• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Cecil

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo migatarosita
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Pensamiento Alicia: ¡¡queremos saber las opiniones de los animales!!. En tanto no haya respuesta alguna algunos seguiremos sentados esperándola y otros tratarán de hacerse una idea de cuales serán a la vez que tratan de mostrar su superioridad moral mientras lo explican. A ver quién gana


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pues tan subjetivas son las motivaciones de los no cazadores como la de los cazadores.

Si has seguido el hilo, habrás observado que ni una sola de las supuestas razones objetivas de los cazadores se mantiene en pie: foreros informados han mostrado que el el argumentario de los cazadores no tiene ninguna base objetiva, por lo que se pone manifiesto la subjetividad de los defensores de la caza, por muchos esfuerzos denodados que hagan para proveerse de razones objetivas. Al final, sólo hay uana razón de los cazadores: su placer confeso bajo el eufemismo " remoción psíquica". Y eso, es subjetivo.

Como prueba de ello, los cazadores esgrimen un último y desesperado argumento: " vente conmigo un día de caza y verás". ¿ Hay mayor confesión de la carencia de razones objetivas que la invitación a compartir el placer - subjetivo- de la caza?. Y cuando, amablemente, rechazamos su invitación, la respuesta es el desprecio bordeando el insulto: jarrones vacíos que meten ruído. ¿ Son esas las razones objetivas de los cazadores? ¿ Por qué las razones subjetivas de los cazadores deberían tener más peso que la de los no cazadores?

Supongo que si preguntaramos a los principales interesados, es decir los conejos, jabalíes y demás, no sería difícil imaginar su respuesta. Y espero que no me vengas aquí con que son imaginaciones mías, porque me apoyo en algo tan científico como es el demostrado instinto de supervivencia.

Pero claro, los animalicos no hablan, no tienen derecho a voto ni te pueden montar una huelga.

Por lo que al final, pues manda el que tiene la escopeta, que no la fuerza. Y a muchos - debo recordarte que los cazadores son una minoría- eso nos repele moralmente.
No siendo aficionado ni defensor de la caza, me parece que la caza no supone una amenaza seria para el medio ambiente, por eso está reglada y permitida y que si dedicáramos el mismo esfuerzo en luchar contra los vertidos de CO2 en la atmósfera, de basuras en la tierra y océanos, veláramos por un consumo responsable, etc. otro gallo cantaría en la conservación de la naturaleza.

Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
 
Ya pasamos de la comunión con el entorno, y el cazar para comer uno mismo, a tener "un buen día de caza". :ok::


Bueno, la mía es una observación desde fuera

No comulgo con la afición de la caza, como no lo hago por la del toreo, por lo que soy poco proclive a mistificarlas, pero soy consciente del peligro de vertir nuestros prejuicios sobre pasiones que nos son ajenas y que probablemente no podamos (o queramos) entender.

Contadle a alguien ajeno al mundillo de los relojes que no nos los compramos por "aparentar", ir de guays o afán exhibicionista/narcisisita ( o sólo por eso:-P) cuando ya tenga ese prejuicio instalado. Matizadle que sí, que indudablemente esas motivaciones existen en gran parte de la clientela de un reloj de lujo (y que tampoco nos agradan), pero que nosotros, concreta y específicamente nosotros y los de nuestra cuerda, somos ajenos a ellas y nos guiamos por otras mucho más nobles. Igual nos encontramos con la misma incomprensión y acusaciones de envolvernos en místicas absurdas para ocultar lo obvio, y tampoco nos hace mucha gracia.
 
Última edición:
Pues tan subjetivas son las motivaciones de los no cazadores como la de los cazadores.

Si has seguido el hilo, habrás observado que ni una sola de las supuestas razones objetivas de los cazadores se mantiene en pie: foreros informados han mostrado que el el argumentario de los cazadores no tiene ninguna base objetiva, por lo que se pone manifiesto la subjetividad de los defensores de la caza, por muchos esfuerzos denodados que hagan para proveerse de razones objetivas. Al final, sólo hay uana razón de los cazadores: su placer confeso bajo el eufemismo " remoción psíquica". Y eso, es subjetivo.

Como prueba de ello, los cazadores esgrimen un último y desesperado argumento: " vente conmigo un día de caza y verás". ¿ Hay mayor confesión de la carencia de razones objetivas que la invitación a compartir el placer - subjetivo- de la caza?. Y cuando, amablemente, rechazamos su invitación, la respuesta es el desprecio bordeando el insulto: jarrones vacíos que meten ruído. ¿ Son esas las razones objetivas de los cazadores? ¿ Por qué las razones subjetivas de los cazadores deberían tener más peso que la de los no cazadores?

Supongo que si preguntaramos a los principales interesados, es decir los conejos, jabalíes y demás, no sería difícil imaginar su respuesta. Y espero que no me vengas aquí con que son imaginaciones mías, porque me apoyo en algo tan científico como es el demostrado instinto de supervivencia.

Pero claro, los animalicos no hablan, no tienen derecho a voto ni te pueden montar una huelga.

Por lo que al final, pues manda el que tiene la escopeta, que no la fuerza. Y a muchos - debo recordarte que los cazadores son una minoría- eso nos repele moralmente.

Por alusiones:

- Lo de que las razones de los cazadores no se mantienen en pie, es una opinión más. La opinión de que el argumentario "cazador" no tiene ninguna objetividad es una opinión personal tuya. Yo, al leer el hilo llego a una conclusión radicalmente opuesta. Solo encuentro a gente que no ha ido de caza en su vida y que basa sus opiniones en clichés.

- El "vente de caza un día conmigo y verás" es una propuesta realmente científica y empírica: experiméntalo y luego opinas. El, "no gracias" es precisamente lo subjetivo e irracional: no me hace falta experimentarlo para intuir la conclusión. Las razones de los cazadores son más válidas que las tuyas porque sabemos de lo que hablamos y los que no cazáis lo intuís. Cuando yo te digo que el verdadero cazador, que son la mayoría de los cazadores, no mata por placer, ni por ostentar orgulloso las piezas que se ha cobrado, te estoy contando algo basado en mi experiencia directa como observador y como cazador, cuando tu me dices que no, te basas en intuiciones y/o en ocasiones en las que has visto conductas opuestas a las que defiendo pero que en ningún caso son el sentir y actuar general de los cazadores.

Cuando exponéis fotografías en las que se muestra la caza de la jornada como algo vergonzoso, una vez mas se está mostrando un grado de ignorancia supina: la caza se agrupa al final de la jornada y frecuentemente se reparte entre todos los cazadores. NO se expone para nadie más que no haya estado en la jornada, y es una práctica que lejos de la ostentación tiene su origen en la generosidad: la de compartir la comida. La imagen de varios animales muertos puede resultarte asquerosa, puede ser, pero es ciclo de vida en estado puro.

- Me parece precioso lo de preguntar a los animales, pero entonces, alinéandome con lo irreal de esa pretensión, preguntemos también al cocodrilo que se ha dejado la piel literalmente en tu correa de reloj, al ternero que hay en tu cinturón, o al pollo, gallina, cordero, vaca, buey, atún, nécora o berberecho que te comes cada día, o al animal que llevaba pegada la chupa de cuero que hoy llevas tu. (Me sonroja tener que escribir estas sandeces tanto como leerlas, la verdad...)

- Los animalicos no hablan, no les hace falta. Las multa por hacer sufrir a un animalico (https://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/12/espana/1289554135.html) son mayores en muchos casos que las existentes por maltratar laboralmente a un ser humano (
lostlink.jpg
). Así que ya ves...

- Lo de equiparar a los animales con los hombres (manda el que tiene la escopeta) es una falacia más de un discurso sinsentido del que hacéis gala los supuestos "defensores" de los animales. Lo que pasa es que como te digo es una falacia: la escopeta no te dá la fuerza, te la dá la inteligencia. Al hombre, al menos a la la mayoría, se le presupone inteligencia, y ese es el arma que utiliza para cazar. Al principio fueron las piedras, luego las lanzas y flechas, vinieron las trampas y ahora las armas de fuego. La misma inteligencia, y eso si es atroz, que le permite construir jaulas donde en 20 días un pollo nace, crece y muere en un cubículo de 20 por 12 centímetros. Pollo por cierto, que coméis todos los defensores de los animalicos sin rechistar.

Pero ni la lanza, ni la trampa ni la escopeta te permiten cazar sin inteligencia y habilidad. Así que no, el que manda no es el que tiene la escopeta. Puedo asegurarte que la lucha animal vs. cazador es mucho más justa e igualitaria que la que se dá en granjas y mataderos.
 
No lo toméis a mal, pero veo mucho "vegetariano" en este foro (y ahora es cuando sale la cuestión de si los vegetales y las plantas sufren cuando son cortadas...)
Por una vez, y que no sirva de precedente, estoy de acuerdo en la similitud que ha hecho Mr. Jones sobre nuestra afición a los relojes... y mas aun cuando le dices a la gente lo que te gastas en relojes... veo identificado ambos casos... similitudes... pero nadie lo vera o lo querrá ver...
Yo no soy cazador, ni apreciador del toreo ni de la pesca... pero eso si, la libertad de uno acaba donde empieza la de los demás, y como esto no es la selva, hay unas leyes y punto.
Lo que si es seguro, es que mañana, pase lo que pase, el sol saldrá por donde sale siempre y mandrake iniciará el hilo del viernes [emoji23][emoji23][emoji23][emoji23]


Alguna cosa se me ocurrirá... digo yo, no? [emoji16]
 
Pablo, los cazadores de los que hablas no cazan para comer, cazan por afición, no nos equivoquemos.
Yo soy de pueblo, de la Castilla más rural y profunda, y te aseguro que esa "mística" Delibiana :-P que describís, del cazador de escopeta y perro en soledad y comunión con el monte, cobrando sólo la pieza que va a adornar su mesa sin otra necesidad de reconocimiento que el de uno mismo, no existe.
El cazador rural si puede traerse diez perdices o conejos lo hace, aunque luego tenga que regalarlos, y si bien no conserva sus cabezas como trofeos por ridículo que quedarían, sí obtiene su triunfo paseándose ufano a la hora del aperitivo por los bares con la escopeta al brazo y el portacazas bien visible.
Yo también nací en una pequeña aldea de la provincia de León y mi padre fué cazador durante muchos años, de modo que puedo constatar al 100 x 100 tus palabras.
 
Yo también nací en una pequeña aldea de la provincia de León y mi padre fué cazador durante muchos años, de modo que puedo constatar al 100 x 100 tus palabras.

Mi tío era cazador aparte de pescador, y no tenía ni cabezas ni trofeos en casa... iba a cazar cada cierto tiempo (no todos los días) y respetaba el medio ambiente. Recuerdo devolver peces al río porque eran pequeños...
Pero bueno cada uno ve el cuento como le viene...



Alguna cosa se me ocurrirá... digo yo, no? [emoji16]
 
- El "vente de caza un día conmigo y verás" es una propuesta realmente científica y empírica: experiméntalo y luego opinas. El, "no gracias" es precisamente lo subjetivo e irracional: no me hace falta experimentarlo para intuir la conclusión. Las razones de los cazadores son más válidas que las tuyas porque sabemos de lo que hablamos y los que no cazáis lo intuís. Cuando yo te digo que el verdadero cazador, que son la mayoría de los cazadores, no mata por placer, ni por ostentar orgulloso las piezas que se ha cobrado, te estoy contando algo basado en mi experiencia directa como observador y como cazador,.

Bueno, sin poner en duda tus palabras, sí debo decirte que basada en mi experiencia de casi cincuenta años siendo de pueblo, el verdadero cazador que describes es minoría. A lo mejor es tan discreto y poco proclive a alardear de las presas cobradas que ni siquiera en el pueblo sabemos que caza...;-)
El mismo cazador de escopeta, perro y monte -hablo de lo que conozco, cuando llega la temporada del zorzal va a zorzales, se apalanca en un puesto y se dedica a derribar todo lo que pase por encima, supongo leyéndote que tú no serás de esos, en mi pueblo, todos .
 
Permitanme recomendarles esta lectura de Agustín de Foxá (con perdón), acerca de los toros.
http://elalbero.blogspot.com/2007/10/anacronismo-de-los-toros-agustn-de-fox.html

..."Cuando un pueblo sobre un bistec ensangrentado coloca, en lugar de mostaza, unas banderillas de lujo, se encuentra lejísimos de lo cartesiano y de la lógica"

Otrosí, para aquellos que van llamando alegremente "asesinos" a otros:

https://consent.youtube.com/ml?cont...titaurinos.htm?cbrd=1&gl=ES&hl=es&pc=yt&src=1

Y digo yo... por qué no recuperamos el circo romano y la lucha de gladiadores?
Al menos... la lucha es de igual a igual...
En fin... Españìstán. ..
 
Y digo yo... por qué no recuperamos el circo romano y la lucha de gladiadores?
Al menos... la lucha es de igual a igual...
En fin... Españìstán. ..

No sé qué tiene eso que ver con la brillante prosa de Foxá ni con la legislación vigente, que es de lo que hablan mis hilos.
 
No sé qué tiene eso que ver con la brillante prosa de Foxá ni con la legislación vigente, que es de lo que hablan mis hilos.

Brillante prosa????

Está claro que tenemos conceptos muy diferentes sobre lo que es "brillante prosa".

Lo que resulta increíble que algunos establezcan paralelismos entre la afición a esto..

lla%20completa%2004092010%20200347.bmp_zpsoaii2p5v.webp


images_zpsxbpfn2dr.webp


descarga_zpscbydfkxo.webp


...y a esto

_102730_zpsrbk9sgdn_edit_1440404992167_zpsspt6ho9f.webp


Un razonamiento pueril y simplista, solo superado por el fanatismo religioso de quien es capaz de meter en un mismo saco caza, toros, eutanasia y aborto.

Sigo sin leer un solo argumento razonado y válido, que no recurra a los más bajos instintos del ser humano para justificar lo injustificable.
 
En el tema de la caza voy a ver si puedo aportar algo más. He practicado esta afición durante diez años de mi vida, por tanto, ni fue algo congénito al nacer ni ha sido algo que haya perdurado en mí definitivamente. He cazado en cotos y en "lo libre" pero fundamentalmente, caza menor. He visto de todo como podréis comprender pero el sentir general era el de ir a pasar un día al campo, en buena armonía y, nunca, a por carne. Luego pues como en cualquier actividad "hay gente p'a tó" (perdón por el símil taurino) y los había con más o con menos escrúpulos.

Generalmente, en los pueblos donde hay algo de caza (condición indispensable) esta actividad se organiza alrededor de una sociedad de cazadores que son responsables de todos los daños que la caza haga en las explotaciones agrícolas, y cuando estos daños son cuantiosos hay que pagar y de qué manera. Por tanto, se deja en manos de los cazadores el como organizar la actividad cinegética para que no realice daños en las cosechas. Si en estos pueblos no existiera esta actividad, supongo que quienes van a admirar a los conejillos corretear alegremente, no pondrían objeción alguna en sufragar de sus bolsillos los daños que éstos causan en las cosechas.

En otros lugares en donde hay más caza, la cosa cambia ostensiblemente, porque además de ocurrir lo anteriormente citado, se producen en el pueblo unos ingresos de varios miles de euros que repercuten directamente en los habitantes del mismo. Es muy común pagar 2000 o 2500 euros por cazar en un coto de caza menor en el que vas, como mucho 20 días a cazar. Guardería de cotos, bares y restaurantes alrededor.

En estas sociedades de cazadores, existen unas normas que articulan la forma y número de piezas a abatir y, aunque existan raras excepciones como dije antes, los cupos se suelen cumplir. Existe, aunque sea difícil de creer aquí, un espíritu conservador en la caza que supera con creces al de los carniceros. Se repueblan poblaciones de perdiz, se "quita" conejo de un sitio con capillo y se repuebla en otro. Eso, entre otras cosas, es labor de cazadores, aunque siempre se les vea como ostentosos asesinos carniceros, cosa que, por cierto, suele hacer quien todo lo ignora acerca de esta y otras actividades.
 
e
Por alusiones:



- El "vente de caza un día conmigo y verás" es una propuesta realmente científica y empírica: experiméntalo y luego opinas. El, "no gracias" es precisamente lo subjetivo e irracional: no me hace falta experimentarlo para intuir la conclusión. Las razones de los cazadores son más válidas que las tuyas porque sabemos de lo que hablamos y los que no cazáis lo intuís. Cuando yo te digo que el verdadero cazador, que son la mayoría de los cazadores, no mata por placer, ni por ostentar orgulloso las piezas que se ha cobrado, te estoy contando algo basado en mi experiencia directa como observador y como cazador, cuando tu me dices que no, te basas en intuiciones y/o en ocasiones en las que has visto conductas opuestas a las que defiendo pero que en ningún caso son el sentir y actuar general de los cazadores

- Me parece precioso lo de preguntar a los animales, pero entonces, alinéandome con lo irreal de esa pretensión, preguntemos también al cocodrilo que se ha dejado la piel literalmente en tu correa de reloj, al ternero que hay en tu cinturón, o al pollo, gallina, cordero, vaca, buey, atún, nécora o berberecho que te comes cada día, o al animal que llevaba pegada la chupa de cuero que hoy llevas tu. (Me sonroja tener que escribir estas sandeces tanto como leerlas, la verdad...)

.

Compañero, esto no da mucho más de sí. Las posiciones son tan abismalmente distantes que no hay ni la más mínima posibilidad de entendimiento.

Dos cosas. Una: un abuso es un abuso, de fuerza o de inteligencia y se supone - sólo se supone- que una de la características de la inteligencia es el respeto profundo a lo que están en inferioridad de condiciones. Viva el rifle. De hecho, es una de los parámetros utilizados en sociología para medir el desarrollo de un pueblo: el trato a los más desprotegidos. Úsease, los animales, que no tienen rifles.

Dos: que pretendas decir que porque me niego a ir de caza - a sabiendas del profundo rechazo que me suscita ver caer envuelto en sangre un a conejo- son más válidas empíricamente tus conclusiones que las mías, no hay por dónde cogerlo. ¿ Debo, pues, tragarme alguna película gore para comprobar empíricamente que son una mierda patatera que me hacen vomitar ? ¿ Debo hacer todo aquello que me suscita un profundo rechazo de entrada para comprobar empíricamente la que ya sabía de antemano, no sea que, falta de esa comprobación, mi vivencia no sea científicamente válida?. Ni te cuento la cantidad de animaladas que me privo de hacer porque sé de antemano que son inmorales?

Lo siento mucho. Esa comprobación empírica a la que tú condicionas la validez de mi juicio, me recuerda a los nazis cuando, en su afán empírico y experimental a ultranza, metían agujas en el cerebro de los judíos para comprobar la consecuencias que tenían: ellos lo vieron, no lo intuyeron, como yo.

No, por favor, otra vez no.


P.S. Lee bien, por favor, no te he llamado nazi, simplemente digo que tu propuesta experimental es tan demencial como la de los nazis. Sé bien que no eres un nazi, sólo un cazador....equivocado.:whist::
 
Última edición:
e

Compañero, esto no da mucho más de sí. Las posiciones son tan abismalmente distantes que no hay ni la más mínima posibilidad de entendimiento.

Dos cosas. Una: un abuso es un abuso, de fuerza o de inteligencia y se supone - sólo se supone- que una de la características de la inteligencia es el respeto profundo a lo que están en inferioridad de condiciones. Viva el rifle. De hecho, es una de los parámetros utilizados en sociología para medir el desarrollo de un pueblo: el trato a los más desprotegidos. Úsease, los animales, que no tienen rifles.

Dos: que pretendas decir que porque me niego a ir de caza - a sabiendas del profundo rechazo que me suscita ver caer envuelto en sangre un a conejo- son más válidas empíricamente tus conclusiones que las mías, no hay por dónde cogerlo. ¿ Debo, pues, tragarme alguna película gore para comprobar empíricamente que son una mierda patatera que me hacen vomitar ? ¿ Debo hacer todo aquello que me suscita un profundo rechazo de entrada para comprobar empíricamente la que ya sabía de antemano, no sea que, falta de esa comprobación, mi vivencia no sea científicamente válida?. Ni te cuento la cantidad de animaladas que me privo de hacer porque sé de antemano que son inmorales?

Lo siento mucho. Esa comprobación empírica a la que tú condicionas la validez de mi juicio, me recuerda a los nazis cuando, en su afán empírico y experimental a ultranza, metían agujas en el cerebro de los judíos para comprobar la consecuencias que tenían: ellos lo vieron, no lo intuyeron, como yo.

No, por favor, otra vez no.


P.S. Lee bien, por favor, no te he llamado nazi, simplemente digo que tu propuesta experimental es tan demencial como la de los nazis. Sé bien que no eres un nazi, sólo un cazador....equivocado.:whist::

La verdad es que tengo la sensación de estar metido en un circulo vicioso. Yo defiendo una actividad que conozco y practico, y otras personas, cargadas de prejuicios y clichés, la atacan y se niegan a aceptar, incluso comprobar, lo que digo. Nunca dejará de sorprenderme la osadía que tenemos a veces los humanos para opinar sobre lo que desconocemos, y más aún, para valorar siquiera una opinión más informada que la propia.

Me reitero en la cita que puse anteriormente de machado, todo lo que se ignora, se desprecia.

Dicho lo cual esto no es que no dé mucho más de si, es que no da nada más de sí.

Gracias a todos por esta estimulante tertulia 2.0!
 
La verdad es que tengo la sensación de estar metido en un circulo vicioso. Yo defiendo una actividad que conozco y practico, y otras personas, cargadas de prejuicios y clichés, la atacan y se niegan a aceptar, incluso comprobar, lo que digo. Nunca dejará de sorprenderme la osadía que tenemos a veces los humanos para opinar sobre lo que desconocemos, y más aún, para valorar siquiera una opinión más informada que la propia. Me reitero en la cita que puse anteriormente de machado, todo lo que se ignora, se desprecia. Dicho lo cual esto no es que no dé mucho más de si, es que no da nada más de sí. Gracias a todos por esta estimulante tertulia 2.0!

Gracias a tí por tus aportaciones, que a mí personalmente me han servido de mucho. Tanto para afianzar algunas posturas como para ver de otra forma ciertas cuestiones. Ojalá todos los cazadores fuesen como tú. Yo tampoco te acompañaría a cazar, pero sí a comerme el conejo, a la brasa y con ajoaceite.
 
Gracias a tí por tus aportaciones, que a mí personalmente me han servido de mucho. Tanto para afianzar algunas posturas como para ver de otra forma ciertas cuestiones. Ojalá todos los cazadores fuesen como tú. Yo tampoco te acompañaría a cazar, pero sí a comerme el conejo, a la brasa y con ajoaceite.

Humm! rico rico!
 
La verdad es que tengo la sensación de estar metido en un circulo vicioso. Yo defiendo una actividad que conozco y practico, y otras personas, cargadas de prejuicios y clichés, la atacan y se niegan a aceptar, incluso comprobar, lo que digo

Bueno, es que no estás invitando a comer queso a quien no lo ha probado porque dice que no le gusta, sino a matar un animal .Como te ha dicho Jose Claudio hay a quienes no nos hace falta comprobar que hacer daño gratuitamente , por afición a un ser vivo no nos iba a gratificar. Tampoco aceptaría hacer puenting, o volar en parapente, no es nada personal, te lo aseguro, sé que eso tampoco me iba a gustar.
En cuanto a los clichés, te doy la razón, y se dan en ambas direcciones. En este mismo hilo se ha opinado gratuitamente -y con varios likes, lo que me alucina- que un perro en un piso de setenta metros está "maltratado" , se ha insinuado que si te interesas por los animales no lo haces por las personas -en aquel hilo del perro Excalibur se nos dijo que teníamos la escala de valores desviada- lo de la humanización de los animalitos, que es algo que siempre sale y que todavía estoy porque me expliquen, más allá de la semántica, o incluso ya mezclar el tema con el derecho -o no- a abortar, como si esos debates tuvieran mínimamente algo que ver.
En cualquier caso como te ha dicho Migatarosita, ha sido un placer leerte, has explicado perfectamente tus motivos y sensaciones -que dicho sea de paso no comparto ;-) -
 
Bueno, es que no estás invitando a comer queso a quien no lo ha probado porque dice que no le gusta, sino a matar un animal

Tengo una curiosidad. ¿Alguna vez en tu vida has arrancado una planta, cortado una flor, matado una araña?
Que opinarías si viese una brutalidad intecesaria poner fin a la vida de una rosa solo por pretender ornamentar algo o agasajar a alguien?

Pues igual de exagerado parecen algunas posturas radicales y extremistas en relación a la caza y la pesca.
 
Bueno, es que no estás invitando a comer queso a quien no lo ha probado porque dice que no le gusta, sino a matar un animal .Como te ha dicho Jose Claudio hay a quienes no nos hace falta comprobar que hacer daño gratuitamente , por afición a un ser vivo no nos iba a gratificar. Tampoco aceptaría hacer puenting, o volar en parapente, no es nada personal, te lo aseguro, sé que eso tampoco me iba a gustar.
En cuanto a los clichés, te doy la razón, y se dan en ambas direcciones. En este mismo hilo se ha opinado gratuitamente -y con varios likes, lo que me alucina- que un perro en un piso de setenta metros está "maltratado" , se ha insinuado que si te interesas por los animales no lo haces por las personas -en aquel hilo del perro Excalibur se nos dijo que teníamos la escala de valores desviada- lo de la humanización de los animalitos, que es algo que siempre sale y que todavía estoy porque me expliquen, más allá de la semántica, o incluso ya mezclar el tema con el derecho -o no- a abortar, como si esos debates tuvieran mínimamente algo que ver.
En cualquier caso como te ha dicho Migatarosita, ha sido un placer leerte, has explicado perfectamente tus motivos y sensaciones -que dicho sea de paso no comparto ;-) -

Lo del perro en.el piso lo he dicho yo y lo del aborto igual.

Lo del perro es una crueldad brutal tener encerrado un.pobre animal por el.mero placer de sacarlo a pasear. Digno de personas que desprecian al animal y disfrutan viendolo sufrir.

El aborto es un asesinato en toda regla, y sino mirate un.video y verás como escapa la.criatura cuando meten.la aspiradora.

Derecho a abortar es derecho a.matar, los cazadores lo tienen y tu los criticas

En este hilo se ha tratado de.tod, desde la caza del conejo,.la pesca, los.toros, la caza de un.leon, etc etc etc

Quedo a tu disposicion para cualquier duda o aclaración [emoji4]
 
Lo del perro en.el piso lo he dicho yo y lo del aborto igual.

Lo del perro es una crueldad brutal tener encerrado un.pobre animal por el.mero placer de sacarlo a pasear. Digno de personas que desprecian al animal y disfrutan viendolo sufrir.

El aborto es un asesinato en toda regla, y sino mirate un.video y verás como escapa la.criatura cuando meten.la aspiradora.

Derecho a abortar es derecho a.matar, los cazadores lo tienen y tu los criticas

En este hilo se ha tratado de.tod, desde la caza del conejo,.la pesca, los.toros, la caza de un.leon, etc etc etc

Quedo a tu disposicion para cualquier duda o aclaración [emoji4]

Leyendo este tipo de animaladas de un supuesto defensor de la caza ¿ cómo puede alguien pretender que podamos entendernos ni en lo más mínimo?

Sí, ya sé, se me podrá decir que no todos los cazadores piensan así, pero ya me gustaría que algún cazador le dijera al forero este que no comparte para nada ni sus desvaríos ni sus calumnias.

Al menos en eso me podría entender con los cazadores, que ya es algo.
 
Lo del perro en.el piso lo he dicho yo y lo del aborto igual.

Lo del perro es una crueldad brutal tener encerrado un.pobre animal por el.mero placer de sacarlo a pasear. Digno de personas que desprecian al animal y disfrutan viendolo sufrir.

El aborto es un asesinato en toda regla, y sino mirate un.video y verás como escapa la.criatura cuando meten.la aspiradora.

Derecho a abortar es derecho a.matar, los cazadores lo tienen y tu los criticas

En este hilo se ha tratado de.tod, desde la caza del conejo,.la pesca, los.toros, la caza de un.leon, etc etc etc

Quedo a tu disposicion para cualquier duda o aclaración [emoji4]
Sin compañero. Que yo haya adoptado un galgo y viva feliz en un piso de 60 m2 recibiendo cariño y todos los cuidados que necesita es una crueldad. Sin duda el animalito en cuestion preferia haber sido ahorcado de un arbol por su anterior dueño porque ya no le servia para cazar.

Si, si. Ahorcados, o tirados a un pozo por esos que tanto aman a los animales.

El debate y el intercambio de opiniones esta bien, pero esta mejor si se da estando informado de lo que se habla. De lo contrario se corre el riesgo de como minimo, hacer el ridiculo.


No compres. Adopta.
 
Última edición:
El Galgo mejor en mi casa con finca de 2500 metros cuadrados, en urbanización privada, para disfrutar la libertad, que estar encerrado durante 16 años en 60 metros cuadrados saliendo a dar la vuelta a la manzana dos veces al día. Mi setter fue muy feliz durante 16 años, hasta que lamentablemente enfermó.

No entiendo porque comparas un encierro con un asesinato...... El encierro es maltrato bajo mi punto de vista.


Sin compañero. Que yo haya adoptado un galgo y viva feliz en un piso de 60 m2 recibiendo cariño y todos los cuidados que necesita es una crueldad. Sin duda el animalito en cuestion preferia haber sido ahorcado de un arbol por su anterior dueño porque ya no le servia para cazar.

Si, si. Ahorcados, o tirados a un pozo por esos que tanto aman a los animales.

El debate y el intercambio de opiniones esta bien, pero esta mejor si se da estando informado de lo que se habla.


No compres. Adopta.
 
Última edición:
El Galgo mejor en mi casa con finca de 2500 metros cuadrados, en urbanización privada para disfrutar la libertad que estar encerrado durante 16 años en 60 metros cuadrados saliendo a dar la vuelta a la manzana dos veces al día. Mi setter fue muy feliz durante 16 años, hasta que lamentablemente enfermó.

No entiendo porque comparas un encierro con un vil asesinato...... El encierro es maltrato.
Compañero, te lo digo con el mayor de los respetos. No sabes de lo que hablas. Mi perra vive feliz saliendo a correr por el monte y la playa. Te aseguro que esta cualquier cosa menoa encerrada.

Un saludo.

No compres. Adopta.
 
Claro, tu perra. No lo discuto. Aún así tienes suerte de poder sacarla a correr por la playa y el monte a diario.....

¿Todos los amos cuidan así de sus perros? Si piensas que sí, estás profundamente equivocado, o como tu dirías, no tienes ni puñetera idea de los que estás diciendo :)

Compañero, te lo digo con el mayor de los respetos. No sabes de lo que hablas. Mi perra vive feliz saliendo a correr por el monte y la playa. Te aseguro que esta cualquier cosa menoa encerrada.

Un saludo.

No compres. Adopta.
 
Claro, tu perra. No lo discuto. Aún así tienes suerte de poder sacarla a correr por la playa y el monte a diario.....

¿Todos los amos cuidan así de sus perros? Si piensas que sí, estás profundamente equivocado, o como tu dirías, no tienes ni puñetera idea de los que estás diciendo :)
Quizas compañero, quizas. No tengo ni puñetera idea de tantas cosas...

Un saludo

No compres. Adopta.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie