que ha valido la pena. Quedan muy bonitas. También os dejo un par de fotos del proceso y los útiles que he tenido que fabricar.

Un saludo José.


lostimage.webp


lostimage.webp


lostimage.webp
 
Gracias José por tu dedicación y trabajo, quedan preciosas, dignas del mejor reloj.

Ya se ha abierto la inscripción definitiva, hay algunas bajas, pero espero que los amigos se vayan apuntando en estos días, tenemos abierto hasta el día 30.

Se que son tiempos dificiles, pero confio que las ayudas a la financiación acaben por decidir a nuestros amigos a los que se les solicita un pequeño esfuerzo en la seguridad de que estamos frente al mejor reloj que, con diferencia, es lo mejor que se ha construido en los últimos 100 años.

Un saludo
 
Última edición:
Excelente trabajo el mostrado hoy, gracias Jose.



lostimage.webp


Recordar a los Amigos que deben inscribirse en el hilo "Lista definitiva de compradores". Un saludo
 
Última edición:
Excelente trabajo Jose, me encantan esos radios "zambos":ok::

Esta quedando de lujo:clap::clap::clap:
 
Estimado Jose58, en casa la familia y yo estamos haciendo los ajustes necesarios respecto del dinero que tenemos que juntar para la adquisición del precioso reloj que estas fabricando, pero lamentablemente no nos da la economía para tanto. Por favor has pensado en la propuesta que he hecho
Saludos
 
Estimado Jose58, en casa la familia y yo estamos haciendo los ajustes necesarios respecto del dinero que tenemos que juntar para la adquisición del precioso reloj que estas fabricando, pero lamentablemente no nos da la economía para tanto. Por favor has pensado en la propuesta que he hecho
Saludos


Querido amigo Lucio, la verdad es que todavía no he tomado una decisión. Por un lado sigo teniendo como objetivo la serie única, es más, estoy pensando en limitarla a solo 20 unidades, para poder dedicarme con mucho más cariño y detalle a esta serie. También es verdad que es una pena que no se pueda disfrutar de esta pieza en otros países. De todas formas, todavía queda tiempo para tomar decisiones y si realmente estas muy interesado en una pieza, seguro que llegaremos a un acuerdo de alguna manera, pero déjame de momento que me centre en el diseño y construcción de esta serie.

Un saludo. José.
 
Me gustaria felicitar a jose58 por el tremendo reloj que esta construyendo y que adornara mucho en mi salon.

me gustaria saber mas o menos que medidas finales tendra el aparatito para hacerme una idea mas o menos del sitio que le debo destinar.
 
Me gustaria felicitar a jose58 por el tremendo reloj que esta construyendo y que adornara mucho en mi salon.

me gustaria saber mas o menos que medidas finales tendra el aparatito para hacerme una idea mas o menos del sitio que le debo destinar.



Gracias Miguelote por las felicitaciones.

La máquina hace de alto unos 50 Cm. de ancho 35 y de profundo unos 25 Cm. Y tienes que contar que el pedestal o soporte, tiene que tener sobre un metro o metro diez, de tal manera que la altura total del reloj puede ser sobre 1,5 o 1,6 metros. Ideal para que quede la máquina un poco más baja que la altura de la vista, de esta manera se podrá ver perfectamente.

Espero en pocos días poder acabar los ejes de las ruedas y poner alguna foto con bastante detalle.

De momento os dejo una foto con un poco de “Color”.


lostimage.webp

Gracias juanRa, me había despistado, la foto te la dedico. (si te gusta).

Un saludo José
 
Última edición:
Gracias Miguelote por las felicitaciones.

La máquina hace de alto unos 50 Cm. de ancho 35 y de profundo unos 25 Cm. Y tienes que contar que el pedestal o soporte, tiene que tener sobre un metro o metro diez, de tal manera que la altura total del reloj puede ser sobre 1,5 o 1,6 metros. Ideal para que quede la máquina un poco más baja que la altura de la vista, de esta manera se podrá ver perfectamente.

Espero en pocos días poder acabar los ejes de las ruedas y poner alguna foto con bastante detalle.

De momento os dejo una foto con un poco de “Color”.


lostimage.webp

Gracias juanRa, me había despistado, la foto te la dedico. (si te gusta).

Un saludo José

Pues claro que me gusta Jose. Ademas tanto color me esta danda alguna que otra idea de tuneo:ok::

Ya tengo ganas de esa comida de entrega para tener el "trasto" y poder agradeceroslo personalmente.
 
Hola amigos.

Hoy he colocado algunos de los ejes y alguna rueda que aunque no estén con su eje, nos permite empezar a hacernos una idea de cómo irán quedando. La fabricación de los ejes, está siendo un poco más complicada de lo que parecía, al ser los diámetros muy pequeños -relativamente para el tamaño del reloj- me está siendo un poco engorroso su construcción. De los cuatro que tenía empezados, ninguno ha salido bien. Pero como dicen los japoneses, hoy he aprendido como no se deben hacer los ejes.

Dejo unas fotos de los ejes que aunque tengo que repetirlos, ya le dan aspecto de reloj.

Un saludo. José.



lostimage.webp


lostimage.webp


lostimage.webp


lostimage.webp
 
Un par de fotos más con las ruedas puestas provisionalmente.

Queda casi bien.



lostimage.webp


lostimage.webp
 
La leche8o8o

Cada vez me gusta mas. :clap::clap::clap::clap:
 
Excelente trabajo, una vez más, Amigo José, queda precioso. Un saludo
 
En dos palabras: " IM PRESIONANTE"
 
Hola amigos.

Después de unos días peleándome con los ejes, aquí tenéis los primeros ejes largos tal como quedarán en la serie. Me han dado un poco más de guerra al ser tan finos para las máquinas que yo tengo. Es un torno grande y tornear ejes de 3 y 4 Mm. es más difícil que en uno preparado para ese trabajo. Pero después de hacer unas 15 o 20 pruebas, ya han salido correctamente.

El siguiente paso es hacer los ejes cortos, y tendremos todo el tren de marcha casi acabado. Solo quedará la parte del escape y las esferas con sus agujas.

Para ir avanzando trabajo, tanto Tandetems como yo, estamos dándole vueltas al pié o soporte, están saliendo varias soluciones que vale la pena que vayamos comentando y aportando alguna que otra idea. La primera duda es el material, madera o hierro y la segunda es, algo totalmente diferente o seguir con la misma estructura que el reloj.

A ver si entre todos podemos buscar ideas y si alguien se atreve a dibujar, perfecto.

Os dejo una foto que he hecho esta mañana, para contrastar tanto hierro y tecnología.

Un saludo. José.



lostimage.webp

lostimage.webp

lostimage.webp


"GRA CIAS" Sailo.
 
Última edición:
Fenomenal trabajo Jose.

Cada vez me gustan mas las ruedas, los radios curvos son de escandalo.:clap::clap:

Yo tambien estoy cavilando el tema de la base. Por un lado me apetece hacerle una estructura de metal y colgarlo del techo en mi tienda y por otro me apetece pillar una mesa de maquina de coser antigua e instalarlo en ella...::Dbt::::Dbt::

Sea como sea lo principal es resaltar el relojazo que estas haciendo.

Muchas gracias:ok::

Pd, la ultima foto estupenda, buen contraste
 
Efectivamente Amigos, ante lo espartano de la base-taburete de madera y dado que la mayor parte de los relojes van a destinados a nuestras casas como objetos decorativos, me permiti dibujar una serie de bases, para complementar el reloj con una aire evidentemente decorativo y que a su vez fueran continuación del reloj o mantuvieran viva la originalidad del mismo, con su rueda de radios caracteristicos.

Son solo bocetos, algunos quizás muy recargados, pero buscando todos la unión reloj-soporte.

Ahora Jose esta dibujando como él ve este elemento y se invita a todos los amigos a aportar ideas o mejor, dibujos.


lostimage.webp


Un saludo.
 
Última edición:
Gracias Tantdetemps por el tiempo y esfuerzo que dedicais al proyecto, pero para mi unidad, prefiero el taburete-base de mdera que he visto en alguna foto ya publicada.
Saludos.
 
Buenos días,

Lo primero es lo primero: MUCHISIMAS GRACIAS A JOSE Y TANDETEMPS.

Señores, seguro que lo sabéis pero no está mal recordarlo. Increíble trabajo y sobre todo increíble dedicación y buen hacer. Me tenéis todo el día con la boca abierta y babeando con cada nueva foto (y me da qe no soy el único).

Como del diseño del reloj no puedo aportar mucho, me he permitido buscar unas fotos de candidatos a mueble de reloj a ver que os parecen. Todas están sacadas de una tienda que conozco y que tiene buena variedad de mueble auxiliar.
Por supuesto no se si servirían y en ese caso habría que hacerles las modificaciones oportunas.

Os pongo también las medidas.

1. Mesa isabelina con un cajón: 78(alto)x42(ancho)x31(fondo)
lostlink.jpg


2. Mesa oval: 74(alto)x40(diametro)
lostlink.jpg


3. Mesa caoba: 90(alto)x55(ancho)x38(fondo)

lostlink.jpg


4. otra oval: 71(alto)x43(ancho)x38(fondo)

lostlink.jpg


Son todas muy muy clásicas pero creo que cualquiera de ellas podría irle bien al reloj (de las cuatro me quedaría con la primera).


Y en otro estilo (esta me gusta más porque dejaría todo el protagonismo al rejol), esta minimal: alto de 75, 90 ó 110, ancho de 35 y 28 de fondo.

lostlink.jpg



En fin, una pequeña aportación para un gran proyecto.

Gracias de nuevo.
 
Hola lcaspal2, gracias por tu iniciativa, suscribo tu post, y sin duda, me sumo al minimal, ya que esta estructura de acero inox. la hace practicamente invisble, no restando protagonismo al reloj, como muy bien dices.
Saludos a ti y a los dos protagonistas del proyecto.
 
Visita a Galicia

Hola amigos.

Estos días, aprovechando un viaje de trabajo por Galicia, he ampliado un poco más los días y he estado visitando a los amigos Secho y Miguel. Aparte de comer bien hemos estado comentando, desmontando y jugando un poco con el reloj, creo que la impresión ha sido muy bueno, cosa que me alegro.

Un tema que quería tener más información es sobre las esferas de esmalte, Secho conoce a un fabricante, que aunque no pudimos ir a visitar, si que he podido ver alguno de los trabajos realizados para Secho y me han gustado mucho. Creo que podemos confiar la fabricación de las mismas a esta persona.

Por otro lado, después de convencer a Secho de que se apunte al proyecto, se ha comprometido a fabricar las agujas del reloj, ya que tiene alguna experiencia en azulado, que es como yo me las imagino.

La visita con Miguel, también ha sido muy fructífera, y aunque el tiene conceptos diferentes de cómo tiene que ser un reloj, también le ha gustado mucho lo que hasta la fecha hay construido. Y hemos empezado a elucubrar, como será el próximo, después de unos pacharanes, claro.

Aprovecho la ocasión, para agradecer tanto a Miguel como a Secho, el trato tan agradable que nos han dispensado.

Un saludo. José.


Visita al taller antes de irme de viaje de mi gran amigo Pepe (escamarlan), que estaba impaciente desde la ultima vez que vio la máquina.​

lostimage.webp

Miguel, un día de trabajo.

lostimage.webp

Las señoras, que también les gusta el cacharro.​

lostimage.webp


Alguna acalorada discursión que ahora no recuerdo.​

lostimage.webp

Parte del taller de Miguel y señoras.​

lostimage.webp

Esferas realizadas para Secho.​

lostimage.webp

lostimage.webp

lostimage.webp

Planteamientos y mejoras.​

lostimage.webp

lostimage.webp

Agradable comida en casa de Paco, otro aficionado a los relojes grandes.​

lostimage.webp
 
Última edición:
Seguro que fue una entretenida y didactica visita. :ok::

Sobre las esferas que se ven impresionantes, como estan hechas, enteras esmaltadas o es pintura sobre esmalte?
 
Hola JuanRa.

Las esferas son totalmente esmaltadas, la verdad es que quedan bien. El procedimiento de fabricación, no lo se exactamente, ya que no pudimos ir a ver al fabricante, y en este tema hay un poco, como de ocultismo, yo no he encontrado mucha gente que conozca el proceso y los que lo conoces no explican mucho. Lo único que me explicó Secho, es que las letras y números no sobresalen del esmalte, el tampoco sabe porqué, debe de ser el procedimiento, pero quedan muy bien.


Un saludo. José.




Una bonita foto de la zona.
lostimage.webp
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie