• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Citizen eco drive

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo anyebom
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
La verdad que si algo tengo que decir de la gama eco drive, es su calidad y estabilidad en cuanto a la tecnología refiere.

Soy poseedor de 13 eco drive's y algunos con 10 años casi de antigüedad y he de decir que ningún problema.

Si he visto casos de tener que cambiar la batería pero como todo... lleva su mantenimiento.

lostimage.webp
preciosa coleccion compañero, yo tengo 4 ecos y sin ningun problema en años
 
Yo tengo 4 citizen, 3 de ellos radiocontrolados y un seiko g schock. Todos desde hace varios años, alguno 20. Nunca me paso nada. Todos funcionan a la perfeccion en su caja con cristal y con luz indirecta. Cuando han estado en caja ciega, al tener funcion ahorro, las agujas y/o digitos se paran, y asi pueden durar varios meses, alguno hasta dos años. Como te han dicho los compañeros, ponlo a cargar un par de dias y casi seguro que funcionara. Son una maravilla de precision y tecnoca, ademas de unos diseños muy bonitos. Y que decir del lumen!!!, inmejorable.
 
Finalmente que ha pasado compañero?.
 
Cuidado con dejar los lrelojes a la luz directa del sol durante mucho tiempo. Yo no lo haría.

Creo que la tecnología Eco-drive es bastante mejor que la solar de Seiko, por ejemplo.

Esperando a ver si, algún día, Citizen se decide a sacar un Aqualand I Eco-Drive.

Sería la guinda para tener un reloj perfecto.
 
Si el reloj ha permanecido mucho tiempo guardado, seguramente la batería se habrá agotado::Dbt::. Si lo expones al sol, debería funcionar:hmm:, pues lo que hace el sistema es almacenar la energía solar sobrante, en un acumulador y, con la pequeña fracción restante se alimenta un mecanismo de bajo consumo. Intenta averiguar, que calibre lleva, y consulta al fabricante cuanto tiempo hay que esperar, desde vacío completo del acumulador, para que el mecanismo arranque. Sí después de exponer el reloj a la luz, en el tiempo recomendado por el fabricante, el reloj no revive, yo miraría el acumulador,:hmm: puede ser que se haya dañado. El sistema eco-drive, es un buen sistema:), pero como todo mecanismo, hay que cuidarlo:pardon:. Suerte con el reloj.;-):bye:
 
Como te ha ficho ya algún compañero cambia el acumulador y listo.Casi seguro al 100% que se trata de eso.Yo los cambio cada 10 años por recomendación(no porque me hubiese hecho falta).Con el sistema ecodrive tienes reloj para toda la vida.
 
La verdad que si algo tengo que decir de la gama eco drive, es su calidad y estabilidad en cuanto a la tecnología refiere.

Soy poseedor de 13 eco drive's y algunos con 10 años casi de antigüedad y he de decir que ningún problema.

Si he visto casos de tener que cambiar la batería pero como todo... lleva su mantenimiento.

lostimage.webp


Preciosísimos... pero pecador!!! Dónde está el AT8020-03L!!!

Jajaja felicitaciones, son preciosos, y como suelo decir, la tecnología Eco-Drive es por lejos, muy muy lejos, la mejor de su rubro, dándole un repaso importante a la tecnología solar de seiko y ni hablar de la kinetic que tiene muchísimo más desgaste y costo de mantenimiento.

Anyebom, espero que todo se solucione y nos cuentes que ha sido!

Saludos!
 
Por lo que llevo leído, creo que hay mucho I+D+I que poner todavía en esta tecnología.
Es mi opinión claro está.

Seguramente, porque los tiempos avanzan que es una barbaridad. Pero yo tengo dos encontráis radio controlados desde hace más de 10 años, más, y hasta ahora.
 
Puede ser el módulo de carga.
 
Perdón por el reflote, pero ¡qué rabia da cuando no se completa el feedback!

¿Era el acumulador, o no?
 
A menos que se rompa la rosca de la corona, como a mí. Es uno igual al de la foto de la caja de goldsaturn, fila superior, tercero por la izquierda.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie